TEMA 8. Benicàssim
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En qué siglo fue construido el Castillo de Montornés?

  • Siglo XII
  • Siglo XIV
  • Siglo XI (correct)
  • Siglo XVI

¿Qué caracteriza al antiguo monasterio Carmelita en su contexto geográfico?

  • Está ubicado en una zona urbana avanzada.
  • Se encuentra en un entorno natural extraordinario. (correct)
  • Está en la costa de Benicasim.
  • Se sitúa a nivel del mar.

¿Quién destacó en el estudio de hierbas aromáticas en el Monasterio Carmelita?

  • San Juan de la Cruz
  • San Francisco de Asís
  • Fran Antonio de Jesús María (correct)
  • Francisco de Paula

¿Cuál es la principal altura del término municipal de Benicasim?

<p>Monte San Miguel (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de museo se creó para dar a conocer la riqueza patrimonial y cultural en Benicasim?

<p>Museo de Arte Sacro (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes playas NO se encuentra en Benicasim?

<p>Playa de la Renegada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica tienen las playas de Benicasim que les ha llevado a recibir galardones?

<p>Sus servicios turísticos y limpieza. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la población de Benicasim es incorrecta?

<p>En su mayoría son turistas temporales. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Torre de Sant Vicent

A defensive structure built in the 16th century to protect against corsairs, now housing a museum that interprets the tower's history.

Castillo de Montornés

A fortified site used by Muslims in the 11th century. The Cid conquered it in 1094. Situated in the Desert of the Palms.

Iglesia de Santo Tomás de Villanueva

A Neoclassical parish church built under the supervision of Don Francisco Pérez Bayer.

Monasterio Carmelita

An ancient monastery in the Desert of the Palms, abandoned due to natural disasters, but now replaced by a newer monastery in a scenic environment.

Signup and view all the flashcards

Monte San Miguel o Bartolo

A 729-meter peak in the region, offering a stunning view of the area.

Signup and view all the flashcards

Playas

A notable attraction with almost 7 kilometers of sandy beaches, recognized with blue flags for their quality.

Signup and view all the flashcards

CUEVAS y SIMAS

A system of 204 caves, some containing prehistoric remains, like the Cantalar cave and the Queralt cave.

Signup and view all the flashcards

Museo bodegas Carmelitano

The Carmelite monks in Benicasim are known for their traditional liquor and wine production

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Historia y patrimonio

  • Torre de Sant Vicent: Construida en el siglo XVI para la defensa contra ataques corsarios; alberga actualmente el Centre d’interpretacio Torre de Sant Vicent.

  • Castillo de Montornés: Sistema defensivo musulmán del siglo XI; conquistado por el Cid en 1094, recuperado por los musulmanes y posteriormente reconquistado por Jaime I; ubicado en el Desierto de las Palmas.

  • Iglesia de Santo Tomás de Villanueva: Parroquia erigida bajo la dirección de Don Francisco Pérez Bayer, con estilo neoclásico.

  • Monasterio Carmelita: Antiguo monasterio en el Desierto de las Palmas, abandonado tras lluvias y deslizamientos. Un nuevo monasterio se integra en un entorno natural notable.

  • Fran Antonio de Jesús María: Conocido por el estudio de hierbas aromáticas; contribuyó a la elaboración del Licor Carmelitano de Benicasim.

  • Museo padres Carmelitas y Bodegas: Espacio destinado a la preservación de la herencia cultural religiosa.

  • Museo de Arte Sacro: Creado para conservar y difundir la riqueza patrimonial y cultural de la región.

  • Museo bodegas Carmelitano: Destilería y bodega que produce el típico licor carmelitano y moscatel, elaborado por monjes.

Geografía

  • Situado en la comarca de Plana Alta, a 13 kilómetros de la capital provincial.

  • Terreno en transición entre la Sierra del Desierto de Las Palmas y la Plana de Castellón, con variaciones de altitud; la superficie es llana hacia el sur y el este, mientras que al oeste y norte se encuentra el Desierto de Las Palmas.

  • Monte San Miguel o Bartolo: Principal altura de la zona, con 729 metros.

  • Playas: Total de casi 7 kilómetros de playas de fina arena, reconocidas con banderas azules. Playas principales: Voramar, Almadrava, Torre de Sant Vicent, Els Terrers y Heliópolis.

  • CUEVAS y SIMAS: El municipio alberga 204 cuevas, destacando el Cantalar (con restos prehistóricos) y la Cueva de Queralt.

Población

  • Población actual de 19,951 habitantes.

  • El sector turístico ha impulsado el crecimiento demográfico de Benicasim en los últimos años.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Municipio de Benicasim.docx

Description

Descubre la rica historia y patrimonio de Benicàssim. Este cuestionario abarca temas como la Torre de Sant Vicent, el Castillo de Montornés y la Iglesia de Santo Tomás de Villanueva, reflejando su importancia histórica y cultural a lo largo de los siglos.

More Like This

Servicios Municipales en Benicasim
17 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser