Incontinencia Urinaria: Técnicas y Causas
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

La función principal del riñón es aumentar la presión arterial, reteniendo sodio y excretando agua.

False (B)

La pielonefritis, caracterizada por inflamación del riñón, es causada habitualmente por cálculos renales.

False (B)

La irrigación vesical se realiza para administrar medicamentos directamente en los riñones.

False (B)

La hormona antidiurética (ADH) aumenta la reabsorción de agua en los riñones, lo que reduce el volumen de orina.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La presencia de glucosa en la orina en condiciones normales indica una función renal saludable.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La piuria, que es la presencia de pus en la orina, sugiere una infección en el tracto urinario.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los sistemas cerrados de sondaje vesical minimizan el riesgo de infecciones del tracto urinario al prevenir la entrada de bacterias.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Una acidosis respiratoria causa una disminución del pH sanguíneo debido a la retención de dióxido de carbono ($CO_2$).

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La técnica de entrenamiento vesical es apropiada para pacientes con deterioro cognitivo severo, ya que no requiere la colaboración activa del paciente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La maniobra de Credé, utilizada en pacientes con vejiga neurógena, implica la aplicación de presión en la región abdominal superior para facilitar el vaciado gástrico.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Una lesión en los nervios de la 'cola de caballo' resulta típicamente en incontinencia urinaria de esfuerzo, caracterizada por la pérdida involuntaria de orina al toser o estornudar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La incontinencia psicógena se manifiesta principalmente en adultos mayores con historial de depresión crónica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La incontinencia por esfuerzo es el tipo más común en la población anciana, especialmente entre mujeres, debido al debilitamiento de los músculos del suelo pélvico.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La presencia de coluria en la orina indica la presencia de leucocitos, sugiriendo la existencia de una infección del tracto urinario.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Un sondaje vesical temporal implica la inserción de una sonda que permanece en la vejiga de forma continua durante un período prolongado, generalmente meses o años.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La polaquiuria se define como la dificultad o el dolor al orinar, frecuentemente asociado con infecciones del tracto urinario o inflamación de la uretra.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Entrenamiento vesical

Técnica para pacientes con incontinencia urinaria que requiere registro de micción y aumento gradual del tiempo entre visitas al baño.

Maniobra de Credé

Compresión manual del abdomen para ayudar a vaciar la vejiga en pacientes con vejiga neurogénica.

Incontinencia por rebosamiento

Incontinencia urinaria causada por daño a los nervios que controlan la vejiga, resultando en vaciado incompleto.

Incontinencia psicógena

Incontinencia urinaria relacionada con factores psicológicos como fobias o ansiedad.

Signup and view all the flashcards

Incontinencia de urgencia

Tipo de incontinencia más común en ancianos, caracterizada por una necesidad repentina e incontrolable de orinar.

Signup and view all the flashcards

Coluria

Presencia de bilirrubina en la orina, lo que indica problemas hepáticos o biliares.

Signup and view all the flashcards

Sondaje intermitente

Sondaje en el que se inserta una sonda para vaciar la vejiga según necesidad y se retira inmediatamente después.

Signup and view all the flashcards

Disuria

Dificultad o dolor al orinar.

Signup and view all the flashcards

¿Función del riñón?

Controla el equilibrio de líquidos y electrolitos formando orina, regula la presión arterial y depura la sangre.

Signup and view all the flashcards

Pielonefritis

Infección del riñón.

Signup and view all the flashcards

Hormona antidiurética (ADH)

Regula la reabsorción y eliminación de agua en los riñones.

Signup and view all the flashcards

Elementos no normales en la orina

Glucosa y albúmina, ya que su presencia en la orina puede indicar problemas de salud.

Signup and view all the flashcards

Acidosis

Disminución del pH por debajo de lo normal.

Signup and view all the flashcards

Polaquiuria

Aumento en la frecuencia de las micciones.

Signup and view all the flashcards

Sonda de Robinson

Es una sonda de goma o plástico, flexible de una sola luz.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Incontinencia Urinaria y Entrenamiento Vesical

  • En el entrenamiento vesical para pacientes con incontinencia urinaria, no se debe asumir que esta técnica es ideal para pacientes con deterioro cognitivo severo.
  • Es importante llevar un registro de la micción para evaluar el progreso.
  • El tiempo entre las visitas al baño debe incrementarse gradualmente, según el progreso del paciente.
  • No se deben utilizar técnicas para provocar la micción.

Maniobra de Credé

  • La comprensión manual del hipogastrio para vaciar la vejiga en un paciente con vejiga neurógena se conoce como la Maniobra de Credé.

Incontinencia Urinaria por Lesiones Neurológicas

  • Las lesiones en los nervios de la "cola de caballo" o en los segmentos sacros de la médula espinal pueden resultar en incontinencia urinaria por rebosamiento.

Incontinencia Psicógena

  • La incontinencia psicógena se caracteriza por ser secundaria a fobias, angustia o miedo, prevaleciendo en niños, pero también afectando a adultos.

Incontinencia Urinaria en Ancianos

  • En la población anciana, la incontinencia más frecuente es la de urgencia o imperiosa.

Coluria

  • La presencia de coluria en la orina de un paciente indica la presencia de bilirrubina.

Sondaje Vesical Intermitente

  • El sondaje vesical intermitente utiliza una sonda corta y fina para descargar el contenido vesical cuando es necesario, retirándola al finalizar.

Disuria

  • La dificultad o dolor al orinar se denomina disuria.

Uretra

  • El conducto fibromuscular que transporta la orina desde la vejiga al exterior es la uretra.

Glomerulonefritis

  • La patología que produce alteraciones inflamatorias en los capilares de los glomérulos de Malpighi y las cápsulas de Bowman se llama glomerulonefritis.

Nefrona

  • La nefrona es la unidad funcional del riñón.

Funciones del Riñón

  • El control de la hemostasia no es una función del riñón.

Pielonefritis

  • La infección del riñón se denomina pielonefritis.

Irrigación Vesical

  • La irrigación vesical no se realiza para irrigar los uréteres.

Hormona Antidiurética

  • La hormona antidiurética participa en la regulación de la absorción y eliminación de agua.

Componentes Normales de la Orina

  • En condiciones normales, la glucosa y la albúmina no aparecen en la orina.

Piuria

  • La presencia de pus en la orina se denomina piuria.

Sistemas Cerrados de Sondaje Vesical

  • Los sistemas cerrados de sondaje vesical se utilizan, entre otras razones, para prevenir la aparición de infecciones.

Acidosis

  • La acidosis implica una disminución del pH por debajo de lo normal.

Polaquiuria

  • El aumento de la frecuencia de las micciones se denomina polaquiuria.

Sonda de Robinson

  • La sonda de Robinson es una sonda semirrígida.

Signos de Deshidratación

  • Un pulso lento no es un signo de deshidratación.

Causas de Deshidratación

  • Una hemorragia puede ser causa de deshidratación isotónica.
  • El déficit de aldosterona (enfermedad de Addison) puede causar deshidratación hipotónica.

Sodio Sérico y Deshidratación

  • Un nivel de sodio sérico entre 130-150 mEq/L indica una deshidratación isotónica.

Reguladores del Equilibrio Ácido-Base

  • El bicarbonato y el ácido carbónico y el pulmón y el riñón son los principales reguladores del equilibrio ácido-base.

Vómitos en Posos de Café

  • Los vómitos en posos de café se denominan hematemesis.

Regulación de Sodio por el Riñón

  • Cuando los niveles de sodio son bajos, el riñón produce aldosterona.

Regulación de la Vasopresina

  • La secreción de vasopresina está regulada por el hipotálamo.

Trastornos del Equilibrio Ácido-Base

  • La hiperhidratación no es un trastorno del equilibrio ácido-base.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Exploración de la incontinencia urinaria, desde el entrenamiento vesical hasta la incontinencia psicógena. Se examinan las consideraciones para pacientes con deterioro cognitivo y el uso de la Maniobra de Credé. Además, se discuten las causas neurológicas y psicógenas de la incontinencia.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser