Podcast
Questions and Answers
La liquidez se refiere a la capacidad de un activo de convertirse en efectivo sin perder su valor.
La liquidez se refiere a la capacidad de un activo de convertirse en efectivo sin perder su valor.
True (A)
El capital de trabajo se refiere solo a las deudas de una empresa.
El capital de trabajo se refiere solo a las deudas de una empresa.
False (B)
El modelo Miller-Orr permite ajustar el nivel de efectivo según la estabilidad de los flujos de caja.
El modelo Miller-Orr permite ajustar el nivel de efectivo según la estabilidad de los flujos de caja.
False (B)
Los bonos cero cupón son inversiones que pagan intereses anualmente.
Los bonos cero cupón son inversiones que pagan intereses anualmente.
Las políticas de cobro son cruciales para mantener un flujo de efectivo saludable.
Las políticas de cobro son cruciales para mantener un flujo de efectivo saludable.
La rentabilidad se relaciona con maximizar los costos en la gestión de cuentas por cobrar.
La rentabilidad se relaciona con maximizar los costos en la gestión de cuentas por cobrar.
Los instrumentos financieros de corto plazo vencen en menos de seis meses.
Los instrumentos financieros de corto plazo vencen en menos de seis meses.
La solvencia se refiere a la capacidad de una empresa para devolver sus deudas.
La solvencia se refiere a la capacidad de una empresa para devolver sus deudas.
El ciclo operativo se refiere al tiempo que tarda una empresa en comprar, vender y cobrar el efectivo de esas ventas.
El ciclo operativo se refiere al tiempo que tarda una empresa en comprar, vender y cobrar el efectivo de esas ventas.
Las cuentas por pagar son el tiempo que tarda la empresa en cobrar a sus clientes.
Las cuentas por pagar son el tiempo que tarda la empresa en cobrar a sus clientes.
El saldo de efectivo es el dinero en circulación que genera altos intereses si no se invierte.
El saldo de efectivo es el dinero en circulación que genera altos intereses si no se invierte.
El costo de oportunidad se refiere a mantener efectivo antes de invertirlo en activos.
El costo de oportunidad se refiere a mantener efectivo antes de invertirlo en activos.
El modelo Miller-Orr se enfoca en gestionar eficientemente las entradas y salidas de efectivo cuando son inciertas.
El modelo Miller-Orr se enfoca en gestionar eficientemente las entradas y salidas de efectivo cuando son inciertas.
El límite inferior en el modelo Baumol es el nivel máximo que la empresa desea mantener.
El límite inferior en el modelo Baumol es el nivel máximo que la empresa desea mantener.
Minimizar los costos de manejo y administración implica reducir costos con la gestión del efectivo.
Minimizar los costos de manejo y administración implica reducir costos con la gestión del efectivo.
El numerador en el modelo Baumol representa el costo de oportunidad de mantener efectivo.
El numerador en el modelo Baumol representa el costo de oportunidad de mantener efectivo.
Study Notes
Glosario de Términos Financieros
- Liquidez: Capacidad de un activo para convertirse en efectivo sin perder valor.
- Capital de trabajo: Recursos financieros necesarios para el funcionamiento operativo de una empresa.
- Solvencia: Capacidad de una empresa para cumplir con sus deudas.
- Administración financiera a corto plazo: También llamada capital de trabajo, se centra en gestionar efectivo, crédito e inventarios.
- Administración del efectivo: Manejo eficiente del dinero disponible para cumplir obligaciones a corto plazo.
- Valores negociables: Activos financieros a corto plazo fácilmente convertibles en efectivo.
- Flujo de caja: Movimiento de efectivo dentro y fuera de la empresa, garantizando fondos para pagos.
- Modelo Baumol: Método para calcular el nivel óptimo de efectivo a mantener por una empresa.
- Modelo Miller-Orr: Ajusta el saldo de efectivo según la volatilidad de los flujos de caja, estableciendo límites superior e inferior.
- Instrumentos financieros de corto plazo: Activos negociables en el mercado monetario que vencen en menos de un año.
- Bono cero cupón: Inversión que se compra a un precio inferior a su valor nominal y no paga intereses.
- Políticas de cobro y pago: Directrices y procedimientos para gestionar cuentas por cobrar y pagar, esenciales para un flujo de efectivo saludable.
- Rentabilidad: Minimización de costos a través de la gestión eficaz de cuentas por cobrar y pagar.
- Relaciones comerciales: Importancia de mantener buenas relaciones con clientes y proveedores.
- Riesgos: Estrategias para reducir impagos y problemas financieros.
- Ciclo operativo: Tiempo que una empresa tarda en comprar, vender y cobrar efectivo de las ventas.
- Inventario: Productos en stock antes de ser vendidos.
- Cuentas por cobrar: Tiempo que tarda la empresa en cobrar a sus clientes tras una venta.
- Cuentas por pagar: Tiempo que la empresa tiene para pagar a sus proveedores.
- Ciclo de efectivo: Duración desde el pago a proveedores hasta el cobro de clientes.
- Saldo de efectivo: Dinero en circulación que representa un activo de bajo rendimiento.
- Costos de transacción: Gastos asociados a la conversión de inversiones en efectivo y cubriendo necesidades de liquidez.
- Costo de oportunidad: Valor perdido al mantener efectivo en lugar de invertir en activos.
- Costos de manejo y administración: Gastos relacionados con la planificación y control del flujo de efectivo.
- Numerador (Modelo Baumol): Costos totales de transacción durante un periodo específico.
- Denominador (Modelo Baumol): Costo de oportunidad de mantener efectivo.
- Límite superior (Modelo Miller-Orr): Nivel máximo de efectivo que una empresa desea mantener.
- Límite inferior (Modelo Miller-Orr): Nivel mínimo de efectivo que la empresa puede aceptar.
- Nivel de reposición (Modelo Miller-Orr): Ajuste del saldo de efectivo cuando se alcanzan los límites superior o inferior.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz abarca los conceptos esenciales del glosario de términos financieros. Aprenderás sobre liquidez, solvencia, administración del efectivo y más. Ideal para quienes buscan mejorar su comprensión de las finanzas empresariales.