Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el concepto que implica la sujeción a un querer ajeno?
¿Cuál es el concepto que implica la sujeción a un querer ajeno?
- Autonomía
- Bilateralidad
- Norma jurídica
- Heteronomía (correct)
¿Qué tipo de conducta humana regula el derecho?
¿Qué tipo de conducta humana regula el derecho?
- La conducta humana necesaria para la existencia y subsistencia del grupo
- La conducta humana exteriorizada (correct)
- La conducta individual
- La conducta social
¿Cuál es la característica principal de la bilateralidad del derecho?
¿Cuál es la característica principal de la bilateralidad del derecho?
- La imposición de obligaciones unilaterales
- La ausencia de relación entre los individuos
- La priorización de la voluntad individual
- La concesión de derechos correlativos de facultades (correct)
¿Qué condición debe cumplirse para que el derecho tenga en cuenta una acción?
¿Qué condición debe cumplirse para que el derecho tenga en cuenta una acción?
¿Cuál es el elemento que diferencia la heteronomía de la autonomía?
¿Cuál es el elemento que diferencia la heteronomía de la autonomía?
¿Qué tipo de derechos y obligaciones establece el derecho?
¿Qué tipo de derechos y obligaciones establece el derecho?
¿Cuál es el fin principal del derecho?
¿Cuál es el fin principal del derecho?
¿Qué caracteriza la relación entre los individuos en el ámbito del derecho?
¿Qué caracteriza la relación entre los individuos en el ámbito del derecho?
¿Qué es lo que se busca regular en la sociedad a través del derecho?
¿Qué es lo que se busca regular en la sociedad a través del derecho?
¿Qué características tienen las normas legales en relación con la fuente de su origen?
¿Qué características tienen las normas legales en relación con la fuente de su origen?
¿Cuál es el efecto de la heteronomía en la facultad de auto determinación normativa?
¿Cuál es el efecto de la heteronomía en la facultad de auto determinación normativa?
¿Qué relación existe entre la bilateralidad del derecho y la obligación?
¿Qué relación existe entre la bilateralidad del derecho y la obligación?
¿Qué tipo de conducta humana se considera relevante para el derecho?
¿Qué tipo de conducta humana se considera relevante para el derecho?
¿Qué caracteriza la relación entre los individuos en el ámbito del derecho?
¿Qué caracteriza la relación entre los individuos en el ámbito del derecho?
¿Qué sucede con la intención y la voluntad en el ámbito del derecho?
¿Qué sucede con la intención y la voluntad en el ámbito del derecho?
¿Cuál es la función principal del derecho en la sociedad?
¿Cuál es la función principal del derecho en la sociedad?
Study Notes
Heteronomía
- La heteronomía se refiere a la situación en la que el legislador y el destinatario de la norma son personas diferentes.
- Implica la sujeción a un querer ajeno y la renuncia a la facultad de autodeterminación normativa.
- La fuente de las normas legales se encuentra en la voluntad de un sujeto diferente, lo que se conoce como exterioridad.
Características del Derecho
- Regula la conducta externa de los individuos, sin importar la intención o voluntad detrás de ella.
- Es un conjunto de normas que regulan la sociedad y la conducta humana social.
- La conducta humana social se refiere a la conducta necesaria para la existencia y subsistencia del grupo.
Norma Jurídica
- Se enfoca en la conducta humana exteriorizada, no en la voluntad o pensamiento interno.
- Ejemplo: un deseo de asesinar a alguien no se considera una infracción, pero si se lleva a cabo, se tiene en cuenta la intención y la voluntad detrás de la acción.
Bilateralidad del Derecho
- Impone derechos correlativos de facultades o concede derechos correlativos de obligaciones.
- La bilateralidad se refiere a la relación entre dos partes, donde una persona tiene una obligación y la otra tiene el derecho de reclamar su cumplimiento.
- El derecho regula las relaciones entre individuos, imponiendo obligaciones, derechos o facultades.
Heteronomía
- La heteronomía se refiere a la situación en la que el legislador y el destinatario de la norma son personas diferentes.
- Implica la sujeción a un querer ajeno y la renuncia a la facultad de autodeterminación normativa.
- La fuente de las normas legales se encuentra en la voluntad de un sujeto diferente, lo que se conoce como exterioridad.
Características del Derecho
- Regula la conducta externa de los individuos, sin importar la intención o voluntad detrás de ella.
- Es un conjunto de normas que regulan la sociedad y la conducta humana social.
- La conducta humana social se refiere a la conducta necesaria para la existencia y subsistencia del grupo.
Norma Jurídica
- Se enfoca en la conducta humana exteriorizada, no en la voluntad o pensamiento interno.
- Ejemplo: un deseo de asesinar a alguien no se considera una infracción, pero si se lleva a cabo, se tiene en cuenta la intención y la voluntad detrás de la acción.
Bilateralidad del Derecho
- Impone derechos correlativos de facultades o concede derechos correlativos de obligaciones.
- La bilateralidad se refiere a la relación entre dos partes, donde una persona tiene una obligación y la otra tiene el derecho de reclamar su cumplimiento.
- El derecho regula las relaciones entre individuos, imponiendo obligaciones, derechos o facultades.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Conceptos fundamentales de la heteronomía, la exterioridad y la norma jurídica en el ámbito del derecho. Aprende sobre la relación entre la voluntad del legislador y la conducta humana.