Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal forma de transmisión de la coccidioidomicosis?
¿Cuál es la principal forma de transmisión de la coccidioidomicosis?
¿Qué factores de riesgo están asociados con la coccidioidomicosis grave o diseminada?
¿Qué factores de riesgo están asociados con la coccidioidomicosis grave o diseminada?
¿Cuáles son las dos especies de Coccidioides identificadas como causantes de coccidioidomicosis?
¿Cuáles son las dos especies de Coccidioides identificadas como causantes de coccidioidomicosis?
¿Cuál es el periodo de incubación típico para la coccidioidomicosis?
¿Cuál es el periodo de incubación típico para la coccidioidomicosis?
Signup and view all the answers
¿Qué sucede con las artroconidias al invadir el huésped?
¿Qué sucede con las artroconidias al invadir el huésped?
Signup and view all the answers
¿Qué área geográfica tiene una alta prevalencia de coccidioidomicosis?
¿Qué área geográfica tiene una alta prevalencia de coccidioidomicosis?
Signup and view all the answers
¿Cómo se describe la forma filamentosa del hongo en el ambiente?
¿Cómo se describe la forma filamentosa del hongo en el ambiente?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes condiciones no representa un factor de riesgo para coccidioidomicosis?
¿Cuál de las siguientes condiciones no representa un factor de riesgo para coccidioidomicosis?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de esporas se liberan en los tejidos infectados por el hongo?
¿Qué tipo de esporas se liberan en los tejidos infectados por el hongo?
Signup and view all the answers
¿Cuál es otro nombre común para la coccidioidomicosis?
¿Cuál es otro nombre común para la coccidioidomicosis?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la forma más común de presentación sintomática de la histoplasmosis?
¿Cuál es la forma más común de presentación sintomática de la histoplasmosis?
Signup and view all the answers
¿Qué órgano o tejido es menos probable que se vea afectado por la histoplasmosis?
¿Qué órgano o tejido es menos probable que se vea afectado por la histoplasmosis?
Signup and view all the answers
La reactivación de la histoplasmosis puede estar asociada a qué condición inmunológica?
La reactivación de la histoplasmosis puede estar asociada a qué condición inmunológica?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el tratamiento de elección para la histoplasmosis?
¿Cuál es el tratamiento de elección para la histoplasmosis?
Signup and view all the answers
¿Qué porcentaje de las infecciones por histoplasmosis son asintomáticas?
¿Qué porcentaje de las infecciones por histoplasmosis son asintomáticas?
Signup and view all the answers
La histoplasmosis se considera una condición definitoria de SIDA si se presenta en qué forma?
La histoplasmosis se considera una condición definitoria de SIDA si se presenta en qué forma?
Signup and view all the answers
¿Qué característica define al hongo causante de la histoplasmosis?
¿Qué característica define al hongo causante de la histoplasmosis?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes síntomas no es característico de la neumonía aguda por histoplasmosis?
¿Cuál de los siguientes síntomas no es característico de la neumonía aguda por histoplasmosis?
Signup and view all the answers
En pacientes inmunocompetentes con enfermedad leve, ¿cuál es la recomendación sobre el tratamiento?
En pacientes inmunocompetentes con enfermedad leve, ¿cuál es la recomendación sobre el tratamiento?
Signup and view all the answers
La histoplasmosis generalmente puede causar síntomas que van desde:
La histoplasmosis generalmente puede causar síntomas que van desde:
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes síntomas no está asociado con infecciones fúngicas en pacientes inmunocompetentes?
¿Cuál de los siguientes síntomas no está asociado con infecciones fúngicas en pacientes inmunocompetentes?
Signup and view all the answers
En el contexto de la inmunodeficiencia celular, ¿qué característica define a un paciente con leve infección por hongos?
En el contexto de la inmunodeficiencia celular, ¿qué característica define a un paciente con leve infección por hongos?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el principal modo de propagación de la levadura en pacientes con inmunodeficiencia celular?
¿Cuál es el principal modo de propagación de la levadura en pacientes con inmunodeficiencia celular?
Signup and view all the answers
En caso de reactivación de la enfermedad, ¿cuál de los siguientes síntomas no es típico de la histoplasmosis diseminada progresiva?
En caso de reactivación de la enfermedad, ¿cuál de los siguientes síntomas no es típico de la histoplasmosis diseminada progresiva?
Signup and view all the answers
¿Qué porcentaje de los pacientes afectados son generalmente asintomáticos?
¿Qué porcentaje de los pacientes afectados son generalmente asintomáticos?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes condiciones auxiliares podría sugerir la infección en un paciente inmunocomprometido?
¿Cuál de las siguientes condiciones auxiliares podría sugerir la infección en un paciente inmunocomprometido?
Signup and view all the answers
En el tratamiento de la histoplasmosis, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
En el tratamiento de la histoplasmosis, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
Signup and view all the answers
¿Qué manifestación clínica es más probable en un paciente con histoplasmosis pulmonar aguda?
¿Qué manifestación clínica es más probable en un paciente con histoplasmosis pulmonar aguda?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes características no describe a un paciente con histoplasmosis diseminada progresiva?
¿Cuál de las siguientes características no describe a un paciente con histoplasmosis diseminada progresiva?
Signup and view all the answers
¿Qué síntomas generales se observan en la histoplasmosis?
¿Qué síntomas generales se observan en la histoplasmosis?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la histoplasmosis pulmonar cavitaria crónica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la histoplasmosis pulmonar cavitaria crónica?
Signup and view all the answers
¿Qué factor de riesgo está principalmente asociado con la histoplasmosis diseminada progresiva?
¿Qué factor de riesgo está principalmente asociado con la histoplasmosis diseminada progresiva?
Signup and view all the answers
¿Dónde se considera que la histoplasmosis tiene una prevalencia notable?
¿Dónde se considera que la histoplasmosis tiene una prevalencia notable?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el mecanismo principal de infección por histoplasmosis en el cuerpo humano?
¿Cuál es el mecanismo principal de infección por histoplasmosis en el cuerpo humano?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la histoplasmosis es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la histoplasmosis es incorrecta?
Signup and view all the answers
¿Qué papel juegan los macrófagos en la patogenia de la histoplasmosis?
¿Qué papel juegan los macrófagos en la patogenia de la histoplasmosis?
Signup and view all the answers
¿Qué actividad es un factor de riesgo general para la histoplasmosis?
¿Qué actividad es un factor de riesgo general para la histoplasmosis?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes condiciones aumenta el riesgo de histoplasmosis en individuos mayores?
¿Cuál de las siguientes condiciones aumenta el riesgo de histoplasmosis en individuos mayores?
Signup and view all the answers
¿Cuál es un ejemplo de un agente inmunosupresor que incrementa el riesgo de histoplasmosis diseminada?
¿Cuál es un ejemplo de un agente inmunosupresor que incrementa el riesgo de histoplasmosis diseminada?
Signup and view all the answers
¿Cómo se distingue la histoplasmosis de otras infecciones respiratorias comunes?
¿Cómo se distingue la histoplasmosis de otras infecciones respiratorias comunes?
Signup and view all the answers
Flashcards
¿Qué es la coccidioidomicosis?
¿Qué es la coccidioidomicosis?
Es una enfermedad fúngica endémica en el suroeste de Estados Unidos y partes de América Central y del Sur, causada por la inhalación de esporas de Coccidioides.
Factores de riesgo de coccidioidomicosis
Factores de riesgo de coccidioidomicosis
La exposición a polvo y tierra, vivir o viajar a zonas endémicas, y la inmunodeficiencia (como VIH o trasplante) son factores que aumentan el riesgo de contraer la enfermedad.
Transmisión de coccidioidomicosis
Transmisión de coccidioidomicosis
Se produce por la inhalación de esporas en el aire (artroconidias) de Coccidioides en el suelo.
Patógeno de la coccidioidomicosis
Patógeno de la coccidioidomicosis
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los hongos dimórficos?
¿Qué son los hongos dimórficos?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se convierten las artroconidias en esférulas?
¿Cómo se convierten las artroconidias en esférulas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las esférulas?
¿Qué son las esférulas?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué el suelo es un factor de riesgo?
¿Por qué el suelo es un factor de riesgo?
Signup and view all the flashcards
Síntomas de la coccidioidomicosis grave.
Síntomas de la coccidioidomicosis grave.
Signup and view all the flashcards
Periodo de incubación de la coccidioidomicosis
Periodo de incubación de la coccidioidomicosis
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la histoplasmosis?
¿Qué es la histoplasmosis?
Signup and view all the flashcards
Histoplasma dimórfico
Histoplasma dimórfico
Signup and view all the flashcards
Histoplasmosis pulmonar aguda
Histoplasmosis pulmonar aguda
Signup and view all the flashcards
Primoinfección de Histoplasmosis
Primoinfección de Histoplasmosis
Signup and view all the flashcards
Neumonía aguda (Histoplasmosis)
Neumonía aguda (Histoplasmosis)
Signup and view all the flashcards
Patogenia de la Histoplasmosis
Patogenia de la Histoplasmosis
Signup and view all the flashcards
Tratamiento Fluconazol (Histoplasmosis)
Tratamiento Fluconazol (Histoplasmosis)
Signup and view all the flashcards
Inmunosupresión (Histoplasmosis)
Inmunosupresión (Histoplasmosis)
Signup and view all the flashcards
Enfermedad diseminada (Histoplasmosis)
Enfermedad diseminada (Histoplasmosis)
Signup and view all the flashcards
Histoplasmosis asintomática
Histoplasmosis asintomática
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa la histoplasmosis?
¿Qué causa la histoplasmosis?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se encuentra Histoplasma capsulatum?
¿Dónde se encuentra Histoplasma capsulatum?
Signup and view all the flashcards
Formas de Histoplasma capsulatum
Formas de Histoplasma capsulatum
Signup and view all the flashcards
Cómo se adquiere la histoplasmosis
Cómo se adquiere la histoplasmosis
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la respuesta inmunitaria celular?
¿Qué es la respuesta inmunitaria celular?
Signup and view all the flashcards
Histoplasmosis e inmunodeficiencia
Histoplasmosis e inmunodeficiencia
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un granuloma?
¿Qué es un granuloma?
Signup and view all the flashcards
¿Qué síntomas pueden indicar histoplasmosis?
¿Qué síntomas pueden indicar histoplasmosis?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo la histoplasmosis puede ser grave?
¿Cuándo la histoplasmosis puede ser grave?
Signup and view all the flashcards
Histoplasmosis pulmonar cavitaria crónica
Histoplasmosis pulmonar cavitaria crónica
Signup and view all the flashcards
Histoplasmosis diseminada progresiva
Histoplasmosis diseminada progresiva
Signup and view all the flashcards
Endémica de la histoplasmosis
Endémica de la histoplasmosis
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los factores de riesgo generales de histoplasmosis?
¿Cuáles son los factores de riesgo generales de histoplasmosis?
Signup and view all the flashcards
Factores de riesgo para la histoplasmosis diseminada
Factores de riesgo para la histoplasmosis diseminada
Signup and view all the flashcards
Etiología de la Histoplasmosis
Etiología de la Histoplasmosis
Signup and view all the flashcards
Patogenia de la histoplasmosis en personas inmunocompetentes
Patogenia de la histoplasmosis en personas inmunocompetentes
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es importante la inmunidad para la histoplasmosis?
¿Por qué es importante la inmunidad para la histoplasmosis?
Signup and view all the flashcards
Importancia del sistema reticuloendotelial en la Histoplasmosis
Importancia del sistema reticuloendotelial en la Histoplasmosis
Signup and view all the flashcards
Histoplasmosis: Resumen
Histoplasmosis: Resumen
Signup and view all the flashcards
Study Notes
MICOSIS PROFUNDAS
- Esta presentación trata sobre micosis profundas, específicamente Coccidioidomicosis, Histoplasmosis y Candidiasis Invasiva.
COCCIDIOIDOMICOSIS
- Endémica en el suroeste de Estados Unidos (Arizona, California, Nuevo México y oeste de Texas) y parte de América Central y del Sur (Guatemala, Honduras, Brasil, Argentina, Colombia).
- También se conoce como Fiebre del Valle de San Joaquín y Fiebre del desierto.
- Causada por dos especies de Coccidioides: immitis y posadasii.
- Hongos dimórficos: artroconidias (forma ambiental) y esférulas con endosporas (forma en el huésped).
- Vía de transmisión: Inhalación de esporas en el aire (artroconidias).
- Periodo de incubación: 7 a 21 días.
- Factores de riesgo:
- Vivir o viajar a zonas endémicas.
- Exposición a polvo y suciedad.
- Ocupaciones que implican aerosolización de suelo.
- Inmunocompromiso (VIH, malignidad, transplantes, enfermedades autoinmunes).
- Edad avanzada.
- Embarazo.
- Sexo masculino.
- 60% de las infecciones son asintomáticas.
- Neumonía aguda (forma más común): 7 a 21 días después de la exposición. Síntomas incluyen cefalea, fiebre, tos, dolor torácico, malestar general, fatiga, derrame pleural, erupción cutánea.
- Enfermedad diseminada (menos del 5% en pacientes sintomáticos, más común en inmunosuprimidos): aparición semanas o meses después de la exposición. Síntomas cutáneos, úlceras, abscesos, linfadenopatías, huesos, articulaciones, meninges.
- Diagnóstico: Historia clínica, examen físico, pruebas serológicas (IgM e IgG anticcoccidioides), pruebas con microscopio, cultivo de tejidos y exámenes de imagen.
- Tratamiento: Fluconazol (3-6 meses). En casos graves o falla al tratamiento con azoles: Anfotericina B IV.
HISTOPLASMOSIS
- Enfermedad micótica causada por Histoplasma capsulatum.
- Afecta principalmente los pulmones.
- Hongos dimórficos.
- Levadura intracelular (forma en el huésped).
- Macroconidias (forma ambiental).
- Afecta a pacientes inmunocompetentes e inmunodeprimidos (VIH en fase SIDA).
- Formas clínicas: Pulmonar aguda (síntomas leves a graves, autolimitada), Pulmonar cavitaria crónica (enfermedad progresiva con necrosis y fibrosis, similar a tuberculosis), diseminada progresiva (enfermedad progresiva sintomática, en pacientes con inmunodeficiencia celular deficiente).
- Epidemiologia: Endémica en los Estados Unidos (zonas con áreas de vegetación, excremento de murciélagos y aves), México y otras regiones de América central y del Sur, Sudeste de Asia, Sur de Europa y Africa.
- Factores de riesgo: Actividades con exposición a suelo contaminado con excrementos (aves, murciélagos), espeleología, limpieza de excrementos, demolición de edificios, exposición a materiales en descomposición. SIDA (CD4<150 cel/mcL), edades extremas, receptores de trasplantes, malignidades hematológicas, agentes inmunosupresores.
- Diagnóstico: Historia clínica, examen físico, pruebas serológicas, pruebas de microscopía, cultivo de tejidos, exámenes radiológicos (RX, TC).
- Tratamiento: Leve: itraconazol. Grave: anfotericina B liposomal 1-2 semanas, y posterior itraconazol.
CANDIDIASIS INVASIVA
- Infección fúngica sistémica causada por especies de Candida, generalmente Candida albicans.
- Infección del torrente sanguíneo (candidemia) o sus complicaciones: endoftalmitis, endocarditis, candidiasis renal, hepatoesplénica, meningitis.
- Factores de riesgo: Admisión a UCI (larga estancia), administración de antibióticos de amplio espectro, catéteres venosos centrales, ventilación mecánica, nutrición parenteral, cirugías recientes (especialmente abdominales), inmunocompromiso, trasplante de órganos, diabetes, insuficiencia renal, hemodiálisis.
- Etiología: al menos 15 especies conocidas por afectar a humanos, Candida albicans (más común), Candida parapsilosis, Candida tropicalis, Candida glabrata, Candida krusei, Candida lusitaniae, Candida auris. Forman parte de la flora normal de humanos.
- Patogénesis: Colonización inicial de las superficies mucosas o piel. Pérdida de la integridad física (cirugías, dispositivos intravasculares, neutropenia). Factores de riesgo.
- Cuadro clínico: signos de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) con fiebre, shock séptico, síntomas asociados a la enfermedad, incluyendo lesiones cutáneas (abscesos, úlceras, etc). Fiebre persistente.
- Diagnóstico: Sospecha clínica, condición predisponente (trasplantes, inmunocomprometidos, etc). Pruebas Hemocultivos/cultivos de otros focos. Baja sensibilidad de hemocultivos (50%). Ensayos complementarios: Beta-d-glucano, ensaya de manano.
- Tratamiento: Antifúngico (ejem. Equinocandinas IV (casos graves/crítico)).
ASPERGILOSIS INVASIVA
- Infección oportunista e invasiva por hongos Aspergillus.
- Principalmente afecta pacientes inmunocomprometidos.
- Factores de riesgo: Inmunosupresores (neoplasias hematológicas, trasplante, VIH, corticoesteroides), patología pulmonar destructiva (fibrosis pulmonar o cavitaciones). Comorbilidades: Enfermedad hepática descompensada, neumonía reciente, estancia prolongada en UCIA, tuberculosis previa.
- Epidemiología: Mundialmente presente como mohos ambientales.
- Patogénesis: inhalación de esporas, inoculación lesiones cutáneas, consumo productos contaminados. Periodo de incubación: variable. Las manifestaciones dependen de la inmunidad del paciente y la extensión del daño.
- Manifestaciones clínicas: Se caracterizan por signos y síntomas inespecíficos (fiebre, tos, disnea), dependiendo del órgano afectado (pulmonar, SNC, ocular, etc)
- Diagnóstico: Examen radiológico de tórax (ejem. nódulos, halo, etc). Cultivo y pruebas serológicas como pruebas serológicas de galactomanano o beta-glucanos.
- Tratamiento: Voriconazol (primera opción), Anfotericina B liposomal en casos Graves. Isavuconazol, posaconazol como opciones alternativas.
MUCORMICOSIS
- Infección fúngica causada por hongos del orden de los Mucorales (ejem. Rhizopus, Mucor, Rhizomucor, Cunninghamella, Lichtheimia o Absidia, etc.).
- Factores de riesgo: Diabetes mellitus, neoplasias hematológicas (trasplantes), neutropenia prolongada, uso crónico de esteroides.
- Mecanismos de transmisión: principales son inhalación de esporas, inoculación directa, traumas o quemaduras, ingestión de alimentos contaminados. Esporas termotolerantes, ambientales.
- Patogénesis: germinación, propagación, invasión vascular, afectación hematógena.
- Manifestaciones Clínicas: variadas incluyendo Rinorrea, ulceraciones, y afectación ocular, nasal o pulmonar.
- Diagnóstico: tomografía de toráx (ejem. hallazgos como masas, nódulos, halo, etc), biopsia con microscopía (a veces hifas no septadas, etc).
- Tratamiento: Antifúngico empírico (p.ej. voriconazol, o posaconazol...). Manejo de complicaciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.