Podcast
Questions and Answers
Relaciona los siguientes conceptos con sus descripciones:
Relaciona los siguientes conceptos con sus descripciones:
Acceso a datos no estructurados = Mejora en la comprensión del mercado laboral Conectividad interna = Determinante de la resiliencia económica urbana Ciudades universitarias = Rendimiento superior a otras ciudades de tamaño similar Dependencias interurbanas = Fundamento de la salud económica nacional
Asocia las siguientes tecnologías con su impacto en el mercado laboral:
Asocia las siguientes tecnologías con su impacto en el mercado laboral:
Automatización = Cambio en la exposición a trabajos Datos de patentes = Indicadores de cambio tecnológico reciente Resúmenes = Fuente de datos para habilidades no estructuradas Publicaciones de empleo = Información sobre demandantes de habilidades
Conecta las siguientes afirmaciones con su significado:
Conecta las siguientes afirmaciones con su significado:
Cambio tecnológico = Influye en la forma en que se pronostica el trabajo futuro Conexiones entre ciudades = Refuerzan la economía nacional Indicadores socioeconómicos = Ayudan a evaluar el rendimiento de las ciudades Resiliencia económica = Capacidad de las ciudades para adaptarse a cambios
Empareja los siguientes términos con su relación:
Empareja los siguientes términos con su relación:
Relaciónalos con sus efectos en el mercado laboral:
Relaciónalos con sus efectos en el mercado laboral:
Empareja los términos relacionados con el uso de habilidades en el mercado laboral:
Empareja los términos relacionados con el uso de habilidades en el mercado laboral:
Empareja los conceptos con su descripción:
Empareja los conceptos con su descripción:
Asocia los conceptos con sus definiciones correspondientes:
Asocia los conceptos con sus definiciones correspondientes:
Empareja las acciones con sus implicaciones en el trabajo:
Empareja las acciones con sus implicaciones en el trabajo:
Asocia los elementos relevantes sobre el cambio tecnológico en el empleo:
Asocia los elementos relevantes sobre el cambio tecnológico en el empleo:
Asocia los enfoques teóricos mencionados en el texto:
Asocia los enfoques teóricos mencionados en el texto:
Empareja los elementos con su relevancia en el contexto laboral:
Empareja los elementos con su relevancia en el contexto laboral:
Asocia las características del trabajo que pueden influir en la resiliencia laboral:
Asocia las características del trabajo que pueden influir en la resiliencia laboral:
Empareja las siguientes habilidades con su contexto de uso:
Empareja las siguientes habilidades con su contexto de uso:
Empareja los términos relacionados con la profesión y el mercado:
Empareja los términos relacionados con la profesión y el mercado:
Empareja las siguientes funciones con su impacto en el mercado laboral:
Empareja las siguientes funciones con su impacto en el mercado laboral:
Empareja los conceptos clave relacionados con la influencia de la IA en el trabajo:
Empareja los conceptos clave relacionados con la influencia de la IA en el trabajo:
Relaciona los documentos con sus temas principales:
Relaciona los documentos con sus temas principales:
Asocia los autores con las aportaciones destacadas:
Asocia los autores con las aportaciones destacadas:
Empareja los estudios con sus enfoques:
Empareja los estudios con sus enfoques:
Relaciónalos al área de estudio correspondiente:
Relaciónalos al área de estudio correspondiente:
Asocia los estudios con sus años de publicación:
Asocia los estudios con sus años de publicación:
Empareja los siguientes documentos con sus temas principales:
Empareja los siguientes documentos con sus temas principales:
Empareja los autores con sus respectivas áreas de estudio:
Empareja los autores con sus respectivas áreas de estudio:
Empareja los artículos con sus puntos de enfoque:
Empareja los artículos con sus puntos de enfoque:
Empareja las fechas con los eventos correspondientes:
Empareja las fechas con los eventos correspondientes:
Empareja las obras con sus autores:
Empareja las obras con sus autores:
Empareja las fuentes de información con su formato:
Empareja las fuentes de información con su formato:
Empareja las instituciones con sus respectivas publicaciones:
Empareja las instituciones con sus respectivas publicaciones:
Relaciona las siguientes ciudades con su característica principal:
Relaciona las siguientes ciudades con su característica principal:
Asocia los términos con su descripción correspondiente:
Asocia los términos con su descripción correspondiente:
Empareja los conceptos con su impacto en el mercado laboral:
Empareja los conceptos con su impacto en el mercado laboral:
Relación entre las siguientes dinámicas y sus resultados:
Relación entre las siguientes dinámicas y sus resultados:
Relaciona los términos con su contexto:
Relaciona los términos con su contexto:
Asocia los factores económicos con su efecto en la sociedad:
Asocia los factores económicos con su efecto en la sociedad:
Empareja las siguientes condiciones laborales con su progresión:
Empareja las siguientes condiciones laborales con su progresión:
Relaciona los impactos de la tecnología con sus consecuencias:
Relaciona los impactos de la tecnología con sus consecuencias:
Flashcards
Resilencia Económica Urbana
Resilencia Económica Urbana
La resiliencia económica urbana se refiere a la capacidad de una ciudad para resistir y recuperarse de shocks económicos.
Conectividad Interna (en una ciudad)
Conectividad Interna (en una ciudad)
La conectividad interna en una ciudad se refiere a las conexiones entre sus diferentes sectores económicos e infraestructuras. Estas conexiones pueden hacer que la ciudad sea más resistente.
Conexiones entre Ciudades
Conexiones entre Ciudades
Las conexiones entre ciudades influyen en la salud económica de la nación en su conjunto.
Habilidades No Estruturadas
Habilidades No Estruturadas
Signup and view all the flashcards
Automatización
Automatización
Signup and view all the flashcards
Impacto de la IA en el mercado laboral
Impacto de la IA en el mercado laboral
Signup and view all the flashcards
Variabilidad regional en las habilidades laborales
Variabilidad regional en las habilidades laborales
Signup and view all the flashcards
IA y productividad en trabajos cognitivos
IA y productividad en trabajos cognitivos
Signup and view all the flashcards
Limitaciones de las bases de datos de habilidades
Limitaciones de las bases de datos de habilidades
Signup and view all the flashcards
Teoría de la división del trabajo
Teoría de la división del trabajo
Signup and view all the flashcards
Distribución de la IA y el mercado laboral
Distribución de la IA y el mercado laboral
Signup and view all the flashcards
Previsión de tendencias laborales con IA
Previsión de tendencias laborales con IA
Signup and view all the flashcards
Diferencias regionales en la demanda de habilidades
Diferencias regionales en la demanda de habilidades
Signup and view all the flashcards
IA como una tecnología fundamentalmente nueva
IA como una tecnología fundamentalmente nueva
Signup and view all the flashcards
Resiliencia Laboral
Resiliencia Laboral
Signup and view all the flashcards
Complementariedad de Habilidades
Complementariedad de Habilidades
Signup and view all the flashcards
Tendencias Laborales Macroscópicas
Tendencias Laborales Macroscópicas
Signup and view all the flashcards
Habilidades del Lugar de Trabajo
Habilidades del Lugar de Trabajo
Signup and view all the flashcards
Proceso de Coincidencia
Proceso de Coincidencia
Signup and view all the flashcards
Programas de Recualificación
Programas de Recualificación
Signup and view all the flashcards
Impacto de la tecnología en la demanda de habilidades
Impacto de la tecnología en la demanda de habilidades
Signup and view all the flashcards
Desigualdad de habilidades en ciudades
Desigualdad de habilidades en ciudades
Signup and view all the flashcards
Automatización y demanda laboral
Automatización y demanda laboral
Signup and view all the flashcards
Difusión del impacto tecnológico
Difusión del impacto tecnológico
Signup and view all the flashcards
Desigualdad de riqueza y ciudades
Desigualdad de riqueza y ciudades
Signup and view all the flashcards
Necesidad de datos detallados para análisis
Necesidad de datos detallados para análisis
Signup and view all the flashcards
Impacto de las universidades en la productividad urbana
Impacto de las universidades en la productividad urbana
Signup and view all the flashcards
Priorizar la recopilación de datos sobre habilidades
Priorizar la recopilación de datos sobre habilidades
Signup and view all the flashcards
Cambios en la estructura salarial
Cambios en la estructura salarial
Signup and view all the flashcards
Polarización del mercado laboral
Polarización del mercado laboral
Signup and view all the flashcards
Importancia de la educación y la formación
Importancia de la educación y la formación
Signup and view all the flashcards
Análisis del mercado laboral
Análisis del mercado laboral
Signup and view all the flashcards
Polarización de Habilidades Laborales
Polarización de Habilidades Laborales
Signup and view all the flashcards
Informe de la OIM - Migrantes y Ciudades
Informe de la OIM - Migrantes y Ciudades
Signup and view all the flashcards
Ley de Moore
Ley de Moore
Signup and view all the flashcards
Innovación como proceso combinatorio
Innovación como proceso combinatorio
Signup and view all the flashcards
Fuentes de innovación tecnológica
Fuentes de innovación tecnológica
Signup and view all the flashcards
Redes sociales y desempeño económico
Redes sociales y desempeño económico
Signup and view all the flashcards
Demanda de habilidades en la industria manufacturera
Demanda de habilidades en la industria manufacturera
Signup and view all the flashcards
Automatización y empleos
Automatización y empleos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Impacto de la Inteligencia Artificial en el Trabajo
- La inteligencia artificial (IA) y la automatización pueden transformar significativamente los mercados laborales.
- Si bien la IA puede mejorar la productividad de algunos trabajadores, también puede reemplazar el trabajo de otros y cambiar la mayoría de las ocupaciones.
- El aumento de la automatización sucede en un período de creciente desigualdad económica, lo que genera temores de desempleo masivo y la necesidad de políticas públicas para mitigar las consecuencias del cambio tecnológico.
Barreras para Medir el Impacto de la IA
- Falta de datos de alta calidad sobre la naturaleza del trabajo (requisitos dinámicos de las ocupaciones).
- Modelos poco informativos sobre procesos clave a nivel micro (sustitución de habilidades y complementariedad hombre-máquina).
- Falta de comprensión de cómo las tecnologías cognitivas interactúan con dinámicas económicas más amplias y mecanismos institucionales (migración urbana y política comercial internacional).
Necesidad de Mejoras en los Datos
- Mejorar la resolución longitudinal y espacial de los datos.
- Mejorar los datos sobre habilidades en el lugar de trabajo.
- Estas mejoras permitirán investigaciones multidisciplinarias para monitorear y predecir la evolución compleja del trabajo en paralelo con el progreso tecnológico.
Enfoque en la Resiliencia
- Desarrollar un marco de decisión que se centre en la resiliencia ante escenarios inesperados, además del comportamiento de equilibrio general.
- La imprevisibilidad del cambio tecnológico requiere un enfoque que se adapte a situaciones inesperadas.
Perspectivas Contrapuestas sobre el Impacto de la IA
- Pesimista: La tecnología hace el trabajo humano más eficiente, pero grandes avances pueden tener efectos perjudiciales para el empleo. Esta obsolescencia a través de la sustitución de la mano de obra preocupa por el "desempleo tecnológico".
- Optimista: La tecnología puede sustituir algunas tareas pero los beneficios de la eficiencia por la tecnología superan los costos de transición. En muchos casos, la tecnología aumenta el empleo en áreas complementarias a la automatización. Las habilidades en cada puesto de trabajo evolucionan con el tiempo reflejando las necesidades laborales de cada época.
Barreras para Pronosticar el Futuro del Trabajo
- Datos de Habilidades Escasos: Necesidad de datos sobre habilidades que sean relevantes con la tecnología en rápida evolución (ley de Moore, robots en la fabricación, producción de patentes). Los datos laborales estándar se enfocan en estadísticas agregadas (sueldos y empleo).
- Modelización Limitada de la Resiliencia: Los modelos históricos de tendencias tecnológicas no capturan adecuadamente las tendencias de la IA. Se necesita un enfoque en la resiliencia para asegurar el futuro del trabajo.
Soluciones para las Barreras
- Diseñar taxonomías de habilidades adaptables.
- Enlazar habilidades vulnerables con nuevas tecnologías.
- Mejorar el tiempo de resolución de los datos y aplicarlos a plataformas en línea para mejorar el conocimiento de las habilidades y flujos de trabajo.
- Explorar modelos de resiliencia en los escenarios fuera del equilibrio.
- Identificar interdependencias entre habilidades en el lugar de trabajo y las conexiones de los trabajadores con la movilidad laboral.
- Relacionar la movilidad laboral con la resiliencia económica en las ciudades y usar conexiones entre ciudades.
Modelización de la Interdependencia de las Habilidades y las Ocupaciones
- Los puestos de trabajo son mejor comprendidos como paquetes de habilidades.
- Las tecnologías impactan directamente en la demanda de habilidades específicas en lugar de afectar toda una ocupación.
- Un marco detallado que conecta los tipos de habilidades con la movilidad profesional y con la fuerza laboral urbana puede ayudar a unificar las perspectivas opuestas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.