Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la edad del granito rosado en gneises de Ordóñez según las edades K-Ar de YPF?
¿Cuál es la edad del granito rosado en gneises de Ordóñez según las edades K-Ar de YPF?
- 441 ± 10 Ma (correct)
- 550 ± 25 Ma
- 787 ± 100 Ma
- 1516 ± 150 Ma
Según los mapas isopáquicos, ¿qué depocentro se caracteriza por la importante sedimentación del Paleozoico inferior medio?
Según los mapas isopáquicos, ¿qué depocentro se caracteriza por la importante sedimentación del Paleozoico inferior medio?
- Sierra de Ancasti
- Alhuampa (correct)
- Chacoparaná
- Formación Famatina
¿Cuál es la antigüedad de la diorita en Saira según las edades K-Ar de YPF?
¿Cuál es la antigüedad de la diorita en Saira según las edades K-Ar de YPF?
- 787 ± 100 Ma
- 550 ± 25 Ma
- 1516 ± 150 Ma (correct)
- 441 ± 10 Ma
¿Qué fenómeno geológico representa el cratón RÃo de la Plata en la llanura chaque-pampeana?
¿Qué fenómeno geológico representa el cratón RÃo de la Plata en la llanura chaque-pampeana?
¿Qué perÃodo se señala con el relleno de sedimentos en Chacoparaná?
¿Qué perÃodo se señala con el relleno de sedimentos en Chacoparaná?
¿Cuál es la altura del Polo Sur según la información proporcionada?
¿Cuál es la altura del Polo Sur según la información proporcionada?
¿Qué caracterÃstica describe mejor a la Antártida Oriental?
¿Qué caracterÃstica describe mejor a la Antártida Oriental?
¿Qué tectónica se menciona en el contexto de la Placa Antártica?
¿Qué tectónica se menciona en el contexto de la Placa Antártica?
Según Ramos et al. (2017), ¿cómo se clasifica la posición de las Islas Malvinas post-Paleozoico tardÃo?
Según Ramos et al. (2017), ¿cómo se clasifica la posición de las Islas Malvinas post-Paleozoico tardÃo?
¿Cuál es la altura de Monte Vinson, el punto más alto de la Antártida?
¿Cuál es la altura de Monte Vinson, el punto más alto de la Antártida?
¿Qué bloques o terrenos formarán la Antártida Occidental?
¿Qué bloques o terrenos formarán la Antártida Occidental?
¿Cuál es la principal caracterÃstica del relieve del continente Antártico mencionado?
¿Cuál es la principal caracterÃstica del relieve del continente Antártico mencionado?
¿Qué indica la existencia de las estructuras extensionales regionales durante el perÃodo Jurásico?
¿Qué indica la existencia de las estructuras extensionales regionales durante el perÃodo Jurásico?
¿Cuál es el ciclo geológico mencionado que se asocia con la flora de Glossopteris?
¿Cuál es el ciclo geológico mencionado que se asocia con la flora de Glossopteris?
En la Sierra de la Ventana, ¿qué formaciones geológicas están en contacto?
En la Sierra de la Ventana, ¿qué formaciones geológicas están en contacto?
¿Qué tipo de fósiles se asocian con la fauna de Eurydesma?
¿Qué tipo de fósiles se asocian con la fauna de Eurydesma?
¿Cuál es la discordancia geológica mencionada en el documento?
¿Cuál es la discordancia geológica mencionada en el documento?
Según la información, ¿qué se observa respecto al plegamiento en la Sierra de la Ventana?
Según la información, ¿qué se observa respecto al plegamiento en la Sierra de la Ventana?
¿Qué estudio se menciona sobre la susceptibilidad magnética en la Sierra de la Ventana?
¿Qué estudio se menciona sobre la susceptibilidad magnética en la Sierra de la Ventana?
¿Qué forma parte de los palinomorfos en la datación de CarbonÃfero alto a Pérmico temprano?
¿Qué forma parte de los palinomorfos en la datación de CarbonÃfero alto a Pérmico temprano?
¿Qué autor se menciona en relación con la clasificación de secciones estructurales esquemáticas?
¿Qué autor se menciona en relación con la clasificación de secciones estructurales esquemáticas?
¿Qué caracterÃstica se utiliza para distinguir la unidad morfoestructural en la Sierra de la Ventana?
¿Qué caracterÃstica se utiliza para distinguir la unidad morfoestructural en la Sierra de la Ventana?
¿Cuál es el nombre de la formación mencionada en la zona de la Sierra de la Ventana?
¿Cuál es el nombre de la formación mencionada en la zona de la Sierra de la Ventana?
¿Qué tipo de rocas se encuentran en el subsuelo según los pozos PANG 0001 y PANG 0003?
¿Qué tipo de rocas se encuentran en el subsuelo según los pozos PANG 0001 y PANG 0003?
¿En qué periodo geológico se produjeron las glaciaciones mencionadas?
¿En qué periodo geológico se produjeron las glaciaciones mencionadas?
¿Cuál es el nombre del cordón geosinclinal asociado al Gondwana mencionado en el contenido?
¿Cuál es el nombre del cordón geosinclinal asociado al Gondwana mencionado en el contenido?
¿Quién definió el término 'Gondwánides belt'?
¿Quién definió el término 'Gondwánides belt'?
¿Qué tipo de material se ha identificado en la diamictita estratificada mencionada?
¿Qué tipo de material se ha identificado en la diamictita estratificada mencionada?
¿Qué tipo de estructura geológica se describe en el sistema de Ventania?
¿Qué tipo de estructura geológica se describe en el sistema de Ventania?
¿Qué edad máxima de sedimentación se menciona para el OrdovÃcico TardÃo?
¿Qué edad máxima de sedimentación se menciona para el OrdovÃcico TardÃo?
¿Cuál es el principal aporte de granitos en la sedimentación mencionada?
¿Cuál es el principal aporte de granitos en la sedimentación mencionada?
¿Con qué formación se correlaciona temporalmente la sedimentación siluro-devónica?
¿Con qué formación se correlaciona temporalmente la sedimentación siluro-devónica?
¿De qué tipo de sediments se compone el Grupo Tres Cerros?
¿De qué tipo de sediments se compone el Grupo Tres Cerros?
¿Qué caracterÃstica importante posee la flora en el Grupo Tres Cerros?
¿Qué caracterÃstica importante posee la flora en el Grupo Tres Cerros?
¿Qué tipo de sedimentación se menciona en relación a la Cuenca La Golondrina?
¿Qué tipo de sedimentación se menciona en relación a la Cuenca La Golondrina?
¿Qué medida aproximada presentan las sedimentitas en el Grupo Tres Cerros?
¿Qué medida aproximada presentan las sedimentitas en el Grupo Tres Cerros?
¿Cuál es el rango de edad de los granitoides calcoalcalinos mencionados?
¿Cuál es el rango de edad de los granitoides calcoalcalinos mencionados?
¿Cuál es la caracterÃstica principal de los depósitos del Grupo Mitú en Perú?
¿Cuál es la caracterÃstica principal de los depósitos del Grupo Mitú en Perú?
¿Qué formación se registra junto a cenizas del arco volcánico en la cuenca de Arizaro?
¿Qué formación se registra junto a cenizas del arco volcánico en la cuenca de Arizaro?
¿Qué tipo de coladas culminan las capas rojas fluvio-lacustres en el Altiplano boliviano?
¿Qué tipo de coladas culminan las capas rojas fluvio-lacustres en el Altiplano boliviano?
Durante qué época se inicia el complejo volcano-sedimentario en el sector chileno?
Durante qué época se inicia el complejo volcano-sedimentario en el sector chileno?
La formación Salar del Rincón se caracteriza por ser:
La formación Salar del Rincón se caracteriza por ser:
Las areniscas rojas continentales pertenecen a la formación:
Las areniscas rojas continentales pertenecen a la formación:
La Fm Arizaro se correlaciona con la formación:
La Fm Arizaro se correlaciona con la formación:
¿Qué tipo de transgresión se registra en las rocas de la Fm Arizaro?
¿Qué tipo de transgresión se registra en las rocas de la Fm Arizaro?
Flashcards
Malvinas Hypothesis
Malvinas Hypothesis
The hypothesis suggests the Malvinas Islands were once part of Gondwana, but rotated 180 degrees.
Autochthonous Plateau
Autochthonous Plateau
Malvinas Plateau position after the late Paleozoic, believed to be in its original location.
Gondwana
Gondwana
A supercontinent that existed millions of years ago, containing land now in South America, Africa, Australia, etc.
Antarctic Plate
Antarctic Plate
Signup and view all the flashcards
Antarctic Eastern/Western
Antarctic Eastern/Western
Signup and view all the flashcards
Transantarctic Mountains
Transantarctic Mountains
Signup and view all the flashcards
Ross orogeny
Ross orogeny
Signup and view all the flashcards
Paleozoic
Paleozoic
Signup and view all the flashcards
Sierras Australes
Sierras Australes
Signup and view all the flashcards
Glossopteris flora
Glossopteris flora
Signup and view all the flashcards
Fangolitas carbonosas
Fangolitas carbonosas
Signup and view all the flashcards
Eurydesma fauna
Eurydesma fauna
Signup and view all the flashcards
Paleozoic glaciations
Paleozoic glaciations
Signup and view all the flashcards
Palynomorphs
Palynomorphs
Signup and view all the flashcards
Sauce Grande Formation
Sauce Grande Formation
Signup and view all the flashcards
Diamictita estratificada
Diamictita estratificada
Signup and view all the flashcards
Ciclo Orogénico Gondwánico
Ciclo Orogénico Gondwánico
Signup and view all the flashcards
Lolén Formation
Lolén Formation
Signup and view all the flashcards
Sistema de Ventania
Sistema de Ventania
Signup and view all the flashcards
Unconformity
Unconformity
Signup and view all the flashcards
Structural Sections
Structural Sections
Signup and view all the flashcards
Formación Tunas
Formación Tunas
Signup and view all the flashcards
Gondwánides belt
Gondwánides belt
Signup and view all the flashcards
Anisotropy of Magnetic Susceptibility
Anisotropy of Magnetic Susceptibility
Signup and view all the flashcards
Paleozoic Inferior Sedimentation
Paleozoic Inferior Sedimentation
Signup and view all the flashcards
Chacoparanense Basin Substrate
Chacoparanense Basin Substrate
Signup and view all the flashcards
K-Ar Dating Method
K-Ar Dating Method
Signup and view all the flashcards
Paleoproterozoic Craton
Paleoproterozoic Craton
Signup and view all the flashcards
Isopáchic Maps
Isopáchic Maps
Signup and view all the flashcards
RÃo Deseado Complex
RÃo Deseado Complex
Signup and view all the flashcards
Bahia La Laura Locality
Bahia La Laura Locality
Signup and view all the flashcards
Grupo Tres Cerros
Grupo Tres Cerros
Signup and view all the flashcards
Fm.La Golondrina
Fm.La Golondrina
Signup and view all the flashcards
Fm.La Juanita
Fm.La Juanita
Signup and view all the flashcards
Cuenca La Golondrina
Cuenca La Golondrina
Signup and view all the flashcards
Batolito Central de la Patagonia
Batolito Central de la Patagonia
Signup and view all the flashcards
Maximum Sedimentation Age
Maximum Sedimentation Age
Signup and view all the flashcards
Grupo Mitú
Grupo Mitú
Signup and view all the flashcards
Fm Ipaguazú
Fm Ipaguazú
Signup and view all the flashcards
Fm Arizaro
Fm Arizaro
Signup and view all the flashcards
Fm. Cerro Oscuro
Fm. Cerro Oscuro
Signup and view all the flashcards
Fm. Salar del Rincón
Fm. Salar del Rincón
Signup and view all the flashcards
Ciclo orogénico Gondwánico
Ciclo orogénico Gondwánico
Signup and view all the flashcards
Cuenca de Arizaro
Cuenca de Arizaro
Signup and view all the flashcards
Grupo Peine
Grupo Peine
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Resumen General
- El tema es el Paleozoico superior, CarbonÃfero-Pérmico y Ciclo Orogénico Gondwánico.
- Se enfoca en la geologÃa Argentina, con especial atención a las formaciones y ciclos orogénicos.
- Se discuten las edades, las fases diastróficas, las provincias geológicas involucradas y los ambientes tectónicos.
- Se analiza la sedimentación, las rocas, las estructuras y la evolución de las cuencas y las placas.
Ciclo Orogénico Gondwánico (290 Ma a 250 Ma)
- Abarca el CarbonÃfero y Pérmico.
- Presenta Sistemas Orogénicos principales en Argentina, incluyendo Sierras Pampeanas, Cordillera Frontal, Bloque de San Rafael, Bloque de Chadileuvú, Ventania, Fosa de Claromecó, Macizo del Deseado e Islas Malvinas y Antártida.
- Incluye mapas paleogeográficos de la región.
- Incluye datos de la edad (Ma) de los diferentes ciclos y fases diastróficas.
- Se mencionan distintos ciclos (Andino, PatagonÃdico, etc.) y fases (actualidad, etc.).
Fases Orogénicas
-
Se describen diferentes fases orogénicas como RÃo de los Patos, Tunuyán, Huarpica, San Rafael, Rio Blanco y Somuncura.
-
Se indican ambientes anarogénicos (extensión) asociados a estas fases.
PaleogeografÃa Gondwánica
- Presenta información sobre cuencas intracratónicas, cuencas de retroarco y cuencas relacionadas con arcos.
- Se describen tipos de cuencas, actividad magmática y tectónica, asà como registros estratigráficos.
Sedimentación Gondwánica
- La Llanura Chaco-Pampeana tiene una gran sedimentación del CarbonÃfero-Pérmico, de más de 1.000.000 km2.
- Hay varios depocentros de los periodos Paleozoico Temprano, TardÃo y Mesozoico separados por altos o dorsales
- Hay datos de subsuelo de la cuenca Chacoparanense, incluyendo edades K-Ar y U-Pb paleoproterozoico temprano
- Se discuten los depocentros y umbrales de la Cuenca Chaco-Paranense, destacando la diferencia en la sedimentación entre Alhuampa y Chacoparaná.
Cuenca de Claromecó
- Se da información sobre los registros sedimentarios de los pozos PANG 0001 y PANG 0003 y sus correlaciones con la Formación Tunas.
- La Cuenca se ubica en la Frontera de las Sierras Australes y la Cuenca de Claromecó.
Cuencas del Paleozoico TardÃo Gondwánico
- Cuenca de RÃo Blanco-Calingasta-Uspallata: ubicada al oeste de la Protoprecordillera.
- Cuenca de Paganzo: se localiza entre las Sierras Pampeanas.
- Cuenca Chaco-Paranense: de intrarco, con dominio oriental.
- Contexto regional, ambiente de arco y retroarco gondwánico, eje orogénico y dominio occidental de la cuenca del Paganzo.
Cuencas de Mercedes, General Levalle, Chacoparanense
- Se presentan mapas de las cuencas con sus edades y caracterÃsticas estructurales.
Cuenca del Colorado y Salado
- Se describe la configuración del Gondwana en el Paleozoico.
- Corte estructural restaurado al tope del CarbonÃfero Superior.
Cuenca de Claromecó
- Presenta registros sedimentarios de los pozos.
- Se analiza la Formación Tunas.
- Secciones del subsuelo y sus caracterÃsticas.
Edades del Basamento
- Edades de la cuenca de Claromecó basadas en U-Pb y K-Ar de diferentes formaciones.
Ciclo Gondwánico en el Macizo Norpatagónico
- Importancia del magmatismo (plutónico y volcánico).
- Se describen formaciones y ciclos orogénicos como los de San Rafael.
- Se indican diferentes fases (San Rafael, etc.) con sus edades correspondientes.
EstratigrafÃa Magmática
- Las edades de diferentes formaciones en el Macizo Nordpatagónico.
EstratigrafÃa de Sierra de La Ventana
- Describe la estratigrafÃa de la Sierra de La Ventana y los diferentes grupos.
- Incluyen datos sobre los contactos entre las formaciones, los pliegues y cabalgamientos.
Contacto Sauce Grande - Lolén
- CaracterÃsticas de este contacto y si se considera tectónico o reológico
Secciones Estructurales
- Se presentan secciones estructurales (Agua Blanca e Hinojo).
- Se detalla la diferencia en la intensidad del plegamiento desde el oeste hacia el este.
Paleomagnetismo
- Se presenta información sobre las Reconstrucciones Paleogeográficas basadas en polos Paleomagneticos.
Evolución Paleogeo. de Sudamérica
- Se detalla la evolución paleogeográfica de Sudamérica durante el CarbonÃfero - Pérmico Inferior.
- Se proporciona información sobre la distribución de las cuencas y las direcciones de movimiento del hielo.
Cuenca de Tarija
- Describe la Cuenca de Tarija, su desarrollo, edades, y sedimentación
- Se analiza la edad máxima de sedimentación, el protolito sedimentario y la correlación con el basamento de la Cordillera Patagónica
- Analiza y describe la formación y los procesos de los diferentes materiales y eventos en la Cuenca de Tarija (sedimentos, paleolatitudes, glaciación, etc.)
Otras secciones
- Se incluye información adicional sobre las Islas Malvinas (Plateau).
- Secciones estructurales del margen norte y sur del Plateau de las Malvinas.
- Se describe la relación de la provincia volcánica sÃlica de Patagonia y PenÃnsula Antártica con el magmatismo máfico Jurásico de Gondwana.
- Se analiza la posición de las Islas Malvinas en Gondwana: hipótesis aloctonÃa/rotación 180°.
- Se detalla el potencial de roca generadora de hidrocarburos en la Formación Tunas, la Cuenca de Claromecó.
- Se incluye la geofÃsica del Macizo Norpatagónico.
- Se describe la estratigrafÃa de la Fm La Modesta, con sus edades y correlaciones, destacando los procesos regionales y tectónicos asociados.
- Se analiza la relación entre el basamento Ãgneo metamórfico, las rocas metamórficas (Cushamen - Mamil Choique) y la cronologÃa relativa
Resumen General
- Incluye un cuadro resumen de las distintas cuencas neopaleozoicas de Sudamérica y sus correlativas.
- Se presenta información adicional sobre el Ciclo Gondwánico en el Macizo Norpatagónico y el Sector Antártico Argentino, con especial foco en los lÃmites entre las cuencas y en las rocas Ãgneas/metamórficas de las diferentes zonas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.