Guia de Bioquimica

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la capital de Francia? (pregunta de ejemplo)

  • París (correct)
  • Londres
  • Berlín
  • Madrid

Flashcards

Durante la digestión, ¿Cuál proceso se identifica como emulsión de las grasas?

La emulsión de las grasas es el proceso mediante el cual los ácidos biliares (producidos por el hígado y almacenados en la vesícula biliar) descomponen las grandes gotas de grasa en pequeñas gotitas. Esto aumenta la superficie para que las enzimas digestivas, especialmente las lipasas, puedan actuar de manera más eficiente.

Menciona las enzimas que participan en la digestión de las grasas e identifica su sustrato:

• Lipasa lingual: actúa en el estómago, sobre triglicéridos de cadena corta y media. • Lipasa gástrica: también actúa sobre triglicéridos en el estómago. • Lipasa pancreática: actúa en el intestino delgado sobre triglicéridos, transformándolos en ácidos grasos libres y monoacilglicéridos. • Fosfolipasa A2: actúa sobre fosfolípidos, liberando un ácido graso y lisofosfolípido. • Colesterol esterasa: actúa sobre ésteres de colesterol, liberando colesterol libre y ácidos grasos.

Nombre y siglas de las diferentes lipoproteínas:

• Quilomicrones (CM) • Lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) • Lipoproteínas de densidad intermedia (IDL) • Lipoproteínas de baja densidad (LDL) • Lipoproteínas de alta densidad (HDL)

Revisa la tabla de composición fisicoquímica de las lipoproteínas, identifica y anota cual apoproteína tiene cada una de ellas.

• Quilomicrones: ApoB-48, ApoC-II, ApoE • VLDL: ApoB-100, ApoC-II, ApoE • IDL: ApoB-100, ApoE • LDL: ApoB-100 • HDL: ApoA-I, ApoA-II, ApoC, ApoE

Signup and view all the flashcards

Revisa la tabla de composición fisicoquímica de las lipoproteínas e identifica cual apoproteína NO contienen las HDL

Las HDL no contienen ApoB-100, que es exclusiva de VLDL, IDL y LDL.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál de las lipoproteínas es la fuente de colesterol para los tejidos periféricos?

La LDL (Lipoproteína de baja densidad) es la principal fuente de colesterol para los tejidos periféricos.

Signup and view all the flashcards

¿En qué situación se favorece la activación de la lipólisis?

La lipólisis se activa en estado de ayuno, ejercicio, estrés o cuando hay baja concentración de insulina y alta concentración de glucagón y adrenalina.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles hormonas regulan la lipólisis?

Estimulan la lipólisis: • Glucagón • Adrenalina (epinefrina) • Noradrenalina • Cortisol • Hormona del crecimiento Inhibe la lipólisis: • Insulina

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una dislipemia?

La dislipemia es una alteración en los niveles de lípidos en sangre, ya sea colesterol, triglicéridos o lipoproteínas. Puede ser hiperlipidemia (aumento) o hipolipidemia (disminución). Está asociada con enfermedades cardiovasculares.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la cetogénesis?

La cetogénesis es el proceso por el cual el hígado produce cuerpos cetónicos (acetoacetato, beta-hidroxibutirato y acetona) a partir de ácidos grasos, principalmente durante el ayuno prolongado, diabetes no controlada o dietas muy bajas en carbohidratos. Estos cuerpos cetónicos son una fuente alternativa de energía, especialmente para el cerebro.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los cuerpos cetónicos y en qué caso se producen?

Los cuerpos cetónicos son tres moléculas:

  1. Acetoacetato
  2. Beta-hidroxibutirato
  3. Acetona Se producen en el hígado, especialmente durante ayuno prolongado, ejercicio intenso, dieta cetogénica, o diabetes mellitus no controlada. Sirven como fuente alternativa de energía, especialmente para el cerebro y los músculos cuando hay escasez de glucosa.
Signup and view all the flashcards

¿Qué es la cetoacidosis?

Es una complicación metabólica grave que ocurre cuando se acumulan excesivos cuerpos cetónicos en la sangre, haciéndola más ácida (disminuye el pH sanguíneo). Se presenta comúnmente en personas con diabetes tipo 1 no controlada (cetoacidosis diabética) y puede ser potencialmente mortal si no se trata a tiempo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué entiendes por metabolismo?

El metabolismo es el conjunto de todas las reacciones químicas que ocurren en el organismo para mantener la vida. Incluye tanto: • Catabolismo (degradación de moléculas para obtener energía) • Anabolismo (síntesis de moléculas complejas a partir de compuestos simples)

Signup and view all the flashcards

¿A qué se le llama catabolismo y cuáles son sus etapas?

El catabolismo es el proceso de degradación de compuestos complejos (como proteínas, carbohidratos y lípidos) en sustancias más simples, liberando energía. Etapas del catabolismo:

  1. Digestión: descomposición de macronutrientes en unidades más simples.
  2. Degradación a metabolitos centrales: como piruvato y acetil-CoA.
  3. Oxidación completa: en el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria, generando ATP.
Signup and view all the flashcards

Describe lo que es el anabolismo y sus etapas

El anabolismo es el conjunto de procesos donde el organismo sintetiza moléculas complejas (como proteínas, ácidos nucleicos, lípidos) a partir de precursores simples, utilizando energía (ATP). Etapas del anabolismo:

  1. Producción de precursores: como aminoácidos, azúcares, nucleótidos.
  2. Activación: conversión de precursores en formas activadas.
  3. Ensamblaje: síntesis de macromoléculas complejas.
Signup and view all the flashcards

Menciona las enzimas que participan en el proceso de digestión de las PROTEÍNAS, en orden de la participación de la secreción donde se encuentran y también anotarlo.

  1. Pepsina (estómago, secreción gástrica) – actúa sobre enlaces peptídicos, especialmente los de aminoácidos aromáticos.
  2. Tripsina (intestino delgado, secreción pancreática) – actúa sobre enlaces después de lisina o arginina.
  3. Quimotripsina (pancreática) – corta después de aminoácidos aromáticos.
  4. Carboxipeptidasas A y B (pancreáticas) – eliminan aminoácidos del extremo carboxilo.
  5. Aminopeptidasas y dipeptidasas (intestinales) – degradan péptidos en aminoácidos individuales.
Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el principal destino de los aminoácidos una vez absorbidos por el intestino?

Los aminoácidos son transportados al hígado por la vena porta. Allí pueden: • Ser utilizados para síntesis de proteínas • Ser convertidos en glucosa, lípidos o energía • enviados a otros tejidos según la necesidad.

Signup and view all the flashcards

Menciona los 5 destinos metabólicos que pueden seguir los aminoácidos:

  1. Síntesis de proteínas corporales
  2. Síntesis de neurotransmisores y otras moléculas nitrogenadas
  3. Producción de glucosa (glucogénesis)
  4. Síntesis de cuerpos cetónicos (en algunos casos)
  5. Oxidación para obtener energía (vía ciclo de Krebs)
Signup and view all the flashcards

Describe brevemente para qué sirve que el organismo sintetice Urea

La síntesis de urea permite al cuerpo eliminar el exceso de nitrógeno, que proviene del metabolismo de aminoácidos. La urea es una forma menos tóxica de excretar el amoniaco (que es muy tóxico). Se excreta a través de la orina.

Signup and view all the flashcards

Describe el ciclo bioquímico de formación de Urea y menciona en qué órgano se lleva a cabo

El ciclo de la urea (también llamado ciclo de Krebs-Henseleit) se lleva a cabo en el hígado y convierte el amoníaco y CO₂ en urea. Etapas clave del ciclo:

  1. Formación de carbamoil-fosfato
  2. Formación de citrulina
  3. Formación de argininosuccinato
  4. Conversión en arginina
  5. Formación de urea y regeneración de ornitina
Signup and view all the flashcards

Menciona por lo menos 3 aminoácidos que sean precursores de alguna molécula con función especializada y cual es esta:

  1. Triptófano → Serotonina (neurotransmisor que regula el estado de ánimo)
  2. Tirosina → Dopamina, Adrenalina y Noradrenalina (neurotransmisores y hormonas)
  3. Glutamato → GABA (ácido gamma-aminobutírico, principal neurotransmisor inhibidor del SNC)
Signup and view all the flashcards

¿Qué es un organismo Ureotélico?

Un organismo ureotélico es aquel que excreta el nitrógeno en forma de urea. Esto incluye a los mamíferos (como el ser humano), anfibios y algunos peces óseos. Es un mecanismo menos tóxico y más eficiente en el uso de agua que la excreción de amoníaco.

Signup and view all the flashcards

Anota todas las enzimas que participan en el proceso de digestión de los CARBOHIDRATOS, en orden de la participación de la secreción donde se encuentran y señalarla.

  1. Amilasa salival (secreción: glándulas salivales) – inicia la digestión del almidón en la boca.
  2. Amilasa pancreática (secreción: páncreas) – continúa la degradación del almidón en el intestino delgado.
  3. Disacaridasas intestinales (secreción: borde en cepillo del intestino delgado): • Maltasa: maltosa → 2 glucosas • Lactasa: lactosa → glucosa + galactosa • Sacarasa: sacarosa → glucosa + fructosa
Signup and view all the flashcards

Describe las siguientes rutas metabólicas: Glucólisis, Glucogenólisis, Glucogénesis y Gluconeogénesis

• Glucólisis: Ruta que degrada glucosa en piruvato, generando ATP y NADH (nicotinamida adenina dinucleótido reducido). • Glucogenólisis: Degradación del glucógeno almacenado en glucosa. • Glucogénesis: Síntesis de glucógeno a partir de glucosa para su almacenamiento. • Gluconeogénesis: Formación de glucosa a partir de compuestos no glucídicos (piruvato, lactato, aminoácidos) en el hígado.

Signup and view all the flashcards

Anota las hormonas que regulan cada una de las rutas anteriores

Ruta: Estimulada por: - Inhibida por: Glucólisis: Insulina - Glucagón Glucogenólisis: Glucagón, adrenalina - Insulina Glucogénesis: Insulina - Glucagón, adrenalina Gluconeogénesis: Glucagón, cortisol - Insulina

Signup and view all the flashcards

Anota el valor de referencia de la Glucosa en sangre

• En ayuno: 70 – 100 mg/dL • Después de comer (postprandial): < 140 mg/dL

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles de las rutas metabólicas anteriores se “activa” cuando la glucosa en sangre disminuye?

• Gluconeogénesis • Glucogenólisis Ambas aumentan la glucosa disponible para mantener la homeostasis.

Signup and view all the flashcards

Si la glucosa aumenta en sangre, ¿cuáles rutas metabólicas anteriores se “activan” para regularla?

• Glucólisis • Glucogénesis Estas rutas permiten utilizar o almacenar el exceso de glucosa.

Signup and view all the flashcards

Describe la función del Ciclo de KREBS

Es una vía metabólica que oxida el acetil-CoA para producir NADH, FADH₂ y GTP (o ATP), que se utilizan en la cadena respiratoria para generar energía. También produce CO₂ como producto de desecho.

Signup and view all the flashcards

Describe la función de la cadena respiratoria

Es la fase final del metabolismo energético, donde los electrones del NADH y FADH₂ son transferidos a través de una serie de complejos en la membrana mitocondrial interna, generando un gradiente de protones que permite la síntesis de ATP mediante la ATP sintasa. Su función principal es generar un gradiente electroquímico que impulsa la síntesis de trifosfato de adenosina (ATP). El ATP es la forma en que la célula produce energía.

Signup and view all the flashcards

Anota los nombres de cada complejo enzimático que participa en la cadena respiratoria

  1. Complejo I: NADH deshidrogenasa
  2. Complejo II: Succinato deshidrogenasa
  3. Complejo III: Complejo citocromo bc1
  4. Complejo IV: Citocromo c oxidasa
  5. Complejo V: ATP sintasa
Signup and view all the flashcards

¿Qué es y de dónde provienen las moléculas llamada Acetil CoA y Piruvato?

• Piruvato: es el producto final de la glucólisis. Proviene de la degradación de glucosa. • Acetil-CoA: se forma a partir del piruvato por acción de la piruvato deshidrogenasa, y también puede provenir de la β-oxidación de ácidos grasos o del catabolismo de aminoácidos. Es el punto de entrada al Ciclo de Krebs.

Signup and view all the flashcards

Valores normales de Glucosa en sangre

• En ayuno: 70 – 100 mg/dL • Prediabetes: 100 – 125 mg/dL • Diabetes: ≥ 126 mg/dL (en ayuno) • Postprandial (2 h después de comer): < 140 mg/dL

Signup and view all the flashcards

Identificar el tipo de células donde se sintetiza la Insulina

La insulina se sintetiza en las células beta (β) de los islotes de Langerhans en el páncreas.

Signup and view all the flashcards

Identificar el tipo de células donde se sintetiza el glucagón

El glucagón se sintetiza en las células alfa (α) de los islotes de Langerhans del páncreas.

Signup and view all the flashcards

Describir el mecanismo de acción de la insulina

  1. La insulina se une a su receptor en la membrana de células sensibles (como las musculares y adiposas).
  2. Esto activa una cascada de señalización (vía tirosina quinasa).
  3. Se translocan transportadores GLUT-4 a la membrana, permitiendo el ingreso de glucosa.
  4. Estimula glucogénesis, lipogénesis y síntesis proteica, e inhibe la glucogenólisis y gluconeogénesis.
Signup and view all the flashcards

Describir cual es el problema con la acción de la insulina en la diabetes tipo 1

En la diabetes tipo 1, el sistema inmune destruye las células beta del páncreas. No se produce insulina, por lo tanto, la glucosa no puede entrar a las células, lo que lleva a hiperglucemia.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el tratamiento en la diabetes tipo 1?

• Administración de insulina exógena (inyectable o por bomba). • Monitoreo frecuente de la glucosa. • Alimentación controlada + ejercicio físico. • Educación en el manejo de la enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Describe qué es lo que pasa con la insulina en la Diabetes tipo 2

En la diabetes tipo 2, hay una resistencia a la insulina. La insulina se produce, pero las células no responden adecuadamente, lo que también genera hiperglucemia.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los tratamientos para la Diabetes tipo 2?

• Modificación del estilo de vida: dieta, ejercicio, pérdida de peso. • Medicamentos orales, como: o Metformina (disminuye producción hepática de glucosa) o Sulfonilureas (aumentan secreción de insulina) o Inhibidores DPP-4, SGLT2, GLP-1 agonistas, etc. • En casos avanzados, puede requerirse insulina.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el umbral renal para la glucosa y qué significa?

Umbral renal: ≈180 mg/dL Significa que cuando la glucosa en sangre supera este valor, los riñones no pueden reabsorber toda la glucosa, y aparece en la orina (glucosuria).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la cetonuria?

Es la presencia de cuerpos cetónicos en la orina. Ocurre cuando hay déficit de insulina, y el cuerpo usa grasas como fuente de energía, produciendo cetonas como subproductos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la glucosuria y cuándo se puede presentar?

Es la presencia de glucosa en la orina. Se presenta cuando la glucemia supera el umbral renal (~180 mg/dL), como en diabetes no controlada o en situaciones de estrés.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la hiperglucemia?

Es un nivel elevado de glucosa en sangre. Valores por encima de 126 mg/dL en ayuno o > 200 mg/dL postprandial son indicativos. Síntomas: sed excesiva, orina frecuente, fatiga, visión borrosa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la hipoglucemia?

Es un nivel anormalmente bajo de glucosa en sangre, típicamente < 70 mg/dL. Síntomas: sudoración, temblores, confusión, hambre intensa, desmayos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles pueden ser las complicaciones de salud se una persona con Diabetes NO controlada?

• Neuropatía diabética (daño a nervios) • Retinopatía diabética (visión) • Nefropatía diabética (riñones) • Pie diabético (úlceras, riesgo de amputación) • Enfermedades cardiovasculares • Cetoacidosis diabética (en tipo 1)

Signup and view all the flashcards

Describe: glucogénesis, glucogenólisis, glucólisis y gluconeogénesis

• Glucogénesis: formación de glucógeno a partir de glucosa. • Glucogenólisis: degradación del glucógeno a glucosa. • Glucólisis: degradación de la glucosa en piruvato (genera ATP). • Gluconeogénesis: síntesis de glucosa a partir de compuestos no glucídicos (como aminoácidos y lactato).

Signup and view all the flashcards

Síntomas de un paciente con los niveles de glucosa elevados y que hace sospechar de diabetes:

• Poliuria (mucha orina) • Polidipsia (mucha sed) • Polifagia (mucho apetito) • Pérdida de peso inexplicada • Fatiga • Visión borrosa • Infecciones frecuentes (urinarias, piel)

Signup and view all the flashcards

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser