Historia del Derecho: Unidad 1

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es una característica primordial de la labor del historiador del derecho?

  • Predecir el cumplimiento del deber y el respeto por el derecho en el futuro.
  • Enfocarse únicamente en las normas vigentes y su cumplimiento.
  • Ordenar, explicar e investigar los motivos y fines de los hechos históricos. (correct)
  • Limitarse a conocer los hechos del pasado sin interpretarlos.

En el contexto de la historia del derecho, ¿qué implica la investigación sobre fuentes?

  • Acumular una lista de fuentes para redactar un esquema preliminar.
  • Priorizar el estudio de las doctrinas que contienen normas legales.
  • Interpretar testimonios del pasado para comprender la evolución jurídica. (correct)
  • Analizar únicamente las fuentes formales del derecho como leyes y costumbres.

¿Cuál fue el papel de Carlos Octavio Bunge en la enseñanza de la historia del derecho en Argentina?

  • Publicó tratados sobre la relación entre derecho y economía.
  • Introdujo una orientación positivista en la materia e impulsó el estudio de la historia jurídica. (correct)
  • Priorizó el análisis de las estructuras políticas y sociales del pasado.
  • Se centró exclusivamente en el estudio del derecho indiano.

¿Qué papel desempeñó Ricardo Levene en el estudio de la historia del derecho argentino?

<p>Ampliar la investigación al derecho originado después de 1810, denominado 'patrio'. (A)</p>
Signup and view all the answers

Según el contenido proporcionado, ¿qué rol jugó la costumbre como fuente del derecho durante el periodo romano?

<p>Fue la primera fuente de derecho, y una vez declarada, se convertía en 'ius'. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué característica define al derecho común como fuente del derecho?

<p>Ser integrado por el derecho romano justinianeo y el derecho canónico. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo influyó el absolutismo regio en las decisiones judiciales?

<p>Las limitó al oponerse a la creación judicial del derecho, favoreciendo la aplicación estricta de las leyes. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñaron las decisiones judiciales durante el periodo visigodo?

<p>Se consideraban implícitas en la costumbre y eran influenciadas por los prudentes. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los criterios adoptados durante el periodo bajo medieval en relación al derecho?

<p>Redactar obras generales pero no integrales, con mayor aporte del derecho tradicional. (C)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto del derecho nacional, ¿qué implicó la influencia de las ideas ilustradas?

<p>Una promoción de la codificación y el positivismo legal, favoreciendo la ley como fuente del derecho. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica principal del 'Mos Italicus'?

<p>Ser un método casuístico que fue apegado al principio de autoridad del derecho romano. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué elemento caracterizó a la 'Segunda Escolástica'?

<p>Su enfoque en la teología y la jurisprudencia. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué elemento clave distingue el 'Derecho Indiano'?

<p>Su constitución por normas del derecho castellano y normas propias para los indígenas. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo contribuyó Ovando a la recopilación de leyes para las Indias?

<p>Inició el inventario de todas las leyes dictadas para las Indias y la redacción de un código indiano extenso. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué implicó la creación del Virreinato de Buenos Aires en 1776?

<p>El traslado del centro del poder hispánico en Sudamérica de Lima a Buenos Aires. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el concepto de 'derecho patrio' en el contexto argentino?

<p>Al derecho nacional argentino que rige desde 1810 hasta nuestros días. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué buscaba la corriente 'racionalista' en relación con la constitución argentina?

<p>Una constitución racional normativo. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal contribución de la doctrina iusnaturalista de Juan Locke en el contexto de la formación del estado de derecho?

<p>Fundamentar el estado de derecho en sentido liberal, con leyes que protegen los derechos inherentes al individuo. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿En qué consistió la reforma constitucional argentina de 1860?

<p>En la supresión de la mención de Buenos Aires como capital de la república y la eliminación de la aprobación de las constituciones provinciales por el congreso. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué innovación introdujo la reforma constitucional argentina de 1949?

<p>La incorporación de los derechos de segunda generación (laborales y sociales). (D)</p>
Signup and view all the answers

Según el material proporcionado, ¿qué efecto tuvo el Pacto de Olivos en la reforma constitucional de 1994?

<p>Sentó las bases para un acuerdo sobre los puntos centrales de la reforma, facilitando su aprobación. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué implica la 'Administración universal de la justicia' en el contexto del derecho castellano indiano?

<p>La obligatoriedad para el rey de delegar la administración de justicia, sin renunciar a su titularidad. (B)</p>
Signup and view all the answers

En relación con las 'audiencias indianas', ¿cuál era su función principal?

<p>Realizar el control de la administración de justicia, con jurisdicción superior y originaria. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál fue el papel de la Iglesia en Indias?

<p>Ser parte fundamental en la organización indiana, colaborando estrechamente con el Estado, (A)</p>
Signup and view all the answers

En qué consistió el juicio de residencia?

<p>Era un procedimiento especial de control que se sometía a los funcionarios indiano. (D)</p>
Signup and view all the answers

En relación con la condición jurídica del indio, ¿qué actitud tomó el derecho indiano?

<p>Considerarlos 'miserables' necesitados de protección, pero imponiendo restricciones a su libertad. (A)</p>
Signup and view all the answers

La asamblea general constituyente anunciando una constitución fue.

<p>Asamblea de 1813. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué se determino el 25 de mayo?

<p>Los principios políticos de mayo. (D)</p>
Signup and view all the answers

Derecho penal castellano indiano caractares:

<p>Interés estatal. (D)</p>
Signup and view all the answers

Ley 49:

<p>El Congreso sanciona las leyes 48 sobre jurisdicción y competencia de los tribunales nacionales y la ley 49 sobre delitos federales. (C)</p>
Signup and view all the answers

Corte suprema de justicia de la nación:

<p>En agosto de 1854. (B)</p>
Signup and view all the answers

El primer proyecto de código de derechos:

<p>Significo un esfuerzo de creación y sistematización de normas. (C)</p>
Signup and view all the answers

Justicia capitular:

<p>Se llamaba asi a la justicia que se aplicaba dentro del cabildo. (C)</p>
Signup and view all the answers

Penas corporales:

<p>Disminuir la libertad de movimiento. (B)</p>
Signup and view all the answers

Dote:

<p>Obligación de los padres a sus hijos. (C)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué pretende la historia?

Ordenar hechos, explicarlos, investigar motivos y fines.

¿Qué orienta la historia del derecho?

Cumplimiento del deber y respeto por el derecho orientan la conducta humana.

¿Cuál es el objetivo de la historia del derecho?

Investigar sistemas jurídicos pasados y su evolución.

¿Qué tipo de ciencia es la historia del derecho?

Ciencia histórica y jurídica que estudia el derecho antiguo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la metodología de la historia del derecho?

Investigación y la enseñanza.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las sub-etapas de la investigación?

Planeamiento provisorio, investigación sobre fuentes, ordenación y exposición.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una fuente del conocimiento histórico jurídico?

Testimonio de hechos pasados que permite extraer conclusiones sobre el derecho.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las fuentes materiales?

Factores que provocan la aparición y determinan el contenido de las normas jurídicas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las fuentes formales?

Costumbres, leyes y doctrinas que contienen normas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la historiografía?

Estudio valorativo de las obras de historia del derecho.

Signup and view all the flashcards

¿De qué estaba compuesto el sistema jurídico hasta 1810 en Argentina?

Derecho indiano junto con el derecho castellano.

Signup and view all the flashcards

¿Qué estudia Ricardo Levene?

El origen del derecho.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo era el concepto de derecho en el pasado?

El concepto hoy en día no era el mismo de los sistemas antiguos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las fuentes del derecho?

Costumbre, ley, decisiones judiciales y ciencia jurídica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué rol tenía la costumbre en el periodo romano?

La costumbre que es declarada se convertía en ius.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes legislaban en el periodo visigodo?

Los reyes se atribuyeron el poder de legislar.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se interpretaba la ley en la edad media?

La ley se confundía con la persona del rey.

Signup and view all the flashcards

¿Qué impacto tuvieron las ideas ilustradas en el derecho nacional?

Influencia de ideas ilustradas reduce la costumbre y eleva la ley.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes intervinieron en la formación del IUS?

Después de los pontífices, los jueces.

Signup and view all the flashcards

¿Contra qué hubo una reacción en el Bajo Medieval?

Creación judicial del derecho: justinianeo y absolutismo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál era la única fuente del derecho a nivel nacional?

Solo la ley podía ser fuente del derecho.

Signup and view all the flashcards

¿Qué rol tenían los juristas en el derecho romano?

Juristas interpretaban costumbres y redactaban leyes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué acompañaba la alegación de un texto legal?

Alegación de textos legales con opinión de juristas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué rol tiene el derecho científico?

No fuente directa, pero sí indirecta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué regulaba el derecho romano'

Sus normas regulaban la organización política y relaciones privadas.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo era el derecho en el período altomedieval?

Parte consuetudinario y judicial, con regulación de derecho privado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué criterios se uso periodo bajomedieval?

Tres criterios: exhaustiva, tradicional, y subsidiaria justinianeo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué regulaba la legislación en el período moderno?

Reglaba la actividad pública y avanzaba en relaciones privadas.

Signup and view all the flashcards

¿A qué está incorporado el derecho castellano?

Derecho romano, con la primera romanización.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la romanización?

Transplante de la cultura romana.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes se regían por el derecho romano en la peninsula?

Transladados a España.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes se regían por el derecho indígena?

A la población respectiva

Signup and view all the flashcards

¿A qué sistema cambio los visigodos?

Sistema de derecho consuetudinario a otro legislado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Código de Eurica?

Recoge el derecho que se practicaba en el sur.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Breviario de Alarico II?

Compilación de las fuentes más importantes del derecho romano.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Liber ludiciorum?

Recopilación de las leyes.

Signup and view all the flashcards

¿Que fue el derecho foral?

Fragmentación de el poder político.

Signup and view all the flashcards

¿Primacía de la costumbre y decisiones judiciales?

La falta de autoridad general y único derecho.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el derecho común?

El derecho de juristas, obra de comentaristas no de legisladores.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el del sacro imperio romano germánico?

Se crea el imperio germánico occidental con colaboración del papa.

Signup and view all the flashcards

¿Que hacian los glosadores?

Comentar leyes y doctrinas romanas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

¡Absolutamente! Aquí tienes las notas de estudio detalladas en español, siguiendo tus indicaciones:

Unidad 1: Historia del Derecho

  • La historia no solo registra el pasado, sino que ordena, explica e investiga los fines de los sucesos conocidos.
  • El historiador trabaja en tres etapas: investigación, ordenación y exposición.
  • La historia del derecho busca entender las estructuras políticas, sociales y económicas de cada comunidad en su evolución.
  • Es una ciencia histórica y jurídica a la vez.
  • La investigación revela el derecho antiguo.
  • El historiador del derecho explica los cambios y reconstruye el sistema jurídico.
  • La metodología de esta disciplina se basa en la investigación y la enseñanza.
  • La investigación consta de cuatro fases:
    • Planeamiento provisorio: selección del tema y acumulación de fuentes.
    • Investigación sobre fuentes: análisis de testimonios del pasado, divididos en materiales (causas) y formales (costumbres, leyes, doctrinas).
    • Ordenación de los materiales: planificar el trabajo.
    • Exposición: presentación adecuada y científica.
  • La enseñanza es necesaria para la formación de juristas, estudiando la evolución jurídica y el sistema imperante.
  • La historiografía valora las obras sobre historia del derecho.
  • En Argentina, los estudios se remontan a la conquista española.
  • Hasta 1810, rigió el derecho indiano y castellano.
  • La Revolución de 1810 introdujo el derecho patrio hasta 1853.
  • Finalmente, se elaboró el sistema jurídico argentino en la época de la organización nacional (1810-1853).
  • Ricardo Levene unió la historiografía jurídica a la cátedra de Introducción al Derecho de la UBA (creada en 1875).
  • En 1905, Carlos Octavio Bunge impuso el positivismo ideológico.
  • Levene abordó el derecho indiano y el "patrio" después de 1810.
  • En 1942, publicó "Introducción a la Historia del derecho patrio".
  • Entre 1945 y 1958, culminó con 11 volúmenes de "Historia del Derecho Argentino".

Unidad 2: Concepto y Fuentes del Derecho

  • El derecho canónico introdujo el concepto actual de derecho, como guía del "recto camino".
  • Las lenguas romances conservaron "derecho" como "ordenamiento jurídico".
  • En el siglo XIX surgieron los conceptos de derecho objetivo (ordenamiento) y subjetivo (facultad de accionar).
  • Las fuentes del derecho incluyen la costumbre, la ley, las decisiones judiciales y la ciencia jurídica.
  • Roma la costumbre una vez declarada se convierte en ius.
  • Los reyes visigodos tras la caída de Roma se apropiaron del poder de los emperadores y dictaron constituciones.

Costumbre y Ley a través del Tiempo

  • Alto Medievo: La costumbre se elevó como resultado del debilitamiento de la autoridad real, mientras que la ley, confundida con la persona del rey, requería ser escrita para asegurar su conocimiento.
  • Bajo Medievo y Moderno: Surgieron dos tendencias opuestas: una favorecía la derivación del derecho romano hacia la ley, mientras que otra, procedente del derecho canónico, favorecía la costumbre.
  • Indiano: Mientras que la costumbre decadía en España, en las Indias mantuvo su fuerza hasta el siglo XVIII.
  • Derecho Nacional: Las ideas ilustradas generaron un ambiente poco propicio para la costumbre, especialmente debido al dogma de la separación de poderes.

Decisiones Judiciales y Evolución de la Ciencia Jurídica

  • Derecho Romano: Los juristas desempeñaron un papel importante en la interpretación de las costumbres y en la redacción de las leyes.
  • Derecho Común: Desde el siglo XIII, la opinión de los juristas acompañaba la invocación de un texto legal.
  • Derecho Científico: No fue una fuente directa, pero la doctrina influyó a través de la Escuela del Derecho Científico en el siglo XIX.

El Derecho a lo largo del tiempo

  • Derecho romano: regulaban la organización política como las relaciones privadas.
  • Período altomedieval: el derecho fue de naturaleza más consuetudinaria y judicial.
  • Período bajomedieval: se adoptaron modelos de redacción exhaustiva, obras generales o renuncia a la codificación en beneficio del derecho justinianeo.
  • Período moderno: la legislación reglamentaba la actividad pública y abarcaba las relaciones privadas en detrimento de la costumbre.

La Enseñanza del Derecho

  • Córdoba: desde 1793, se estableció una cátedra de jurisprudencia civil y otra canónica otorgando títulos de bachiller, licenciado y doctor en derecho, requiriendo 4 años de estudio y 2 de práctica.
  • Buenos Aires: comenzó con las cátedras de derecho civil, natural, canónico y economía política.
  • Tras la caída de Rosas, la universidad se reorganizó incorporando materias como derecho mercantil, criminal, romano, constitucional y administrativo.

Unidad 3: Formación del Derecho Castellano

  • El derecho castellano incorporó el derecho romano tras la primera romanización de la península ibérica.
  • En el año 218 a.C. comenzó la invasión de Roma.
  • La romanización fue el trasplante de la cultura romana a la península ibérica.
  • La transformación fue social, cultural, económica, política, administrativa y jurídica.
  • Las ciudades "estipendiarías" estaban sometidas, las "libres" conservaban su independencia.
  • En Roma, se aplicaban el derecho romano, indígena y de gentes según la persona.
  • En el 476 d.C. comenzó el período visigótico, hasta la invasión árabe en el 711.

Características del Derecho Visigodo

  • Los visigodos adoptaron el derecho legislado.
  • Las leyes fueron recopiladas a imitación del derecho romano.
  • Se buscaba dar estabilidad y evitar cambios bruscos.
  • Tres ordenamientos influyeron: romano, germánico y canónico.

Textos Legales Visigodos

  • Código de Eurica: Recogió el derecho practicado en el sur de Francia, combinando el derecho romano y las costumbres visigodas.
  • Breviario de Alarico II o Lex Romana Visigothorum: Fue una compilación de las fuentes más importantes del derecho romano, seguida de una interpretación.
  • Código de Leovigildo o Codees Revisus: Su existencia es disputada, aunque es probable que represente una revisión del Código de Eurico.
  • Liber Iudiciorum: Es una recopilación de las leyes de los monarcas visigodos, hasta el reinado de Recesvinto, influenciada por el Código de Justiniano.

El Derecho Tras la Invasión Musulmana (711-1150)

  • Este período marcó la disolución del reino visigótico
  • La guerra hizo la vida insostenible en centros urbanos
  • El poder estaba descentralizado
  • Tanto el rey como los señores ejercían justicia, con jurisdicciones restringidas.

Derecho Foral

  • Se opuso a la uniformidad jurídica del reino visigótico.
  • Los motivos de fragmentación fueron políticos (fraccionamiento del poder) y jurídicos (primacía de la costumbre y las decisiones judiciales).
  • El sistema jurídico fue consecuencia de la falta de autoridad central.
  • La difusión incluyó juristas, universidades y textos. No obstante, la intensidad de adopción del derecho común varió entre los reinos:
    • Inglaterra tuvo mínima penetración.
    • Alemania adoptó el derecho común.
    • Francia tuvo gran adopción en la práctica.

Ciencia Jurídica Medieval

  • El Sacro Imperio Romano Germánico promovió el germánico y romano.
  • El derecho romano se conservó en escuelas y a través de la Iglesia.
  • Glosadores: Comentaban y resumían las leyes romanas, considerando al derecho romano como la única revelación jurídica.
  • Post-glosadores: Se centraron en la razón de la ley en lugar de la literalidad.

Derecho Canónico

  • La Iglesia católica organizó su propio derecho, destinado a gobernar la Iglesia.
  • Dionisio de Exigo realizó una colección de cánones en el siglo V.
  • Un monje llamado Graciano creó el "Decretum" entre 1140 y 1142.
  • Las normas posteriores al decreto fueron compiladas por el Papa Gregorio IX y se trataba de los jueces, juicios, clérigos, matrimonios y delitos.

Las Siete Partidas y el Ordenamiento de Alcalá

Presentada por :

  1. las fuentes del derecho, la fe católica y la iglesia
  2. los reyes, funcionarios reales y de la guerra
  3. la administración de justicia y derechos sobre las cosas
  4. el matrimonio y de las personas
  5. los contratos y otras instituciones civiles
  6. las sucesiones
  7. delitos y las penas Su fuerza jurídica surgió con el Ordenamiento de Alcalá.

Recopilaciones Castellanas

  1. Ordenanzas reales de Castilla en el siglo XV, buscando declarar e interpretar las leyes vigentes.
  2. Leyes de Toro: en 1505, inspiradas en el Ordenamiento de Alcalá.
  3. La nueva recopilación con el nombre de “nueva recopilación de las leyes de castilla",
  4. La novísima recopilación en 1805 con la "novísima recopilación de las leyes de España”.

Movimientos Jurídicos Intelectuales

  • Escolástica: Buscaba conciliar la razón y la fe a través de autores como Tomás de Aquino y Buenaventura.
  • Mos Italicus: El Método tradicional consideraba el derecho romano sin espíritu crítico.
  • Mos Gallicus: También conocido como "Humanismo jurídico”. Nacido, la ciencia del derecho humanista restaurar el romano.

Unidad 4: Derecho Indiano

  • Conjunto de disposiciones dictadas para regir en América, con normas del derecho castellano y derecho indígena. En sus caracteres: Particularidad: por la diferencia de las culturas y costumbres Publicismo: las normas del derecho indiano la mayoria pertenieciron al derecho público. Importancia de la costumbre: el legislador dió valor consuetudinario.
  • El sistema jurídico indiano*
  • Incluye derecho castellano para la administración el descubrimiento
  • Los derechos indígenas reconocieron variados y costumbres para los indios
  • El derecho indiano (peninsular y local) rigió para los organismos peninsulares. El sistema se aseguraba por las leyes la ley divina y natural.

La Recopilación de 1680

Ovando impulso el inventario de todas las leyes Carlos III la promulgo.

Aparición Del Estado Moderno

  • Los acontecimientos fueron presididos por el matrimonio, la expulsión morisca, el descubrimiento América, y unión territorial.

Escuela Del Derecho Natural Racionalista

  • Los preceptos se basan en : un sistema regido leyes, el hombre está capacitado, la ciencia a descubrir.

La Crítica Y Reforma

Con el rey Carlos III, se designó a don Pedro Cevallos “virrey”, esto condujo nuevas repúblicas.

Unidad 5: Derecho Patrio

  • Se conoce con este nombre al derecho argentino, pre y codificado. En su subsistencia: La revolución, las ex provincias. Fuentes y contenido;
  • Hasta la sanc. Dos corrientes
  • Doctria el derecho natural racionalista.

El código se divide:

  • trata de las personas
  • obligaciones actos jurídicos
  • se refiere a los derechos reales
  • las sucesiones y de la prescripción.

Reformas Posteriores (1889)

La ley de matrimonio y la escritura pública La generaion en 1810

  • Eran todas ideas extranjeras Tradicionales - liberales- iluministas conservadores. Los exponentes ideólicos más racionales.

La Generación

  • La generación de a la cuál fue Alberdi La generación de
  • La generación La generación de marcó plenitud.

UNIDAD 6

Monarquía; - se debía diferenciar Fundamentos- por Augusto Se integraron, el dercho divino. etc,

Unidad 7: Revolucion de Mayo, Evolución Hacia la Declaracion

P. E.: 1810: junta provisional gubernativa PL= con junta conservadora 1811 y continuativo, Hubo reglaentos y fue el del las leyes y La asamblea se dictaron leyes, como la de aborto , Estatuto de la noble. Se dio la de supresion de LA santa.

La Reforma 1819.

Y apéndices Sección- religioso o 1826: que inspiró la de 1819

UNIdad 8

Sistema constitucional y evolucion En su evolucion Reforma de 1860 suprime la méncion El pactos federales de De 1853 - el acuerdo tuvo preambulo con 19 aticulos Articulos 4 a 13- de medios necesarios para el congreso.

Los indígenas

Voluntariamente con trabajadores o en las estancias. Bancos y clases dirigentes- se dio la condicion jerargia

UNidad 9

CAracteres- paso de una actividad Es de ambito

Y era por dos clasificaciones : los

  • Judiciales ; fue sus funciones , Gubernativas, suplenia por acciones, Hacendísticas*

Con Justisia capital Se dio por Jurados- se dio la

Jurisitcia

Proceso - romano, canónicoy -

Pruevas

Juramento o en el nonbre de los jueces, Confeccion: los testigor Recursos : Por apelación. Fuerza que imponían jurisdicciones La codificacion procesales .

UNIDA 10

  • regimen* - matrimono / lo que no sean El dio.

  • La filiations clasiffca

Parafernales

Los bienes , el esclavon Los bienes y no su origen La patria protesdad.

LOS Contratos

El contrato de forma justa.

Unidad 12

En las cuecas marítima de . En las bases del objetivo

    • se dio la en 1600 tributos.

UNidad 13

Dignidad. Colón.

    • La labor del cabildo por que los trabajos .

Sistema Monetario

Comenzó en se lo acuño etc,

-Se creo el metal,

  • Se falsificó,

  • En las aduanas y se deprecio.

Unidad 14

CAracteres penal indiano,

A la vida . Y el poder se . Y el cuerpo.

EL orden.

Es el orden.

Espero que estas notas te sean de gran utilidad. ¡Mucho éxito!

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser