Historia y Evolución de la Comunicación

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito del estudio de la comunicación según el texto?

  • Memorizar las definiciones de comunicación de varios autores.
  • Entender la historia de los medios de comunicación masiva.
  • Comprender el proceso comunicativo en contextos familiares y académicos. (correct)
  • Analizar cómo los teóricos han influido en el proceso comunicativo.

¿Qué implica mantener una actitud respetuosa hacia la interculturalidad, según el texto?

  • Dialogar y aprender de personas con diferentes perspectivas y tradiciones. (correct)
  • Adaptar las propias creencias para que coincidan con las de los demás.
  • Ignorar las diferencias culturales para evitar conflictos.
  • Promover la propia cultura como superior a las demás.

Según el texto, ¿qué habilidades se consideran parte de la competencia disciplinar de comunicación básica?

  • Analizar el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación. (correct)
  • Resolver problemas complejos utilizando tecnología avanzada.
  • Dominar varios idiomas para comunicarse globalmente.
  • Crear campañas publicitarias efectivas.

¿Cómo se define la comunicación interpersonal según el texto?

<p>Como la comunicación social inicial que se da en el seno familiar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que la información sea 'lineal', en contraposición a la comunicación, según el texto?

<p>Que la información no requiere retroalimentación o respuesta del receptor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre la comunicación interpersonal y la intrapersonal, según el texto?

<p>La interpersonal es un diálogo con otros, mientras que la intrapersonal es un diálogo interno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los medios de comunicación en la cultura de masas, de acuerdo con el texto?

<p>Moldean las perspectivas y comportamientos de la sociedad según sus propios intereses. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación con la cultura de masas, ¿qué significa que el Estado interviene 'en términos de garantía'?

<p>Que el Estado apoya la cultura a través de fundaciones, políticas de desarrollo y subvenciones. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es un ejemplo de cómo la cultura popular se transforma en cultura de masas?

<p>La producción en serie de artesanías a menor costo, aunque con menor calidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo define el texto a los 'apocalípticos' en el contexto de la cultura de masas?

<p>Aquellos que critican las nuevas formas culturales como una destrucción del pasado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la postura de los 'integrados' hacia la cultura de masas, según el texto?

<p>La ven como una oportunidad para enriquecer la expresión y crear algo nuevo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la visión 'apocalíptica' mencionada en el texto?

<p>Un crítico que argumenta que los videojuegos violentos corrompen a los jóvenes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO es considerado parte del 'kitsch', según el texto?

<p>La creación de obras de arte originales y conceptualmente profundas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona el kitsch con la cultura de masas, según el texto?

<p>El kitsch es una expresión de la cultura de masas y del consumismo. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿Cuál fue la contribución de Lasswell al modelo de Aristóteles?

<p>Agregó que el mensaje viaja por un canal y tiene un efecto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto introdujeron Shannon y Weaver al modelo de comunicación?

<p>El concepto de ruido o interferencia en el canal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del proceso de comunicación resalta el modelo de Gerhard Maletzke?

<p>La influencia de los factores individuales y el contexto social en la interpretación del mensaje. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica del modelo de Abraham Moles, según el texto?

<p>Presenta la 'sociodinámica de la cultural'. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor destaca el modelo de Schramm en el proceso de comunicación?

<p>El procesamiento del mensaje tanto en el emisor como en el receptor. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la comunicación según el texto?

<p>Establecer relaciones y puntos en común dentro de una sociedad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la aplicación de 'principios éticos en la generación y tratamiento de la información' según el texto?

<p>Asegurar que la información sea objetiva, sin sesgo y respetuosa con la privacidad. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cómo contribuye el uso de infografías a la comunicación de temas de salud?

<p>Simplifican la información para facilitar la comprensión del público. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de analizar los beneficios e inconvenientes de las tecnologías de la información y la comunicación?

<p>Para entender su impacto en el desarrollo personal y profesional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En que consiste la capacidad de síntesis en la comunicación?

<p>En presentar información compleja de manera concisa y clara. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la comunicación?

Acto inherente al hombre para expresarse y conocerse a sí mismo y a su entorno.

¿Qué es la comunicación intrapersonal?

Diálogo interno con uno mismo para interiorizar experiencias.

¿Qué es la comunicación interpersonal?

Comunicación social inicial que se da en el seno familiar y se practica en instituciones sociales.

¿Qué es una infografía?

Representación visual que resume o explica un tema con imágenes y textos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son modelos de comunicación?

Elementos y relaciones que intervienen en la construcción de un modelo de comunicación.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Lasswell

El mensaje viaja por un canal que tiene un efecto en el receptor.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Shannon y Weaver

El mensaje se emite a través de un medio que implica la electrónica.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Gerhard Maletzke

Interacciones complejas entre las partes del proceso de comunicación.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Abraham Moles

Conjunto de sistemas y subsistemas donde fluyen mensajes comunicativos, educativos y culturales.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Schramm

Procesamiento del mensaje que ocurre tanto en el emisor como en el receptor.

Signup and view all the flashcards

¿Qué permite la comunicación?

Intercambiar experiencias y saberes para fortalecer las relaciones en la sociedad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se busca en el Módulo 2?

Reflexionar sobre el papel de la comunicación en la cultura.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son los apocalípticos?

Aquellos que miran hacia el pasado y rechazan la tecnología y su empleo en el arte.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son los integrados?

Aquellos que creen en la generalización del marco cultural de manera optimista.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Kitsch?

Presenta una acumulación de elementos hasta resultar en el mal gusto.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • El texto está orientado a reconocer la historia y evolución de la comunicación, identificando cómo ésta influye en contextos familiares y académicos.

Competencias Genéricas y Atributos

  • Se enfatiza la escucha activa, la interpretación precisa y la emisión de mensajes relevantes utilizando los medios, herramientas y códigos apropiados para cada contexto
  • Se promueve la expresión de ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas, así como el manejo de tecnologías de información y comunicación para la obtención y expresión de ideas
  • Se busca el desarrollo de innovaciones y la proposición de soluciones a problemas a través de métodos establecidos, utilizando las tecnologías de información y comunicación para procesar e interpretar información
  • Se fomenta el aprendizaje autodirigido y el interés propio por aprender a lo largo de la vida, articulando saberes de diversos campos y estableciendo relaciones con la vida cotidiana
  • Se impulsa la participación y colaboración efectiva en equipos diversos, proponiendo soluciones a problemas o desarrollando proyectos en equipo con pasos específicos y asumiendo una actitud constructiva basada en conocimientos y habilidades
  • Se procura el mantenimiento de una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales
  • Se busca el diálogo y aprendizaje de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales, ubicando las propias circunstancias en un contexto más amplio y asumiendo el respeto a las diferencias como principio de integración y convivencia

Competencias Disciplinares

  • Se analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación.
  • Se utilizan las tecnologías de la información y la comunicación para la investigación, resolución de problemas, producción de materiales y transmisión de información.
  • Se aprovecha información de textos diversos para orientar intereses.
  • Se establecen relaciones analógicas mediante variaciones léxico-semánticas.
  • Se proponen soluciones a problemas comunitarios con diversos tipos de textos y modelos de comunicación.
  • Se aplican principios éticos en la generación y tratamiento de la información.
  • Se determina la intencionalidad comunicativa en discursos culturales y sociales.
  • Se valora la influencia de los sistemas y medios de comunicación en el entorno cultural
  • Se analizan los beneficios y desventajas de las tecnologías de la información y la comunicación para optimizar el día a día
  • Se aplican tecnologías de la información y la comunicación en estrategias para la difusión de productos y servicios

Leyenda de la Novia de Tultepec, Chiapas

  • La leyenda cuenta la historia de una mujer en Tultepec, Chiapas, que descubre a su novio con su mejor amiga la noche antes de su boda
  • En un ataque de celos y dolor, los mata a golpes con un palo y luego se suicida
  • Al día siguiente, los habitantes del pueblo se burlan de la novia en la iglesia, provocando que lance una maldición antes de quitarse la vida
  • Los presentes mueren y suenan las campanas lo que aterroriza a los habitantes
  • Se dice que quien escucha las campanas y sale de su casa entre las nueve de la noche y las tres de la madrugada se convierte en un espectro

Definición de Comunicación

  • El acto comunicativo se encuentra presente desde el inicio de la vida misma, manifestándose en diversas formas y niveles de complejidad: comunicación vegetal, animal y medios de comunicación masiva
  • La comunicación se vincula con el lenguaje, definido como la imagen mental que representa ideas, y con la información, considerada una necesidad humana fundamental
  • En el ámbito académico, la comunicación es estudiada como una ciencia
  • La información sigue un modelo lineal, donde no se espera una respuesta del receptor
  • A diferencia de la información, la comunicación se caracteriza por ser cíclica, generando una respuesta del receptor al mensaje emitido por el emisor

Tipos de Comunicación

  • Los tipos de comunicación se clasifican basándose en la psicología social y la sociología, utilizando criterios comunes derivados del modelo clásico de comunicación
  • Se consideran factores como la formalidad de la relación, la frecuencia, el número de comunicadores y la retroalimentación
  • También influyen la naturaleza de los canales (naturales o artificiales), la configuración de la audiencia y la distancia física entre los interlocutores
  • La comunicación interpersonal es la base de las relaciones humanas al ocurrir "cara a cara"
  • La comunicación interpersonal abarca también medios tecnológicos como conversaciones telefónicas, mensajería y correo electrónico
  • La comunicación intrapersonal implica un diálogo interno
  • La comunicación intrapersonal se manifiesta en monólogos, reflexiones internas y la revivencia de recuerdos

Infografías como Material de Comunicación

  • La infografía se ha posicionado como uno de los materiales de comunicación más efectivos para la difusión de información sobre diversos temas
  • Las infografías fusionan elementos visuales, como imágenes, ilustraciones y mapas, con textos complementarios
  • Las infografías simplifican o explican temas específicos a través de exposiciones, argumentos, narraciones e interpretaciones que pueden incluir imágenes fijas, animaciones y sonido
  • Los documentos elaborados con la técnica de infografía son denominados infogramas

Modelos de Comunicación

  • La comunicación es entendida como un proceso bidireccional de transmisión y recepción de información, donde Aristóteles identificó los elementos constitutivos de un modelo de comunicación

  • Un modelo representa la organización de un objeto, destacando sus componentes y las relaciones entre ellos

  • Los modelos simplifican la realidad, muestran la estructura y sus relaciones, ofrecen una visión panorámica, facilitan la comprensión de información compleja y guían hacia puntos clave, permitiendo predecir eventos

  • El proceso comunicativo incluye eventos y relaciones dinámicas que evolucionan constantemente, careciendo de principio o fin definidos

  • Los componentes de un proceso interactúan, influyendo mutuamente

  • La construcción de un modelo comunicativo considera tanto los componentes como sus interrelaciones

  • Lasswell complementó el modelo de Aristóteles con el canal y el efecto

  • Shannon y Weaver plantearon que el mensaje es emitido a través de un medio que implica la electrónica

  • Un mensaje codificado que es emitido por un trasmisor va acompañado por una interferencia o ruido, el cual llega hasta un receptor que lo decodifica

  • Gerhard Maletzke añadió factores individuales y muestra interacciones complejas entre las partes del proceso de comunicación

  • El mensaje llega al receptor a través de un medio de comunicación

  • Cada medio tiene características tecnológicas que inciden en el proceso perceptivo, en la vivencia y en los efectos que produce en el receptor, quien debe seleccionar los medios a los que prestará atención

  • Abraham Moles confronta el "ser” y “deber ser”

  • Schramm presenta el procesamiento del mensaje, que se da tanto en el emisor como el receptor

  • El receptor elige un mensaje entre varios que se le presentan simultáneamente

  • Los modelos nos ayudan a entender el papel del sujeto y el mensaje, y permiten establecer relaciones y puntos en común con los miembros de una sociedad

  • La comunicación es fundamental en la cultura.

  • Se requiere reflexionar sobre el papel de la comunicación en la cultura de masas

  • La cultura popular y la cultura de masas difieren en sus connotaciones y enfoques analíticos
  • La cultura, según Raymond Williams, es uno de los términos más complejos del idioma inglés, sugiriendo tres definiciones amplias: el proceso general del desarrollo intelectual, espiritual y estético
  • Los filósofos, artistas y poetas, las festividades y los movimientos juveniles forman parte de la cultura
  • Lo popular excluye las manifestaciones de la alta cultura, pero engloba las artesanías
  • La cultura de masas, promovida por los medios de comunicación, es propia de las sociedades modernas y está ligada a las dinámicas políticas y tecnológicas.
  • Se origina en el capitalismo industrial del siglo XIX
  • La cultura de masas unifica lo cultural con lo tecnológico, lo industrial y lo económico

Consumo de Cultura y el Rol del Estado

  • Con la cultura de masas surge el consumo de cultura como parte de la vida social y la industria, involucrando al Estado en términos de garantía y promoción a través de fundaciones y políticas de desarrollo cultural
  • Medios de comunicación y Estado transforman lo local en masivo, cambiando la producción artesanal por la producción en serie

Umberto Eco y los Conceptos de Apocalípticos e Integrados

  • En 1964, Umberto Eco acuñó los términos "apocalípticos" e "integrados" para analizar la cultura y la comunicación
  • Los apocalípticos critican las nuevas formas culturales como destructivas, mientras que los integrados las ven como enriquecedoras
  • Las críticas a tecnologías pasadas, como la televisión, son un ejemplo de pensamiento apocalíptico
  • Irónicamente quienes critican estas tecnologías terminan consumiéndolas

El Kitsch: la Estética del Mal Gusto

  • El kitsch se asocia con la acumulación de objetos, como se observa en las vitrinas o en la decoración de vehículos de servicio público
  • Umberto Eco define el kitsch como una "estructura del mal gusto" relacionada con la prefabricación y la imposición del efecto
  • El kitsch es una forma de mentira y chiste que se integra a la cultura y se asocia con el diseño, el arte y el estilo de vida
  • Expresa "demasiado", en una cultura de masas y consumo donde los objetos funcionan como recuerdos
  • En México, el kitsch surgió en el siglo XIX con las clases emergentes
  • El objeto se presume mostrando la capacidad de recepción
  • Facilita la recepción al acostumbrarse a los objetos sin valor de culto
  • Su valor radica solo en la exhibición y el reconocimiento de que se tiene porque está de moda
  • Lo que muestra lo estético se abarata.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser