Historia de la Salvación: Pacto y Etapas

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cómo interpreta la teología contemporánea el concepto de 'Historia de la Salvación' en relación con la escatología realizada?

  • Como una narrativa lineal progresiva que culmina exclusivamente en un futuro trascendente.
  • Como un proceso cíclico de redención recurrente y universal, ajeno a las coordenadas espacio-temporales concretas.
  • Como la dialéctica entre el 'ya' y el 'todavía no' del Reino, donde la salvación se manifiesta incipientemente en la historia presente, anticipando su plenitud futura. (correct)
  • Como una mera construcción simbólica sin incidencia ontológica en la realidad existencial humana.

¿Cuál es la implicación soteriológica más profunda del mandato divino a Abraham de sacrificar a Isaac, según la exégesis rabínica y su resonancia en la teología cristiana?

  • Una alegoría de la superación del instinto paternal en aras de la trascendencia espiritual, desvinculando la fe de los afectos humanos.
  • Un acto barbárico desprovisto de valor moral intrínseco, cuya única justificación reside en el contexto histórico y cultural de la época.
  • Una prueba de obediencia ciega que legitima el sometimiento incondicional a la voluntad divina, independientemente de las implicaciones éticas.
  • Un paradigma de la sustitución sacrificial que prefigura el sacrificio redentor de Cristo, evidenciando la gratuidad del amor divino que rescata a la humanidad. (correct)

¿Cómo se manifiesta la paradoja de la elección divina en la figura de Jacob, considerando su carácter moralmente ambiguo y su relación conflictiva con Esaú?

  • Como una contradicción intrínseca e irresoluble que socava la credibilidad de la narrativa bíblica y su pretensión de revelar la voluntad divina.
  • Como una confirmación de la predestinación incondicional, donde la gracia divina opera al margen de los méritos o deméritos humanos.
  • Como una justificación de la manipulación y el engaño en la consecución de fines religiosos elevados, relativizando los imperativos éticos.
  • Como un desafío a las nociones convencionales de santidad, revelando que Dios puede valerse de individuos imperfectos para llevar a cabo sus designios. (correct)

¿Cuál es la relevancia teológica de la interpretación de los sueños de José en Egipto, considerando la interacción entre la providencia divina y la libertad humana?

<p>Una revelación de cómo Dios puede servirse de las capacidades humanas, como la inteligencia y la prudencia, para realizar sus planes salvíficos, respetando la libertad humana. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se articula la relación entre la justicia divina y la justicia humana en el relato del Éxodo, considerando la liberación del pueblo de Israel de la opresión egipcia?

<p>Como un acto de reparación histórica que restablece el orden moral vulnerado por la opresión, evidenciando la primacía de la justicia divina sobre la humana. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el significado teológico del maná en el desierto, considerando su carácter de alimento milagroso y su relación con la Eucaristía cristiana?

<p>Una metáfora de la dependencia absoluta de Dios como fuente de sustento y vida, superando la mera satisfacción de las necesidades materiales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo interpreta la teología contemporánea la figura de Moisés, considerando su rol como mediador entre Dios y el pueblo y su propia falibilidad humana?

<p>Como un ejemplo de cómo Dios puede obrar a través de personas imperfectas, cuyas debilidades y errores no invalidan su misión profética. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la Ley mosaica y la gracia cristiana, considerando la superación de la Antigua Alianza por la Nueva Alianza sellada en la sangre de Cristo?

<p>Una complementariedad dialéctica, donde la Ley revela la imposibilidad humana de alcanzar la justicia por las propias fuerzas y la gracia ofrece la justificación gratuita por la fe. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se interpreta la promesa de la Tierra Prometida en clave teológica, considerando su dimensión geográfica, histórica y espiritual?

<p>Como un símbolo de la vocación humana a construir un mundo justo y fraterno donde reine la paz y la armonía entre los pueblos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la significación teológica de la institución de la Pascua, considerando su dimensión conmemorativa, sacrificial y profética?

<p>Una actualización constante de la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud, anticipando la liberación definitiva del pecado y la muerte por medio de Cristo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se tensiona la figura de Saúl, primer rey de Israel, entre su unción divina y sus transgresiones, a la luz de la teología de la elección y la responsabilidad?

<p>Como una advertencia sobre la falibilidad humana incluso en aquellos elegidos por Dios, enfatizando la necesidad de la conversión continua y la humilde dependencia de la gracia divina. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relevancia teológica de la genealogía de David, considerando su ascendencia moabita y su conexión con la promesa mesiánica?

<p>Una reivindicación del universalismo divino, evidenciando que la salvación está abierta a todos los pueblos y culturas, sin distinción de raza o nacionalidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se manifiesta la tensión entre la sabiduría divina y la insensatez humana en la figura de Salomón, considerando su ambivalente legado de grandeza y decadencia?

<p>Como una advertencia sobre los peligros de la autosuficiencia y el olvido de Dios, incluso en aquellos dotados de grandes talentos y bendiciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los profetas en la historia de Israel, considerando su rol como intérpretes de la voluntad divina y denunciantes de la injusticia social?

<p>Desafiar las estructuras de poder injustas y anunciar la llegada del Reino de Dios, llamando a la conversión y la práctica de la justicia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona el concepto de 'alianza' en el Antiguo Testamento con la noción de 'kénosis' en el Nuevo Testamento, considerando la autolimitación divina en la historia?

<p>Como el desarrollo de una misma lógica de amor, donde Dios se compromete libremente a su pueblo y se solidariza con su fragilidad, incluso hasta asumir la condición humana. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la significación escatológica de la resurrección de Lázaro, considerando su relación con la resurrección de Cristo y la promesa de la vida eterna?

<p>Una anticipación de la resurrección de Cristo y una promesa de vida eterna para quienes creen en Él, superando el temor a la muerte y la fugacidad de la existencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se articula la relación entre la fe y las obras en la teología paulina, considerando la controversia con las interpretaciones legalistas de la Ley?

<p>Una complementariedad necesaria, donde la fe es la raíz y las obras son el fruto, evidenciando la autenticidad de la fe y su transformación en amor y justicia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el significado teológico de la parábola del Buen Samaritano, considerando su ruptura con los prejuicios étnicos y religiosos de la época?

<p>Una ruptura con el etnocentrismo y el exclusivismo religioso, revelando que el amor al prójimo trasciende las fronteras culturales y religiosas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona la doctrina de la Trinidad con la experiencia del amor, considerando la comunión de las tres personas divinas y su proyección en las relaciones humanas?

<p>Como un modelo de comunión y reciprocidad, donde el amor se realiza en la entrega mutua y el respeto a la diferencia. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Historia de la Salvación?

Pacto de la alianza de Dios con los hombres, proyecto de comunicar su amor misericordioso y hacernos partícipes de su vida.

Etapa 1: Tiempo de promesa

Dios creó el mundo y eligió a Israel para unificar a los pueblos.

Etapa 2: Tiempo de Jesucristo

Dios envía a Jesús, nacido de la Virgen María.

Etapa 3: Tiempo del Espíritu Santo

Jesús resucitado envía al Espíritu Santo, permitiendo a la iglesia invocar a Dios como padre.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es Abrahán?

Elegido de Dios para cumplir la promesa divina, sacrificó a su hijo por fe.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es Isaac?

Hijo legítimo de Abrahán, heredero de la promesa divina.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es Jacob?

Cambió la herencia por un plato de lentejas y tuvo 12 hijos.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es José?

Hijo favorito de Jacob, vendido como esclavo y llegó a ser ministro en Egipto.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es Moisés?

Salvado de las aguas, lideró al pueblo de Israel fuera de Egipto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Éxodo?

Salida de Egipto y liberación del pueblo de Israel.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Pascua hebrea?

Celebración de la liberación del pueblo de Israel.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son Saúl, David y Salomón?

Fueron los tres primeros reyes de Israel tras la organización en tribus

Signup and view all the flashcards

¿Quién es Saúl?

Primer rey de Israel, descuidó al pueblo.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es David?

Segundo rey de Israel, establecio la dinastía, embarazó a la mujer de un soldado.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es Salomón?

Tercer rey de Israel, rey sabio que trajo prosperidad.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes eran los Profetas?

Mensajeros de Dios que denuncian la injusticia y anuncian la salvación.

Signup and view all the flashcards

¿Ambiente religioso en Palestina?

Provincia con influencias romana, judía y helenística.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes eran los Esenios?

Esperaban la venida del Mesías, oraban en el desierto y bautizaban en agua.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes eran los Hadisim?

Religiosos que iban a la sinagoga y rechazaban la influencia del helenismo.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes eran los Zelotas?

Antisistema, se revolcaban por la paga de tributos a los romanos.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes eran los Rabinos?

Intelectuales y religiosos, conocían y enseñaban la ley. Oraban en la sinagoga.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes eran los Fariseos?

Interpretaban la ley oralmente, vivían de apariencias y despreciaban a los demás.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes eran los Saduceos?

Colaboraban con los romanos, no creían en la resurrección.

Signup and view all the flashcards

Clase alta en Palestina

Ciudadanos romanos, terratenientes, aristocracia y funcionarios.

Signup and view all the flashcards

Clase media en Palestina

Sacerdotes, servidores del templo, comerciantes y artesanos.

Signup and view all the flashcards

Clase baja en Palestina

Trabajadores agrícolas, esclavos, marginados, enfermos, bandoleros y ladrones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Reino de Dios?

Forma de vivir donde reina el amor, la paz y la justicia.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo Jesús realizó el Plan de Salvación?

Cumpliendo la voluntad de Dios, sirviendo a los demás y amando sin límites.

Signup and view all the flashcards

¿Qué eran las Antiguas Alianzas?

Un pacto de Dios con Abrahán (tierra de Canaán) y Moisés (Sinaí).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Nueva Alianza?

Cuando dijo en la última cena que su sangre era “la nueva alianza".

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Iglesia?

Pueblo de Dios, que tiene como cabeza a Jesucristo y en cuyos miembros habita el Espíritu.

Signup and view all the flashcards

¿Características de la primera comunidad cristiana?

Discípulos de Jesús reciben el Espíritu Santo, el bautismo y la eucaristía.

Signup and view all the flashcards

¿Misión de la Iglesia?

Salvación de la humanidad e instauración del mundo de Dios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la virtud de la Fe?

Asentimiento libre de una verdad por fiarme de Dios.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el “trípode” de la Fe?

Profesada, celebrada y vivida desde la oración.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Credo?

Sumario de las 12 verdades principales de la fe.

Signup and view all the flashcards

¿Qué contiene el Credo?

Creer en Dios, en Jesucristo y en el Espíritu Santo.

Signup and view all the flashcards

¿Venderte por un plato de lentejas?

Ceder la honra y los derechos a cambio de cosas materiales.

Signup and view all the flashcards

¿Época de vacas gordas y flacas?

Tiempo de escasez y de abundancia.

Signup and view all the flashcards

¿Ser el benjamín de casa?

Hijo menor y favorito.

Signup and view all the flashcards

¿Ir de Herodes a Pilato?

Ir de un lado para otro, o ir de mal en peor.

Signup and view all the flashcards

¿Persona religiosa vs persona de fe?

Dios actúa primero y nosotros respondemos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Historia de la Salvación

  • Pacto de la alianza de Dios con los hombres.
  • Proyecto de Dios para comunicar su amor misericordioso.
  • Sacia de bienes, haciendo participes de su vida.
  • Dios lleva a cabo su proyecto demostrando con hechos y palabras.
  • Busca ayudar a llegar a la salvación.

Etapas de la Historia de la Salvación

  • Tiempo de promesa: Dios creó el mundo y escogió al pueblo de Israel.
  • Objetivo: Confiarle el objetivo de unificar a los pueblos de la tierra.
  • Tiempo de Jesucristo: Dios envió a su hijo Jesús, nacido de la Virgen María.
  • Tiempo del Espíritu Santo: Jesús resucitado envía al Espíritu Santo.
  • Con el Espíritu Santo, la iglesia puede invocar a Dios como padre y vivir juntos como hermanos.

Patriarcas del Pueblo de Israel

  • ABRAHÁN (antes Abram): Elegido para cumplir la promesa divina.
  • Dios le prometió un pueblo y un hijo.
  • Primero tuvo a Ismael con Agar, luego a Isaac con Sarah.
  • Dios le pidió sacrificar a Isaac como muestra de fe, prueba que superó.
  • ISAAC: Hijo legítimo de Abrahán y heredero de la promesa divina.
  • Se casó con Rebeca y tuvo a Esaú y Jacob.
  • JACOB: Cambió la herencia a Esaú por un plato de lentejas.
  • Huyó de su hermano, conoció a Labán y se enamoró de Raquel.
  • Trabajó 7 años para casarse con ella, tuvo 10 hijos con Lía.
  • Finalmente se casó con Raquel y tuvo a José y Benjamín.
  • Tuvo 12 hijos, de ahí las 12 tribus.

José

  • Hijo favorito de Jacob y Raquel, vendido como esclavo por sus hermanos.
  • Llegó a Egipto y fue encarcelado, luego llamado por el faraón para interpretar sueños.
  • Ascendió a ministro y tuvo la frase “época de vacas gordas y de vacas flacas".
  • Sus hermanos fueron a Egipto a comprar trigo por la escasez.
  • Terminó perdonando a sus hermanos y salvando a su familia y a Egipto.
  • Esto es fundamental para la futura liberación del pueblo de Israel.

Moisés

  • El faraón ordenó matar a los hijos varones.
  • Su madre lo dejó en el río Nilo, donde fue rescatado por la hija del faraón.
  • Creció como un hijo en palacio.
  • Mató a un soldado y tuvo que huir.
  • Dios se le apareció y le encomendó salvar a su pueblo.
  • A pesar de la oposición, habló con el faraón, quien se negó hasta las plagas.
  • Para evitar las plagas, los hebreos marcaron sus puertas con sangre de cordero.
  • Los egipcios llenaron de tesoros a los hebreos y los dejaron irse.
  • Moisés los liberó en el Mar Rojo, comenzando su camino hacia la tierra deseada.

Éxodo

  • Salida de Egipto y liberación del pueblo de Israel.
  • Camino de 40 años.
  • Alianza con Dios donde se le entregó el decálogo (10 mandamientos).
  • El pueblo hebreo llegó a Canaán con Josué.
  • Moisés no llegó a entrar, hubo un cambio generacional.

Pascua

  • Fiesta hebrea que celebra la liberación del pueblo de Israel.
  • Significa “pasar saltando".
  • Se celebra la resurrección de Jesucristo el 1er domingo después de la luna llena de primavera.
  • La Pascua cristiana cambia cada año.

Saúl, David y Salomón

  • Los tres primeros reyes de Israel.
  • Fueron los 3 primeros reyes de Israel después del tiempo de los jueces.
  • SAÚL: Primer rey, comenzó bien pero descuidó al pueblo y Samuel ungió a David.
  • DAVID: Segundo rey, comenzó la dinastía.
  • Construyó el primer templo.
  • Embarazó a la esposa de un soldado y lo mató, luego se arrepintió públicamente.
  • DAVID y Betsabé tuvieron a Salomón.
  • SALOMÓN: Tercer rey, trajo prosperidad y construyó un segundo templo.
  • Sus hijos y nietos se pelearon y dividieron el territorio, alejándose de Dios.

Profetas

  • Eran los mensajeros de Dios.
  • Transmitieron la palabra de Dios a través de experiencias religiosas.
  • Denuncian la falsedad, injusticias e infidelidades.
  • Promueven la conversión, fidelidad, justicia, perdón y amor de Dios.
  • Anuncian una nueva alianza y la salvación a través de los Mesías.
  • Lo que dijeron se cumplió en el destierro, la renovación religiosa y los libros bíblicos.

Ambiente religioso en Palestina en la época de Jesús

  • Era una provincia con influencia romana, judía y helenística.
  • Se dividía en 6 grupos distintos: Esenios, Hadisim, Zelotas, Rabinos, Fariseos y Saduceos.
  • Esenios: Esperaban al mesías en el desierto con oración.
  • Los hadisim: rechazaban el helenismo
  • Zelotas: No pagaban el tributo a los romanos
  • Rabinos: Intelectuales de la ley
  • Fariseos: interpretaban la ley oralmente.
  • Saduceos: colaboraban con los romanos.

Jerarquía económica y social en Palestina

  • Clase alta: Ciudadanos romanos, terratenientes, aristocracia y funcionaros públicos.
  • Clase media: Sacerdotes, servidores del templo y comerciantes.
  • Clase baja: Trabajadores agrícolas, esclavos, marginados, enfermos, bandoleros y ladrones.

Reino de Dios

  • No es una geografía, sino una forma de vivir basada en el amor y la paz.
  • Dios es padre y cercano a los pobres, los hombres son hermanos e hijos de Dios.
  • Es un mundo nuevo de verdad, sin mentiras ni súbditos.

Plan de Salvación de Jesús

  • Jesús vino para dar vida, cumpliendo el plan de Dios.
  • Sirviendo a los demás y amando sin límites.
  • Entregó su vida para la salvación, una nueva alianza entre Dios y los hombres.
  • Redención (liberación del pecado).

Antigua y Nueva Alianza

  • Antigua Alianza: Escrita en piedra, pacto de Dios con Abrahán y Moisés.
  • Nueva Alianza: En los corazones, escrita por Jesús en la última cena.
  • Antigua alianza: "Yo seré vuestro Dios, vosotros seréis mi pueblo".
  • Nueva alianza: "El Reino de Dios" con la ascensión de Jesús al Espíritu Santo.

Iglesia

  • No es solo el templo, sino el pueblo de Dios con Jesucristo como cabeza.
  • Surgió cuando Dios convocó a los discípulos y se llenaron de espíritu.
  • Esto los convirtió en hombres nuevos a través del amor fraterno.

Características de la primera comunidad cristiana

  • Surgió en Jerusalén.
  • Los discípulos recibieron el Espíritu Santo y el bautismo.
  • Practicaban la eucaristía y daban testimonio de su fe.
  • Convicción de que Jesús es el Señor.

Misión de la Iglesia

  • La misma que Jesús, la salvación de la humanidad y la instauración del mundo de Dios.
  • Anuncia el evangelio y da testimonios de fe y de vida.
  • Colabora en la construcción de un mundo mejor.
  • Aporta los valores del evangelio a la vida humana.
  • Muestra amor y solidaridad especialmente con los pobres y marginados.

Virtud de la Fe

  • Virtud teologal y sobrenatural que nos pone para asentir libremente a la verdad de Dios.
  • A diferencia de la fe humana, la fe divina es creer lo que Dios dice.

Trípode de la Fe

  • Profesada: Saber qué es lo que creo.
  • Celebrada: Formarme de tener esa fe y disfrutarla.
  • Vivida: Lo que digo de creer, tengo que vivirlo.
  • El hombre busca a Dios, Dios se revela como hombre, la fe es la respuesta.

Credo

  • Símbolo de la fe, un resumen de las 12 verdades principales de la fe.

Doce artículos del Credo

  • Creo en Dios Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra.
  • Creo en Jesucristo, Hijo único de Dios, nuestro Señor.
  • Fue concebido por el Espíritu Santo, y nacido de la virgen María.
  • Sufrió bajo Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado.
  • Descendió a los infiernos y a los tres días resucitó.
  • Subió a los cielos y está a la derecha del Padre.
  • Vendrá a juzgar a los muertos y a los vivos.
  • Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia Católica, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne, y la vida eterna.

Expresiones

  • “Venderte por un plato de lentejas”: Ceder la honra por cosas materiales.
  • “Época de vacas gordas y/o de vacas flacas”: Tiempos de abundancia y escasez.
  • “Ser el benjamín de la casa”: Ser el hijo menor y favorito.
  • "Ir de Herodes a Pilato”: Ir de un lado para otro sin solución.

Persona religiosa vs. Persona de Fe

  • Persona religiosa: Busca que Dios le compense si hace el bien, teme al castigo si hace mal.
  • Persona de fe: Experimenta que Dios sale a su encuentro y responde a su amor.
  • Toda persona de fe es persona religiosa, pero no viceversa.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser