Historia del Dinero y su Evolución

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál fue una de las primeras formas de dinero utilizadas por las comunidades para facilitar el intercambio de recursos?

  • Dinero fiduciario respaldado por el gobierno.
  • Monedas acuñadas con el sello del Estado.
  • Dinero-mercancías, bienes u objetos con valor de intercambio. (correct)
  • Metales preciosos como el oro y la plata.

¿Cuál de las siguientes NO es una característica esencial del dinero?

  • Divisibilidad que permita su fraccionamiento para diferentes transacciones.
  • Exclusividad en su aceptación por ciertas comunidades. (correct)
  • Transportabilidad para facilitar su movimiento.
  • Perdurabilidad para mantener su valor a lo largo del tiempo.

¿Quiénes sentaron las bases de lo que hoy se conoce como la banca comercial?

  • Nobles y familias judías que realizaban actividades en las plazas principales. (correct)
  • Gremios de artesanos y comerciantes que regulaban el trueque.
  • Ordenes religiosas que acumulaban y custodiaban tesoros.
  • Los reyes y emperadores de la antigüedad, al acuñar monedas.

¿Qué factor impulsó la aparición del dinero fiduciario?

<p>La dificultad de transportar grandes sumas de dinero y mantener su seguridad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica del cuasidinero que lo diferencia del dinero?

<p>Su liquidez inferior y circulación limitada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del dinero como unidad de cuenta?

<p>Permitir asignar un precio y una proporcionalidad a las transacciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sistemas monetarios se introdujeron en Colombia con la llegada de los colonizadores en 1492?

<p>Sistemas monetarios que imperaban en Europa con insignias de la monarquía. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la razón principal para la creación de la primera casa de acuña en Santa Fe de Bogotá en 1620?

<p>Asegurar la propiedad de la moneda debido a la abundancia de oro. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió en la época de la independencia de Colombia con respecto a la moneda y la banca central?

<p>Cada bando forjaba su propia moneda para financiar la guerra, y el intento de crear una banca central fue un fracaso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el primer banco privado en fundarse en Colombia y en qué año se estableció?

<p>Banco de Bogotá, en 1870. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué buscaba Rafael Núñez durante el periodo de la Regeneración (1878-1904) en relación con la moneda?

<p>Unificar los símbolos patrios y eliminar los billetes de circulación privada, creando un Banco Nacional. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las consecuencias de la emisión excesiva de dinero durante la época de la emisión del curso forzoso?

<p>Aumento de la inflación, alcanzando un momento crítico en 1901. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el propósito principal de la Misión Kemmerer en Colombia en 1923?

<p>Asesorar para modernizar el manejo de las finanzas públicas y el sistema financiero nacional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidad se creó como resultado de la reactivación del concepto de Banca Nacional y cuál fue su función principal?

<p>Banco de la República, como autoridad encargada de la emisión de dinero y la regulación de la moneda. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Hasta qué año se mantuvo la intercambiabilidad de los billetes colombianos por oro y cuál fue la razón principal de su abandono?

<p>1931, debido a la Gran Depresión económica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué las monedas emitidas después del desmontaje del patrón oro fueron denominadas 'moneda de tesorería'?

<p>Porque fueron emitidas directamente por la Tesorería General de la Nación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dos postulados principales trajo consigo la Constitución de 1991 en Colombia en relación con el modelo económico?

<p>Transformación del Banco de la República en Banca Central y la implementación del concepto de Estado Social de Derecho. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el principal cambio en el panorama de la competencia para las entidades financieras tras la implementación de la Constitución de 1991?

<p>Un esquema multibanca, que significó una oferta considerable de entidades de banca comercial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidad bancaria sobrevivió a la liquidación de los bancos nacionalizados u oficializados tras la apertura económica en Colombia?

<p>Caja Agraria, transformada en el Banco Agrario. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Con qué evento coincidió la liberalización económica en Colombia en relación con la crisis de la deuda latinoamericana?

<p>Con el fin de la crisis, en gran parte por el Plan Brady. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento macroeconómico se desencadenó a finales de los años noventa en Colombia, llevando a una profunda recesión en 1999?

<p>Un ciclo financiero que alimentó un auge macroeconómico seguido de una crisis. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor principal señaló Miguel Urrutia como el gestor de la recesión económica que afectó a Colombia en 1993?

<p>Un crecimiento excesivo de la cartera del sector financiero. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida tomó la Corte Constitucional en relación con las tasas de interés de los préstamos hipotecarios pendientes?

<p>Reducir las tasas y pedir al Banco de la República establecer una tasa máxima para créditos hipotecarios futuros. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué motivó al Gobierno nacional a declarar el estado de emergencia económica y social en noviembre de 1998?

<p>Aliviar la situación de los deudores hipotecarios y atender la crisis financiera. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permitió que el PIB per cápita de Colombia retornara a los niveles de 1997 después de la crisis de finales de los noventa?

<p>La recuperación de la economía nacional y la política monetaria expansionista del Banco de la República. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la historia del dinero, ¿qué función cumplía el trueque en las sociedades primitivas?

<p>Satisfacer las necesidades de intercambio antes de la invención del dinero. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un activo se describe como de alta liquidez, ¿qué implica esto en términos económicos?

<p>Que puede convertirse rápidamente en efectivo sin pérdida significativa de valor. (C)</p> Signup and view all the answers

En términos de ratios financieros, ¿qué indica un alto ratio de liquidez general para una empresa?

<p>Que la empresa tiene una buena capacidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal razón para la transición del uso de la sal y nueces al uso de metales en el intercambio comercial?

<p>Los metales tenían un mayor valor de intercambio entre comunidades. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una economía experimenta una alta inflación, ¿qué función del dinero se ve más afectada negativamente?

<p>Depósito de valor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el dinero metálico?

<p>Transición histórica con apreciabilidad del metal, como hierro, cobre, oro y plata. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el dinero fiduciario y el dinero mercancía?

<p>El dinero mercancía tiene valor intrínseco, mientras que el dinero fiduciario se basa en la confianza. (B)</p> Signup and view all the answers

Además de los títulos valores públicos y privados, ¿qué otro instrumento se considera un tipo de cuasidinero?

<p>Los títulos representativos de participación. (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la época de la independencia en Colombia, ¿por qué fue un fracaso el intento de establecer una banca central y emitir papel moneda?

<p>Porque cada bando en conflicto forjaba su propia moneda y había desconfianza generalizada. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una empresa tiene una liquidez general de 0.8, ¿qué significa este valor?

<p>Por cada peso de pasivo corriente, la empresa tiene 0.8 pesos de activo corriente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el componente que se resta al activo corriente en la fórmula de la prueba ácida?

<p>El inventario. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes describe mejor una economía con alta liquidez?

<p>Una economía en la que los activos pueden convertirse rápidamente en efectivo. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Origen del dinero?

Surge de la necesidad humana de satisfacer deseos a través de la interacción social y económica.

¿Qué es el trueque?

Es el intercambio directo de bienes o servicios sin usar dinero.

¿Dinero-mercancías?

Primeros sistemas de dinero donde se asignaba valor a mercancías u objetos para facilitar el intercambio.

¿Ejemplos de dinero antiguo?

Mercancías comunes como sal o metales que se usaban para el intercambio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué caracteriza al dinero?

Transportabilidad, perdurabilidad, divisibilidad, aceptación en el intercambio y ser mesurable.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde nacieron las monedas?

Fueron forjadas en Lidia en el siglo VII A.C. por el rey Argos.

Signup and view all the flashcards

¿Origen de la palabra moneda?

Proviene de 'moneta', relacionado con Juno Moneta y Mnemosine.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una moneda?

Pieza de metal con valor de intercambio, sellada por una autoridad estatal.

Signup and view all the flashcards

¿Dinero fiduciario?

Modalidad de moneda que surge por la necesidad de transportar grandes sumas de manera segura.

Signup and view all the flashcards

¿Orígenes de la banca?

Nobles y familias judías que sentaron las bases de la banca comercial en las plazas principales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la liquidez?

Facilidad con la que un activo se convierte en efectivo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el ratio de liquidez?

Evalúa la capacidad de una entidad para convertir activos en efectivo y cumplir obligaciones a corto plazo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la fórmula de Liquidez General?

Activo Corriente / Pasivo Corriente

Signup and view all the flashcards

¿Prueba ácida de liquidez?

Incluye la exclusión del inventario para analizar la liquidez inmediata de una empresa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el dinero?

Medio de pago, reserva de valor y unidad de cuenta, aceptado y legitimado por la autoridad estatal.

Signup and view all the flashcards

¿Clases de dinero?

Dinero mercancía, metálico, fiduciario y electrónico.

Signup and view all the flashcards

¿Dinero mercancía?

Bienes de uso cotidiano utilizados como unidades de intercambio.

Signup and view all the flashcards

¿Dinero metálico?

Transición histórica hacia la moneda, con valor basado en la apreciabilidad del metal (hierro, cobre, oro, plata).

Signup and view all the flashcards

¿Dinero fiduciario?

Papel moneda avalado por un emisor, originalmente respaldado por una cantidad de metal.

Signup and view all the flashcards

¿Dinero electrónico?

Transacciones electrónicas de recursos en cuentas administradas por entidades financieras.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el cuasidinero?

Bienes que pueden reemplazar al dinero en algunas funciones, pero con menor liquidez.

Signup and view all the flashcards

¿Tipos de cuasidinero?

Títulos valores públicos y privados, y títulos representativos de participación.

Signup and view all the flashcards

¿Funciones del dinero?

Medio de pago, unidad de cuenta y depósito de valor.

Signup and view all the flashcards

¿Moneda en la colonia?

Sistemas monetarios europeos con insignias de la monarquía colonizadora.

Signup and view all the flashcards

¿Primera casa de moneda?

Creada en 1620 en Santa fé de Bogotá para asegurar la propiedad del oro.

Signup and view all the flashcards

¿Independencia y moneda?

Bando forjaba su moneda; intento fallido de papel moneda y banca central.

Signup and view all the flashcards

¿Primer banco privado?

Fue el primer banco privado en Colombia fundado en 1870.

Signup and view all the flashcards

¿Rafael Núñez y la moneda?

Unificó símbolos patrios y creó el Banco Nacional en 1880.

Signup and view all the flashcards

¿Inflación de los mil días?

La emisión se multiplicó y la inflación alcanzó el 389% anual en 1901.

Signup and view all the flashcards

¿Misión Kemmerer?

Asesoró para modernizar las finanzas públicas.

Signup and view all the flashcards

¿Banco de la República?

Autoridad única para la emisión de dinero y regulación monetaria.

Signup and view all the flashcards

¿Fin del patrón oro?

Abandonado en 1931 debido a la gran depresión de 1929.

Signup and view all the flashcards

¿Moneda de tesorería?

Emitida por la Tesorería General de Nación hasta 1991.

Signup and view all the flashcards

¿Constitución de 1991?

Transformación del Banco de la República en Banca Central; Estado Social de Derecho.

Signup and view all the flashcards

¿Esquema Multibanca?

Oferta considerable de entidades bancarias comerciales

Signup and view all the flashcards

¿Plan Brady?

Plan en 1989 brindó medidas para reestructurar la deuda de economías emergentes.

Signup and view all the flashcards

¿Crisis de 1999?

Crisis de fin de siglo llamada así por José Antonio Ocampo, dando lugar a la peor recesión de Colombia.

Signup and view all the flashcards

¿Crecimiento excesivo?

Crecimiento excesivo del sector financiero en 1993 lleva a burbuja y deterioro.

Signup and view all the flashcards

¿Medida de la corte frente a la crisis?

Constitucional redujo interés de préstamos hipotecarios

Signup and view all the flashcards

¿Medidas del gobierno frente a la crisis?

Buscó aliviar la deuda hipotecaria y los problemas de la crisis financiera

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Evolución Histórica de la Legislación Económica-Financiera

  • El dinero surge de la necesidad humana de satisfacer necesidades mediante la interacción económica.

El Dinero – Historia

  • Inicialmente, el trueque permitió a los humanos intercambiar bienes para satisfacer necesidades.
  • Surgieron sistemas de dinero-mercancía, donde bienes y objetos actuaban como valor de intercambio para facilitar la supervivencia.
  • Se usaron mercancías comunes como sal y nueces, luego metales como cobre y hierro, a los que se les asignó valor.
  • La transportabilidad, durabilidad, divisibilidad, aceptación en el intercambio y la mesurabilidad son características del dinero.
  • En Lidia, siglo VII a.C., por orden del rey Argos, se acuñaron las primeras monedas.
  • La palabra "moneda" proviene del latín "moneta", relacionada con Juno Moneta (templo romano) y Mnemosine (diosa de la memoria).
  • Las monedas son piezas de metal con valor de intercambio, acuñadas y selladas por el Estado u órgano competente.
  • El dinero fiduciario surge para facilitar el transporte de grandes sumas, basándose en el contrato de fiducia mercantil.
  • Nobles y familias judías sentaron las bases de la banca comercial moderna, originada en plazas principales.

Concepto de Liquidez

  • Se refiere a la facilidad para convertir un activo en efectivo, es decir, su negociabilidad.

La Liquidez o Ratio de Liquidez

  • Evalúa la capacidad de una entidad económica para convertir activos en efectivo y cumplir obligaciones a corto plazo.
  • Liquidez General = Activo corriente / Pasivo corriente.

Prueba Ácida de Liquidez Inmediata

  • Excluye inventarios para analizar la liquidez inmediata de una entidad económica.
  • Test Ácido = (Activo corriente - Existencias) / Pasivo corriente.

Definición de Dinero

  • Es un medio de pago y reserva de valor de aceptación general, legitimado por la autoridad estatal, el mercado o las costumbres económicas.

Clases de Dinero

  • Dinero mercancía: Bienes de uso cotidiano usados unificadamente en el comercio como unidades de intercambio (ej. semovientes).
  • Dinero metálico: Transición histórica y consolidación de la moneda con valor proporcional al metal (hierro, cobre, después oro y plata).
  • Dinero fiduciario: Papel moneda avalado por un emisor (gobierno o banco), inicialmente respaldado por metales preciosos (patrón oro).
  • Dinero electrónico: Transacciones electrónicas gestionadas por entidades financieras; hoy incluyen criptomonedas por la digitalización.

El Cuasidinero

  • Bienes que pueden reemplazar al dinero en algunas funciones, pero con menor liquidez, considerados activos financieros.
  • Sirven como medios de pago, reserva de valor o instrumento de cambio, pero con circulación limitada.

Tipos de Cuasidinero

  • Títulos valores públicos y privados
  • Títulos representativos de participación

Funciones Económicas del Dinero

  • Medio de pago: Facilita transacciones y evita el trueque.
  • Unidad de cuenta: Asigna precios y permite comparar el valor de los bienes.
  • Depósito de valor: Permite ahorrar y mantener la intercambiabilidad para transacciones futuras.

Historia de la Moneda y el Sector Financiero en Colombia

  • En 1492, con la llegada de los colonizadores, se introdujeron sistemas monetarios europeos con insignias de la monarquía colonizadora.

  • En 1620, se creó la primera casa de acuña en Santa Fe de Bogotá para marcar y asegurar la propiedad del oro, utilizando diversas técnicas de acuñación.

  • Durante la independencia, cada bando acuñaba su propia moneda para financiar la guerra; el intento de crear papel moneda y banca central fracasó.

  • En 1870, se fundó el Banco de Bogotá, primer banco privado, seguido por otros como el de Antioquia, Colombia y Popular, acogiendo la emisión de billetes.

  • Billetes redimibles en monedas metálicas coexistieron hasta que Rafael Núñez inició la "regeneración" (1878-1904).

  • En este período se unificaron símbolos patrios, eliminando billetes privados y creando el Banco Nacional en 1880 y los billetes oficiales en 1886.

  • La emisión forzosa para financiar proyectos y guerras causó que el dinero circulante aumentara 21 veces desde 1886, generando una inflación del 100% anual, llegando a 389% en 1901.

  • En 1923, el presidente Pedro Nel Ospina formó la Misión Kemmerer, liderada por Edwin Walter Kemmerer, para modernizar las finanzas públicas y el sistema financiero.

  • Se reactivó el concepto de Banca Nacional al crear el Banco de la República, autoridad encargada de la emisión de dinero, ser el banco de bancos y regular la moneda y la tasa de cambio.

  • Se creó el peso oro con respaldo en oro, pero su intercambiabilidad duró solo 8 años, hasta 1931, cuando se abandonó el patrón oro por la Gran Depresión de 1929.

  • Se cambió el material de la moneda a cobre níquel por la pérdida de poder adquisitivo tras desmontar el patrón oro, siendo emitidas por la Tesorería General hasta 1991.

  • A partir de 1991, con la nueva Constitución y el gobierno de César Gaviria, se inició la apertura económica.

  • La Constitución trajo dos postulados: la transformación del Banco de la República en Banca Central y la implementación del Estado Social de Derecho.

  • Se amplió la competencia entre entidades financieras hacia un esquema de multibanca, ofreciendo más servicios de banca comercial.

  • Desaparecieron los bancos nacionalizados, excepto la Caja Agraria, que se transformó en el Banco Agrario.

  • Coincidió con el fin de la crisis latinoamericana de la deuda, gracias al Plan Brady de 1989, que reestructuró la deuda de economías emergentes.

  • El ciclo financiero impulsó el auge macroeconómico en los noventa, pero causó la crisis de 1998, llevando a la peor recesión de Colombia en el siglo XX en 1999.

  • Miguel Urrutia (gerente del Banco de la República, 1999) señaló que la recesión económica de 1993 se debió al crecimiento excesivo de la cartera del sector financiero (24.4%).

  • Este crecimiento llevó a una burbuja en los precios de los activos, lo cual no era sostenible y llevaría al deterioro de la cartera del sistema financiero.

  • La Corte Constitucional redujo las tasas de interés de préstamos hipotecarios y solicitó al Banco de la República establecer una tasa máxima futura.

  • En noviembre de 1998, el Gobierno declaró el estado de emergencia económica y social para ayudar a deudores hipotecarios y atender la crisis en los sectores público y cooperativo.

  • Los efectos de la crisis y recesión tardaron en superarse; el PIB per cápita regresó a niveles de 1997 en 2004.

  • La recuperación económica y la política monetaria expansionista del Banco de la República permitieron que la cartera del sistema volviera a crecer, iniciando una nueva fase de crecimiento.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser