Podcast
Questions and Answers
La glucólisis es la vía principal de degradación de la glucosa y otros ______.
La glucólisis es la vía principal de degradación de la glucosa y otros ______.
carbohidratos
La glucólisis ocurre en el ______ de todas las células.
La glucólisis ocurre en el ______ de todas las células.
citosol
La glucólisis es una vía ______ y de generación de energía.
La glucólisis es una vía ______ y de generación de energía.
catabólica
El piruvato formado de la glucólisis puede tomar 2 caminos, dependiendo de la presencia o ausencia de ______.
El piruvato formado de la glucólisis puede tomar 2 caminos, dependiendo de la presencia o ausencia de ______.
En condición anaeróbica, el piruvato se reduce a ______.
En condición anaeróbica, el piruvato se reduce a ______.
La glucosa ingresa a la vía de degradación por ______ de su carbono 6.
La glucosa ingresa a la vía de degradación por ______ de su carbono 6.
El arsénico compite con el ______ en la reacción 7.
El arsénico compite con el ______ en la reacción 7.
La fosfoglicerato mutasa cataliza la reacción en la que se produce un desplazamiento reversible del grupo ______ entre C-2 y C-3 del glicerato.
La fosfoglicerato mutasa cataliza la reacción en la que se produce un desplazamiento reversible del grupo ______ entre C-2 y C-3 del glicerato.
En la reacción 9, la enolasa promueve la eliminación reversible de una molécula de ______ del 2-fosfoglicerato.
En la reacción 9, la enolasa promueve la eliminación reversible de una molécula de ______ del 2-fosfoglicerato.
La piruvato cinasa cataliza la reacción en la que se produce la transferencia del grupo ______ desde el fosfoenolpiruvato al ADP.
La piruvato cinasa cataliza la reacción en la que se produce la transferencia del grupo ______ desde el fosfoenolpiruvato al ADP.
En la presencia de O2, el piruvato se dirige a las ______ para la descarboxilación oxidativa del piruvato.
En la presencia de O2, el piruvato se dirige a las ______ para la descarboxilación oxidativa del piruvato.
En la ausencia de O2, el piruvato se convierte en ______ para conseguir energía.
En la ausencia de O2, el piruvato se convierte en ______ para conseguir energía.
La clave de la regulación de la glucólisis son las reacciones ______.
La clave de la regulación de la glucólisis son las reacciones ______.
La NADH se oxida en la formación de ______.
La NADH se oxida en la formación de ______.
La fructosa entra a la glucólisis mediante ______ hacia fructosa-1-fosfato.
La fructosa entra a la glucólisis mediante ______ hacia fructosa-1-fosfato.
La enzima Fosfofructocinasa está relacionada con la reacción número ______.
La enzima Fosfofructocinasa está relacionada con la reacción número ______.
El aumento de acetil-COA da como producto un aumento en la ______ (en el tejido adiposo e hígado).
El aumento de acetil-COA da como producto un aumento en la ______ (en el tejido adiposo e hígado).
La vía del 2,3 bifosfoglicerato se encuentra en los ______.
La vía del 2,3 bifosfoglicerato se encuentra en los ______.
La reacción se completa cuando la enzima se restablece mediante la oxidación de ______ utilizando un NAD como aceptor de los H.
La reacción se completa cuando la enzima se restablece mediante la oxidación de ______ utilizando un NAD como aceptor de los H.
Los productos finales de la vía (______ y NADH) inhiben al complejo PDH.
Los productos finales de la vía (______ y NADH) inhiben al complejo PDH.
La ______ mediante cinasa disminuye su actividad.
La ______ mediante cinasa disminuye su actividad.
Los niveles elevados de ATP, NADH y ______ activan a la cinasa.
Los niveles elevados de ATP, NADH y ______ activan a la cinasa.
En el tejido adiposo, la glucosa proporciona ______ para la lipogénesis.
En el tejido adiposo, la glucosa proporciona ______ para la lipogénesis.
La primera mitad de la glucólisis ocurre _______________________ de energía en las reacciones 1 y 3.
La primera mitad de la glucólisis ocurre _______________________ de energía en las reacciones 1 y 3.
La enzima que cataliza la reacción 1 es la _______________________.
La enzima que cataliza la reacción 1 es la _______________________.
La _______________________ es una fosforilación que ocurre en la reacción 1.
La _______________________ es una fosforilación que ocurre en la reacción 1.
La Hexocinasa y Glucocinasa son reguladas por su propio producto de forma _______________________.
La Hexocinasa y Glucocinasa son reguladas por su propio producto de forma _______________________.
La reacción 2 es una _______________________, catalizada por la Fosfohexosa isomerasa.
La reacción 2 es una _______________________, catalizada por la Fosfohexosa isomerasa.
En la reacción 6 se necesita _______________________ y se libera luego de la reacción NADH.
En la reacción 6 se necesita _______________________ y se libera luego de la reacción NADH.
Study Notes
La Glucólisis: Vía Principal de Degradación de Glucosa
- La glucólisis es la vía principal de degradación de la glucosa y otros carbohidratos, ocurre en el citosol de todas las células y es una vía catabólica y de generación de energía.
- Algunos tejidos del cuerpo dependen en gran medida de la energía proveniente de la glucolisis.
- La glucólisis ocurre en condiciones aeróbicas y anaeróbicas, dependiendo de la presencia o ausencia de oxígeno.
Vía de la Glucólisis
- La vía de la glucólisis ocurre en el citosol de las células y todas las enzimas que participan se localizan en el citosol.
- La glucosa ingresa a la vía de degradación por fosforilación de su carbono 6, lo que se considera una reacción irreversible.
- La glucólisis se puede resumir en 10 reacciones, divididas en dos mitades: la primera mitad ocurre gasto de energía y la segunda mitad ocurre ganancia de energía.
Reacciones de la Glucólisis
- Reacción 1: Fosforilación catalizada por hexocinasa (en cerebro) y glucocinasa (en hígado), requiere ATP y es irreversible.
- Reacción 2: Isomerización catalizada por fosfohexosa isomerasa, es reversible.
- Reacción 3: Fosforilación catalizada por fosfofructocinasa, requiere ATP y es irreversible.
- Reacción 7: Fosforilación a nivel de sustrato catalizada por bifosfoglicerato cinasa, es reversible.
- Reacción 10: Fosforilación a nivel de sustrato catalizada por piruvato cinasa, es irreversible y produce enolpiruvato que se isomeriza rápidamente a piruvato.
Regulación de la Glucólisis
- La clave de la regulación de la glucólisis son las reacciones irreversibles.
- Las reacciones irreversibles son la número 1, 3 y 10, catalizadas por hexocinasa, glucocinasa, fosfofructocinasa y piruvato cinasa, respectivamente.
- La fosfofructocinasa está inhibida a concentraciones normales de ATP y se activa cuando se acumula ADP y AMP.
Oxidación del Piruvato
- El piruvato puede tomar vías distintas dependiendo de la presencia o ausencia de O2.
- Con presencia de O2, se dirige a las mitocondrias para la descarboxilación oxidativa del piruvato y se forma Acetil-CoA que puede ir al ciclo de ácido cítrico.
- Con ausencia de O2, se convierte en lactato para conseguir energía, aunque es limitada la cantidad de ATP por mol de glucosa.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre las reacciones 1-3 de la glucólisis, incluyendo la acción de enzimas como triosa fosfato isomerasa, aldolasa y bifosfoglicerato cinasa.