Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una característica del isómero trans en comparación con el isómero cis?
¿Cuál es una característica del isómero trans en comparación con el isómero cis?
- Sólo se encuentra en grasas animales
- Tiene más dobles enlaces
- Es prácticamente rectilíneo (correct)
- Posee una estructura más doblada
¿Qué efecto tiene la longitud de la cadena hidrocarbonada en el punto de fusión de los ácidos grasos?
¿Qué efecto tiene la longitud de la cadena hidrocarbonada en el punto de fusión de los ácidos grasos?
- No tiene efecto en el punto de fusión
- A mayor longitud, menor es el punto de fusión
- A mayor longitud, mayor es el punto de fusión (correct)
- A menor longitud, mayor es el punto de fusión
¿Qué tipo de ácidos grasos insaturados se considera que daña la salud?
¿Qué tipo de ácidos grasos insaturados se considera que daña la salud?
- Ácidos grasos saturados
- Ácidos grasos de cadena corta
- Ácidos grasos insaturados cis
- Ácidos grasos insaturados trans (correct)
¿Cómo afectan los ácidos grasos insaturados en la consistencia de las grasas?
¿Cómo afectan los ácidos grasos insaturados en la consistencia de las grasas?
¿Qué sucede durante el proceso de hidrogenación de las grasas vegetales?
¿Qué sucede durante el proceso de hidrogenación de las grasas vegetales?
¿Qué característica tienen los ácidos grasos insaturados que están presentes en las células?
¿Qué característica tienen los ácidos grasos insaturados que están presentes en las células?
¿Qué función principal cumplen los glucosaminoglucanos en los tejidos conectivos?
¿Qué función principal cumplen los glucosaminoglucanos en los tejidos conectivos?
¿Cómo se denomina al ácido graso saturado con 18 carbonos y 0 dobles enlaces?
¿Cómo se denomina al ácido graso saturado con 18 carbonos y 0 dobles enlaces?
¿Cuál es el efecto de los ácidos grasos insaturados en el punto de fusión en comparación con los ácidos saturados?
¿Cuál es el efecto de los ácidos grasos insaturados en el punto de fusión en comparación con los ácidos saturados?
¿Cuál de los siguientes ejemplos de glucosaminoglucanos es también un proteoglucano?
¿Cuál de los siguientes ejemplos de glucosaminoglucanos es también un proteoglucano?
¿Cuál es una característica de los glucosaminoglucanos que les permite formar un gel?
¿Cuál es una característica de los glucosaminoglucanos que les permite formar un gel?
¿Qué tipo de enlace conecta las unidades repetitivas de los disacáridos en los glucosaminoglucanos?
¿Qué tipo de enlace conecta las unidades repetitivas de los disacáridos en los glucosaminoglucanos?
¿Cuál de los siguientes aminoazúcares puede estar acetilado?
¿Cuál de los siguientes aminoazúcares puede estar acetilado?
¿Qué afirmación es única sobre el ácido hialurónico en comparación con otros glucosaminoglucanos?
¿Qué afirmación es única sobre el ácido hialurónico en comparación con otros glucosaminoglucanos?
¿Cuál de los siguientes no es un ejemplo de glucosaminoglucano estructural?
¿Cuál de los siguientes no es un ejemplo de glucosaminoglucano estructural?
¿Qué define a un heterósido?
¿Qué define a un heterósido?
¿Qué porcentaje de fosfolípidos del cerebro y el corazón corresponde a los esfingolípidos?
¿Qué porcentaje de fosfolípidos del cerebro y el corazón corresponde a los esfingolípidos?
¿Cómo se forma una ceramida?
¿Cómo se forma una ceramida?
¿Cuál es la principal diferencia entre esfingomielinas y glucoesfingolípidos?
¿Cuál es la principal diferencia entre esfingomielinas y glucoesfingolípidos?
¿Qué componente se une a la ceramida para formar un glucoesfingolípido?
¿Qué componente se une a la ceramida para formar un glucoesfingolípido?
¿Cómo se clasifican los glucoesfingolípidos ácidos?
¿Cómo se clasifican los glucoesfingolípidos ácidos?
¿Qué caracteriza a los terpenos?
¿Qué caracteriza a los terpenos?
Los cerebrósidos son un tipo de glucoesfingolípido que se caracteriza por:
Los cerebrósidos son un tipo de glucoesfingolípido que se caracteriza por:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los esfingolípidos es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los esfingolípidos es incorrecta?
¿Qué condición ocurre cuando hay una inadecuada absorción intestinal de calcio en la vida adulta?
¿Qué condición ocurre cuando hay una inadecuada absorción intestinal de calcio en la vida adulta?
¿Cuál de los siguientes síntomas es común en la osteomalacia?
¿Cuál de los siguientes síntomas es común en la osteomalacia?
¿Cómo se distingue la osteoporosis de la osteomalacia?
¿Cómo se distingue la osteoporosis de la osteomalacia?
¿Cuál de los siguientes factores de riesgo está asociado con la osteoporosis?
¿Cuál de los siguientes factores de riesgo está asociado con la osteoporosis?
¿Qué síntoma NO se asocia típicamente con la osteoporosis?
¿Qué síntoma NO se asocia típicamente con la osteoporosis?
¿Qué hormona tiene un rol importante en la disminución de la masa ósea en mujeres menopáusicas?
¿Qué hormona tiene un rol importante en la disminución de la masa ósea en mujeres menopáusicas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la osteoporosis es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la osteoporosis es incorrecta?
¿Qué condición puede causar contracciones rápidas e involuntarias de la musculatura esquelética?
¿Qué condición puede causar contracciones rápidas e involuntarias de la musculatura esquelética?
¿Qué función tienen las vesículas en la transferencia del impulso nervioso?
¿Qué función tienen las vesículas en la transferencia del impulso nervioso?
¿Cuál es el principal proceso que ocurre en la fase luminosa de la fotosíntesis?
¿Cuál es el principal proceso que ocurre en la fase luminosa de la fotosíntesis?
¿Qué tipo de lípidos se organizan en la bicapa de las membranas celulares?
¿Qué tipo de lípidos se organizan en la bicapa de las membranas celulares?
¿Qué tipo de moléculas pueden atravesar libremente la bicapa lipídica?
¿Qué tipo de moléculas pueden atravesar libremente la bicapa lipídica?
¿Qué estructura está compuesta por lípidos, proteínas y carbohidratos?
¿Qué estructura está compuesta por lípidos, proteínas y carbohidratos?
¿Cuál es una función importante de las proteínas en la membrana celular?
¿Cuál es una función importante de las proteínas en la membrana celular?
¿Cómo se caracterizan las proteínas integrales de la membrana?
¿Cómo se caracterizan las proteínas integrales de la membrana?
¿Qué tipo de carbohidratos se encuentran en la membrana celular?
¿Qué tipo de carbohidratos se encuentran en la membrana celular?
Study Notes
Heteropolisacáridos
- Los heteropolisacáridos están formados por dos o más tipos de monosacáridos.
- Un ejemplo son los glucosaminoglucanos (también conocidos como mucopolisacáridos) que se encuentran en la matriz extracelular de los tejidos conectivos.
- Los glucosaminoglucanos son sustancias muy higroscópicas que forman un gel al hidratarse.
- Son heteropolisacáridos lineales compuestos por una unidad repetitiva de disacárido: [azúcar ácido-aminoazúcar]n.
- Cada dímero está unido al siguiente mediante un enlace b(1,4) glucosídico, lo que le confiere resistencia.
- El azúcar ácido puede ser ácido D-glucurónico o ácido L-idurónico.
- El aminoazúcar puede ser D-glucosamina o D-galactosamina; el grupo amino suele estar acetilado, para eliminar la carga positiva.
- El aminoazúcar también puede llevar un grupo sulfato (carga negativa) en el carbono 4 o 6, o en un nitrógeno no acetilado.
- Los glucosaminoglucanos se clasifican en estructurales y de secreción.
- Los glucosaminoglucanos estructurales incluyen ácido hialurónico, sulfato de condroitina, sulfato de heparán, sulfato de dermatán y sulfato de queratán.
- El glucosaminoglucano de secreción más importante es la heparina, que tiene efecto anticoagulante y se almacena en los gránulos de secreción de las células cebadas (mastocitos).
- Los glucosaminoglucanos se asocian a proteínas, constituyendo los proteoglucanos.
- Los glucosaminoglucanos son componentes fundamentales de los tejidos conectivos.
- Hidratan la matriz extracelular, proporcionándole resistencia a la compresión y favoreciendo la difusión de sustancias entre las células.
- El ácido hialurónico no forma proteoglucanos y es el único que no está sulfatado.
- El sulfato de queratán no contiene azúcar ácido sino galactosa.
Heterósidos (glucósidos)
- Los heterósidos están compuestos por carbohidrato (glicona) y una porción que no es carbohidrato (aglicona o genina).
- El reino vegetal es rico en heterósidos, muchos de los cuales tienen aplicaciones médicas.
Ácidos grasos
- Los isómeros cis y trans tienen diferente geometría.
- El doble enlace cis provoca un doblez pronunciado en la estructura, mientras que el isómero trans es prácticamente rectilíneo.
- Los ácidos grasos insaturados cis muestran un punto de fusión menor que sus homólogos trans.
- Los ácidos grasos insaturados presentes en las células suelen tener dobles enlaces en configuración cis.
- El consumo de ácidos grasos insaturados trans puede provocar daño a la salud.
- A mayor longitud de la cadena hidrocarbonada, mayor es el punto de fusión del ácido graso.
- La insaturación disminuye el punto de fusión.
- Las grasas de origen animal, ricas en ácidos grasos saturados de cadena larga, son sólidas a temperatura ambiente.
- Las grasas de origen vegetal, con un mayor contenido de ácidos grasos insaturados, son líquidas a temperatura ambiente.
- Las grasas vegetales pueden ser sometidas a un proceso industrial de hidrogenación que elimina dobles enlaces, haciendo que su consistencia pase de líquida a sólida.
- Este proceso incrementa el contenido de ácidos grasos insaturados trans.
Fosfolípidos
- Constituyen el 10-30% de los fosfolípidos del cerebro y el corazón.
- Su estructura es similar a la de la fosfatidiletanolamina, pero poseen un enlace de éter en el carbono 1 del glicerol en lugar del enlace éster que se encuentra en los acilgliceroles.
- El radical alquilo suele ser un alcohol insaturado.
- En algunos casos, la etanolamina es sustituida por colina, serina o inositol.
Esfingolípidos
- Son lípidos anfipáticos que participan en la estructura de las membranas biológicas.
- Formados por el aminoalcohol esfingosina + un ácido graso de cadena larga + una sustancia polar X.
- Si a la esfingosina se le une de manera covalente un ácido graso de cadena larga (enlace amida), se forma una ceramida.
- Los esfingolípidos se clasifican en esfingomielinas y glucoesfingolípidos.
Esfingomielinas
- Contienen fosforilcolina.
- Ceramida + fosforilcolina = esfingomielina
Glucoesfingolípidos
- No contienen fósforo.
- La sustancia polar X es un monosacárido u oligosacárido.
- Ceramida + monosacárido u oligosacárido = glucoesfingolípido (glucolípido).
- Los glucoesfingolípidos se subdividen en glucoesfingolípidos neutros y glucoesfingolípidos ácidos.
Glucoesfingolípidos neutros
- No contienen ácido siálico.
- Cerebrósidos: contienen monosacáridos.
- Globósidos: contienen oligosacáridos.
Glucoesfingolípidos ácidos
- Su estructura está compuesta por una ceramida + oligosacárido + ácido siálico.
- Reciben el nombre de gangliósidos.
- Gangliósidos GM (monosialilados).
Terpenos
- Son un grupo numeroso de lípidos, particularmente abundantes en las plantas.
- Son precursores de los esteroles.
- Muchos tienen un olor, un sabor o un color característicos.
- Su estructura molecular se constituye por múltiplos de 5 átomos de carbono.
Vitaminas
- La deficiencia de vitamina D en la vida adulta puede provocar osteomalacia, reblandecimiento óseo.
- Los síntomas de osteomalacia incluyen dolor en los huesos, deformidades óseas y disminución de los niveles de calcio en sangre que pueden causar tetania.
Osteoporosis
- La osteoporosis ocurre cuando la generación de hueso nuevo es más lenta que la pérdida de hueso viejo.
- Las etapas iniciales del decremento de la masa ósea suelen ser asintomáticas.
- Los síntomas de la osteoporosis incluyen dolor de espalda, disminución de la estatura, postura encorvada, y propensión a sufrir fracturas óseas.
Factores de riesgo de osteoporosis
- Las mujeres son más propensas a desarrollar osteoporosis que los varones.
- A mayor edad, mayor riesgo de osteoporosis.
- Tener un familiar directo con osteoporosis implica un mayor riesgo.
- Los varones y las mujeres de tallas pequeñas tienen un riesgo más alto debido a que poseen menos masa ósea.
- Las concentraciones sanguíneas de hormonas sexuales (estrógenos y testosterona) desempeñan un papel en el desarrollo de la osteoporosis.
- Las concentraciones sanguíneas de hormonas tiroideas también influyen en el desarrollo de la osteoporosis.
Membranas celulares
- Están constituidas por lípidos, proteínas y carbohidratos.
- Los lípidos son de naturaleza anfipática: fosfoglicéridos, esfingomielinas, glucoesfingolípidos y colesterol (fitoesteroles en las plantas).
- Los carbohidratos de las membranas están unidos de manera covalente a proteínas (glucoproteínas) y lípidos (glucoesfingolípidos).
Organización estructural de las membranas
- Los lípidos anfipáticos se organizan en una bicapa continua con dos superficies hidrofílicas e interior hidrofóbico.
- Las superficies hidrofílicas están constituidas por las porciones polares de los lípidos (por ejemplo, la fosforil-colina, los oligosacáridos).
- El interior hidrófobo está conformado por las cadenas hidrocarbonadas (no polares) de los ácidos grasos.
- La bicapa es delgada, presenta resistencia eléctrica y es muy limitada en permeabilidad.
- Solo puede ser atravesada libremente por sustancias polares muy pequeñas (por ejemplo, agua) o sustancias lipofílicas (por ejemplo, hormonas esteroides).
Proteínas de membrana
- Las proteínas de membrana se relacionan de manera diversa con la bicapa de lípidos.
- Las que atraviesan parcial o totalmente la bicapa son denominadas proteínas integrales o intrínsecas.
- Las funciones especializadas de las proteínas membranales incluyen catálisis, reconocimiento, movimiento, transporte transmembrana, etc.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los heteropolisacáridos, centrándose en los glucosaminoglucanos y su estructura. Aprenderás sobre su formación, propiedades y funciones en los tejidos conectivos. Ideal para estudiantes de biología que deseen profundizar en la química de los carbohidratos.