Podcast
Questions and Answers
La ______ es bonita.
La ______ es bonita.
flor
Las ______ son útiles para la iluminación.
Las ______ son útiles para la iluminación.
lámparas
El ______ da mucha suerte.
El ______ da mucha suerte.
perro
Una ______ nueva llegó a la ciudad.
Una ______ nueva llegó a la ciudad.
Las ______ se abren durante el día.
Las ______ se abren durante el día.
El ______ excelente
El ______ excelente
La ______ difícil
La ______ difícil
El ______ gris
El ______ gris
La ______ horrible
La ______ horrible
La ______ verde
La ______ verde
La palabra 'feliz' en plural se convierte en '_______'.
La palabra 'feliz' en plural se convierte en '_______'.
El sustantivo 'lápiz' en plural es '_______'.
El sustantivo 'lápiz' en plural es '_______'.
La natural stress de la palabra 'cantar' recae en la _______.
La natural stress de la palabra 'cantar' recae en la _______.
Los interrogativos en español como '¿cómo?' tienen un _______.
Los interrogativos en español como '¿cómo?' tienen un _______.
La palabra 'teléfono' lleva un _______ en la e.
La palabra 'teléfono' lleva un _______ en la e.
La palabra 'canción' es un ejemplo de una palabra que necesita un _______.
La palabra 'canción' es un ejemplo de una palabra que necesita un _______.
La consonante 'v' en español se pronuncia como una _______.
La consonante 'v' en español se pronuncia como una _______.
La letra 'w' solo aparece en palabras de _______ en español.
La letra 'w' solo aparece en palabras de _______ en español.
Necesito comprar un ______ para ir al baño.
Necesito comprar un ______ para ir al baño.
Ella quiere ser ______ cuando sea grande.
Ella quiere ser ______ cuando sea grande.
Compré unas ______ para decorar la casa.
Compré unas ______ para decorar la casa.
El ______ negro es mi animal favorito.
El ______ negro es mi animal favorito.
El libro que leí es muy ______.
El libro que leí es muy ______.
La mayoría de los sustantivos que terminan en -o son ______.
La mayoría de los sustantivos que terminan en -o son ______.
Juan compró un ______ azul para su jardín.
Juan compró un ______ azul para su jardín.
Tú eres una ______ muy simpática.
Tú eres una ______ muy simpática.
El artículo definido para el sustantivo femenino singular es ______.
El artículo definido para el sustantivo femenino singular es ______.
El ______ es un medio de transporte muy utilizado.
El ______ es un medio de transporte muy utilizado.
Los sustantivos que terminan en -ción son generalmente ______.
Los sustantivos que terminan en -ción son generalmente ______.
La ______ es un sustantivo femenino que se refiere a un objeto para iluminar.
La ______ es un sustantivo femenino que se refiere a un objeto para iluminar.
El ______ es un sustantivo masculino que designa a una criatura doméstica muy común.
El ______ es un sustantivo masculino que designa a una criatura doméstica muy común.
La ______ es un sustantivo femenino que hace referencia a un lugar para vivir.
La ______ es un sustantivo femenino que hace referencia a un lugar para vivir.
La letra ______ se pronuncia como el sonido de 'a' en 'father'.
La letra ______ se pronuncia como el sonido de 'a' en 'father'.
La letra ______ tiene dos sonidos: uno como en 'café' y otro como en 'set'.
La letra ______ tiene dos sonidos: uno como en 'café' y otro como en 'set'.
El ______ es un sustantivo masculino que se refiere a un medio de transporte que generalmente tiene cuatro ruedas.
El ______ es un sustantivo masculino que se refiere a un medio de transporte que generalmente tiene cuatro ruedas.
La ______ es una actividad donde dos o más personas intercambian ideas.
La ______ es una actividad donde dos o más personas intercambian ideas.
La letra ______ se pronuncia como en 'machine'.
La letra ______ se pronuncia como en 'machine'.
La letra ______ se pronuncia como en 'hope' o 'for' si está seguida de 'r'.
La letra ______ se pronuncia como en 'hope' o 'for' si está seguida de 'r'.
La letra ______ se pronuncia como el sonido de 'rule' y es silenciosa en algunas combinaciones.
La letra ______ se pronuncia como el sonido de 'rule' y es silenciosa en algunas combinaciones.
La letra ______ se pronuncia como en 'boat' al inicio de un grupo de respiración.
La letra ______ se pronuncia como en 'boat' al inicio de un grupo de respiración.
La letra ______ suena como el 'ch' en 'chum'.
La letra ______ suena como el 'ch' en 'chum'.
La letra ______ representa un sonido fuerte al inicio de una palabra o después de 'n' o 'l'.
La letra ______ representa un sonido fuerte al inicio de una palabra o después de 'n' o 'l'.
Flashcards
"a"
"a"
La pronunciación de la letra "a" en español es como la "a" en la palabra inglesa "father".
"e"
"e"
La pronunciación de la letra "e" en español tiene dos sonidos. El primero es como la "e" en la palabra inglesa "café" cuando está al final de una palabra. El segundo es como la "e" en la palabra inglesa "set" en otros casos.
"i"
"i"
La pronunciación de la letra "i" en español es como la "i" en la palabra inglesa "machine".
"o"
"o"
Signup and view all the flashcards
"u"
"u"
Signup and view all the flashcards
"b" y "v"
"b" y "v"
Signup and view all the flashcards
"c"
"c"
Signup and view all the flashcards
"ch"
"ch"
Signup and view all the flashcards
Adjetivos
Adjetivos
Signup and view all the flashcards
Adjetivos masculinos
Adjetivos masculinos
Signup and view all the flashcards
Adjetivos femeninos
Adjetivos femeninos
Signup and view all the flashcards
Colores
Colores
Signup and view all the flashcards
Tipos de adjetivos
Tipos de adjetivos
Signup and view all the flashcards
Plural de sustantivos masculinos en vocal
Plural de sustantivos masculinos en vocal
Signup and view all the flashcards
Plural de sustantivos masculinos en consonante
Plural de sustantivos masculinos en consonante
Signup and view all the flashcards
Plural de sustantivos femeninos en vocal
Plural de sustantivos femeninos en vocal
Signup and view all the flashcards
Plural de sustantivos femeninos en consonante
Plural de sustantivos femeninos en consonante
Signup and view all the flashcards
El artículo indefinido
El artículo indefinido
Signup and view all the flashcards
Sustantivos masculinos en español
Sustantivos masculinos en español
Signup and view all the flashcards
Excepciones a la regla de -o
Excepciones a la regla de -o
Signup and view all the flashcards
Sustantivos masculinos con -a o -ma
Sustantivos masculinos con -a o -ma
Signup and view all the flashcards
Sustantivos femeninos en español
Sustantivos femeninos en español
Signup and view all the flashcards
Sustantivos femeninos con terminaciones especiales
Sustantivos femeninos con terminaciones especiales
Signup and view all the flashcards
Excepciones femeninas con -o
Excepciones femeninas con -o
Signup and view all the flashcards
Excepciones a las reglas de género
Excepciones a las reglas de género
Signup and view all the flashcards
Artículos definidos en español
Artículos definidos en español
Signup and view all the flashcards
El sonido de "rr" en español
El sonido de "rr" en español
Signup and view all the flashcards
Regla de acento natural: vocal, "n" o "s"
Regla de acento natural: vocal, "n" o "s"
Signup and view all the flashcards
Regla de acento natural: otras consonantes
Regla de acento natural: otras consonantes
Signup and view all the flashcards
Acento escrito
Acento escrito
Signup and view all the flashcards
Cambio de "z" a "c" en plural
Cambio de "z" a "c" en plural
Signup and view all the flashcards
Cambio de "z" a "c" antes de "e" o "i"
Cambio de "z" a "c" antes de "e" o "i"
Signup and view all the flashcards
Cambios de ortografía en español
Cambios de ortografía en español
Signup and view all the flashcards
Sonido de "v" en español
Sonido de "v" en español
Signup and view all the flashcards
Artículo Indefinido Singular Masculino
Artículo Indefinido Singular Masculino
Signup and view all the flashcards
Artículo Indefinido Singular Femenino
Artículo Indefinido Singular Femenino
Signup and view all the flashcards
Artículo Indefinido Plural Masculino
Artículo Indefinido Plural Masculino
Signup and view all the flashcards
Artículo Indefinido Plural Femenino
Artículo Indefinido Plural Femenino
Signup and view all the flashcards
Adjetivo Masculino y Femenino
Adjetivo Masculino y Femenino
Signup and view all the flashcards
Adjetivo Singular
Adjetivo Singular
Signup and view all the flashcards
Posición del Adjetivo
Posición del Adjetivo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Guía de Pronunciación
- La ortografía española refleja exactamente la pronunciación del idioma.
- Las reglas fonéticas son precisas y consistentes para cada letra.
- Las palabras se pronuncian combinando los sonidos de cada letra individual.
Vocales
- Los sonidos de las vocales son claros y cortos.
- Se incluyen ejemplos para cada vocal.
- A - como la "a" de "padre"
- E - tiene dos sonidos: uno como en "café" al final de la palabra y otro como en otras posiciones.
- I - como en "máquina"
- O - tiene dos sonidos: uno como en "esperanza" y otro como en "otro."
- U - como en "último" o en "gui" y "güe"
Consonantes
- B/V - el sonido de la "b" en "barco" pero con pronunciación más suave en ciertas posiciones, y la "v" es un sonido idéntico a la "b."
- C - sonido de "c" antes de "a, o , u" y antes de consonantes.
- CH - como en "chico."
- D - tiene dos sonidos : inicio o en medio de grupo de consonantes y como en otras posiciones.
- F - como en "flor."
- G - como en "gato" antes de "a, o, u," o antes de consonantes.
- H - silencioso si se encuentra antes de "e" o "i"
- J - como en "jota"
- K - como en "kilo"
- L - como en "libro"
- LL - como en "llave"
- M - como en "mesa"
- N - como en "naranja"
- Ñ - como en "niño"
- P - como en "pan"
- Q - como en "queso" que se usa en las combinación "que" y "qui."
- R - como en en "rosa" al principio de la palabra o después de una vocal
- RR - como una repetición de la "r" como en "arroz."
- S - como en "sol"
- T - como en "todo"
- V - como en la "b" en otras posiciones, pero no existe como sonido individual.
- W - solo se utiliza en palabras de origen extranjero
- X - como e inglés
- Y - como en "y" en "beyond" o en algunas regiones como la "s" en "pleasure"
- Z - como en "azúcar"
Otros aspectos de la pronunciación
- Hay cambios ortográficos para mantener un sonido requerido, como en "tocar" y "llegar"
Acentuación escrita
- Las palabras que terminan en vocal (a, e, i, o, u) o en las consonantes "n" o "s" tienen el acento en la penúltima sílaba.
- Las palabras que terminan en cualquier consonante (excepto "n" o "s") tienen el acento en la última sílaba.
Cambios de ortografía
- Las palabras que terminan en "z" cambian a "c" para formar el plural.
- La "z" seguida de "a" o "o" cambia a "c" antes de "e" o "i".
Otros cambios ortográficos
- Los cambios ortográficos garantizan la sonoridad
- Ejemplos de esos cambios se explican.
Consejos para la pronunciación
- Mantener los sonidos de las vocales cortos y claros.
- Utilizar el sonido de la "r" español.
- Implosionar los sonidos de "p" y "t," evitando la emisión del aire.
- Pronunciar la "z" como la letra "s"
- Dar énfasis casi igual a cada sílaba.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario está diseñado para evaluar tus conocimientos sobre la gramática y el vocabulario en español. A medida que completes las oraciones con las palabras correctas, podrás demostrar tu comprensión de los sustantivos, plurales y otros aspectos del idioma. ¡Ponte a prueba y mejora tu español!