Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de las fibras de colágeno en el tejido conectivo?
¿Cuál es la función principal de las fibras de colágeno en el tejido conectivo?
- Proporcionar soporte estructural
- Proporcionar fuerza de tensión (correct)
- Proporcionar elasticidad y distensión
- Facilitar la hidratación del tejido
¿Qué tipo de colágeno se encuentra en las membranas basales?
¿Qué tipo de colágeno se encuentra en las membranas basales?
- Colágeno tipo 1
- Colágeno tipo 3
- Colágeno tipo 2 (correct)
- Colágeno tipo 4
¿Cuál de las siguientes características no es propia del tejido conectivo irregular?
¿Cuál de las siguientes características no es propia del tejido conectivo irregular?
- Es fuerte y resistente
- Es desordenado en su estructura
- Posee una alta densidad de vasos sanguíneos (correct)
- Se encuentra en diversas partes del cuerpo
¿Qué tipo de célula en el tejido conectivo interviene en la contracción y recuperación de heridas?
¿Qué tipo de célula en el tejido conectivo interviene en la contracción y recuperación de heridas?
¿Cuál es el principal componente del cartílago?
¿Cuál es el principal componente del cartílago?
La función de la elastina en el tejido conectivo es:
La función de la elastina en el tejido conectivo es:
¿Qué tipo de tejido conectivo carece de vasos sanguíneos?
¿Qué tipo de tejido conectivo carece de vasos sanguíneos?
¿Cuál es la característica del colágeno tipo 3?
¿Cuál es la característica del colágeno tipo 3?
La sustancia fundamental del tejido conectivo está compuesta principalmente por:
La sustancia fundamental del tejido conectivo está compuesta principalmente por:
La membrana basal cumple una función de:
La membrana basal cumple una función de:
¿Cuál es la característica principal de las glándulas endocrinas?
¿Cuál es la característica principal de las glándulas endocrinas?
¿Cuál de las siguientes no es un tipo de glándula exocrina?
¿Cuál de las siguientes no es un tipo de glándula exocrina?
¿Qué tipo de secreción es característica de las glándulas salivales mayores?
¿Qué tipo de secreción es característica de las glándulas salivales mayores?
¿Cuál es la función principal de las células mioepiteliales en la glándula salival?
¿Cuál es la función principal de las células mioepiteliales en la glándula salival?
¿Qué tipo de tejido es el principal componente del tejido conectivo?
¿Qué tipo de tejido es el principal componente del tejido conectivo?
¿Qué tipo de glándula salival es la más pequeña?
¿Qué tipo de glándula salival es la más pequeña?
¿Cuál de las siguientes estructuras no está presente en los conductos de las glándulas exocrinas?
¿Cuál de las siguientes estructuras no está presente en los conductos de las glándulas exocrinas?
¿Cómo se denomina la unidad mínima funcional del tejido glandular salival?
¿Cómo se denomina la unidad mínima funcional del tejido glandular salival?
¿Qué tipo de tejido conectivo tiene poca flexibilidad y muchas fibras?
¿Qué tipo de tejido conectivo tiene poca flexibilidad y muchas fibras?
¿Cuál es la principal función de la amilasa salival?
¿Cuál es la principal función de la amilasa salival?
¿Cómo se clasifica el tejido conectivo que tiene un aspecto gelatinoso?
¿Cómo se clasifica el tejido conectivo que tiene un aspecto gelatinoso?
¿Qué tipo de secreción poseen las glándulas serosas?
¿Qué tipo de secreción poseen las glándulas serosas?
¿Qué tipo de glándula secreta jugos digestivos?
¿Qué tipo de glándula secreta jugos digestivos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tejido conectivo es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tejido conectivo es correcta?
¿Cuál es la función principal del cartílago hialino?
¿Cuál es la función principal del cartílago hialino?
¿Qué proceso ocurre cuando los condrocitos sufren hipertrofia y mueren?
¿Qué proceso ocurre cuando los condrocitos sufren hipertrofia y mueren?
¿Cuál es la característica principal del cartílago elástico?
¿Cuál es la característica principal del cartílago elástico?
¿Qué tipo de cartílago actúa como un 'amortiguador' entre huesos?
¿Qué tipo de cartílago actúa como un 'amortiguador' entre huesos?
¿Qué sucede a medida que se forma más matriz en el cartílago?
¿Qué sucede a medida que se forma más matriz en el cartílago?
¿Qué tipo de cartílago tiene una estructura que se fusiona con el tejido conectivo?
¿Qué tipo de cartílago tiene una estructura que se fusiona con el tejido conectivo?
¿Cómo se nombran los espacios donde descansan las células en el cartílago?
¿Cómo se nombran los espacios donde descansan las células en el cartílago?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a la histiogénesis del cartílago?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a la histiogénesis del cartílago?
¿Cuál es la función principal de los osteoclastos en el tejido óseo?
¿Cuál es la función principal de los osteoclastos en el tejido óseo?
¿Qué tipo de colágeno se encuentra en los discos intervertebrales?
¿Qué tipo de colágeno se encuentra en los discos intervertebrales?
¿Cuál es el componente inorgánico que forma parte de la matriz ósea?
¿Cuál es el componente inorgánico que forma parte de la matriz ósea?
¿Dónde se producen los eritrocitos en el cuerpo humano?
¿Dónde se producen los eritrocitos en el cuerpo humano?
¿Cuál es la función principal de las plaquetas en la sangre?
¿Cuál es la función principal de las plaquetas en la sangre?
¿Qué vitamina es crucial para la formación de colágeno?
¿Qué vitamina es crucial para la formación de colágeno?
¿Qué tipo de tejido óseo es menos denso y contiene más espacios medulares?
¿Qué tipo de tejido óseo es menos denso y contiene más espacios medulares?
¿Qué tipo de colágeno se encuentra en las articulaciones?
¿Qué tipo de colágeno se encuentra en las articulaciones?
¿Cuál es la principal diferencia entre hueso primario e inmaduro y hueso secundario?
¿Cuál es la principal diferencia entre hueso primario e inmaduro y hueso secundario?
¿Cuál es el principal componente orgánico de la matriz ósea?
¿Cuál es el principal componente orgánico de la matriz ósea?
¿Qué rol desempeñan los linfocitos T?
¿Qué rol desempeñan los linfocitos T?
¿Qué característica tienen los eritrocitos en comparación con otros tipos de células sanguíneas?
¿Qué característica tienen los eritrocitos en comparación con otros tipos de células sanguíneas?
¿Cuáles son las unidades funcionales del tejido óseo?
¿Cuáles son las unidades funcionales del tejido óseo?
¿Qué tipo de colágeno se encuentra predominantemente en los tendones?
¿Qué tipo de colágeno se encuentra predominantemente en los tendones?
¿Cuál es la función del endostio en el hueso?
¿Cuál es la función del endostio en el hueso?
Study Notes
Glándulas
- Órganos que secretan sustancias útiles para el cuerpo.
- Tipos:
- Endocrina: liberan hormonas al torrente sanguíneo.
- Exocrina: secretan sustancias al exterior del cuerpo.
- Mixtas: tienen características tanto endocrinas como exocrinas.
Glándula Endocrina
- Producen hormonas, que se liberan al torrente sanguíneo.
- Regulan funciones como el crecimiento, desarrollo, metabolismo y reproducción.
- Ejemplos: Glándula pituitaria, glándula suprarrenal, glándula tiroidea.
Glándula Exocrina
- Secretan sustancias al exterior del cuerpo, a través de conductos.
- Se clasifican en:
- Unicelulares: con una sola célula secretora.
- Multicelulares: con más de una célula secretora.
- Formas:
- Simples: con una sola estructura tubular, alveolar o acinar.
- Ramificadas: con varias estructuras similares a las simples.
- Compuestas: con estructuras tubulares, alveolares o acinares complejas y ramificadas.
Glándula Salival
- Origen ectodérmico.
- La unidad mínima del tejido funcional salival es la sialona, que fabrica saliva.
- Se clasifican en:
- Mayores:
- Parótidas: la más grande, produce 25-30% de la saliva, secreción serosa, conducto excretor Stenon, secreta amilasa.
- Submaxilares: la segunda más grande, produce 70% de la saliva, secreción mixta, conducto excretor Wharton.
- Sublingual: la más pequeña, produce 25% de la saliva, secreción mixta, conducto excretor Bartholin.
- Menores:
- Labiales: se encuentran en los labios.
- Genianas: se encuentran en las mejillas.
- Palatinas: se encuentran en el paladar blando, duro y el pliegue glosopalatino.
- Linguales: se encuentran en la lengua.
- Mayores:
Mecanismos de Secreción
- La sialona es la unidad mínima del tejido funcional de la glándula salival, se compone de Acino y Conducto.
- Acino: fabrica saliva.
- Célula secretora: produce y libera la saliva.
- Célula mioepitelial: con funciones musculares y epiteliales, ayuda a expulsar la saliva.
- Conducto: transporta la saliva.
- Tipos de Acino:
- Seroso: forma alveolar, inicia la digestión de los alimentos en la boca.
- Mucoso: forma tubular, lubrica la boca, ayuda a la masticación, deglución y fonación.
- Mixtas: forma tuboalveolar, contienen acinos mucosos y serosos.
- Conductos:
- Intercalar: contacto directo con el acino, epitelio simple cúbico.
- Estriado: repliegues en su membrana basal, epitelio simple cúbico que se transforma en cilíndrico simple.
- Excretores: desemboca en la cavidad oral, libera la saliva.
Tejido Conectivo (TC)
- Origen: mesodermo.
- Función: soporte estructural y metabólico.
- Matriz extracelular: compuesto de:
- Sustancias fundamentales: glucosaminoglucanos, proteoglucanos, glucoproteínas.
- Fibras: colágeno y elastina.
- Células:
- Fibroblastos: función de producir la matriz extracelular.
- Miofibroblastos: intervienen en la contracción y recuperación de las heridas.
- Histocitios (macrófagos): se alimentan de células muertas y otros residuos.
- Tipos:
- Mucoso: aspecto gelatinoso, gran cantidad de proteoglucanos.
- Loxo: tejido suave y flexible, función de reparación e inmunológica.
- Denso: tejido fuerte y resistente.
- Reticular: soporte para órganos de filtración.
- Irregular: con fibras de colágeno desordenadas.
- Regular: con fibras de colágeno ordenadas.
- Elastina: proporciona elasticidad a los tejidos.
- Membrana basal: frontera entre el tejido conectivo y el epitelial.
Colágeno
- Principal proteína del tejido conectivo.
- Función: proporciona fuerza de tensión.
- Tipos:
- Tipo 1: principal, se encuentra en el tejido conectivo fibroso.
- Tipo 2: se encuentra en el cartílago hialino.
- Tipo 3: se encuentra en órganos que necesitan flexibilidad.
- Tipo 4: componente importante de las membranas basales.
Cartílago
- Origen: mesodermo.
- Tejido conectivo avascular.
- Se forma de fibras y sustancia fundamental.
- Funciones:
- Soporte para tejidos blandos.
- Desarrollo y crecimiento de huesos largos.
- Histiogénesis:
- Intercisal: división de condrocitos preexistentes.
- Generación de cartílago: hipertrofia y muerte de condrocitos, matriz calcifica con la edad.
- Células:
- Lagunas: espacios donde descansan los condrocitos.
- Condrocitos: células maduras del cartílago.
- Pericondrio: capas que rodean al cartílago.
- Pericondrio condrogénico: cartílago que se une al tejido conectivo.
- Pericondrio fibroso: transporta nutrientes al cartílago.
- Tipos:
- Hialino: el principal, proporciona soporte y flexibilidad.
- Elástico: proporciona elasticidad.
- Fibrocartílago: mezcla entre cartílago hialino y tejido conectivo denso, muy resistente.
Tipos de Colágeno
- El colágeno tipo II se encuentra en articulaciones, tráquea, bronquios y eustaquio.
- El colágeno tipo II con fibras elásticas se encuentra en el oído externo, la epiglotis, la trompa de eustaquio, las costillas y la nariz.
- El colágeno tipo I y II se encuentra en los discos intervertebrales, la sínfisis púbica e intersecciones tendinosas.
Tejido Óseo
- El tejido óseo es un tipo especializado de tejido conectivo con una matriz extracelular calcificada.
- La osteona es la unidad funcional del tejido óseo.
- El osteoide es la formación del pre-hueso, que solo contiene parte orgánica y no está duro.
- La médula ósea roja se encuentra en el centro del hueso y genera las células sanguíneas.
- El endostio se encuentra dentro del hueso, recubriendo las cavidades medulares y suministrando células osteoprogenitoras para el crecimiento y reparación ósea.
- El periostio cubre al hueso en su parte externa y no está calcificado.
- El tejido óseo esponjoso contiene médula ósea amarilla, que está compuesta por células adiposas.
- El hueso compacto es rígido y duro.
Partes de un Hueso
- La epífisis se encuentra en el extremo de un hueso largo.
- La metáfisis se encuentra entre la epífisis y la diáfisis.
- La diáfisis es la porción intermedia de los huesos largos.
- La cavidad medular contiene médula ósea amarilla.
Matriz Ósea
- La parte inorgánica de la matriz ósea equivale al 50% de su peso y está compuesta por fosfato, calcio, magnesio, potasio y bicarbonato.
- La parte orgánica de la matriz ósea está compuesta por fibras de colágeno en un 95% y el resto por sustancia fundamental (GAG) amorfa.
- La hidroxiapatita está presente en la matriz ósea.
- La matriz ósea también contiene fibras de colágeno tipo I.
Unidades Funcionales del Tejido Óseo
- Los osteoblastos se derivan de las células osteoprogenitoras.
- Los osteoblastos son responsables de los componentes de proteína orgánica de la matriz ósea.
- Los osteoclastos son macrófagos del hueso.
- Los osteoclastos son células grandes, móviles y multinucleadas.
- Los osteoclastos se encargan de la resorción ósea.
- Los osteocitos son osteoblastos que se encuentran atrapados en la matriz ósea que ellos mismos sintetizaron.
- Los osteoprogenitores se encuentran en el periostio y endostio.
- Los osteoprogenitores pueden diferenciarse en osteoblastos o células condrógenas.
- El osteoide es la formación del pre-hueso, y no está duro.
Tipos de Hueso
- El hueso esponjoso es vascularizado (espacios con médula ósea).
- El hueso esponjoso se compone de trabéculas conectadas entre sí.
- El hueso compacto está revestido por una capa de osteoblastos.
- El hueso compacto contiene osteonas (unidad funcional del hueso).
- El hueso compacto es más duro que el esponjoso.
- La osteogénesis es el proceso por el cual se forma la mayoría de los huesos planos.
Clasificación de Huesos
- El hueso primario/inmaduro tiene un alto contenido de osteoblastos y colágeno.
- El hueso primario/inmaduro tiene bajo contenido mineral.
- El hueso secundario/maduro/laminar es el tejido óseo compacto de los adultos.
- El hueso secundario/maduro/laminar tiene matriz calcificada dispuesta en capas regulares o laminillas.
- El hueso secundario/maduro/laminar contiene osteocitos en lagunas.
- El hueso secundario/maduro/laminar se forma durante el desarrollo fetal y la reparación ósea.
Vitaminas en la Formación Ósea
- La vitamina D es necesaria para la absorción del calcio en el intestino delgado.
- La deficiencia de vitamina D puede causar raquitismo en niños y osteomalacia en adultos.
- La vitamina A es necesaria para la formación y crecimiento óseo adecuados.
- La deficiencia de vitamina A inhibe la formación y crecimiento óseo adecuados.
- El exceso de vitamina A acelera la osificación de las placas epifisarias.
- La vitamina C es necesaria para la formación de colágeno.
- La deficiencia de vitamina C puede causar escorbuto, caracterizado por un pobre crecimiento óseo y reparación inadecuada de fracturas.
Sangre
- La sangre es un tejido constituido por células suspendidas en un líquido (plasma).
- El color característico rojo de la sangre se debe al pigmento hemoglobínico.
- La hematopoyesis es el proceso de formación de la sangre.
- La sangre circula por capilares (pequeños), arterias (grandes) y venas (grandes).
- La sangre transporta gases sanguíneos, alimentos y catabolitos.
- La sangre contiene agentes celulares y humorales que controlan las infecciones.
Composición de la Sangre
- El plasma representa el 55% de la sangre.
- Los eritrocitos representan el 45% de la sangre.
- Las plaquetas representan el 1% de la sangre.
- Los leucocitos representan el 1% de la sangre.
Leucocitos: Granulocitos
- Los neutrófilos son los leucocitos más abundantes.
- Los neutrófilos liberan histamina y son la primera línea de defensa contra infecciones.
- Los basófilos son los leucocitos menos abundantes.
- Los basófilos participan en la respuesta inflamatoria y liberan histamina y leucotrienos.
- Los eosinófilos se tiñen con eosina (rosa).
- Los eosinófilos participan en las reacciones alérgicas e infecciones parasitarias.
Leucocitos: Agranulocitos
- Los linfocitos T son responsables de la respuesta inmune celular.
- Los linfocitos T maduran en el timo.
- Los linfocitos T coordinan la respuesta inmunitaria contra patógenos.
- Los linfocitos B proporcionan inmunidad humoral.
- Los linfocitos B se diferencian en el bazo fetal y en la médula ósea.
- Los linfocitos NK (natural killer) son células asesinas que destruyen células tumorales.
- Los monocitos se encuentran en las venas.
- Los macrófagos se encuentran en el torrente sanguíneo.
- Los macrófagos son responsables de la fagocitosis y participan en la inflamación.
- Los monocitos se diferencian en macrófagos.
- Los macrófagos pueden diferenciarse en células específicas de tejidos, como los microglia del sistema nervioso, los histiocitos del tejido conectivo y las células de Kupffer del hígado.
Plaquetas
- Las plaquetas son fragmentos de megacariocitos.
- Las plaquetas no tienen núcleo.
- Las plaquetas son responsables de la hemostasia.
- Las plaquetas participan en la formación de coágulos sanguíneos.
- Las plaquetas son una fuente de factores de crecimiento.
Eritrocitos
- Los eritrocitos son glóbulos rojos o hematies.
- Los eritrocitos transportan hemoglobina al resto de los tejidos.
- Los eritrocitos no tienen núcleo ni mitocondrias.
- Los eritrocitos se producen en la médula ósea.
- Los eritrocitos son las células más abundantes en la sangre.
- La hemolisis es la destrucción de los eritrocitos viejos en el bazo o el hígado.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.