Podcast
Questions and Answers
En la educación inclusiva, se debe adecuar el currículo después de su diseño para adecuarse a los estudiantes con necesidades específicas.
En la educación inclusiva, se debe adecuar el currículo después de su diseño para adecuarse a los estudiantes con necesidades específicas.
False (B)
La planificación educativa debe estar basada en un diseño para un grupo selecto de estudiantes.
La planificación educativa debe estar basada en un diseño para un grupo selecto de estudiantes.
False (B)
El enfoque de Diseño Universal de Aprendizaje busca que los entornos, productos o servicios sean utilizados solo por un grupo selecto de estudiantes.
El enfoque de Diseño Universal de Aprendizaje busca que los entornos, productos o servicios sean utilizados solo por un grupo selecto de estudiantes.
False (B)
La detección temprana de las necesidades educativas especiales del alumnado con AACC es importante pero no prioritaria.
La detección temprana de las necesidades educativas especiales del alumnado con AACC es importante pero no prioritaria.
La educación inclusiva busca ofrecer una respuesta educativa única y equitativa solo para los estudiantes con necesidades educativas especiales.
La educación inclusiva busca ofrecer una respuesta educativa única y equitativa solo para los estudiantes con necesidades educativas especiales.
El tratamiento educativo de los estudiantes con AACC debe ser realizado solo por especialistas en educación especial.
El tratamiento educativo de los estudiantes con AACC debe ser realizado solo por especialistas en educación especial.
El Index for Inclusion es un documento destinado a evaluar la calidad educativa.
El Index for Inclusion es un documento destinado a evaluar la calidad educativa.
El Decreto 104/2018 establece las dimensiones de acceso, aprendizaje y participación para la educación inclusiva.
El Decreto 104/2018 establece las dimensiones de acceso, aprendizaje y participación para la educación inclusiva.
Para el alumnado con déficit auditivo, se recomienda utilizar estrategias auditivas como forma de apoyo.
Para el alumnado con déficit auditivo, se recomienda utilizar estrategias auditivas como forma de apoyo.
La Orden 20/2019 establece los estándares para la educación inclusiva en España.
La Orden 20/2019 establece los estándares para la educación inclusiva en España.
El desarrollo de medidas que promueven la igualdad y la convivencia es parte de la dimensión de aprendizaje.
El desarrollo de medidas que promueven la igualdad y la convivencia es parte de la dimensión de aprendizaje.
El sentido de pertenencia del alumnado a la comunidad es un aspecto relevante en la educación inclusiva.
El sentido de pertenencia del alumnado a la comunidad es un aspecto relevante en la educación inclusiva.
El equipo educativo es responsable de implementar las medidas de los niveles de respuesta I, II y III.
El equipo educativo es responsable de implementar las medidas de los niveles de respuesta I, II y III.
La detección de las circunstancias de vulnerabilidad y de las barreras para la inclusión la realiza el equipo directivo.
La detección de las circunstancias de vulnerabilidad y de las barreras para la inclusión la realiza el equipo directivo.
La selección de materiales curriculares y didácticos es una práctica que promueve la exclusión.
La selección de materiales curriculares y didácticos es una práctica que promueve la exclusión.
El equipo de orientación es responsable de organizar y supervisar el proceso de detección temprana.
El equipo de orientación es responsable de organizar y supervisar el proceso de detección temprana.
La aplicación de procesos e instrumentos participativos de evaluación del alumnado tiene en cuenta todos los elementos que intervienen en el proceso de aprendizaje.
La aplicación de procesos e instrumentos participativos de evaluación del alumnado tiene en cuenta todos los elementos que intervienen en el proceso de aprendizaje.
El proceso de detección temprana se lleva a cabo solo en el nivel de respuesta III.
El proceso de detección temprana se lleva a cabo solo en el nivel de respuesta III.
El Nivel I de las medidas de respuesta educativa se dirigen a toda la comunidad educativa.
El Nivel I de las medidas de respuesta educativa se dirigen a toda la comunidad educativa.
El profesorado de orientación educativa es quien realiza la valoración sociopsicopedagógica.
El profesorado de orientación educativa es quien realiza la valoración sociopsicopedagógica.
Las medidas de nivel IV se implementan siempre, sin importar la eficacia de las medidas anteriores.
Las medidas de nivel IV se implementan siempre, sin importar la eficacia de las medidas anteriores.
El Nivel 2 de las medidas de respuesta educativa implica apoyos extraordinarios.
El Nivel 2 de las medidas de respuesta educativa implica apoyos extraordinarios.
La tutoría es quien convoca la reunión con el equipo educativo.
La tutoría es quien convoca la reunión con el equipo educativo.
El Decreto 104/2018 y la Orden 20/2019 establecen solo dos niveles de concreción de las medidas de respuesta educativa.
El Decreto 104/2018 y la Orden 20/2019 establecen solo dos niveles de concreción de las medidas de respuesta educativa.
La educación inclusiva se centra en cambiar la mirada de los profesionales para ver la diversidad como una oportunidad de aprendizaje.
La educación inclusiva se centra en cambiar la mirada de los profesionales para ver la diversidad como una oportunidad de aprendizaje.
El papel de la familia es forzar a sus hijos/as a que pensem por sí mismos.
El papel de la familia es forzar a sus hijos/as a que pensem por sí mismos.
Carl Gustav Jung decía que la realidad es lo que importa, no cómo se ven las cosas.
Carl Gustav Jung decía que la realidad es lo que importa, no cómo se ven las cosas.
La legislación sobre atención a la diversidad se centra solo en la educación especial.
La legislación sobre atención a la diversidad se centra solo en la educación especial.
La neuroeducación y el Diseño Universal para el Aprendizaje son enfoques que buscan excluir a los estudiantes con necesidades educativas especiales.
La neuroeducación y el Diseño Universal para el Aprendizaje son enfoques que buscan excluir a los estudiantes con necesidades educativas especiales.
La educación inclusiva busca que los estudiantes con necesidades educativas especiales se adapten al currículo existente.
La educación inclusiva busca que los estudiantes con necesidades educativas especiales se adapten al currículo existente.