Podcast
Questions and Answers
¿Cuál fue uno de los principales logros del gobierno de Lázaro Cárdenas?
¿Cuál fue uno de los principales logros del gobierno de Lázaro Cárdenas?
- La instauración del Plan Marshall.
- La creación del Banco de México.
- La reforma educativa.
- La expropiación petrolera. (correct)
¿Qué organización fue creada durante el Cardenismo para agrupar a los trabajadores?
¿Qué organización fue creada durante el Cardenismo para agrupar a los trabajadores?
- La Confederación de Círculos de Estudio.
- La Confederación de Trabajadores de México. (correct)
- La Confederación Nacional de Estudiantes.
- La Alianza Juvenil Revolucionaria.
¿Qué transformaciones experimentó el Partido Nacional Revolucionario bajo Cárdenas?
¿Qué transformaciones experimentó el Partido Nacional Revolucionario bajo Cárdenas?
- Se disolvió completamente.
- Se convirtió en un partido religioso.
- Se fusionó con el Partido Comunista.
- Se transformó en el Partido de la Revolución Mexicana. (correct)
¿Cuál era la duración del periodo presidencial que Abelardo Rodríguez implementó?
¿Cuál era la duración del periodo presidencial que Abelardo Rodríguez implementó?
¿Qué impacto tuvo la expropiación petrolera en México?
¿Qué impacto tuvo la expropiación petrolera en México?
¿Cuál de las siguientes culturas se considera la 'cultura madre' de Mesoamérica?
¿Cuál de las siguientes culturas se considera la 'cultura madre' de Mesoamérica?
¿Qué característica es exclusiva del periodo Clásico en Mesoamérica?
¿Qué característica es exclusiva del periodo Clásico en Mesoamérica?
¿Qué evento histórico tuvo lugar el 12 de octubre de 1492?
¿Qué evento histórico tuvo lugar el 12 de octubre de 1492?
¿Quién era el emperador de Tenochtitlán durante la llegada de los españoles?
¿Quién era el emperador de Tenochtitlán durante la llegada de los españoles?
¿Cuál de los siguientes eventos tuvo lugar el 13 de agosto de 1521?
¿Cuál de los siguientes eventos tuvo lugar el 13 de agosto de 1521?
¿Cuál fue una de las principales características de la cultura azteca durante el periodo Posclásico?
¿Cuál fue una de las principales características de la cultura azteca durante el periodo Posclásico?
¿Qué efecto tuvieron las enfermedades traídas por los españoles en la población indígena?
¿Qué efecto tuvieron las enfermedades traídas por los españoles en la población indígena?
¿Qué objeto empleaban los mayas para realizar cálculos matemáticos?
¿Qué objeto empleaban los mayas para realizar cálculos matemáticos?
¿Quién fue el explorador que patrocinó la misión para encontrar una nueva ruta comercial a las Indias?
¿Quién fue el explorador que patrocinó la misión para encontrar una nueva ruta comercial a las Indias?
¿Cuáles fueron algunas de las instituciones establecidas durante el periodo de Nueva España?
¿Cuáles fueron algunas de las instituciones establecidas durante el periodo de Nueva España?
¿Qué papel tuvieron las órdenes religiosas durante la conquista de Tenochtitlán?
¿Qué papel tuvieron las órdenes religiosas durante la conquista de Tenochtitlán?
¿Qué imagen es símbolo de la fundación de la ciudad azteca Tenochtitlan?
¿Qué imagen es símbolo de la fundación de la ciudad azteca Tenochtitlan?
¿Quién confirmó que América era un nuevo continente?
¿Quién confirmó que América era un nuevo continente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los códices es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los códices es correcta?
¿Qué periodo abarca la Colonia en México?
¿Qué periodo abarca la Colonia en México?
¿Cuál fue una de las misiones de los españoles al llegar a Mesoamérica?
¿Cuál fue una de las misiones de los españoles al llegar a Mesoamérica?
¿Qué ocurrió tras la caída de Iturbide en 1823?
¿Qué ocurrió tras la caída de Iturbide en 1823?
¿Cuál fue una de las características principales de la Constitución de 1824?
¿Cuál fue una de las características principales de la Constitución de 1824?
¿Qué promovían los federalistas en el México independiente?
¿Qué promovían los federalistas en el México independiente?
¿Quién fue el primer presidente electo de México bajo la Constitución de 1824?
¿Quién fue el primer presidente electo de México bajo la Constitución de 1824?
¿Qué buscaban los centralistas en el contexto político de México después de la independencia?
¿Qué buscaban los centralistas en el contexto político de México después de la independencia?
¿Cómo se caracterizaba la situación económica en México tras la independencia?
¿Cómo se caracterizaba la situación económica en México tras la independencia?
¿Qué llevó a Iturbide a declararse emperador en 1822?
¿Qué llevó a Iturbide a declararse emperador en 1822?
¿Cuántas veces ocupó Antonio López de Santa Anna la presidencia de la República?
¿Cuántas veces ocupó Antonio López de Santa Anna la presidencia de la República?
¿Qué derechos individuales se garantizaban según la Constitución de 1857?
¿Qué derechos individuales se garantizaban según la Constitución de 1857?
¿Qué evento inmediato provocó la inestabilidad en el gobierno de Comonfort?
¿Qué evento inmediato provocó la inestabilidad en el gobierno de Comonfort?
¿Quién asumió la presidencia tras la victoria liberal en la Guerra de Reforma?
¿Quién asumió la presidencia tras la victoria liberal en la Guerra de Reforma?
¿Cuál fue el resultado de la Batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862?
¿Cuál fue el resultado de la Batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862?
¿Qué medida tomó Juárez en 1861 debido a la débil situación económica de México?
¿Qué medida tomó Juárez en 1861 debido a la débil situación económica de México?
¿Quién fue designado por Napoleón III como emperador de México?
¿Quién fue designado por Napoleón III como emperador de México?
Las Leyes de Reforma promulgadas en 1859 incluyeron ¿cuál de las siguientes disposiciones?
Las Leyes de Reforma promulgadas en 1859 incluyeron ¿cuál de las siguientes disposiciones?
¿Qué países formaron parte del Tratado de Londres que exigió el pago de la deuda externa a México?
¿Qué países formaron parte del Tratado de Londres que exigió el pago de la deuda externa a México?
Study Notes
Abelardo Rodríguez y el Cardenismo
- Abelardo Rodríguez fue presidente de México de 1932 a 1934, extendiendo el periodo presidencial a seis años.
- En 1934, Lázaro Cárdenas asumió la presidencia, marcado por un fuerte distanciamiento de Calles y el final del Maximato.
- El Cardenismo se enfocó en políticas sociales que fortalecieron la base obrera y agrícola del país.
- La repartición agraria fue impulsada mediante la creación de ejidos colectivos.
- Se estableció la Confederación de Trabajadores de México y la Confederación Nacional Campesina.
- El Partido Nacional Revolucionario se transformó en el Partido de la Revolución Mexicana, organizándose en cuatro sectores: campesinos, obreros, popular y militar.
- Se fundó el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
- Se realizó la expropiación de ferrocarriles y la notable expropiación petrolera de 1938, creando Pemex para nacionalizar el petróleo.
Mesoamérica
- Mesoamérica comprendía una región que abarcaba desde el centro de México hasta Honduras, dividida en tres periodos: preclásico, clásico y posclásico.
- La cultura olmeca, en el periodo preclásico, conocida como la "cultura madre," se desarrolló en Veracruz y Tabasco, destacándose por su culto al jaguar y cabezas colosales.
- En el periodo clásico, los mayas destacaron por sus conocimientos en astronomía, matemáticas y su impresionante arquitectura, siendo Chichén Itzá uno de sus monumentos más representativos.
- La cultura azteca dominó el periodo posclásico, estableciéndose en el lago de Texcoco y utilizando sistema de chinampas para la agricultura.
- El símbolo de los aztecas, el águila sobre un nopal, es representativo en la heráldica mexicana.
Descubrimiento y Conquista
- Cristóbal Colón llegó a América el 12 de octubre de 1492, buscando una nueva ruta a las Indias.
- Fue Américo Vespucio quien reconoció América como un continente nuevo, no parte de Asia.
- En 1519, Hernán Cortés llegó a México, estableció conflictos con los nativos y formó alianzas con pueblos indígenas como los Tlaxcaltecas.
- La caída de Tenochtitlán ocurrió el 13 de agosto de 1521, marcando el inicio del periodo colonial tras una serie de batallas significativas.
Periodo Colonial en Nueva España
- La colonia abarca desde la caída de Tenochtitlán en 1521 hasta la independencia en 1821.
- Se establecieron instituciones para regular comercio y leyes, como el Real Consejo de Indias y el Tribunal del Santo Oficio.
- La evangelización de indígenas fue una misión clave, lo que llevó a la llegada de diferentes órdenes religiosas en Nueva España.
Guerra de Independencia
- Las causas de la Guerra de Independencia son tanto internas como externas, motivadas por el deseo de autonomía y la inestabilidad política.
- Agustín de Iturbide se proclamó emperador en 1822, pero fue depuesto en 1823, promoviendo inestabilidad en el gobierno.
- La Constitución de 1824 estableció la división de poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).
- Surgieron luchas entre federalistas y centralistas, marcadas por líderes como Vicente Guerrero y Lucas Alamán.
- La economía de México era débil, lo que ocasionó problemas como la guerra y la intervención extranjera.
Guerra de Reforma
- La Guerra de Reforma (1858-1861) enfrentó a liberales y conservadores, centrándose en la lucha por el orden jurídico y la influencia de la Iglesia.
- Las Leyes de Reforma promovieron la separación Iglesia-Estado, la nacionalización de bienes eclesiásticos y el matrimonio civil.
- Benito Juárez emergió como líder liberal y presidente de la república tras la guerra.
Intervención Francesa
- La inestabilidad económica llevó a la suspensión de pagos de la deuda externa en 1861.
- Francia, apoyada por Napoleón III, buscó apoderarse de México, lo que resultó en la designación de Maximiliano de Habsburgo como emperador tras la caída de Juárez.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este quiz explora el periodo del Cardenismo en México, desde la designación de Lázaro Cárdenas como candidato presidencial hasta los principales logros de su administración. Se abordarán temas como la repartición agraria y el fortalecimiento de la base obrera y agrícola. Ideal para estudiantes interesados en la historia política de México.