Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los epitelios de revestimiento?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los epitelios de revestimiento?
La membrana basal sostiene todas las capas del tejido epitelial.
La membrana basal sostiene todas las capas del tejido epitelial.
True (A)
¿Qué técnica histológica se utiliza para conservar el tejido antes de su análisis?
¿Qué técnica histológica se utiliza para conservar el tejido antes de su análisis?
Fijación
Los epitelios glandulares son una especialización del tejido epitelial cuya función principal es ________.
Los epitelios glandulares son una especialización del tejido epitelial cuya función principal es ________.
Signup and view all the answers
Relaciona los tipos de epitelios con sus características:
Relaciona los tipos de epitelios con sus características:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a las glándulas tubulares?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a las glándulas tubulares?
Signup and view all the answers
Las glándulas endocrinas tienen conductos excretores.
Las glándulas endocrinas tienen conductos excretores.
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de tejido muscular está asociado al movimiento involuntario?
¿Qué tipo de tejido muscular está asociado al movimiento involuntario?
Signup and view all the answers
Las glándulas _______________ son aquellas que secretan enzimas como las glándulas lagrimales.
Las glándulas _______________ son aquellas que secretan enzimas como las glándulas lagrimales.
Signup and view all the answers
Relaciona los tipos de glándulas con sus características correspondientes:
Relaciona los tipos de glándulas con sus características correspondientes:
Signup and view all the answers
Flashcards
Tejido epitelial
Tejido epitelial
Conjunto de células con la misma función, que protege al organismo y se apoya en una membrana basal sobre el tejido conectivo. No tiene vasos sanguíneos, los nutrientes llegan por difusión.
Membrana basal
Membrana basal
Capa que une el tejido epitelial al tejido conectivo, y que soporta las capas del tejido epitelial.
Epitelios de revestimiento
Epitelios de revestimiento
Células unidas que tapizan las superficies internas y externas del cuerpo, con funciones de protección, transporte y recepción de estímulos.
Glándula exocrina
Glándula exocrina
Signup and view all the flashcards
Tejido
Tejido
Signup and view all the flashcards
Glándulas acinosas
Glándulas acinosas
Signup and view all the flashcards
Tejido muscular estriado voluntario
Tejido muscular estriado voluntario
Signup and view all the flashcards
Sarcomero
Sarcomero
Signup and view all the flashcards
Tejido muscular
Tejido muscular
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Histología: Estudio de los Tejidos
- Tejido: conjunto de células con la misma función. Ejemplos incluyen células de la mano y la boca, que forman tejido epitelial.
- Técnicas Histológicas: métodos para conservar tejido.
- Fijación: usar formol para prevenir la degeneración y proteger las estructuras celulares.
- Deshidratación: uso de alcohol.
- Inclusión: infiltrar en parafina para la solidificación.
- Corte: hacer cortes finos con un micrótomo.
- Tinción: teñir para diferenciar mejor las estructuras (ej. eosina).
- Montaje y observación al microscopio.
Tejido Epitelial
-
Protección del organismo.
-
Se apoya sobre el tejido conjuntivo a través de una membrana basal.
-
No tiene vasos sanguíneos; nutrientes por difusión del tejido conjuntivo.
-
Células unidas por uniones oclusivas y de anclaje. Resisten tensiones por su citoesqueleto.
-
Cilia o queratina mejoran la protección.
-
Tapiza todas las superficies del cuerpo (interior y exterior).
-
Tipos:
- Simple: una capa de células.
- Pseudoestratificado: múltiples capas que parecieran múltiples pero no lo son; todas las células tocan la membrana basal.
- Estratificado: varias capas. Relación entre forma y ubicación.
-
Función: protección contra agresiones físicas o químicas, transporte de sustancias a través de las células y digestión con enzimas del glicocálix, también limpieza de superficies con cilios y la recepción de estímulos.
-
Tejido glandular: especialización del tej. epitelial para secretar sustancias.
- Glándulas exocrinas: secretan al exterior (ej: digestivo). Clasificación basada en la naturaleza del producto secretado o su mecanismo de secreción. Algunas secretan directamente en el epitelio, mientras que otras tienen conductos.
- Glándulas endócrinas: secretan a la sangre (sangre).
Tejido Muscular
- Capacidad contráctil, generando movimiento voluntario o involuntario.
- Células fusiformes con fibras de actina y miosina.
- Tipos:
- Esquelético: estriado, voluntario, multinucleado.
- Cardíaco: estriado, involuntario, un núcleo.
- Liso: involuntario, un núcleo.
Tejido Nervioso
- Transmisión de impulsos nerviosos por neuronas y células de neuroglia.
- Neuronas:
- Soma: cuerpo celular con núcleo y orgánulos.
- Dendritas: prolongaciones cortas para recepción de estímulos.
- Axón: prolongación larga para transmisión de impulsos, a menudo mielinizado
- Neuroglia: soporte y protección para las neuronas. Tipos variados para distintos roles (Schawnn, satélites).
- Tipos de neuronas según forma: multipolares, piramidales, granulares.
- Tipos de información transmitida: motora (SNC a músculos), sensitivas (estímulos externos a neuronas motoras).
- Neuroglia: soporte y protección para las neuronas, divididas entre periférico (Células de Schwann) y central (células satélites).
Tejido Conjuntivo
- Funciones de soporte, relleno y protección.
- Células (ej Fibroblastos) y matriz extracelular (MEC).
- Tipos (Laxo y Denso, regular e irregular): variaciones en proporción de células y fibras, su disposición (ordenada o no), para distintas necesidades estructurales. -Tipos según predominancia de sus componentes (Ej. Fibroso, elástico).
Tejido Cartilaginoso
- Resistencia a la compresión y tensión (sin vasos sanguíneos).
- Hay distintos tipos (elástico, hialino y fibrocartílago) con sus respectivas funciones y componentes para necesidades estructurales particulares de ciertas áreas del cuerpo.
- Predomina la Matriz Extracelular (MEC) con diferentes composiciones en los distintos tipos de tejido cartilaginoso, que influyen en su funcionalidad.
Tejido Óseo
- Soporte y protección.
- Células (ej. Osteoblastos, osteocitos, osteoclastos).
- Matriz extracelular con componentes inorgánicos (ej. Fosfato de calcio) y orgánicos. Dos tipos: Compacto y esponjoso con distintos roles.
Otros Tejidos
- Tejido hematopoyético: formación de los elementos sanguíneos (células sanguíneas).
- Tejido linfático: parte del sistema inmunitario.
Anatomía: Estudio de Estructuras
- El estudio de regiones y sistemas incluye diferentes órganos.
- Ejemplos de sistemas y órganos: respiratorio (pulmones), digestivo (estómago), urinario (riñones), reproductor, cardiovascular (corazón), y locomotor (huesos, músculos y cartílagos).
- La topografía corporal usa vocabulario preciso y describe la ubicación de las estructuras relacionándolas con otras para describir el cuerpo en su totalidad.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario cubre conceptos fundamentales de histología, incluyendo la clasificación de tejidos y las técnicas utilizadas para su estudio. Profundiza en el tejido epitelial, sus características y funciones, así como en los métodos de preservación y observación de tejidos. Ideal para estudiantes de biología y medicina.