Historia Económica de América Latina
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue el enfoque principal en el desarrollo económico latinoamericano tras la independencia?

  • El fortalecimiento de políticas monetarias
  • La expansión del sector agrícola
  • El crecimiento impulsado por las importaciones
  • La lucha por la identidad nacional (correct)
  • ¿Qué periodo abarca el sector exportador y la economía mundial mencionado en el contenido?

  • 1850-1914 (correct)
  • 1914-1945
  • 1800-1850
  • 1945-2000
  • ¿Cuál es una de las características del crecimiento económico mencionado que se basa en la oferta?

  • Crecimiento impulsado por las exportaciones (correct)
  • Dependencia de las importaciones
  • Aumento de la deuda externa
  • Establecimiento de comunas agrícolas
  • ¿Qué evento histórico tuvo consecuencias significativas para la economía latinoamericana según el contenido?

    <p>La Primera Guerra Mundial (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el rango de porcentaje de ingresos del 5% más rico mencionado?

    <p>30% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se incluye en el título original de la obra?

    <p>La historia económica de América Latina desde la Independencia (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se menciona como un rayo de esperanza para un grupo específico de la población?

    <p>El 30% que recibe 5% (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién es el autor de 'La historia económica de América Latina desde la Independencia'?

    <p>Victor Bulmer-Thomas (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    La Independencia

    Un período histórico en América Latina que comenzó con la independencia de las colonias españolas y continúa hasta el presente.

    Economías de exportación

    Las primeras economías latinoamericanas se basaban principalmente en la producción de bienes para la exportación, como el café, el azúcar y el algodón.

    Economía no exportadora

    La economía latinoamericana no era solo agricultura. Estaba también impulsada por sectores como la minería y la industria, pero estos sectores estaban estrechamente vinculados a las exportaciones.

    Crecimiento Impulsado por las Exportaciones

    El crecimiento impulsado por las exportaciones se refiere a la expansión económica basada en el aumento de las exportaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Impacto de la Primera Guerra Mundial

    La primera Guerra Mundial tuvo un fuerte impacto en la economía latinoamericana, interrumpiendo las redes comerciales y modificando las estructuras de la demanda mundial.

    Signup and view all the flashcards

    La Posguerra

    Después de la Primera Guerra Mundial, la economía latinoamericana se adaptó a las nuevas realidades, con la construcción de nuevos mercados y la búsqueda de nuevas oportunidades comerciales.

    Signup and view all the flashcards

    Desafíos del Siglo XX

    La economía latinoamericana en el siglo XX se caracterizó por una serie de problemas, como la dependencia de las exportaciones, la desigualdad social y la inestabilidad política.

    Signup and view all the flashcards

    Industrialización y desarrollo interno

    A partir de la segunda mitad del siglo XX, algunos países de América Latina adoptaron políticas destinadas a promover la industrialización y el desarrollo interno.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Libro: La Historia Económica de América Latina Desde La Independencia

    • Autor: Victor Bulmer-Thomas
    • Traducción: Mónica Utrilla de Neira
    • Editorial: Fondo de Cultura Económica
    • Contenido: Historia económica de América Latina desde la independencia, con perspectiva global y regional.
    • Objetivo: Analizar el desarrollo económico latinoamericano y sus factores, desde la independencia a la actualidad.
    • Estructura: El libro presenta un panorama general del desarrollo económico latinoamericano, incluyendo la lucha por la identidad nacional, el papel del sector exportador, el crecimiento económico impulsado por exportaciones y la economía no exportadora, la Primera Guerra Mundial y sus consecuencias, la política, el desempeño y el cambio estructural en los años 30, el desarrollo hacia dentro en el período de la posguerra, nuevas estrategias comerciales y crecimiento basado en la deuda, las conclusiones y los apéndices.
    • Metodología: El estudio se basa en una revisión exhaustiva de la literatura existente, incluyendo estudios históricos, económicos y sociológicos de la región. Se utiliza un enfoque multidisciplinario.
    • Alcance: Abarca la historia económica de toda América Latina, desde la independencia hasta el siglo XX.
    • Perspectivas: Destaca el papel clave del sector exportador, la influencia del contexto internacional y la complejidad de la situación actual de América Latina, dentro del mercado global.

    Siglas y Acrónimos

    • Se incluyen una lista completa de siglas y acrónimos usados en el libro, para comprender mejor el contenido específico de cada tema.
    • Se definen cada una de las siglas.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario se basa en el libro 'La Historia Económica de América Latina Desde La Independencia' de Victor Bulmer-Thomas. Explora el desarrollo económico de la región desde la independencia hasta la actualidad, analizando diferentes factores y eventos clave. A través de preguntas, se evaluará tu comprensión de los temas tratados en el libro.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser