Podcast
Questions and Answers
¿Qué indica un marcador Ki 67 alto en células tumorales?
¿Qué indica un marcador Ki 67 alto en células tumorales?
- Las células se dividen rápidamente. (correct)
- Las células son menos agresivas.
- Las células se dividen lentamente.
- Las células están en fase de quiescencia.
¿Cuál es una implicación clínica de tener una mutación en el gen p53 en un linfoma?
¿Cuál es una implicación clínica de tener una mutación en el gen p53 en un linfoma?
- Incrementa la sensibilidad a la quimioterapia.
- Aumenta la resistencia a los tratamientos. (correct)
- No afecta el pronóstico del paciente.
- Indica que el linfoma es de bajo grado.
¿Cuál es un factor determinante en la clasificación de los linfomas según su comportamiento?
¿Cuál es un factor determinante en la clasificación de los linfomas según su comportamiento?
- La edad del paciente
- La duración de los síntomas
- El patrón de crecimiento (correct)
- El tamaño de los linfocitos
¿Qué transformación pueden experimentar algunos linfomas a lo largo de su evolución?
¿Qué transformación pueden experimentar algunos linfomas a lo largo de su evolución?
¿Cómo se dividen principalmente los linfomas según los marcadores identificados?
¿Cómo se dividen principalmente los linfomas según los marcadores identificados?
¿Cuál de las siguientes cadenas ganglionares debe ser palpada durante la evaluación clínica?
¿Cuál de las siguientes cadenas ganglionares debe ser palpada durante la evaluación clínica?
¿Qué característica se busca en un ganglio para considerar la biopsia?
¿Qué característica se busca en un ganglio para considerar la biopsia?
¿Qué relación existe entre el tipo de linfoma y su diferenciación celular?
¿Qué relación existe entre el tipo de linfoma y su diferenciación celular?
Según los hallazgos de Rapaport, ¿cuál tipo de linfoma suele tener un comportamiento más agresivo?
Según los hallazgos de Rapaport, ¿cuál tipo de linfoma suele tener un comportamiento más agresivo?
¿Qué implica el concepto de diferenciación celular en el contexto de los linfomas?
¿Qué implica el concepto de diferenciación celular en el contexto de los linfomas?
Los linfomas son a menudo clasificados según su...
Los linfomas son a menudo clasificados según su...
¿Qué se considera una buena característica de la clasificación de los linfomas?
¿Qué se considera una buena característica de la clasificación de los linfomas?
¿Qué tipo de linfocitos están involucrados en la clasificación de linfomas?
¿Qué tipo de linfocitos están involucrados en la clasificación de linfomas?
¿Cuál de los siguientes enunciados sobre los linfomas es correcto?
¿Cuál de los siguientes enunciados sobre los linfomas es correcto?
¿Cuál es una de las limitaciones en la clasificación moderna de linfomas como lo indica la OMS?
¿Cuál es una de las limitaciones en la clasificación moderna de linfomas como lo indica la OMS?
En la clasificación de linfomas, ¿por qué se descarta la perspectiva de una clasificación única?
En la clasificación de linfomas, ¿por qué se descarta la perspectiva de una clasificación única?
¿Cuál es el motivo principal para biopsiar una adenopatía en el cuello en lugar de una en la ingle?
¿Cuál es el motivo principal para biopsiar una adenopatía en el cuello en lugar de una en la ingle?
En un hemograma, ¿qué se puede observar para identificar linfomas No Hodgkin?
En un hemograma, ¿qué se puede observar para identificar linfomas No Hodgkin?
¿Cuál de las siguientes alteraciones en un proteinograma podría indicar la presencia de un linfoma de bajo grado?
¿Cuál de las siguientes alteraciones en un proteinograma podría indicar la presencia de un linfoma de bajo grado?
¿Qué análisis es crucial para linfomas de alto grado?
¿Qué análisis es crucial para linfomas de alto grado?
¿Qué función renal es relevante antes de administrar quimioterapia en pacientes con linfoma?
¿Qué función renal es relevante antes de administrar quimioterapia en pacientes con linfoma?
Cuando se observan picos monoclonales en el proteinograma, ¿qué tipo de células están normalmente implicadas?
Cuando se observan picos monoclonales en el proteinograma, ¿qué tipo de células están normalmente implicadas?
¿En qué circunstancias se debe analizar el LCR en linfomas de células grandes?
¿En qué circunstancias se debe analizar el LCR en linfomas de células grandes?
¿Cuál de los siguientes factores no suele estar afectado en linfomas con infiltración hepática?
¿Cuál de los siguientes factores no suele estar afectado en linfomas con infiltración hepática?
Study Notes
Diferenciación Celular y Citogenética
- Aumentos en las muestras revelan patrones de diferenciación celular.
- Citogenética y genética molecular son esenciales por la presencia de translocaciones específicas en algunos linfomas.
- Mutaciones pueden definir ciertos linfomas y su pronóstico.
Marcadores Específicos
- Ki 67: Indicador de velocidad de crecimiento celular; mayor marcaje significa divisiones más rápidas, clasificando el tumor en indolente o agresivo.
- p53: Mutaciones en este gen indican resistencia a tratamientos, contribuyendo a un mal pronóstico; transformación de linfomas de bajo a alto grado puede ocurrir.
Evaluación Clínica
- Historia clínica y exploración física deben incluir palpación de cadenas ganglionares como laterocervicales, supraclaviculares y axilares.
- Importante identificar hepatoesplenomegalia y biopsiar adenopatías, priorizando la de menor riesgo de infección.
- Hemograma puede revelar células tumorales en sangre, facilitando la citometría y evitando biopsias innecesarias.
Alteraciones en Análisis Adicionales
- Proteinograma: Puede mostrar hipogammaglobulinemias o picos monoclonales en linfomas de bajo grado.
- Bioquímica hepática y renal: Supervisar función del hígado y riñones antes del tratamiento, especialmente en caso de posible insuficiencia renal.
Análisis de LCR
- Análisis del líquido cefalorraquídeo es crucial en linfomas de alto grado y en ciertos casos de linfomas de células grandes con afectación de médula ósea, testículos o anillo de Waldeyer.
Clasificación de Linfomas No Hodgkin
- La correcta clasificación debe ser sencilla y clínicamente significativa; se basa en la procedencia de los linfocitos (T o B).
- La clasificación actual es proporcionada por la OMS y se basa en hallazgos previos, como los de RAPAPPORT en los años 80.
- Patrón de crecimiento: Linfomas de crecimiento difuso tienden a ser más agresivos que los nodulares.
- Tamaño y diferenciación celular: Linfomas bien diferenciados, asociados a linfocitos pequeños y maduros, generalmente tienen mejor pronóstico.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora el tema de la enfermedad No Hodgkin en el contexto de la citogenética y la genética molecular. Este cuestionario examina los patrones de diferenciación celular y las translocaciones específicas relacionadas con esta condición. Ideal para estudiantes de hematología y biología celular.