Herpes y Virus de la Viruela del Mono
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la característica principal de los herpesvirus?

  • Son virus con envoltura frágil y genoma de DNA. (correct)
  • Son exclusivamente provocadores de enfermedades cutáneas.
  • No tienen fase de latencia.
  • Tienen un genoma de RNA simple.

¿Qué ocurre durante la fase de latencia de la infección por herpes?

  • El virus se multiplica en el epitelio oral.
  • Los herpesvirus se eliminan completamente del organismo.
  • El virus causa síntomas severos en el huésped.
  • El genoma viral permanece en las células del huésped sin replicarse. (correct)

¿Cuál de los siguientes virus es responsable de la varicela?

  • Virus Herpes Humano 1.
  • Virus Herpes Humano 2.
  • Virus Varicela zóster. (correct)
  • Virus Epstein-Barr.

¿Qué tipo de infección puede causar el virus varicela-zóster en adultos?

<p>Herpes zóster. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el genoma de los herpesvirus?

<p>ADN de doble cadena lineal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal forma de transmisión del virus mencionado?

<p>Por inhalación de gotitas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntoma caracteriza a la mononucleosis infecciosa?

<p>Fiebre (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el periodo de incubación del virus mencionado?

<p>1 a 3 semanas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesiones se describen en la infección por el virus en pacientes VIH positivos?

<p>Leucoplasia vellosa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de dolor se asocia comúnmente con VHS-2?

<p>Dolor quemante y variable (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe un tratamiento efectivo para herpes zóster en pacientes VIH positivos?

<p>Aciclovir (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el modo principal de transmisión del virus mencionado?

<p>Por inhalación de gotitas en el aparato respiratorio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto citopatológico puede observarse en la infección por CMV?

<p>Cuerpos de inclusión de Cowdry tipo A (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un síntoma asociado con la infección por CMV en recién nacidos?

<p>Hepatoesplenomegalia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas se presentan generalmente en la mononucleosis infecciosa?

<p>Fiebre, linfadenopatías, astenia y faringitis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes medicamentos se prescribe para el control del dolor en pacientes con infecciones virales?

<p>Paracetamol con codeína (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué grupo demográfico afecta generalmente el virus mencionado?

<p>Adolescentes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué complicación puede resultar de la infección por CMV en recién nacidos?

<p>Anemia hemolítica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede ocasionar la reactivación de la infección latente en pacientes VIH positivos?

<p>Leucoplasia vellosa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesiones describe el VHS-1?

<p>Vesículas intraepiteliales en la piel (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Virus neurodermatotropo

Es un virus que afecta al sistema nervioso y la piel.

Mononucleosis Infecciosa

Es la enfermedad causada por el virus Herpes Simplex.

Inhalación de gotitas

Ingresar a través de las fosas nasales y la boca.

Periodo de incubación

Periodo entre la infección y el inicio de los síntomas.

Signup and view all the flashcards

Leucoplasia vellosa

Reactivación del virus latente en personas con SIDA.

Signup and view all the flashcards

Familia Herpesviridae

Es una familia de virus que contiene ADN, es de gran tamaño y heterogénea. Sus miembros son responsables de una gran variedad de infecciones en humanos.

Signup and view all the flashcards

Latencia viral

Es la fase en la cual el genoma viral permanece inerte dentro de las células del huésped, sin causar ningún síntoma.

Signup and view all the flashcards

Fase productiva del virus

Es la fase en la cual el virus libera múltiples proteínas virales y produce síntomas de enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Glicoproteínas virales

Son glicoproteínas que se encuentran en la envoltura del virus y son responsables de la unión a las células huésped.

Signup and view all the flashcards

Virus Varicela-Zóster (VZV)

Es el causante de la varicela como infección primaria, principalmente en niños. Su reactivación en adultos causa el Herpes Zóster.

Signup and view all the flashcards

Transmisión del VHS

El virus es transmitido por la saliva, secreciones vaginales y por contacto directo con el líquido de la lesión.

Signup and view all the flashcards

Síntomas de infección por VHS

En la piel aparecen erupciones de vesículas intraepiteliales, que causan un dolor constante o intermitente descrito como quemante.

Signup and view all the flashcards

Reactivación del VHS en VIH+

La infección latente puede reactivarse y manifestarse a nivel de la mucosa oral en pacientes VIH positivos, dando lugar a leucoplasia vellosa.

Signup and view all the flashcards

Cómo entra el VHS al cuerpo

El modo de contacto inicial es por inhalación de gotitas que penetran en el organismo a través del aparato respiratorio.

Signup and view all the flashcards

VHS y mononucleosis infecciosa

Es un virus neurodermatótropo que afecta generalmente a adolescentes, causando mononucleosis infecciosa.

Signup and view all the flashcards

Frotis de Zanck

Un frotis que se utiliza para detectar cambios celulares característicos de la infección por citomegalovirus. Estos cambios incluyen la formación de sincitios, citoplasma balonizante e inclusiones intranucleares de Cowdry de tipo A.

Signup and view all the flashcards

Aciclovir y Foscarnet

El tratamiento utilizado para tratar la infección por citomegalovirus. Suele administrarse por vía intravenosa.

Signup and view all the flashcards

Infección por citomegalovirus (CMV)

Una enfermedad que se caracteriza por la presencia de hepatoesplenomegalia, trombocitopenia, púrpura, exantema macular, anemia hemolítica, hiperbilirrubinemia, apnea, virurias al nacer y diversos deterioros estructurales y funcionales de órganos.

Signup and view all the flashcards

Herpes Zóster

Una enfermedad que se caracteriza por la presencia de dolor intenso, erupción cutánea y, en ocasiones, fiebre y malestar general. Es causada por la reactivación del virus varicela-zóster.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Herpes y Virus de la Viruela del Mono

  • Los herpesvirus son parte de la familia Herpesviridae, un grupo amplio y diverso de virus de ADN.
  • Presentan fases de infección activa y latencia, donde el genoma viral se mantiene oculto en las células del huésped.
  • Existen diferentes tipos de herpesvirus humanos, cada uno asociado a diversos síntomas.
  • Los virus herpes humanos 1 y 2 (VHS-1 y VHS-2) causan herpes oral y genital, respectivamente.
  • La transmisión se produce por contacto directo con fluidos corporales o lesiones.
  • La infección primaria puede causar síntomas como fiebre, dolor y ampollas.
  • El virus puede permanecer latente y activarse posteriormente, reactivando la infección.
  • El diagnóstico se realiza mediante pruebas serológicas y análisis directos.
  • El tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones con medicamentos antivirales.

Virus de Epstein-Barr

  • El virus de Epstein-Barr (VEB) infecta principalmente el epitelio oral y la orofaringe, así como linfocitos B.
  • La infección a menudo es asintomática o causa mononucleosis infecciosa.
  • La mononucleosis infecciosa se caracteriza por fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos, fatiga y dolor de garganta.
  • El virus puede establecer una infección latente en el huésped.
  • En personas inmunodeprimidas, el VEB puede causar enfermedades como la leucoplasia vellosa oral.
  • El diagnóstico se realiza mediante hallazgos clínicos y pruebas de anticuerpos.
  • El tratamiento se centra en la gestión de los síntomas durante la infección aguda.

Citomegalovirus (CMV)

  • El CMV es un virus de la familia de herpesvirus, que puede causar una infección primaria.
  • Causa cuadros clínicos graves, especialmente en personas inmunodeprimidas, actuando como patógeno oportunista.
  • El virus permanece latente después de la infección, pudiendo reactivarse y causar recurrencias.
  • La infección congénita por CMV puede conllevar consecuencias graves para el feto.
  • La transmisión puede darse por fluidos corporales, contacto directo o transplante de órganos.
  • El diagnóstico es laboratorial y clínico, utilizando métodos de detección del virus en muestras de tejidos.
  • El tratamiento generalmente se centra en los pacientes inmunocomprometidos, con medicamentos antivirales.

Virus de la Varicela-zóster

  • El virus varicela zóster es responsable de la varicela (en la infección inicial) y del herpes zóster (en la reactivación)
  • Se transmite por inhalación de gotitas respiratorias.
  • La infección primaria causa varicela, con erupciones en la piel y picazón.
  • El virus puede permanecer latente y luego reactivarse en el adulto como herpes zóster, produciendo un dolor intenso y una erupción en la piel que sigue un patrón de distribución nerviosa.
  • El diagnóstico se basa en la evaluación de los signos y síntomas, apoyado con estudios específicos a la sospecha de la condición.
  • El tratamiento puede incluir analgésicos, antiinflamatorios y antivirales, como el aciclovir.

Virus de la Viruela del Mono (Monkeypox)

  • El virus de la viruela del mono (Monkeypox) es un virus zoonótico de la familia Poxviridae y el género Orthopoxvirus.
  • La transmisión puede ocurrir por contacto con personas infectadas, animales infectados o materiales contaminados.
  • El periodo de incubación del virus es de 6 a 16 días y puede variar entre 5 y 21 días.
  • Los síntomas comunes incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor de espalda, ganglios inflamados (linfadenopatía) y un exantema que evoluciona a través de diferentes etapas (máculas, pápulas, vesículas y costras), que se extiende desde la cara hacia el cuerpo en general.
  • El diagnóstico se basa en los datos clínicos, epidemiológicos y resultados de pruebas de laboratorio, como la PCR.
  • El tratamiento suele ser sintomático y se enfoca en aliviar los síntomas, como el uso de antiinflamatorios o medicamentos antivirales si es necesario.
  • Los antivirales pueden ayudar a controlar la infección, y se puede necesitar tratamiento intravenoso en casos severos. Los baños de asiento con agua fresca pueden ayudar con el dolor relacionado con lesiones perianales y rectales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los herpesvirus y el virus de Epstein-Barr, abordando su biología, transmisión y efectos en el organismo. Los participantes aprenderán sobre los tipos de herpesvirus, sus síntomas, diagnóstico y tratamiento. Además, se discute la latencia y reactivación de estas infecciones virales.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser