Podcast
Questions and Answers
¿Cuál fue una de las principales políticas del Estado chileno en relación a la ocupación del sur del país?
¿Cuál fue una de las principales políticas del Estado chileno en relación a la ocupación del sur del país?
- Transferencia de tierras a los inmigrantes mapuche
- Fomento de la independencia de las comunidades mapuche
- Promoción de la ocupación efectiva en la región de la Araucanía (correct)
- Desarrollo de tratados internacionales con países vecinos
¿Qué factor contribuyó a la disminución de la población mapuche según las políticas del Estado chileno?
¿Qué factor contribuyó a la disminución de la población mapuche según las políticas del Estado chileno?
- Establecimiento de alianzas estratégicas con inmigrantes
- Desarrollo de programas de educación para los pueblos indígenas
- Aumento de la autogestión de las comunidades mapuche
- Campañas militares para debilitar su resistencia (correct)
¿Cuál fue una de las infraestructuras desarrolladas para facilitar la expansión agrícola y ganadera en Chile?
¿Cuál fue una de las infraestructuras desarrolladas para facilitar la expansión agrícola y ganadera en Chile?
- Construcción de caminos y ferrocarriles (correct)
- Construcción de parques nacionales
- Implementación de sistemas de riego
- Desarrollo de aeropuertos internacionales
¿Cuál fue una de las características de los gobiernos conservadores entre 1831 y 1861?
¿Cuál fue una de las características de los gobiernos conservadores entre 1831 y 1861?
¿En qué región de Chile se promovió la colonización extranjera para poblar zonas poco habitadas?
¿En qué región de Chile se promovió la colonización extranjera para poblar zonas poco habitadas?
José Joaquín Prieto fue conocido por la promulgación de qué documento clave?
José Joaquín Prieto fue conocido por la promulgación de qué documento clave?
¿Qué aspecto económico fue promovido durante los gobiernos conservadores?
¿Qué aspecto económico fue promovido durante los gobiernos conservadores?
¿Cómo se conoce el proceso de debilitamiento del poder mapuche en el siglo XIX?
¿Cómo se conoce el proceso de debilitamiento del poder mapuche en el siglo XIX?
El mandato presidencial según la Constitución de 1833 tenía qué duración?
El mandato presidencial según la Constitución de 1833 tenía qué duración?
Durante el gobierno de Manuel Bulnes, ¿qué fenómeno se destacó en su política?
Durante el gobierno de Manuel Bulnes, ¿qué fenómeno se destacó en su política?
¿Qué limitación existía respecto al voto en la Constitución de 1833?
¿Qué limitación existía respecto al voto en la Constitución de 1833?
¿Qué revolución enfrentó Manuel Montt durante su mandato?
¿Qué revolución enfrentó Manuel Montt durante su mandato?
¿Cuál era uno de los límites a los derechos de los ciudadanos según la Constitución de 1833?
¿Cuál era uno de los límites a los derechos de los ciudadanos según la Constitución de 1833?
Study Notes
Características de los Gobiernos Conservadores (1831-1861)
- Estabilidad política lograda tras conflictos internos previos, consolidando un periodo de paz.
- Fuerte centralismo que concentró el poder en el gobierno central, limitando la autonomía provincial.
- Presidencialismo que otorgó amplias atribuciones al presidente, quien controlaba el aparato estatal.
- Influencia de Diego Portales en el diseño del sistema político, promoviendo un orden autoritario y conservador.
- Desarrollo económico centrado en la agricultura, minería (cobre y plata) y expansión del comercio exterior.
Gobiernos Conservadores Individuales
-
José Joaquín Prieto (1831-1841)
- Promulgación de la Constitución de 1833 que consolidó el presidencialismo.
- Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839) reafirmando independencia chilena.
-
Manuel Bulnes (1841-1851)
- Finalización de la Guerra contra la Confederación y expansión territorial hacia el sur.
- Colonización de la región de Valdivia e inmigración alemana, aunque enfrentó la Revolución de 1851 al final de su mandato.
-
Manuel Montt (1851-1861)
- Continuación de políticas conservadoras, enfatizando el fortalecimiento del Estado.
- Creación de instituciones educativas, como la Universidad de Chile.
- Enfrentamiento con la Revolución de 1859, donde los liberales desafiaron el control conservador.
Principales Disposiciones de la Constitución de 1833
- Presidencialismo fuerte que otorgaba al presidente amplios poderes, incluyendo designación de ministros y administración del Estado.
- Establecimiento de tres poderes: Ejecutivo (presidencial), Legislativo (Cámara de Diputados y Senado), y Judicial (Cortes de Justicia).
- Mandato presidencial de 5 años con posibilidad de reelección inmediata.
- Refuerzo del centralismo, limitando la autonomía de las provincias.
- Garantías individuales para los ciudadanos, con limitaciones para grupos como indígenas y esclavos.
- Voto censitario restringido a hombres con propiedades o ingresos definidos.
Política del Estado Chileno para la Ocupación Efectiva del Territorio
- Promoción de la ocupación efectiva hacia el sur, especialmente en la Araucanía, habitada por comunidades mapuche.
- Fomento de inmigración europea para poblar regiones poco habitadas, como Valdivia y Llanquihue.
- Desarrollo de infraestructura mediante construcción de caminos, ferrocarriles y puertos para integrar zonas rurales.
- Disminución del poder mapuche a través de campañas militares conocidas como "Pacificación de la Araucanía" entre las décadas de 1860 y 1880.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora las características de los gobiernos conservadores en el período de 1831 a 1861. Analiza aspectos clave como la estabilidad política, el centralismo y el presidencialismo. Descubre cómo estos elementos jugaron un papel fundamental en la formación del régimen portaliano.