Podcast
Questions and Answers
Según el artículo 1272 del Código Civil, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Según el artículo 1272 del Código Civil, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
- No se podrán celebrar contratos sobre cosas o servicios que sean imposibles. (correct)
- Solo se podrán celebrar contratos sobre cosas o servicios que sean jurídicamente posibles, pero no físicamente imposibles.
- El Código Civil no establece ninguna regulación sobre la imposibilidad del objeto del contrato.
- Se podrán celebrar contratos sobre cosas o servicios que sean imposibles, siempre que las partes lo acuerden.
¿Cuál de las siguientes distinciones realiza la doctrina en relación con la imposibilidad del objeto del contrato?
¿Cuál de las siguientes distinciones realiza la doctrina en relación con la imposibilidad del objeto del contrato?
- Todas las anteriores. (correct)
- Imposibilidad física e imposibilidad jurídica.
- Imposibilidad absoluta e imposibilidad relativa.
- Imposibilidad total e imposibilidad parcial.
De acuerdo con el Código Civil, ¿qué efecto produce la ilicitud del objeto del contrato?
De acuerdo con el Código Civil, ¿qué efecto produce la ilicitud del objeto del contrato?
- La resolución del contrato, con la posibilidad de reclamar daños y perjuicios.
- La anulabilidad del contrato, que puede ser convalidado por las partes.
- Ningún efecto, ya que el Código Civil no regula las consecuencias de la ilicitud del objeto.
- La nulidad del contrato, sin perjuicio de otras posibles consecuencias penales o administrativas. (correct)
¿Qué establece el artículo 1273 del Código Civil en relación con el objeto del contrato?
¿Qué establece el artículo 1273 del Código Civil en relación con el objeto del contrato?
¿Cuál es la regla que, según la opinión de DÍEZ-PICAZO, debería aplicarse en caso de imposibilidad parcial del objeto del contrato?
¿Cuál es la regla que, según la opinión de DÍEZ-PICAZO, debería aplicarse en caso de imposibilidad parcial del objeto del contrato?
¿Qué se entiende por la 'licitud' del objeto del contrato, según el texto?
¿Qué se entiende por la 'licitud' del objeto del contrato, según el texto?
Según el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la determinación de la cantidad en un contrato?
Según el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la determinación de la cantidad en un contrato?
En relación con los criterios de determinación del precio en un contrato, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según el texto?
En relación con los criterios de determinación del precio en un contrato, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según el texto?
Según los artículos 1447 y 1690 del Código Civil mencionados en el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Según los artículos 1447 y 1690 del Código Civil mencionados en el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
De acuerdo con los artículos 1449 y 1690 del Código Civil, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
De acuerdo con los artículos 1449 y 1690 del Código Civil, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Si un pacto llega a considerarse nulo por falta de determinación del precio y una de las partes ya ha ejecutado su prestación, ¿cuál de las siguientes acciones debe realizar el receptor de la prestación según el texto?
Si un pacto llega a considerarse nulo por falta de determinación del precio y una de las partes ya ha ejecutado su prestación, ¿cuál de las siguientes acciones debe realizar el receptor de la prestación según el texto?
Según el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la determinación del objeto en un contrato?
Según el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la determinación del objeto en un contrato?