Historia Prehistórica y Fuentes

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué caracteriza al Paleolítico Superior?

  • Presencia del Homo Sapiens Sapiens (correct)
  • Aparición del Homo habilis
  • Desarrollo de la agricultura
  • Inicio de la vida sedentaria

¿Cuál de estas culturas pertenece al horizonte Posclásico?

  • Aztecas (correct)
  • Totonacas
  • Zapotecas
  • Maya

¿Qué evento ambiental se menciona con la nomenclatura 'Wurn-Wisconsin'?

  • Un periodo de sequía
  • Un periodo glaciar (correct)
  • Un evento volcánico
  • Una inundación masiva

¿Cuál era una de las funciones del ejército en la cultura Olmeca?

<p>Proteger el culto a los dioses (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ciudades correspondían a la civilización Maya?

<p>Tulum y Chichén-Itzá (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

FUENTES DE LA HISTORIA

  • Documental: Incluye registros escritos y documentos históricos.
  • Oral: Transmisión de relatos y hechos de generación en generación.
  • Arqueológica: Estudio de objetos y restos del pasado.

LA PREHISTORIA

Paleolítico

  • Paleolítico Inferior (2,500,000 a.C): Aparición de Australopithecus y Homo habilis, población nómada.
  • Paleolítico Medio (100,000 a.C): Surge el Homo sapiens de Neanderthal.
  • Paleolítico Superior (40,000 a.C): Evolución al Homo sapiens sapiens, conocido como Cro-magnon, forman tribus y estructuras sociales.

HORIZONTES CULTURALES

  • Preclásico: Predomina la cultura Olmeca.
  • Clásico: Se destacan civilizaciones como los Maya, Zapotecas y Totonacas.
  • Posclásico: Desarrollo de culturas Tolteca, Aztecas y Mixtecas.

ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO

  • Primeros habitantes de América llegan entre 30,000 y 35,000 a.C. a través del estrecho de Behring.
  • En México, la ocupación se registra desde aproximadamente 2,200 a.C.

OLMECA

  • Considerada la Cultura Madre de Mesoamérica.
  • Desarrollo entre 150 a.C. y 750 d.C. con importantes centros urbanos como La Venta, Tres Zapotes, Las Limas y San Lorenzo.
  • Creación de un ejército para proteger la religión y veneración a sus dioses.
  • Principales deidades: Tlaloc (dios de la lluvia), Huehueteotl (dios del fuego) y Xipe (dios de la primavera y la guerra).

PERIODOS GLACIARES

  • Periodo Gunz-Nebraszka.
  • Periodo Midel-Kansas.
  • Periodo Riss-Illinois.
  • Periodo Wurn-Wisconsin (90,000 - 25,000 años atrás).

TEOTIHUACANA

  • Conocida como el "lugar donde viven los dioses".
  • Existió entre 150 a.C. y 750 d.C. y fue posteriormente abandonada.

MAYA

  • Civilización activa entre 300 y 900 d.C.
  • Ciudades importantes: Tulum, Waxactum, Piedras Negras, Chichén-Itzá, Tikal, Copán, Palenque y Yaxchilán.
  • Producción literaria destacada con textos como el Chilam Balám y el Popol Vuh.
  • Lenguas pertenecientes a la familia maya yucateca.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser