Historia del Derecho de Guatemala - Semana 1
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Quién financió la expedición de Cristóbal Colón en 1492?

  • El Rey de Portugal
  • La República de Italia
  • Los Reyes Católicos
  • La Reina Isabel de Castilla (correct)

La Capitulaciones de Santa Fe establecían que Colón sería Gobernador General de las tierras descubiertas.

True (A)

¿Qué documento se leía a los habitantes desde los barcos para justificar la conquista de un territorio?

Requerimiento

Las Leyes Nuevas de 1542 abolieron la __________ y prohibieron heredar la encomienda.

<p>esclavitud</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes eventos con las fechas correspondientes:

<p>Conquista Colonial = 1500s La Revolución en Guatemala = 1944 Acuerdos de paz y gobiernos democráticos = 1996</p> Signup and view all the answers

¿Qué puntos importantes se establecieron en la Constitución de Cádiz?

<p>Todos los anteriores (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ofreció Napoleón a Fernando VII para regresar como monarca constitucional?

<p>le ofreció regresar como monarca constitucional bajo juramento</p> Signup and view all the answers

La Constitución de Cádiz se mantuvo vigente por más de diez años.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Agustín de Iturbide proclamó el plan de iguala e independizó a ______.

<p>México</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes eventos con Agustín de Iturbide:

<p>Proclamación del plan de iguala = Independencia de México Autoproclamación como emperador = Ruina de Iturbide</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Línea del Tiempo de la Historia del Derecho de Guatemala

  • 1492: Descubrimiento de América
  • Conquista Colonial
  • 1821: Independencia
  • 1839: Carrera Presidencial
  • 1847: República Independiente
  • 1871-1893: Dictadura
  • 1944: La Revolución
  • 1954: Primavera Democrática
  • 1961: Conflicto Armado (30 años)
  • 1996: Acuerdos de Paz y Gobiernos Democráticos

Descubrimientos

  • 1492: Colón parte de España, uniendo Castilla y Aragón, con el objetivo de encontrar una ruta a la India
  • Capitulaciones de Santa Fe: contrato entre Colón y la Corona Española, estableciendo que Colón sería Almirante, Virrey y Gobernador General de las tierras descubiertas

Bulas Papales

  • España y Portugal eran las dos potencias religiosas, respondían ante el Papa
  • El Papa otorga el poder de conquista a España, a cambio de la cristianización de los habitantes de las tierras descubiertas
  • Tratado de Tordesillas: acuerdo entre Reyes Católicos y Juan II, Rey de Portugal, sobre los nuevos territorios

Conquista

  • La conquista española se vuelve una colonia española
  • Adquisición del territorio de un enemigo mediante su completa y final subjugación (política), seguida de la declaración del estado conquistador de su intención de anexionarlo

Capitulaciones

  • Contrato bilateral entre la Corona y el Jefe de la expedición, estableciendo los derechos y obligaciones de ambas partes
  • Constaba de: Licencia Real, Obligaciones y derechos o ganancias (negociables)

Encomienda

  • Nació de la falta de organización de indígenas o esclavos
  • Sistema que "encomendaba" una cantidad de indígenas a un español, para que trabajaran su tierra
  • Al español se le pagaba un impuesto al gobierno local, el cual se le hacía llegar a España

Segunda Encomienda

  • 1542: Concesión del Rey a favor de un español
  • Abolió la esclavitud y los americanos se volvieron súbditos
  • Les pagaban por trabajar, pero se pagaba un impuesto al gobierno local, el cual se le hacía llegar a España

Política y Poder

  • Grupos importantes: Corona, Iglesia, Poder local
  • Corona: Monarquía absoluta, lo que el rey decía se hacía
  • Iglesia: mantuvo su estatus
  • Poder local: Alcalde/Cabildo (Ciudad Española), Cacique (Pueblo indígena)

Esclavitud

  • Se convirtió en un problema grave
  • Bajo el sistema de encomienda, una persona que nacía como "esclavo" era "esclavo" hasta que moría
  • Los religiosos empezaron a buscar defender a los indios

Leyes Nuevas

  • 1542: Fray Bartolomé le expone los problemas indígenas al Rey
  • La Corona recupera poder al abolir la esclavitud y prohibir heredar la encomienda

Nacionalismo

  • Para el siglo XVIII, los estados ya eran más independientes
  • Incrementaron los impuestos
  • Se envían más funcionarios españoles
  • El monopolio era un gran problema para América

Constitución de Cádiz

  • 1812: Primera Constitución que invita a representantes de sus colonias a participar
  • Soberanía en el pueblo
  • Se dividió el poder
  • Nació el derecho de representación política
  • Sufragio masculino para los mayores de 25
  • Igualdad de los ciudadanos ante la ley
  • Derechos individuales
  • Permitía el libre comercio

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Revise la historia del derecho de Guatemala desde la conquista colonial hasta la paz democrática. Aprende sobre los eventos clave y figuras importantes en la formación del derecho guatemalteco.

More Like This

Guatemalan Agrarian Reform
5 questions
La Historia de Tecpán Guatemala
10 questions
El Despojo en Guatemala
40 questions

El Despojo en Guatemala

SolicitousBaltimore avatar
SolicitousBaltimore
Independencia de Guatemala
8 questions

Independencia de Guatemala

ImpressiveAsteroid avatar
ImpressiveAsteroid
Use Quizgecko on...
Browser
Browser