Podcast
Questions and Answers
¿La separación entre tierras altas y tierras bajas se debe a causas histórico-sociales?
¿La separación entre tierras altas y tierras bajas se debe a causas histórico-sociales?
True (A)
La primera nivelación lingüística en las Antillas es de tipo meridional, con base andaluza-canaria?
La primera nivelación lingüística en las Antillas es de tipo meridional, con base andaluza-canaria?
True (A)
El alargamiento vocálico se produce en Cuba y en la mayoría de las tierras bajas?
El alargamiento vocálico se produce en Cuba y en la mayoría de las tierras bajas?
True (A)
La presencia de andaluces y canarios estuvo muy presente en las áreas de debilitaciones consonánticas?
La presencia de andaluces y canarios estuvo muy presente en las áreas de debilitaciones consonánticas?
La mayoría de los comerciantes en las Antillas eran andaluces?
La mayoría de los comerciantes en las Antillas eran andaluces?
El alargamiento vocálico se produce en las Antillas y en la mayoría de las tierras altas
El alargamiento vocálico se produce en las Antillas y en la mayoría de las tierras altas
La velarización de la erre vibrante múltiple es de alto prestigio en las Antillas
La velarización de la erre vibrante múltiple es de alto prestigio en las Antillas
La -r final sufre distintos procesos en las Antillas, pero no hay explicación lógica para ello
La -r final sufre distintos procesos en las Antillas, pero no hay explicación lógica para ello
Las Antillas pertenecen a las tierras bajas debido al debilitamiento o pérdida de la /s/ final y de los consonantes
Las Antillas pertenecen a las tierras bajas debido al debilitamiento o pérdida de la /s/ final y de los consonantes
La tendencia a la anteposición del sujeto al verbo en interrogativas y ante infinitivos se da solo en las Antillas
La tendencia a la anteposición del sujeto al verbo en interrogativas y ante infinitivos se da solo en las Antillas
El español de México fue guía soberana en la formación del lenguaje colonial más distinguido
El español de México fue guía soberana en la formación del lenguaje colonial más distinguido
El uso de 'hasta' y 'desde' en México indica el límite y no el momento
El uso de 'hasta' y 'desde' en México indica el límite y no el momento
El pronombre enclítico 'le' con valor enfático es propio de alguna zona de la América hispana
El pronombre enclítico 'le' con valor enfático es propio de alguna zona de la América hispana
El uso del pronombre enclítico 'le' con valor enfático se encuentra únicamente en México y Guatemala
El uso del pronombre enclítico 'le' con valor enfático se encuentra únicamente en México y Guatemala
La presencia de la /s/ final y de consonantes débiles en las Antillas pertenece a las tierras bajas
La presencia de la /s/ final y de consonantes débiles en las Antillas pertenece a las tierras bajas
El voseo es propio de América del Sur y no de América Central.
El voseo es propio de América del Sur y no de América Central.
La conjugación en segunda persona del singular del imperativo es común en América Central.
La conjugación en segunda persona del singular del imperativo es común en América Central.
El uso de la /j/ y /y/ suave es un factor lingüístico en América Central.
El uso de la /j/ y /y/ suave es un factor lingüístico en América Central.
El sistema de tratamiento con voseo/tuteo/ustedeo es propio de América Central.
El sistema de tratamiento con voseo/tuteo/ustedeo es propio de América Central.
El uso del imperfecto de subjuntivo en lugar del condicional simple es un rasgo propio del español de América Central.
El uso del imperfecto de subjuntivo en lugar del condicional simple es un rasgo propio del español de América Central.
Flashcards are hidden until you start studying