Podcast
Questions and Answers
El Ecuador ha enfrentado una corta presencia de protestas desde la década de 1990.
El Ecuador ha enfrentado una corta presencia de protestas desde la década de 1990.
False (B)
La crisis financiera de 2008 ocurrió en la segunda década de los años 2000.
La crisis financiera de 2008 ocurrió en la segunda década de los años 2000.
False (B)
El presidente Lenín Moreno no recurrió al estado de excepción en 2019.
El presidente Lenín Moreno no recurrió al estado de excepción en 2019.
False (B)
Las protestas de octubre de 2019 en Ecuador fueron producto de una dinámica aislada.
Las protestas de octubre de 2019 en Ecuador fueron producto de una dinámica aislada.
Los movimientos sociales no utilizaron repertorios de protesta en 2019.
Los movimientos sociales no utilizaron repertorios de protesta en 2019.
La acción colectiva en el Ecuador no tiene relación con el neoliberalismo.
La acción colectiva en el Ecuador no tiene relación con el neoliberalismo.
La primera década de los años 2000 estuvo marcada por una gran estabilidad económica.
La primera década de los años 2000 estuvo marcada por una gran estabilidad económica.
El mes de octubre de 2019 no tuvo importancia en las protestas en el Ecuador.
El mes de octubre de 2019 no tuvo importancia en las protestas en el Ecuador.
El Ecuador nunca implementó políticas neoliberales en su historia contemporánea.
El Ecuador nunca implementó políticas neoliberales en su historia contemporánea.
Los Gobiernos de Borja, Durán Ballén y Correa fueron interrumpidos por derrocamientos.
Los Gobiernos de Borja, Durán Ballén y Correa fueron interrumpidos por derrocamientos.
La élite ecuatoriana respondió de manera unificada a cada coyuntura.
La élite ecuatoriana respondió de manera unificada a cada coyuntura.
Ventura manifiesta que los movimientos de protesta son causados por un fenómeno de acumulación breve y multifactorial de causas de descontento.
Ventura manifiesta que los movimientos de protesta son causados por un fenómeno de acumulación breve y multifactorial de causas de descontento.
Las administraciones de Bucaram, Mahuad y Gutiérrez culminaron con su mandato.
Las administraciones de Bucaram, Mahuad y Gutiérrez culminaron con su mandato.
El autor coincide con la tesis de que no hubo neoliberalismo en el Ecuador.
El autor coincide con la tesis de que no hubo neoliberalismo en el Ecuador.
El modelo neoliberal se inició en Ecuador en los años noventa.
El modelo neoliberal se inició en Ecuador en los años noventa.
Las motivaciones de la acción colectiva se limitan exclusivamente al malestar generado por el neoliberalismo.
Las motivaciones de la acción colectiva se limitan exclusivamente al malestar generado por el neoliberalismo.
Las protestas en el Ecuador se debieron exclusivamente al neoliberalismo.
Las protestas en el Ecuador se debieron exclusivamente al neoliberalismo.
El modelo de promoción y diversificación de exportaciones se impuso progresivamente en conjunto con medidas de ajuste.
El modelo de promoción y diversificación de exportaciones se impuso progresivamente en conjunto con medidas de ajuste.
El autor considera que la acción colectiva de los movimientos sociales es insignificante.
El autor considera que la acción colectiva de los movimientos sociales es insignificante.
Las medidas de ajuste se articularon tras un marco de acción de corte keynesiano.
Las medidas de ajuste se articularon tras un marco de acción de corte keynesiano.
La tabla proporcionada muestra la historia de las protestas en el Ecuador desde la década de 1990.
La tabla proporcionada muestra la historia de las protestas en el Ecuador desde la década de 1990.
La privatización de empresas públicas fue una de las políticas de estabilización económica en Ecuador.
La privatización de empresas públicas fue una de las políticas de estabilización económica en Ecuador.
Proaño destaca que la sociedad ecuatoriana logró evitar radicalmente la imposición del ajuste y sus secuelas sociales.
Proaño destaca que la sociedad ecuatoriana logró evitar radicalmente la imposición del ajuste y sus secuelas sociales.
David Chávez afirma que la tesis de una generalización indiscriminada de la inestabilidad del proyecto hegemónico es completamente cierta.
David Chávez afirma que la tesis de una generalización indiscriminada de la inestabilidad del proyecto hegemónico es completamente cierta.
El Estado neoliberal en Ecuador mantuvo un solo modelo de construcción.
El Estado neoliberal en Ecuador mantuvo un solo modelo de construcción.
Las protestas en Ecuador no presentan constantes en cuanto al accionar 'antineoliberal'.
Las protestas en Ecuador no presentan constantes en cuanto al accionar 'antineoliberal'.
Study Notes
Protestas en Ecuador desde la década de 1990
- A partir de la década de 1990, Ecuador ha enfrentado una larga presencia de protestas, algunas más espectaculares que otras.
- En octubre de 2019, los movimientos sociales movilizaron una serie de demandas para el Gobierno, ejecutándolas a través del ejercicio de repertorios de protesta.
- La crisis financiera de 2008 marcó la primera década de los años 2000 en Ecuador, lo que llevó a episodios y ciclos de protestas con un enfoque antineoliberal.
Neoliberalismo en Ecuador
- La implantación del modelo neoliberal en Ecuador se inició en la década de los ochenta, se profundizó en los noventa y continuó hasta los primeros años del siglo XXI.
- Las políticas de estabilización económica, liberalización del tipo de cambio y de tasa de interés, austeridad fiscal, reducción de subsidios, desprotección arancelaria, liberalización de las importaciones y consecuente apertura de mercados, reformas impositivas, reducción del tamaño del Estado, flexibilización laboral y privatización de empresas públicas caracterizaron el neoliberalismo en Ecuador.
Respuesta social y política
- La sociedad ecuatoriana respondió de manera segmentada a las políticas neoliberales, con una activa resistencia por parte del movimiento indígena y otros sectores sociales movilizados.
- La acción colectiva presenta matices en cuanto a aspectos del uso de recursos y tipo de demandas en cada contexto y coyuntura particular.
- La relación del Estado con actores de los sectores privados dio lugar a prácticas político-económicas como la "sucretización, libre mercado, instalación de maquilas, leyes de flexibilización financiera, intentos de convertibilidad".
La acción colectiva en Ecuador
- La acción colectiva en Ecuador se caracteriza por una relación especial entre la acción colectiva y el neoliberalismo.
- La constante incapacidad de mantener un solo modelo en cuanto al proyecto de construcción del Estado neoliberal estuvo atravesada por las distintas coyunturas, marcadas por la inestabilidad política.
- La élite ecuatoriana respondió de manera fragmentada a cada coyuntura, lo que representó la apertura de ventanas políticas de oportunidad para la acción colectiva de los movimientos sociales.
Gobiernos y protestas en Ecuador
- En las últimas tres décadas, únicamente las administraciones de Borja, Durán Ballén y Correa lograron culminar con su mandato, mientras que otras, como las de Bucaram, Mahuad y Gutiérrez, fueron interrumpidas por sus correspondientes derrocamientos.
- La tabla muestra el recorrido histórico de las protestas, actores, repertorio y observaciones de la acción colectiva desde la década de 1990 hasta la actualidad.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Repaso de las protestas en Ecuador desde la década de 1990. Análisis de la política contenciosa y protesta en el país.