Hipótesis y variables - Tema 2
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué es una hipótesis en la investigación científica?

  • Una afirmación sin fundamento
  • Una verdad absoluta
  • Una suposición o conjetura verosímil de relaciones entre hechos o fenómenos (correct)
  • Una conjetura sin posibilidad de verificación

¿Qué elementos estructurales contienen las hipótesis según Rojas-Soriano (2013)?

Unidades de análisis, variables y elementos lógicos

¿Qué tipos de variables existen en la investigación científica?

  • Cualitativas y cuantitativas
  • Observables, no observables y manipulables
  • Absolutas y relativas
  • Dependientes, independientes y de control (correct)

¿Qué tipos de investigación existen según el nivel de abstracción?

<p>Exploratoria, descriptiva, correlacional, explicativa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propósito tiene la investigación exploratoria?

<p>Recabar información para reconocer, ubicar y definir problemas; fundamentar hipótesis, recoger ideas o sugerencias que permitan afinar la metodología, depurar estrategias, etc.</p> Signup and view all the answers

Los estudios correlacionales tratan de determinar relaciones causales entre variables.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué clasificación se hace de las variables según el carácter de las escalas o conjuntos? Según su posición se dividen en nominales, ordinales, de intervalo y razón. Según su posición se clasifican en dependientes e ______.

<p>independientes</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican las variables colectivas según el nivel de abstracción?

<p>Generales, intermedias e indicadoras (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de investigación se efectúa sobre un tema desconocido o poco estudiado?

<p>Exploratoria (D)</p> Signup and view all the answers

La investigación descriptiva busca establecer relaciones causa-efecto.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la investigación correlacional?

<p>Conocer la relación o determinar el grado de asociación entre variables, sin buscar causalidad.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una hipótesis?

<p>Una suposición o conjetura verosímil de relaciones entre hechos o fenómenos. (B)</p> Signup and view all the answers

En la metodología cualitativa, ¿se formula una hipótesis?

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona una característica que deben tener las hipótesis según Namakforoosh (2014).

<p>Las hipótesis deben ser medibles</p> Signup and view all the answers

Una hipótesis estadística se utiliza en la prueba de ________.

<p>hipótesis</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de variables con sus definiciones:

<p>Variable dependiente = Variable que refleja los resultados de un estudio de investigación. Variable independiente = Variable que representa los tratamientos o condiciones que el investigador controla para probar sus efectos sobre algún resultado. Variable de control = Función de aquellas variables en que se trata de reducir el riesgo de atribuir los cambios en la variable dependiente.</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Hipótesis y Variables

  • Una hipótesis es una suposición o conjetura verosímil, de relaciones entre hechos o fenómenos, sujeta a comprobación por medio de los resultados obtenidos de una muestra recolectada en un proyecto de investigación.
  • La hipótesis debe aprobarse y lo que se prueba es la relación de hechos que enuncia, los cuales son variables y establecen generalmente relaciones de causa y efecto.
  • La hipótesis es fundamental en la ciencia, pero frecuentemente se ignora su papel central.

Tipos de Hipótesis

  • Hipótesis de investigación: una expresión definida de la relación entre dos variables.
  • Descriptivas: proposiciones univariables que responden a problemas descriptivos.
  • Causales o explicativas: explican o señalan las posibles causas de un hecho o fenómeno social o natural.
  • Predictivas: plantean el posible efecto o consecuencia de un hecho.
  • Comparativas: contrastan resultados o características de grupos en condiciones diferentes.
  • Correlacionales o de covarianza: establecen el grado de correlación o de asociación entre dos variables cuantitativas.

Elementos de las Hipótesis

  • Unidades de análisis: individuos, grupos, viviendas, instituciones, etc.
  • Variables: características o propiedades cualitativas o cuantitativas que presentan las unidades de análisis.
  • Elementos lógicos que relacionan las unidades de análisis con las variables y a éstas entre sí.

Variables

  • Una variable es una característica o cualidad; magnitud o cantidad, que puede sufrir cambios, y que es objeto de análisis, medición, manipulación o control en una investigación.
  • La importancia de las variables en el método científico es básica porque la investigación científica gira alrededor de ellas.
  • Las variables presentan dos características fundamentales: ser observables de algo, y ser susceptibles de cambio y variación con relación al mismo o diferentes objetos.

Tipos de Variables

  • Dependientes: reflejan los resultados de un estudio de investigación.
  • Independientes: representan los tratamientos o condiciones que el investigador controla para probar sus efectos sobre algún resultado.
  • De control: función de aquellas variables en que se trata de reducir el riesgo de atribuir los cambios en la variable dependiente.

Tipos de Investigación

  • Según el nivel: exploratoria, descriptiva, correlacional, explicativa.
  • Según el diseño: documental, de campo, experimental.
  • Según el propósito: exploratoria, descriptiva, correlacional, explicativa.

Tipos de Investigación según el Nivel

  • Exploratoria: se efectúa sobre un tema, problema de investigación desconocido, poco estudiado o novedoso.

  • Descriptiva: busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis.

  • Correlacional: tiene como finalidad conocer la relación o determinar el grado de asociación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variables en una muestra o contexto en particular.

  • Explicativa: busca el porqué de los hechos, eventos y fenómenos físicos o sociales mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto.### Investigación Científica

  • La investigación pura o básica busca producir nuevo conocimiento y aumentar los postulados teóricos de una determinada ciencia.

  • La investigación aplicada, también llamada activa o dinámica, se basa en los descubrimientos y aportes teóricos de la investigación pura.

Recursos Adicionales

  • Se recomiendan ver los videos de Hernández Sampieri (2013) sobre el marco teórico, la revisión de la literatura y las hipótesis.
  • Se recomienda ver el video de Rico (2014) sobre la investigación y el marco teórico.

Lecturas Selecionadas

  • Caro-Gutiérrez et al. (2005) presentan una propuesta para el análisis y revisión de la literatura en el contexto de proyectos de fin de carrera.
  • Núñez-Flores (2007) explora la estructura y función de las variables en la hipótesis.
  • Silva-Quiroz (2011) proporciona información sobre la investigación científica.

Actividad 2

  • Se solicita participar en el foro de discusión sobre el marco teórico con comentarios críticos y analíticos.

Hipótesis y Variables

  • Una hipótesis es una suposición o conjetura verosímil, de relaciones entre hechos o fenómenos, sujeta a comprobación por medio de los resultados obtenidos de una muestra recolectada en un proyecto de investigación.
  • La hipótesis debe aprobarse y lo que se prueba es la relación de hechos que enuncia, los cuales son variables y establecen generalmente relaciones de causa y efecto.
  • La hipótesis es fundamental en la ciencia, pero frecuentemente se ignora su papel central.

Tipos de Hipótesis

  • Hipótesis de investigación: una expresión definida de la relación entre dos variables.
  • Descriptivas: proposiciones univariables que responden a problemas descriptivos.
  • Causales o explicativas: explican o señalan las posibles causas de un hecho o fenómeno social o natural.
  • Predictivas: plantean el posible efecto o consecuencia de un hecho.
  • Comparativas: contrastan resultados o características de grupos en condiciones diferentes.
  • Correlacionales o de covarianza: establecen el grado de correlación o de asociación entre dos variables cuantitativas.

Elementos de las Hipótesis

  • Unidades de análisis: individuos, grupos, viviendas, instituciones, etc.
  • Variables: características o propiedades cualitativas o cuantitativas que presentan las unidades de análisis.
  • Elementos lógicos que relacionan las unidades de análisis con las variables y a éstas entre sí.

Variables

  • Una variable es una característica o cualidad; magnitud o cantidad, que puede sufrir cambios, y que es objeto de análisis, medición, manipulación o control en una investigación.
  • La importancia de las variables en el método científico es básica porque la investigación científica gira alrededor de ellas.
  • Las variables presentan dos características fundamentales: ser observables de algo, y ser susceptibles de cambio y variación con relación al mismo o diferentes objetos.

Tipos de Variables

  • Dependientes: reflejan los resultados de un estudio de investigación.
  • Independientes: representan los tratamientos o condiciones que el investigador controla para probar sus efectos sobre algún resultado.
  • De control: función de aquellas variables en que se trata de reducir el riesgo de atribuir los cambios en la variable dependiente.

Tipos de Investigación

  • Según el nivel: exploratoria, descriptiva, correlacional, explicativa.
  • Según el diseño: documental, de campo, experimental.
  • Según el propósito: exploratoria, descriptiva, correlacional, explicativa.

Tipos de Investigación según el Nivel

  • Exploratoria: se efectúa sobre un tema, problema de investigación desconocido, poco estudiado o novedoso.

  • Descriptiva: busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis.

  • Correlacional: tiene como finalidad conocer la relación o determinar el grado de asociación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variables en una muestra o contexto en particular.

  • Explicativa: busca el porqué de los hechos, eventos y fenómenos físicos o sociales mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto.### Investigación Científica

  • La investigación pura o básica busca producir nuevo conocimiento y aumentar los postulados teóricos de una determinada ciencia.

  • La investigación aplicada, también llamada activa o dinámica, se basa en los descubrimientos y aportes teóricos de la investigación pura.

Recursos Adicionales

  • Se recomiendan ver los videos de Hernández Sampieri (2013) sobre el marco teórico, la revisión de la literatura y las hipótesis.
  • Se recomienda ver el video de Rico (2014) sobre la investigación y el marco teórico.

Lecturas Selecionadas

  • Caro-Gutiérrez et al. (2005) presentan una propuesta para el análisis y revisión de la literatura en el contexto de proyectos de fin de carrera.
  • Núñez-Flores (2007) explora la estructura y función de las variables en la hipótesis.
  • Silva-Quiroz (2011) proporciona información sobre la investigación científica.

Actividad 2

  • Se solicita participar en el foro de discusión sobre el marco teórico con comentarios críticos y analíticos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Aprende sobre la definición de hipótesis y sus tipos, así como también sobre el concepto de variable y sus tipos en la investigación científica.

More Like This

Introduction to Scientific Research
5 questions
Hypothesis Testing in Research
16 questions
Scientific Research Methods
13 questions
Key Concepts in Scientific Research
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser