Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes periodos corresponde al Alto Imperio Romano?
¿Cuál de los siguientes periodos corresponde al Alto Imperio Romano?
- Del 509 a.C. al 27 a.C.
- Del 304 d.C. al 476 d.C.
- Del 753 a.C. al 509 a.C.
- A partir del 27 a.C. hasta el 304 d.C. (correct)
¿Qué motivó la rivalidad entre romanos y cartagineses, según la leyenda?
¿Qué motivó la rivalidad entre romanos y cartagineses, según la leyenda?
- Un romance entre Eneas y la reina Dido. (correct)
- La disputa por el control del comercio marítimo en el Mediterráneo.
- El conflicto por la expansión territorial en el norte de África.
- La competencia por el dominio de la península itálica.
¿Cuál era la función de las vestales en la antigua Roma?
¿Cuál era la función de las vestales en la antigua Roma?
- Eran agricultoras que proveían de alimentos a la población.
- Eran guerreras que defendían la ciudad de los ataques enemigos.
- Eran sacerdotisas encargadas de mantener el fuego sagrado y asesorar a los reyes. (correct)
- Eran comerciantes que controlaban el comercio de bienes de lujo.
¿Qué simbolizaban las 12 águilas que aparecieron sobre Rómulo durante la fundación de Roma?
¿Qué simbolizaban las 12 águilas que aparecieron sobre Rómulo durante la fundación de Roma?
¿Qué representaba la puerta occidental que se mantenía cerrada en la antigua Roma?
¿Qué representaba la puerta occidental que se mantenía cerrada en la antigua Roma?
¿Cuál de los siguientes reyes de Roma era conocido por ser un sacerdote y por enfocarse en el desarrollo espiritual de la ciudad?
¿Cuál de los siguientes reyes de Roma era conocido por ser un sacerdote y por enfocarse en el desarrollo espiritual de la ciudad?
¿Qué reforma implementada por Servio Tulio tuvo un gran impacto en la sociedad romana?
¿Qué reforma implementada por Servio Tulio tuvo un gran impacto en la sociedad romana?
¿Qué función cumplían los ediles en la administración romana?
¿Qué función cumplían los ediles en la administración romana?
¿Cuál era la consecuencia de ser tachado de infame por el censor en la República Romana?
¿Cuál era la consecuencia de ser tachado de infame por el censor en la República Romana?
¿Qué era la silla curul en la antigua Roma?
¿Qué era la silla curul en la antigua Roma?
Según el texto, ¿quiénes conformaban el primer triunvirato romano?
Según el texto, ¿quiénes conformaban el primer triunvirato romano?
¿Qué poder le permitía al tribuno vetar las decisiones del senado en la antigua Roma?
¿Qué poder le permitía al tribuno vetar las decisiones del senado en la antigua Roma?
¿Cuál era la función principal de los feciales en la antigua Roma?
¿Cuál era la función principal de los feciales en la antigua Roma?
¿Qué significaba el término 'agnomen' en la antigua Roma?
¿Qué significaba el término 'agnomen' en la antigua Roma?
¿Cuáles eran las tres cargas públicas que todo ciudadano romano debía cumplir?
¿Cuáles eran las tres cargas públicas que todo ciudadano romano debía cumplir?
¿Qué implicaba la interdictio acquae et ignis como forma de pérdida de la ciudadanía romana?
¿Qué implicaba la interdictio acquae et ignis como forma de pérdida de la ciudadanía romana?
¿Qué es el 'ius publicum' en relación con la ciudadanía romana?
¿Qué es el 'ius publicum' en relación con la ciudadanía romana?
Según Gallo, ¿cuál es la distinción fundamental entre los hombres en relación con la libertad?
Según Gallo, ¿cuál es la distinción fundamental entre los hombres en relación con la libertad?
¿Qué significa el término 'manumisión'?
¿Qué significa el término 'manumisión'?
¿Qué es el 'error de derecho' en el contexto de los actos jurídicos?
¿Qué es el 'error de derecho' en el contexto de los actos jurídicos?
¿Qué significa que el objeto de un acto jurídico debe ser 'lícito'?
¿Qué significa que el objeto de un acto jurídico debe ser 'lícito'?
¿Qué diferencia a un acto jurídico de un negocio jurídico según el texto?
¿Qué diferencia a un acto jurídico de un negocio jurídico según el texto?
¿Qué es el 'modo o cargo' en un acto jurídico?
¿Qué es el 'modo o cargo' en un acto jurídico?
¿Qué es una 'condición suspensiva' en el contexto de los actos jurídicos?
¿Qué es una 'condición suspensiva' en el contexto de los actos jurídicos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'derecho natural' (ius naturale) según el texto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'derecho natural' (ius naturale) según el texto?
Flashcards
¿División del imperio romano?
¿División del imperio romano?
El imperio romano estaba dividido en oriente y occidente, el imperio de occidente cayó en el 476 d.c, mientras que oriente duro 10 siglos mas
¿Monarquía Romana?
¿Monarquía Romana?
Comienza con Rómulo en 753 a.C. y termina con Tarquinio el Soberbio en 509 a.C.
¿República Romana?
¿República Romana?
Inicia en 509 a.C. y termina en el 27 a.C. Gobernado por los magistrados
¿Imperio Romano?
¿Imperio Romano?
Signup and view all the flashcards
¿Fundación de Roma?
¿Fundación de Roma?
Signup and view all the flashcards
¿Rómulo y Remo?
¿Rómulo y Remo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué eran los augures?
¿Qué eran los augures?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se fundó Roma?
¿Cómo se fundó Roma?
Signup and view all the flashcards
¿Quién fue Numa Pompilio?
¿Quién fue Numa Pompilio?
Signup and view all the flashcards
¿Tarquinio el Antiguo?
¿Tarquinio el Antiguo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hizo Servio Tulio?
¿Qué hizo Servio Tulio?
Signup and view all the flashcards
¿Fin de la monarquía romana?
¿Fin de la monarquía romana?
Signup and view all the flashcards
¿Qué función tenían los ediles?
¿Qué función tenían los ediles?
Signup and view all the flashcards
¿A qué se dedicaban los cuestores?
¿A qué se dedicaban los cuestores?
Signup and view all the flashcards
¿Función de los pretores?
¿Función de los pretores?
Signup and view all the flashcards
El censor
El censor
Signup and view all the flashcards
¿Qué eran los cónsules?
¿Qué eran los cónsules?
Signup and view all the flashcards
¿Qué eran las leges regiae?
¿Qué eran las leges regiae?
Signup and view all the flashcards
¿Derecho Romano?
¿Derecho Romano?
Signup and view all the flashcards
¿Mores maiorum?
¿Mores maiorum?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el 'ius'?
¿Qué es el 'ius'?
Signup and view all the flashcards
¿Derecho Público?
¿Derecho Público?
Signup and view all the flashcards
¿Derecho Privado?
¿Derecho Privado?
Signup and view all the flashcards
¿Ius Naturale?
¿Ius Naturale?
Signup and view all the flashcards
¿Ius Gentium?
¿Ius Gentium?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Aspectos históricos del derecho romano
- El derecho romano comienza en el año 753 a.C. y se extiende hasta el 476 d.C.
- El imperio romano se dividió en Oriente y Occidente.
- Occidente cayó en el 476 d.C., mientras que Oriente perduró 10 siglos más.
- Hay cuatro periodos distintos en la historia del derecho romano:
Periodos del derecho romano
- Monarquía: Gobernado por reyes del 753 a.C. hasta el 509 a.C.
- República: Gobernado por magistrados del 509 a.C. al 27 a.C.
- Alto Imperio: Inicia en el 27 a.C. cuando Octavio Augusto asume como emperador, hasta el 304 d.C. con Constantino.
- Bajo Imperio o Dominado: Desde el 304 d.C. hasta el 476 d.C.
Fundación de Roma
- Roma fue fundada en el 753 a.C.
- Se conoce la historia gracias a Tito Livio.
- Eneas, un soldado de Troya, fue enviado a cuidar reliquias sagradas.
- Eneas navegó hasta Cartago (actual Túnez), donde se enamoró de la reina Dido, originando la rivalidad entre romanos y cartagineses.
- Eneas llegó a la desembocadura del río Tíber, donde el rey Latibus le permitió fundar Alba Longa.
- Eneas gobernó y tuvo un hijo llamado Ascanio (Iule), quien dio inicio a la familia más importante de Roma.
- En Alba Longa hubo 10 generaciones de reyes, seguidos por los hermanos Numitor y Amulio.
- Amulio destronó a Numitor.
- Rea Silvia, la hija de Numitor, era una diosa vestal.
- Las vestales eran sacerdotisas consultadas por los reyes y debían permanecer vírgenes hasta los 40 años.
- Rea Silvia quedó embarazada y Amulio ordenó la muerte de sus hijos gemelos, Rómulo y Remo, al nacer.
- Un soldado no los mató, los abandonó en el río Tíber.
- Un sacerdote los encontró y los llevó a su pareja para que los amamantara.
- Los gemelos crecieron, destituyeron a Amulio y restituyeron a Numitor.
- Rómulo y Remo reunieron soldados latinos, sabinos y etruscos, fundando Roma en las 3 tribus fundamentales.
- Los latinos vivían en el Lacio, los sabinos al sur y los etruscos al norte.
- Los latinos y sabinos eran religiosos y agricultores, mientras que los etruscos eran herreros, navegantes y comerciantes.
Elección de los dioses
- Los sacerdotes augures interpretaban el vuelo de las aves para predecir el futuro.
- Rómulo y Remo se ubicaron en diferentes montañas (Palatino y Aventino).
- Los pastores usaron un báculo para crear un cuadrado llamado templum
- Se vieron 6 águilas blancas sobre la cabeza de Remo.
- Luego 12 águilas aparecieron sobre la cabeza de Rómulo, quien fue elegido para fundar la ciudad.
- Rómulo se vistió de blanco, tomó un buey y una vaca blanca, y trazó un cuadrado con un arado.
- El cuadrado tenía cuatro puntas (norte, sur, este y oeste) unidas por diagonales formando una cruz.
- El primer eje diagonal se llamaba cargus y en cada esquina se abrieron cuatro puertas, dejando cerrada la del occidente por considerarse de mal agüero.
Los siete reyes de Roma
- Roma fue gobernada por siete reyes.
- Rómulo el primero.
- Rey deriva del verbo "regere" (dirigir el ejército).
- Rómulo era el sacerdote más importante y presidía los comicios (asambleas).
- Rómulo terminó mal y fue asesinado en un carro de fuego al salir del senado.
- Rómulo se convirtió en un dios llamado Quirino.
- El senado existió desde el principio.
- Se consultaba al senado para las aprobaciones y decisiones.
- Numa Pompilio: Sacerdote piadoso que ordenó los cultos y desarrolló el aspecto espiritual.
- Tulio Hostilio: Parecido a Rómulo, gustaba de tomar decisiones y tener poder, enfrentándose al senado, por lo que terminó asesinado también.
- Anco Marcio: Falleció de anciano.
- Tarquino el Antiguo: El primer rey etrusco.
- Servio Tulio: Hizo una reforma basada en el dinero de la población, dividiéndola en cinco clases según su riqueza.
- Tarquino el Soberbio: Último rey de Roma que fue depuesto.
- Sexto Colatino(hijo de Tarquino): Violó a Lucrecia, lo que llevó a la eliminación de la monarquía hacia el 509 a.C.
La República Romana
- Se adoptó la idea de democracia y se enviaron diez embajadores a la Magna Grecia en Sicilia
- Se aprendió de las leyes de Solón para manejar un gobierno respetuoso.
- Se formó la ley de las Doce Tablas y se instauró un nuevo sistema llamado República.
- Para ejercer un cargo público, se requería someterse a votación pública, tener más de 17 años y haber servido 10 años en el ejército.
- Magistrados urbanos (Ediles): Mantenían la limpieza de las calles y organizaban fiestas públicas.
- Los ediles duraban un año en el cargo para evitar el abuso de poder y eran sometidos a juicio al finalizar su mandato.
- Cuestores: Tenían funciones policiales (parricidi) y fiscales (argentari).
- Pretores: Incidían en la justicia. Había dos tipos, urbanos (para ciudadanos) y peregrinos (para extranjeros), desarrollando la ciencia del derecho (ius Gentium e ius civile).
- Censores: Censaban a la población, anotando edad, nombres y domicilios para organizar el ejército y controlaban la conducta de los magistrados.
- Cónsules: Eran dos y se alternaban en el mando cada seis meses.
Atributos y funciones
- La ciudadanía se podía ganar y perder de distintas formas.
- El rol de la mujer era el de vestal (sacerdotisa).
- Los esclavos griegos eran integrados en las familias romanas, y se limitó la liberación de esclavos porque afectaba a Roma.
- Se consideraban ancianos a los mayores de 40 años.
- La silla curul era el rango propio de la magistratura.
- El rey era un senador más pero hablaba primero
- Las dos primeras clases eran de etruscos.
- Los proletales no tenían tierra, solo descendencia.
- Los votos eran por grupos y no por personas.
Fin de la República
- El Alto Imperio nace en el 27 a.C.
- El primer siglo en Roma fue de guerras civiles y la República entró en crisis, generando la muerte del gran líder del ejército romano, Julio César.
- En el 44 a.C. fue apuñalado por varios senadores y gente de su confianza, formándose partidos en asociaciones criminales.
- Tras la muerte de César, se formó un Triunvirato (3 hombres) integrado por Marco Antonio, Octavio y Lépido.
- Marco Antonio (general) conoció a Cleopatra en Egipto, quien había tenido un romance con Julio César.
Octavio llega al poder
- Octavio es el sobrino adoptivo de Julio César.
- Octavio convenció a Marco Antonio de que su relación con Cleopatra era un peligro y llevó esta idea al senado.
- Octavio convenció al senado de combatir a Cleopatra en Egipto.
- Octavio derrotó a los egipcios en la batalla de Actium, lo que provocó la muerte de Cleopatra y la huida de Marco Antonio.
- Octavio agradeció al senado y manifestó su deseo de retirarse de la política.
- Los senadores romanos le ofrecieron ser el máximo magistrado.
- Octavio aceptó con ciertas condiciones, como la potestad sobre los ejércitos (imperium), el imperio consular, el imperio proconsular (gobierno de las provincias), la potestad sensoria, la potestad tribunicia y ser declarado pontífice máximo.
- Octavio crea un nuevo modelo de gobierno llamado el Principado o Alto Imperio.
- Así Roma vivió 100 años de paz y Octavio Augusto gobernó durante 40 años, dejando un monumento en su honor.
Constantino y el cristianismo
- Tras la muerte de Diocleciano, Constantino construyó su poder a base del cristianismo.
- Antes de la batalla del Puente Milvio, Constantino tuvo un sueño con una voz que le decía "In Hoc Signo Vinces" (con este signo vencerás), refiriéndose a la cruz cristiana.
- Constantino reconoció a la Iglesia Católica como persona jurídica.
- Constantino aprovechó la fuerza de los cristianos para obtener rédito político.
División de la historia del derecho romano
- Arcaico: (753 a.C)
- Preclásico.
- Clásico del.
- Posclásico (540 d.C)
Derecho arcaico
- El derecho primitivo romano se basaba en ritos y costumbres sagradas.
- Eran leyes autoritarias dadas por los reyes
- Estos ritos están basados en palabras ciertas y solemnes, el que se equivoca pierde.
Derecho preclásico
- Flexible.
- El proceso formulario fue lo mas importante sobre el derecho romano.
Derecho clásico
- El derecho más brillante de los romanos.
- Con Marcos Tulio Cicerón en el siglo I a.C.
Derecho posclásico
- Los notarios cobraron importancia.
- La ciencia jurídica decayó.
- Se crearon los códigos
- Se compilo todo el derecho humano por el abogado Triboriano.
Libros del derecho romano
- Código
- Digesto
- Insitituta
- Novelas
Digesto
- Consiste en el arte o tecnica de evaluar lo que es bueno y equitativo.
Division del derecho
- Público: Es el que administra los interes publicos del estado romano.
- Privado: Regula los intereses entre particulares.
Fuentes del derecho privado
- Natural: El hombre responde ante un orden natural, y esta sujeto a sus leyes y comportamientos.
- Gente: Es el derecho no escrito, pero que respeta los interes humanos, como no robar, no matar,etc.
- Civil: Consistente de acuerdos restrictivos, que son para asegurar los principios basicos de la justicia.
Hermogeniano
- Que cosas proceden del derecho de gente; las guerras, las divisiones de terreno estatal, surge el comercio, los contratos surgen del derecho de gente, pero la idea si es de ellos, el arriendo, las obligaciones. Ya q esto no fue inventado por los romanos sino que los conocían todos.
Ulpiano
- el derecho civil es el derecho que los romanos se dieron así mismo, es un derechos mas formal, mas riguroso, mas solemne y estricto. El derecho civil consta de una parte escrita y no escrita como en los griegos en los cuales tenían leyes escritas y no escritas. Ósea tradiciones muy antiguas que se respetan como derecho.
Papiliano
- El derecho civil es el que proviene de las leyes, de los plebiscitos, de los senatus consultum, de los decretos de los príncipes y de la autoridad de los expertos en derecho. “responso prudentium” la respuesta de los prudentes, ósea los juristas
Derecho pretorio
- Es el que introdujeron los pretores con motivo de acrecentar o suplir o corregir el derecho civil por la utilidad pública. El cual también se dice "honorario", llamado así en honor de los pretores. La bor del pretor hace todo esto para el bien de la sociedad y así tener el bien común, esto es lo que le da sentido a lo jurídico. La palabra honorario se representa siempre con los magistrados ya que son los q aplican la justicia. El derecho pretario también es derecho civil, pero corregido. El edicto es la fuente del derecho pretoriano
Gayo
- en el libro primero de las Instituciones. Todos los pueblos que se rigen por leyes y costumbres, en parte usan el derecho suyo propio, en parte el común a todos los hombres.
- Ulpiano
- en el libro primero de las Reglas. La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo que le es debido. § 1. Los 3 preceptos de la justicia o derecho son estos: vivir honestamente, no hacer daño al otro, dar a cada uno lo suyo (todo esto significa mejorarse así mismo). § 2. La ciencia jurídica es el conocimiento de las cosas divinas y humanas, la ciencia de lo justo y lo injusto.
Paulo
- El analogado principal es "derecho" a algo que siempre es justo y bueno, es como derecho natural.
Concepto de buena fe
- En latín se dice fides, hablamos de bona fides(buena fe) dice cicerón lo buena fe consiste en cumplir con nuestros acuerdos y contratos. Significa cumplir la palabra empeñada. El culto de fides entendido como una divinidad comenzó en los orígenes de la monarquía. Fides recibiría en la mano de la derecha de las personas por eso siempre se hacen los juramentos con la mano derecha. conyintium desctrarum (las uniones de las manos derechas) los romanos hicieron un culto de la palabra, por eso todos los negocios se hacían verbalmente.
Concepto de persona
- Todo el derecho ha sido constituido por causa del hombre, el hombre es la causa del derecho.
Homo
- HOMO en latín significa igual, alude al ser humano de su naturaleza física, de cuerpo y alma. Hilemorfismo; cuerpo y alma. Pero también una unidad psicofísica; de cuerpo y alma
- Que es la persona: Persona et homo cum statu suo counsideratus
- HOMO+STATUS= persona. La persona es el ser humano considerado según su estatus
- Status: significa posición jurídica que tiene una persona en la vida
- Persona deriva de un vocablo griego; existen 2 teorías, una del vocablo prosopon(griego) Phersu(estrusco) ambos significan mascara ya que provienen del teatro ya que cada uno en ese tiempo el cual actuaba en una obra de teatro tenía mascaras distintas para reconocerlos; nuestra mascara jurídica significa la personalidad. Phersu=Mascara definitoria. Prosopon deriva de phersus.
- La máscara jurídica es: el rut, el nombre, ósea nuestra posición social.
- ¿Que es la persona? Es el homo según la considerarcion de la persona según su Status
Status
- Status liberatis (es el ámbito de los derechos más importantes que podemos tener)>Status civetatis (dimensión de la vida civi)l>Status familiae>homo Status libertatis: Posición jurídica de la persona respecto a la libertad. Gallo dice: los hombres uno son libres y otros son esclavos. Los hombres libres son ingenuos (gen en latin: significa desde el origen) o libertos (liberados: si fue liberado jurídicamente es considerado un ciudadano romano, prácticamente como si fuera un ingenuo, ósea jurídico. En cambio, si no fue liberado de una manera jurídica, como por ejemplo la palabra, no les daban la ciudadanía, eran como libertos extranjeros); los esclavos unos nacen y otros se hacen. Quien es un hombre libre? es quien no esta sometido a la potestad de nadien, salvo a aquellas potestades impuestas por la naturaleza: así por ejemplo: hay 2 potestades, la naturaleza: la de los padres sobre los hijos, ya que la naturaleza ha hecho al hombre requiere del apoyo de su s padres para poder subsistir. La otra potestad es la antinatural, como por ejemplo un prisionero de guerra.
Causas y consecuencias
- Porque todos los pueblos lo practican=el derecho de gente (ius Gentium)
- Las guerras tienen que ser justas: iustum bellum=una guerra formalmente declarada
Tipos de esclavos
- Servus poluli romani: esclavo del pueblo romano. Estos eran los ciudadanos que no cumplían con el pueblo romano
- El acto de liberar un esclavo es manumisión Manumitir: es liberar al esclavo, demitir es abandonar Adsersos libertatis A los esclavos se les conocía como estico
Como se libera un esclavo solemnemente
- La vindicta: era hecha por un pretor el cual lo liberaba sin reclamar nada a futuro Censo: era que al censista le digieran que lo anotaran como no esclavo Testament: que el dueño al fallecer dejara un testamento y que digiera que los liberaba
Como se libera un esclavo no solemnemente
- Por epistolas (cartas) Inte aminicos: Cuando se le da trato por igual, como un amigo
Ciudadania
- LEX IUNIA NORBANA: estableció que todos los no solemnes pasaban a ser libres, pero que no obtendrían la ciudadanía romana, se les dominaría libertos latinos (extranjeros), sin embargo podrían llegar a obtener la ciudadanía romana, por ejemplo el emperador noron estableció que aquel liberto latino q construyese una casa en roma y invirtiera 200.000 monedas de plata la podría obtener, también si se unían a una mujer ciudadana romana y tuvieran un hijo, pero este hijo tendría que haber cumplido un año de edad la obtendrían.
Nomenclatura de las ciudades
- Para nombrar las ciudades en latín existen 2 palabras: civitas-urbs Kiwitas: significa la ciudad en sentido político. Se entiende como la organización jurídica, política de una comunidad
- Urbs: Sus cloacas, calles. Es la ciudad entendida en sentido material
- Cuando hablamos de estutus kiwitatis el centro es el ciudadano ¿Qué significa ser ciudadano? Significa tener el OPTIMO IURE (gozar de la situación política optima). Ósea el ciudadano es el que tiene la mejor posición política
Obtención de la ciudadanía
- Por nacimiento-por concepciones en justas nubcias, siempre que hubiese un matrimonio ritual (Confarreatino, farreus, significa frio y se consideraba en un tema agrícola, en comparación con el trigo, el cual el trigo se cultiva. Este rito solo lo realizaban ciudadano humanos, los demás no podían hacerlo, en este intervenían jupiter, martes, etc. Llamando a esto cuando se celebraba en matrimonio, se llamó justas nubcias)
- Hipócrates fue el q estudio los embarazos y advirtió que un embarazo no podía tener menos de 180, ni más de 300 dias para que el hijo pudiera nacer vivo, o plazo de gestación. 180 días es lo que el cuerpo necesita madurar, y que se le formen los órganos.
- La tercera posibilidad es por concesión de ciudadanía hecha por el emperador, él puede conceder la ciudadanía al que el quiera.
- El emperador caracalla, en el 212 a.c, le otorgo la ciudadanía a todos los que estaban en territorio romano.
Posibilidades
- manumisión solemne, significa que un esclavo a sido liberado por los modos preestablecidos por la ley, es decir por vindictas, censo y testamento. Adquiere inmediatamente la ciudadanía, en cambio si no lo hace por modos solemnes es considerado liberto latino
- oblación a la curia, poblar, significa entregar. En época del alto imperio, el emperador tenia un tipo corte q lo ayudaba, esta coryte estaba integrada por personas muy formadas, las mejores educadas, por la tanto la curia reunía a las personas mas educadas y formadas, tar en esta curia era un gran privilegio. Un padre podía entregar a su hijo mayor de 12 años para que ingrese a la curia, estudie y se informe, y así ayudar al emperador, en construcciones, administración del dinero, saber escribir. Como era muy estimada y este hijo se consagraba pa servir al pueblo romano, entonces si pertenecía a esta curia le otorgaban la ciudadanía romana. Esto era casi tan importante como un sacerdocio
Derechos y atribuciones
- La ciudadanía compre el ius publicum (es al que se refiere al interés público) у ius privatum (esta esblecido en el interés de los particulares. En el ius publicum esta el ius sacrorum(poder participar en todo los rituales)-El ius sufragio( el poder votar)- lus honorum (el derecho de poder implementar cargos públicos)-ius provocationis(el derecho de provocar al pueblo romano, esto significa llamar o convocar al pueblo resultando la ley Valeria oratia, los ciudadanos pasaron al derecho de poder convocar una asamblea en situaciones graves, y se podía por ejemplo suspender I apena de muerte, ejerciendo presión y poder cambiar el dictado político)
- En el ius privatium esta el ius connubii (significa el derecho de contraer el matrimonio según el rito(confarreatu) propio de los ciudadanos romanos)-ius commercii(el derecho de hacer hipotecas, mandatos, comprar, vender, ósea realizar toda clase de actos jurídicos)-testamenti factio(hacer el testamento, el derecho de poder realizar esto, no siendo una práctica, sino un deber. Siceron dice que hacer testamento es un deber de amor a la familia (officium pietatis)
Atributos del ciuddano
- Toda persona goza de atribuciones que se le confieren, todo romano tenía 3 nombres (tria nomina) por ejemplo seria gayo el cual se llamaba Caius Julius Caesar. El primer nombre se llama praenomen, el segundo nomen gentilitium y el tercero cognomen. El primero es el nombre de pila, luego esta el nombre en gentilitium, es el mas importante es el GENS es la familia construida en base a un pasado remoto o ancestro en común, este segundo nombre mantiene la línea familiar. La mujer cuando obtenía matrimonio podía ingresar a la familia del marido o seguir en la familia paterna. El tercer nombre era su apellido, el segundo nombre se hereda, el tercero no.
Elementos importantes
- Todo romano tenia el derecho de llevar el anillo de oro para cerra contratos El anomen es un sobre nombre.
- Todo ciudadano por ser ciudadano tenía 3 cargas públicas; la MILITIA(integrar el ejercito romano por obligación, solo los hombres), CENSUM(Obligacion de censarse cada 5 años para no perder la ciudadanía) TRIBUTU(pagar el impuesto)
Perdida de la ciudadania
- Se pierde por la interdictio acquae et ignis (por la prohibición del agua y del fuego), era una prohibición simbólica, cuando un ciudadano cometía un delito grave, esta significaba la perdida de la ciudadanía, ya que nadie podía vivir sin el agua y el fuego. En segundo caso la DEPORTATIO (La deportación) al trasladar físicamente a la fuerza, fuera del territorio del estado
- En tercer caso la INFAMIA censoria, cuando el censor te tacha con la tacha de infame, solo si eras magistrado público, ya que esta no era para todos los ciudadanos.
- En cuarto caso por la DICATIO (es el modo que se designa como abandonar la ciudadanía)
Estructura de la familia
- paterfamilas Ius vitae necisque
- ius exponendi
Potesdad familiar
- El derecho de vida y muerte; esto quiere decir que abarca toda la vida, es el derecho disciplinario de poder corregir propiamente a tus hijos
- El derecho de reconocer el hijo
- lus noxae dandi, esto era que cuando el hijo cometía un delito el padre podía pagar el delito, o entregarlo a la noxae, siendo esta que el propio hijo pague sus daños
Acto juridico
- Es un negocio jurídico.
Acto voluntario
- Para que un acto sea validado debe ser en ambitos de libertades.
- La libertad signifca no condicionamiento externos o internos.
Vicios del acto
- Descernimeinto: es el erroneo.
- Intención: es el dolo.
- Libertad: es la violencia.
Dolo
- Los romanos decían hay un dolo bueno, el del comerciante, ya que exageran la virtud de lo que está vendiendo, quiere decir que es TOLERABLE
- En cambio, el dolo malo es el que procura dañar o perjudica económicamente a una persona.
Violencia
- Es el uso de la fuerza ya sea la fuerza física o la fuerza moral para conseguir un determinado resultado.
Tipos
- La Fuerza física significa que el cuerpo de una persona actúa sobre el de la otra.
- La violencia moral es el actuar por miedo, cuando una persona es amenazada de un daño hacia ella. No se actúa por propia voluntad. También puede ocurrir en la familia, como por ejemplo el temor referencial, esto es el no poder decir que no, porque mi papá o mamá me lo pidió.
Actos
- Involuntarios: son los que no son hechos de manera voluntaria.
- Ilícitos: se llaman delitos.
Elementos naturales de los negocios juridicos
- Vicios redhibitorios, también llamados vicios ocultos, es la responsabilidad de cumplir con los vicios presentes que no eran perceptibles a simple vista y que requieren un procedimiento predicial para determinarlo. El comprador tiene la acción redhibitoria (declaran nula la compra y venta y que me devuelvan todo el dinero) o la actio guanti minori(pedir un reajuste en el precio, por los daños de la cosa)
Plazos para cumplir con las condiciones
- Se que va a ocurrir y se cuándo va a ocurrir
- Se que va a ocurrir, pero no sé cuándo va a ocurrir
- No sé cuándo va a ocurrir, pero si ocurre, se cuándo va a ocurrir
- No sé si va a ocurrir y en caso de que ocurra, no sé cuándo va a ocurrir Ejemplo de condición: te dare 100 haces el primero de marzo
Modo o cargo
- es una obligación accesoria del acto jurídico, cuyo cumplimiento determina la eficacia del acto o negocio jurídico.
Historia a estudiar para la prueba
- Historia política hasta el 476dc (aquí cae el accidente)
- 756ac hasta 540 dc. (conspiración Justiniana)
- Historia del derecho romano Los 4 libros Digesto, institutas , novelas
Datos a estudiar para la prueba
- Los 7 reyes
- Violación de lucrecia, que motivo la caída del ultimo rey romano. Ya que post fueron a estudiar el sistema las leyes a Grecias “las leyes de SOLOM”. Y nace la republica romana. Las magistradura eran anuales
- Todos los magistrados eran sometidos a juicio Había por lo menos 2 magistrados
- Había 2 cónsules Los magistrados eran honorarios
- Eran electivas, todos los magistrados eran votados por el pueblo
Características:
- ANUALES-RESPONSABLES-COLEGIADAS-HONORARIAS-ELECTIVAS
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.