Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal diferencia entre la hipoteca inmobiliaria y la hipoteca mobiliaria?
¿Cuál es la principal diferencia entre la hipoteca inmobiliaria y la hipoteca mobiliaria?
- La hipoteca inmobiliaria se aplica a bienes inmuebles, mientras que la mobiliaria a bienes muebles. (correct)
- La hipoteca mobiliaria requiere un contrato escrito, mientras que la inmobiliaria no.
- La hipoteca mobiliaria ofrece mayor protección al acreedor que la inmobiliaria.
- La hipoteca inmobiliaria se puede registrar en el registro de propiedad, mientras que la mobiliaria no.
¿Qué bienes pueden ser hipotecados según la Ley de 16 de diciembre de 1954?
¿Qué bienes pueden ser hipotecados según la Ley de 16 de diciembre de 1954?
- Establecimientos mercantiles y vehículos de motor. (correct)
- Casas y apartamentos.
- Propiedades agrícolas y ganado.
- Acciones y bonos financieros.
¿Qué derecho confiere la hipoteca mobiliaria a su titular en caso de incumplimiento?
¿Qué derecho confiere la hipoteca mobiliaria a su titular en caso de incumplimiento?
- Derecho a requerir un aval.
- Derecho a solicitar una extensión del plazo.
- Derecho de realización de valor. (correct)
- Derecho a la propiedad del bien inmueble.
¿Cuál de los siguientes bienes no se puede hipotecar según el artículo 12 de la LHM?
¿Cuál de los siguientes bienes no se puede hipotecar según el artículo 12 de la LHM?
¿Qué criterio se debe cumplir para la ejecución del derecho de garantía en una hipoteca?
¿Qué criterio se debe cumplir para la ejecución del derecho de garantía en una hipoteca?
¿Cuál es la principal característica de la hipoteca inmobiliaria?
¿Cuál es la principal característica de la hipoteca inmobiliaria?
¿Qué significa que la hipoteca es un derecho real accesorio?
¿Qué significa que la hipoteca es un derecho real accesorio?
¿Quién es conocido como hipotecante no deudor?
¿Quién es conocido como hipotecante no deudor?
¿Qué implica el concepto de indivisibilidad de la hipoteca?
¿Qué implica el concepto de indivisibilidad de la hipoteca?
¿Cuál es uno de los pilares fundamentales de la economía española mencionado en el contexto de la hipoteca?
¿Cuál es uno de los pilares fundamentales de la economía española mencionado en el contexto de la hipoteca?
¿Qué establece el artículo 104 LH sobre la hipoteca?
¿Qué establece el artículo 104 LH sobre la hipoteca?
¿Qué derecho mantiene el deudor hipotecario sobre el bien gravado?
¿Qué derecho mantiene el deudor hipotecario sobre el bien gravado?
¿Qué aspecto no es característico de la hipoteca?
¿Qué aspecto no es característico de la hipoteca?
¿Qué tipo de bienes puede ser hipotecado según la legislación mencionada?
¿Qué tipo de bienes puede ser hipotecado según la legislación mencionada?
¿Cuál de los siguientes derechos se puede hipotecar?
¿Cuál de los siguientes derechos se puede hipotecar?
¿Qué define una hipoteca voluntaria?
¿Qué define una hipoteca voluntaria?
¿Cuál es la diferencia principal entre hipotecas legales y voluntarias?
¿Cuál es la diferencia principal entre hipotecas legales y voluntarias?
¿Qué procedimiento puede utilizar un acreedor si el deudor no paga la deuda garantizada?
¿Qué procedimiento puede utilizar un acreedor si el deudor no paga la deuda garantizada?
¿Cuál de las siguientes hipotecas es considerada tácita?
¿Cuál de las siguientes hipotecas es considerada tácita?
¿Qué causa puede llevar a la extinción de una hipoteca?
¿Qué causa puede llevar a la extinción de una hipoteca?
¿Qué es una hipoteca de máximo?
¿Qué es una hipoteca de máximo?
¿Quién puede exigir hipotecas legales según la legislación mencionada?
¿Quién puede exigir hipotecas legales según la legislación mencionada?
¿Qué es el derecho de anticresis?
¿Qué es el derecho de anticresis?
Para cancelar una hipoteca en el Registro de la Propiedad, ¿qué se requiere?
Para cancelar una hipoteca en el Registro de la Propiedad, ¿qué se requiere?
¿Cuál de los siguientes es un tipo de hipoteca expresa?
¿Cuál de los siguientes es un tipo de hipoteca expresa?
¿Qué sucede si solo se extingue parte de la obligación principal?
¿Qué sucede si solo se extingue parte de la obligación principal?
¿Qué procedimiento se puede realizar para ejecutar una hipoteca extrajudicialmente?
¿Qué procedimiento se puede realizar para ejecutar una hipoteca extrajudicialmente?
Flashcards
Hipoteca inmobiliaria
Hipoteca inmobiliaria
Instrumento jurídico para garantizar el cumplimiento de una obligación, principalmente en relaciones entre particulares. Es una garantía individual sobre bienes inmuebles.
Naturaleza real de la hipoteca
Naturaleza real de la hipoteca
La hipoteca afecta al bien inmueble, independientemente de quién lo posea. Afecta al bien.
Derecho de realización de valor (hipoteca)
Derecho de realización de valor (hipoteca)
Si el deudor no cumple, el acreedor puede vender el bien para recuperar lo adeudado.
Derecho accesorio (hipoteca)
Derecho accesorio (hipoteca)
Signup and view all the flashcards
Hipoteca indivisible
Hipoteca indivisible
Signup and view all the flashcards
Sujeto pasivo de la hipoteca (hipotecante)
Sujeto pasivo de la hipoteca (hipotecante)
Signup and view all the flashcards
Hipotecante no deudor
Hipotecante no deudor
Signup and view all the flashcards
Constitución formal y registral (hipoteca)
Constitución formal y registral (hipoteca)
Signup and view all the flashcards
Objeto de la Hipoteca Mobiliaria
Objeto de la Hipoteca Mobiliaria
Signup and view all the flashcards
Ley de Hipoteca Mobiliaria
Ley de Hipoteca Mobiliaria
Signup and view all the flashcards
Ejecución de la garantía hipotecaria
Ejecución de la garantía hipotecaria
Signup and view all the flashcards
Confusión de titularidades
Confusión de titularidades
Signup and view all the flashcards
Bienes hipotecables
Bienes hipotecables
Signup and view all the flashcards
Hipoteca voluntaria
Hipoteca voluntaria
Signup and view all the flashcards
Hipoteca legal
Hipoteca legal
Signup and view all the flashcards
Derechos reales hipotecables
Derechos reales hipotecables
Signup and view all the flashcards
Ejecución hipotecaria
Ejecución hipotecaria
Signup and view all the flashcards
Extinción de la hipoteca
Extinción de la hipoteca
Signup and view all the flashcards
Extinción por obligación principal
Extinción por obligación principal
Signup and view all the flashcards
Extinción independiente
Extinción independiente
Signup and view all the flashcards
Hipoteca expresa
Hipoteca expresa
Signup and view all the flashcards
Hipoteca tácita
Hipoteca tácita
Signup and view all the flashcards
Venta extrajudicial
Venta extrajudicial
Signup and view all the flashcards
Procedimiento de ejecución ordinaria
Procedimiento de ejecución ordinaria
Signup and view all the flashcards
Procedimientos de ejecución
Procedimientos de ejecución
Signup and view all the flashcards
Hipoteca sobre derechos
Hipoteca sobre derechos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Hipoteca Inmobiliaria
-
Concepto: Instrumento jurídico que garantiza obligaciones, principalmente en relaciones particulares. Es fundamental para la economía española, especialmente en el sector de la construcción. El artículo 104 de la LH proporciona una definición, aunque no es perfecta. La hipoteca afecta directamente al bien, independientemente del poseedor, para asegurar el cumplimiento.
-
Características:
- Derecho real: Principalmente sobre bienes inmuebles.
- Realización de valor: Permite al acreedor recuperar el importe adeudado.
- Derecho real accesorio: Dependiente de la obligación principal.
- Indivisible: Afecta al bien completo, aunque la deuda se reduzca.
- Formal y registral: Requiere inscripción en el Registro de la Propiedad.
- Sobre bienes o derechos ajenos: No necesita ser del deudor.
- No despoja al titular: No implica perder la posesión del bien.
- Deudor mantiene disposición: El deudor puede seguir utilizando la propiedad. La hipoteca se mantiene con la propiedad.
-
Sujetos:
- Acreedor: Beneficiario de la garantía.
- Sujeto pasivo: Dueño del bien que garantía la deuda. Puede ser:
- El propio deudor de la obligación principal.
- Hipotecante no deudor: Garantiza la deuda de otra persona.
- Adquirente posterior del bien hipotecado.
-
Bienes y Derechos hipotecables:
- Bienes inmuebles susceptibles de inscripción.
- Derechos reales sobre inmuebles, como dominio, usufructo, nuda propiedad, derecho de hipoteca, hipotecas legales.
- Derechos de superficie, pastos, aguas, leñas, vuelo, subsuelo, concesiones, retracto convencional, servidumbre, censos, anticresis y pisos/locales en propiedad horizontal.
-
Clases:
- Hipotecas voluntarias: Convenidas entre partes, con libre disposición de bienes.
- Hipotecas legales: Establecidas por ley, como garantías para los cónyuges, personas con reservas sucesorias, tutelados, Estado/municipios, aseguradores, padres administradores de bienes de sus hijos menores.
- Hipotecas expresa: Son aquellas que constan en el Registro de la Propiedad y son siempre voluntarias. Se dividen en de tráfico y máximo o seguridad.
- Hipotecas tácitas: No precisan constar en el registro.
-
Ejecución:
- Acción personal contra el deudor.
- Acción hipotecaria: Contra el bien, judicial o extrajudicial (con venta notarial).
- Procedimientos: Ordinario, especial, ejecutivo extrajudicial.
-
Extinción:
- Por extinción de la obligación principal.
- Por renuncia del acreedor, acuerdo entre partes, pérdida del bien, condiciones estipuladas, confusión, o ejecución judicial.
Hipoteca Mobiliaria
- Concepto: Garantía registral sobre bienes muebles específicos. Difiere de la hipoteca inmobiliaria en el tipo de bien.
- Objeto: Definido por la Ley 16 de diciembre de 1954. Incluye:
- Establecimientos mercantiles.
- Automóviles y otros vehículos motorizados.
- Aeronaves.
- Maquinaria industrial.
- Propiedad intelectual e industrial.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.