Podcast
Questions and Answers
Cuál fue el nombre con el que se denominaban los cómics en España hasta hace poco tiempo?
Cuál fue el nombre con el que se denominaban los cómics en España hasta hace poco tiempo?
- Comic
- Tebeos (correct)
- Novela gráfica
- Historieta
¿Qué fue lo que permitió la publicación de cómics adultos en España?
¿Qué fue lo que permitió la publicación de cómics adultos en España?
- La creación de la Editorial Bruguera
- La desaparición de la censura (correct)
- La popularidad de los cuadernillos de aventuras
- La llegada del manga japonés
¿Cuál fue el nombre de la cabecera donde apareció el nombre de 'tebeos'?
¿Cuál fue el nombre de la cabecera donde apareció el nombre de 'tebeos'?
- DDT
- Pulgarcito
- T.B.O. (correct)
- Tío Vivo
¿Qué fue lo que se Vendía masivamente en la posguerra?
¿Qué fue lo que se Vendía masivamente en la posguerra?
¿Quién fue el autor de la novela gráfica 'Akira'?
¿Quién fue el autor de la novela gráfica 'Akira'?
¿Qué fue lo que se consideró de inferior categoría por la alta cultura?
¿Qué fue lo que se consideró de inferior categoría por la alta cultura?
¿Qué fue lo que se impuso en la Editorial Bruguera de Barcelona?
¿Qué fue lo que se impuso en la Editorial Bruguera de Barcelona?
¿Quién es el creador de Mortadelo y Filemón?
¿Quién es el creador de Mortadelo y Filemón?
¿Qué tipo de novela popular se vendía en kioscos?
¿Qué tipo de novela popular se vendía en kioscos?
¿Cuál es el nombre de la revista que se lanzó en 1977 y se subtituló como 'la revista del nuevo cómic'?
¿Cuál es el nombre de la revista que se lanzó en 1977 y se subtituló como 'la revista del nuevo cómic'?
¿Qué tipo de material se publicaba en la revista Creepy?
¿Qué tipo de material se publicaba en la revista Creepy?
¿Cuál es el nombre de la línea de cómics que se caracteriza por ser más marginal y suburbial?
¿Cuál es el nombre de la línea de cómics que se caracteriza por ser más marginal y suburbial?
¿Quién es el creador de Zipi y Zape?
¿Quién es el creador de Zipi y Zape?
¿Cuál es el nombre de la revista que se centró en la ciencia ficción?
¿Cuál es el nombre de la revista que se centró en la ciencia ficción?
¿Cuál es el nombre de la revista que se lanzó en España y se centró en la línea clara?
¿Cuál es el nombre de la revista que se lanzó en España y se centró en la línea clara?
¿Qué tipo de material se publicaba en la revista El Jueves?
¿Qué tipo de material se publicaba en la revista El Jueves?
Study Notes
El Cómic en España
- El cómic o tebeo fue una de las grandes manifestaciones culturales de la época, aunque denostada por la alta cultura como inferior y propia de niños.
- El término "tebeo" ha sido reemplazado por el anglicismo "comic" y otras denominaciones como "novela gráfica" y "manga".
Orígenes y Evolución
- El cómic en España tiene sus inicios en la cabecera T.B.O. (1917), que utilizaba el término "tebeo" para referirse a viñetas o historietas.
- En los años 40, la editorial Bruguera de Barcelona dominó el panorama editorial, creando personajes y cabeceras famosas como Pulgarcito, Tío Vivo y DDT.
Autores y Personajes Famosos
- Francisco Ibañez creó personajes como Mortadelo y Filemón, Pepe Gotera y Otilio, y Rompetechos.
- José Escobar creó personajes como Zipi y Zape, Carpanta y Petra, criada para todo.
- Manuel Vázquez creó personajes como Las hermanas Gilda, La familia Cebolleta y Anacleto, agente secreto.
- Peñarroya creó personajes como Gordito Relleno y Don Berrinche.
Revistas de Antología
- A partir de 1977, aparecieron varias revistas de antología, que se basaban en series que se iban completando mes a mes junto a historias autoconclusivas.
- Algunas de las revistas más conocidas son Totem, Blue Jeans, Bumerang, Creepy, 1984, Comix Internacional, Cimoc, Rambla, El Víbora y El Jueves.
Impacto y Declive
- Las revistas de antología alcanzaron tiradas de más de 50.000 ejemplares, pero finalmente desaparecieron debido a la saturación del mercado y la pujanza de nuevas formas de entretenimiento como los videojuegos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Descubre la evolución del cómic en España, desde los tebeos hasta la novela gráfica y el manga japonés. Un recorrido por la historia de este arte.