PARTE III
134 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una característica clave de la securitización según la Escuela de Copenhague?

  • Un enfoque que se centra únicamente en la seguridad estatal.
  • Un proceso que despolitiza los temas tratados.
  • Transformar un problema político en un asunto de seguridad. (correct)
  • Un proceso exclusivamente técnico.

¿Qué implica la concepción de seguridad humana?

  • Priorizar la seguridad de los individuos sobre la de los estados. (correct)
  • Enfocarse en la protección de los estados y su soberanía.
  • Restringir la seguridad a la prevención del terrorismo.
  • Mantener estrategias de seguridad en el ámbito militar exclusivamente.

¿Cuál de los siguientes es considerado un reto medioambiental según el contenido?

  • Degradación medioambiental que causa escasez de recursos. (correct)
  • Altas tasas de fecundidad.
  • Contaminaciones masivas.
  • Desplazamientos forzosos de población.

¿Qué define mejor el concepto de securitización en el contexto político?

<p>Convertir un problema en un objeto de defensa o amenaza. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes representa un reto sociopolítico actual?

<p>Demandas identitarias entre grupos sociales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define principalmente la tendencia de los conflictos armados desde el fin de la Guerra Fría?

<p>Reducción de conflictos de alta intensidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales diferencias en la naturaleza de los conflictos armados entre América Latina y África?

<p>LATAM suele tener conflictos no estatales y África conflictos estatales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio significativo se ha observado en las características de las víctimas de conflictos armados contemporáneos?

<p>Mayor proporción de civiles que de militares entre las víctimas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto refleja la desaparición de conflictos interestatales en el contexto actual de la conflictividad armada?

<p>Internacionalización de conflictos dentro de un mismo Estado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor creciente en los conflictos armados contemporáneos que ha cambiado los patrones básicos de esta conflictividad?

<p>Cambios en las tácticas militares y armamento utilizado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes dimensiones de la globalización se refiere a la rapidez de las interacciones?

<p>Velocidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso constituye la globalización política según el contenido?

<p>Proliferación de actores y autoridades privadas (A)</p> Signup and view all the answers

Entre las implicaciones de la globalización, ¿cuál se relaciona con la emergencia de una consciencia medioambiental global?

<p>Globalización medioambiental (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales factores que explican la globalización contemporánea?

<p>Decisiones políticas y no decisiones políticas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el efecto de la globalización en relación a la soberanía?

<p>Transformación de la soberanía, con variaciones en el grado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define la globalización socio cultural?

<p>Homogenización y diversificación simultáneas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno ha surgido debido a la extensión de riesgos globales?

<p>Nuevas amenazas y situaciones imprevistas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ha generado la transformación institucional a nivel global?

<p>Cambios en la estructura de poder y aparición de nuevas potencias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué actividad no se considera comúnmente un riesgo en la ciberseguridad?

<p>Ciberbienestar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes definiciones se refiere a la ciberoperación?

<p>Uso combinado de capacidades para influir en decisiones contrarias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal desafío de atribución en ciberguerra?

<p>Identificar el origen de un ciberataque (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideración no es parte de las normas aplicables a la ciberguerra?

<p>Principios de sostenibilidad ambiental (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se asocia al ciberespacio en el contexto militar?

<p>Se considera el quinto dominio militar (C)</p> Signup and view all the answers

¿De qué trata el concepto de ciberhackactivismo?

<p>Activismo por medio de ataques cibernéticos dirigidos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una característica de la ciberguerra?

<p>Atribución clara de responsabilidades (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el término 'ciberterrorismo'?

<p>Acciones terroristas que utilizan tecnologías cibernéticas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica principal define al multilateralismo según la información presentada?

<p>La creación de principios de conducta generalizados para tres o más estados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el unilateralismo en la política internacional?

<p>Una política que actúa sin buscar la cooperación de otros estados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué situación marcó un cambio en la política exterior estadounidense hacia el unilateralismo y el multilateralismo?

<p>Los atentados del 11 de septiembre de 2001. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones es un ejemplo claro de unilateralismo según la información?

<p>La invasión de Irak sin resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué motivó el aumento del unilateralismo en la política exterior estadounidense después del 11-S?

<p>La desconfianza hacia las instituciones multilaterales como obstáculos. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante los años iniciales después del 11-S, ¿cuál fue una característica de la política de la administración de George W. Bush?

<p>La implementación de la Doctrina Bush que justificaba acciones preventivas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre unilateralismo y multilateralismo en la política estadounidense post-11-S?

<p>La política exterior oscilaba entre unilateralismo y multilateralismo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera la invasión de Afganistán en 2001 en el contexto de la política exterior de EE. UU.?

<p>Iniciativa unilateral que incluía algún apoyo internacional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto del crecimiento de China e India en la economía global?

<p>Fortalecimiento del papel de Asia como motor económico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el enfoque de los BRICS frente a los G7?

<p>Los BRICS buscan reformar instituciones globales para reflejar su creciente influencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia se deriva de la evolución económica de los BRICS?

<p>Aumento del peso relativo de Asia en el orden internacional. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un desafío que enfrenta el G7 en un mundo multipolar?

<p>Mantener su relevancia ante el surgimiento de bloques como los BRICS. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo buscan los BRICS aumentar su influencia en el escenario global?

<p>Aceptando nuevos países para sumar poder frente a USA y la UE. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tendencia se observa en el orden internacional debido al aumento de peso de Asia?

<p>Pluralidad normativa y proyectos alternativos de normas e instituciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué repercussión tiene el crecimiento de los BRICS en Europa?

<p>Pérdida de peso relativo de Europa en la política mundial. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto secundario del auge económico de los BRICS?

<p>Revivimiento de conflictos regionales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la distribución de los conflictos armados es correcta?

<p>África presenta una mayor cantidad de conflictos estatales que América Latina. (B)</p> Signup and view all the answers

La reducción de conflictos armados desde el fin de la Guerra Fría se manifiesta principalmente en qué tipo de conflictos?

<p>Conflictos de alta intensidad. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto contemporáneo de la conflictividad armada, ¿cuál es una característica importante relacionada con las víctimas?

<p>La mayoría de las víctimas son civiles. (C)</p> Signup and view all the answers

La transformación de la conflictividad armada contemporánea se caracteriza por:

<p>El aumento de actores no estatales como grupos rebeldes y milicias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio en los patrones de conflicto ha hecho que las categorías tradicionales de estos conflictos sean cada vez más difusas?

<p>Aumento de la internacionalización de conflictos dentro de un Estado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es esencial en la definición de ciberoperación?

<p>La integración de capacidades específicas como guerra electrónica y operaciones de red (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué desafío representa el problema de la atribución en la ciberguerra?

<p>La dificultad en identificar a los autores de las ciber operaciones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre las organizaciones criminales y el sistema político?

<p>Las organizaciones criminales suelen estar incrustadas en el sistema político para llevar a cabo sus operaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el ciberespacio en el contexto militar?

<p>Se considera el quinto dominio militar junto a la tierra, el mar, el aire y el espacio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué actividad ilegal se menciona como predominante entre las realizadas por organizaciones criminales?

<p>Prostitución. (C)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo a las normas sobre el uso de la fuerza, ¿qué aspecto es crucial en la calificación de las ciber operaciones?

<p>La relación entre el ataque cibernético y un conflicto armado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por ciberespionaje en el contexto de riesgos cibernéticos?

<p>La obtención de información confidencial de forma ilegal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes actividades NO se considera parte de las operaciones ilegales predominantes?

<p>Distribución de productos ecológicos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tendencia ha sido observable en la naturaleza de los conflictos armados desde el fin de la Guerra Fría?

<p>Disminución de conflictos de alta intensidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un elemento clave en las ciberamenazas según la tipología presentada?

<p>La identificación de vulnerabilidades en sistemas críticos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de las relaciones internacionales contemporáneas en el contexto del tráfico de drogas?

<p>Las redes de narcotráfico están operando en un contexto internacional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor determina la naturaleza de las ciber operaciones según las normas aplicables?

<p>La motivación y los objetivos de los atacantes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales características que definen el ciberterrorismo?

<p>La utilización de medios tecnológicos para causar miedo y daño (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de violencia utilizan predominantemente las organizaciones criminales en sus operaciones?

<p>Violencia y coerción. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza los flujos globales en el tráfico de personas?

<p>El tráfico de personas se dirige principalmente a países vulnerables. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las tendencias actuales en la proliferación armamentista?

<p>Existe una acumulación y distribución descontrolada de armas de todo tipo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es fundamental en un sistema unipolar?

<p>Una única potencia que establece normas y controla la agenda. (B)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo a la teoría de la bipolaridad, ¿qué ocurre si las potencias hegemónicas comparten un sistema de valores?

<p>El sistema se considerará homogéneo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los factores que pueden provocar un cambio en un sistema bipolar?

<p>El debilitamiento de las potencias dominantes. (C)</p> Signup and view all the answers

En un sistema unipolar, ¿qué aspecto proporciona estabilidad?

<p>La hegemonía de una potencia dominante. (B)</p> Signup and view all the answers

En un contexto bipolar, ¿qué es lo que intentan las dos potencias hegemónicas?

<p>Ampliar sus áreas de influencia y alinear a otros estados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en un sistema bipolar si las potencias hegemonicas suelen competir por el establecimiento de normas?

<p>Se genera un balance de poder que garantiza estabilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede causar la inestabilidad dentro de un sistema bipolar?

<p>La aparición de potencias no hegemónicas en los bloques. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la interacción de potencias en la bipolaridad si las potencias dominantes comparten ideales?

<p>Se establece un entorno político más coherente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza del sistema multipolar?

<p>Existen varias potencias con capacidades equivalentes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca la inestabilidad en un sistema multipolar?

<p>La emergencia de nuevas grandes potencias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es considerado un núcleo económico principal en el sistema multipolar?

<p>Estados Unidos (D)</p> Signup and view all the answers

En un sistema multipolar, ¿qué función tiene el mecanismo de equilibrio de poder?

<p>Proporciona estabilidad cambiante al sistema. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno caracteriza la relación entre las grandes potencias en un sistema multipolar?

<p>Cooperación y conflicto cambiantes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un resultado del liderazgo económico de Estados Unidos, la Unión Europea y Japón en el siglo XX?

<p>El impulso de la globalización económica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la heterogeneidad en cuanto al sistema de valores en un contexto multipolar?

<p>Diversidad en las normas y principios entre las potencias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características define el poder económico en el sistema multipolar

<p>Interdependencia económica entre diversas potencias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracterización del unilateralismo es incorrecta?

<p>Busca la cooperación internacional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la política exterior estadounidense tras el 11-S?

<p>La invasión de Irak fue respaldada por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. (D)</p> Signup and view all the answers

La Doctrina Bush justifica la intervención militar bajo cuál de los siguientes principios?

<p>La legitimación de acciones preventivas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no es característico del multilateralismo según la definición proporcionada?

<p>Se basa en intereses particulares de las partes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa un desafío asociado al unilateralismo?

<p>Genera desconfianza hacia convenciones multilaterales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones ilustra el enfoque unilateralista de la administración de George W. Bush?

<p>La invasión de Irak sin apoyo internacional significativo. (B)</p> Signup and view all the answers

Durante los años posteriores al 11-S, ¿qué efecto tuvo la desconfianza hacia las instituciones multilaterales en la política exterior de EE. UU.?

<p>Decisiones más rápidas y decisiones unilaterales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia se derivó de la invasión de Afganistán en 2001 en relación con la política estadounidense?

<p>Se lideró la operación a pesar del respaldo de la ONU. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la rendición de cuentas en la gobernanza global?

<p>La responsabilidad de los agentes en explicar sus acciones y decisiones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un aspecto crítico de la perspectiva crítica sobre la gobernanza global?

<p>Ignora la influencia de factores económicos en las relaciones internacionales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de retos se considera un reto sistémico en la seguridad internacional?

<p>Condiciones globales que afectan múltiples países simultáneamente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una limitación de las instituciones de gobernanza global según la perspectiva prometedora?

<p>Dependencia de la consideración de los actores sobre las normas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la gobernanza global es incorrecta?

<p>Ignora conflictos que no afectan el mercado global. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la rendición de cuentas, ¿qué mecanismos son considerados específicos?

<p>Estándares de comportamiento y acceso a información. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de retos se relacionan con la vulnerabilidad sistémica en la seguridad internacional?

<p>Retos socioeconómicos como pobreza y desigualdad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo pueden las instituciones de gobernanza global ser percibidas de manera crítica?

<p>No abordan suficientemente los problemas de ingobernabilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la heterogeneidad en el sistema de relaciones internacionales contemporáneas?

<p>Numerosos actores con diferentes sistemas de valores. (D)</p> Signup and view all the answers

El equilibrio de poder se caracteriza por:

<p>Una estabilidad cambiante y la posibilidad de nuevas potencias emergentes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de las potencias en un sistema multipolar?

<p>Ninguna potencia puede someter a las otras. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñan Estados Unidos, Unión Europea y Japón en el sistema multipolar?

<p>Actúan como centros económicos principales y líderes en la globalización. (C)</p> Signup and view all the answers

El surgimiento de nuevas grandes potencias puede provocar:

<p>Cambios en la dinámica del equilibrio de poder. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de la globalización económica liderada por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea?

<p>Fortalecimiento de la cooperación económica global. (C)</p> Signup and view all the answers

Una característica distintiva del sistema multipolar es:

<p>El cambio constante en las relaciones de poder y alianzas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede desencadenar cambios inesperados en el sistema multipolar?

<p>Emergencia de nuevas potencias o cambios en alianzas existentes. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué define mejor un sistema unipolar en el siglo XXI?

<p>Una sola potencia hegemonía domina y controla el sistema. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una característica importante del sistema bipolar?

<p>Dos potencias dominan áreas de influencia similares. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes opciones describe una condición que podría alterar un sistema unipolar?

<p>El debilitamiento de la potencia hegemónica. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué sucede en un sistema bipolar si las potencias hegemónicas comparten un sistema de valores?

<p>El sistema en su conjunto será homogéneo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes actividades ilegales NO se menciona entre las predominantes?

<p>Trafico de armas (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la implicación de que las potencias dominantes en un sistema bipolar compitan por establecer normas?

<p>Las reglas se quedan estancadas debido a la rivalidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define mejor las redes internacionales que operan en el narcotráfico?

<p>Operan en países vulnerables y suelen estar interconectadas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tendencia se observa actualmente en la producción de armamento?

<p>Aumento de la producción de armas de alta tecnología. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué puede inducir un cambio en un sistema bipolar?

<p>El surgimiento de nuevas potencias hegemónicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un patrón común en la compra y venta de armas en el norte global?

<p>Exportan e importan armas simultáneamente. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una diferencia clave entre la estabilidad en un sistema unipolar y un sistema bipolar?

<p>La estabilidad en un sistema unipolar depende de la hegemonía. (D)</p> Signup and view all the answers

Cómo se define la agenda y normas del sistema en un sistema unipolar?

<p>Son impuestas exclusivamente por la potencia hegemónica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué situación caracteriza la naturaleza de los conflictos armados desde el fin de la Guerra Fría?

<p>Reducción de conflictos armados en general. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la violencia y la coerción, ¿cuál es una característica esencial de estas organizaciones?

<p>Están incrustadas en el sistema político. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de operaciones ilegales se considera más predominante entre las actividades delictivas descritas?

<p>Tráfico humano. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es crucial en la relación entre los conflictos armados contemporáneos y las víctimas?

<p>La mayoría de las víctimas son civiles. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa mejor las regiones periféricas en el contexto de la economía global?

<p>Son regiones que tienen interacciones económicas poco relevantes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de multinacionales es característico del gráfico mencionado?

<p>Europeas, representadas por una línea discontinua. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define la interdependencia económica entre las tres regiones principales?

<p>Concentración de inversiones extranjeras directas en la Tríada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tuvo el flujo de capital hacia América Latina, África y Asia según el modelo mencionado?

<p>Se reforzó su posición marginal en la economía global. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la situación de las economías globales a finales del siglo XX?

<p>Predominaba una gran interdependencia entre las tres principales economías. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se destaca en relación a los flujos de inversión extranjera directa entre las tres regiones de la Tríada?

<p>Son considerados insignificantes para la economía mundial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto más importante de la fuerte interconexión económica entre las regiones de la Tríada?

<p>Aumento reducido de la inversión en África. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué conclusión se puede extraer sobre la posición de América Latina, África y Asia en relación a las economías de la Tríada?

<p>Suelen recibir menos inversión y comercio significativos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo han influido los BRICS en la política económica global?

<p>Consolidando su posición a través de la aceptación de nuevos países que desafían a USA y la UE. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia del aumento de peso de Asia en el orden internacional?

<p>El revivamiento de conflictos regionales en diversas áreas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el contexto actual entre los BRICS y el G7?

<p>Los BRICS reforman las instituciones globales para reflejar su creciente poder y desafío al G7. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tendencia se observa en la política mundial con el ascenso de los BRICS?

<p>Una mayor pluralidad normativa y alternativas en normas e instituciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un desafío significativo para el G7 en el contexto actual?

<p>Mantener su relevancia en un mundo cada vez más multipolar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no representa una consecuencia de la evolución económica de los BRICS?

<p>Un fortalecimiento relativo de Europa en el ámbito económico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto refleja mejor la nueva dinámica política internacional generada por los BRICS?

<p>La aceptación de diversidad normativa y nuevos enfoques en relaciones internacionales. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Dimensiones de la globalización

La globalización tiene aspectos geográficos (conexiones), intensidad de interacciones (frecuencia), velocidad de interacciones y su impacto potencial.

Factores explicativos de la globalización

La innovación tecnológica, las decisiones políticas (y las omisiones) y la dinámica del mercado son factores claves que explican la globalización.

Globalización política

Transformación del Estado, proliferación de actores privados y nuevas autoridades mundiales.

Globalización económica

Emergencia de una economía mundial integrada.

Signup and view all the flashcards

Globalización sociocultural

Intercambio global de ideas; balance entre homogenización y diversificación cultural.

Signup and view all the flashcards

Globalización medioambiental

Riesgos globales, conciencia medioambiental global

Signup and view all the flashcards

Riesgos globales en la globalización

Problemas que atraviesan fronteras nacionales y afectan a todo el mundo.

Signup and view all the flashcards

Gobernanza global

Necesidad de mecanismos para gestionar problemas globales y las transformaciones de la soberanía y el Estado.

Signup and view all the flashcards

Securitización

Proceso por el cual un tema pasa de ser un problema político a uno de seguridad.

Signup and view all the flashcards

Seguridad humana

Seguridad referida al individuo, no al estado.

Signup and view all the flashcards

Retos demográficos

Problemas relacionados con población, como migraciones, natalidad y otros factores.

Signup and view all the flashcards

Retos sociopolíticos

Problemas políticos como debilidad estatal, inestabilidad, y derechos humanos.

Signup and view all the flashcards

Retos medioambientales

Problemas ambientales que producen escasez de recursos y problemas de salud.

Signup and view all the flashcards

Conflictos armados contemporáneos

Los conflictos armados actuales, caracterizados por una reducción de conflictos de alta intensidad, una mayor proporción de civiles entre las víctimas y la creciente participación de actores no estatales.

Signup and view all the flashcards

Actores no estatales

Grupos como rebeldes, paramilitares, guerrillas, milicias o grupos terroristas que participan en conflictos armados sin ser parte de un Estado.

Signup and view all the flashcards

Reducción de conflictos de alta intensidad

Una disminución en la frecuencia de conflictos armados de gran escala desde el final de la Guerra Fría.

Signup and view all the flashcards

Mayor participación de civiles en conflictos

Un aumento en el número de civiles afectados por los conflictos armados actuales en comparación con los militares.

Signup and view all the flashcards

Zonas de guerra vs. paz

Diferencia en la conflictividad armada entre regiones del mundo. Algunas regiones tienen más conflictos que otras.

Signup and view all the flashcards

Ciberguerra

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como instrumento de guerra para dañar, interrumpir o destruir sistemas informáticos, redes y datos enemigos.

Signup and view all the flashcards

Ciberoperación

Una acción coordinada que utiliza las capacidades de guerra electrónica, operaciones en redes informáticas, operaciones psicológicas, engaño militar y seguridad operativa para influir, interrumpir, corromper o usurpar la toma de decisiones humanas y automáticas del adversario.

Signup and view all the flashcards

Atribución en ciberguerra

El desafío de identificar con precisión el responsable de un ciberataque.

Signup and view all the flashcards

Naturaleza de las ciberoperaciones

Las ciberoperaciones son difíciles de distinguir de las acciones ordinarias en el ciberespacio, lo que complica su clasificación como actos bélicos.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de las ciberoperaciones

Determinar si una ciberoperación es un acto de agresión, un acto de autodefensa o un acto de coerción.

Signup and view all the flashcards

Autoría de las ciberoperaciones

Diferenciar entre actos de Estados y de actores no estatales en el ciberespacio.

Signup and view all the flashcards

Ciberespacio como dominio militar

El ciberespacio se considera un nuevo dominio militar, similar a la tierra, el mar, el aire y el espacio.

Signup and view all the flashcards

Normas aplicables a la ciberguerra

Las normas internacionales sobre el uso de la fuerza (jus ad bellum) y las normas sobre la conducción de la guerra (jus in bello) también se aplican a las ciberoperaciones.

Signup and view all the flashcards

Multilateralismo

Un sistema internacional donde tres o más estados coordinan relaciones basadas en principios generales de conducta, independiente de intereses particulares o situaciones estratégicas.

Signup and view all the flashcards

Unilateralismo

Una política en la que un estado toma acciones sin el consentimiento o cooperación de otros estados, organizaciones internacionales o coaliciones.

Signup and view all the flashcards

Doctrina Bush: ¿En qué se basa?

La Doctrina Bush justifica acciones preventivas contra amenazas potenciales, como el terrorismo y la proliferación nuclear.

Signup and view all the flashcards

Invasión de Afganistán (2001): ¿Qué rol jugó Estados Unidos?

Estados Unidos lideró la invasión de Afganistán, consolidando su influencia en las decisiones estratégicas.

Signup and view all the flashcards

Invasión de Irak (2003): ¿Cómo se caracterizó la decisión?

Se caracterizó por la falta de apoyo de la ONU y la oposición de algunos aliados clave, como Francia y Alemania.

Signup and view all the flashcards

Desconfianza hacia las instituciones multilaterales

Se percibían como un obstáculo para la respuesta rápida a las amenazas.

Signup and view all the flashcards

Vaivenes del enfoque estadounidense tras el 11-S

La política exterior de Estados Unidos fluctuó entre el unilateralismo y el multilateralismo en los años posteriores al 11-S 2001.

Signup and view all the flashcards

Efectos del 11-S en la política exterior estadounidense

El 11-S marcó un punto de inflexión en la política exterior estadounidense, impulsando un cambio hacia un enfoque más agresivo, centrado en la seguridad nacional.

Signup and view all the flashcards

BRICS: ¿Qué son?

Un grupo de países emergentes que buscan reformar el orden mundial: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Signup and view all the flashcards

BRICS: ¿Cuál es su importancia?

Desafían la hegemonía del G7 (países ricos) y buscan ganar influencia en las instituciones internacionales.

Signup and view all the flashcards

China e India: ¿Por qué son importantes?

El crecimiento económico de China e India impulsa el desarrollo de Asia como motor de la economía mundial.

Signup and view all the flashcards

Desplazamiento del centro de poder: ¿A dónde?

El centro de poder mundial se desplaza del Atlántico (Europa y EEUU) al Pacífico (Asia).

Signup and view all the flashcards

¿Qué implica el 'polo asiático'?

La emergencia de Asia como una fuerza global con mayor influencia política y económica.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias del 'polo asiático': Europa

Europa pierde peso relativo en el escenario global con respecto a Asia.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias del 'polo asiático': Asia

Asia aumenta su peso relativo en el escenario global con mayor influencia política y económica.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias del 'polo asiático': Pluralidad

El orden internacional se vuelve más multipolar con la creación de instituciones y reglas alternativas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el problema de la atribución en la ciberguerra?

Es difícil identificar con certeza quién es responsable de un ciberataque porque los ataques pueden ser ocultados o camuflados.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se clasifican las ciberoperaciones?

Determinar si una ciberoperación es un acto de agresión, un acto de autodefensa o un acto de coerción.

Signup and view all the flashcards

Conflictos armados en regiones

Desde 1946 hasta 2023, las regiones de Latinoamérica y África han presentado diferentes patrones de conflictos armados. Latinoamérica se caracteriza por conflictos no estatales, mientras que África presenta mayormente conflictos estatales.

Signup and view all the flashcards

Reducción de conflictos armados

Tras el fin de la Guerra Fría, se ha observado una disminución en el número de conflictos armados, especialmente en aquellos de "alta intensidad".

Signup and view all the flashcards

¿Por qué hay más víctimas civiles que militares?

En los conflictos contemporáneos, las víctimas civiles superan en número a las militares, lo que evidencia la mayor vulnerabilidad de la población civil en las guerras.

Signup and view all the flashcards

Actores no estatales en los conflictos

Grupos rebeldes, paramilitares, guerrillas, milicias y grupos terroristas desempeñan un papel cada vez más relevante en los conflictos armados contemporáneos.

Signup and view all the flashcards

Transformación de la conflictividad armada

Las guerras contemporáneas se distinguen por nuevas tácticas militares, armamento, motivaciones de los actores y economías de guerra, lo que plantea la pregunta de si estamos ante "nuevas guerras" que redefinen los conflictos tradicionales.

Signup and view all the flashcards

Organizaciones criminales

Grupos que operan fuera de la ley, con una estructura jerárquica rígida, especialización de tareas y uso de la violencia para lograr sus objetivos.

Signup and view all the flashcards

Actividades ilegales de las organizaciones criminales

Incluyen robo, fraude, distribución de bienes y servicios ilegales como drogas, prostitución, trata de personas y apuestas.

Signup and view all the flashcards

Tráfico de personas

Explotación y movimiento ilegal de personas para su trabajo o servicios sexuales, incluyendo la trata de menores.

Signup and view all the flashcards

Corrupción política

Actos ilegales o ilícitos por parte de funcionarios públicos que buscan beneficio personal o político, incluyendo sobornos y favores.

Signup and view all the flashcards

Redes internacionales del crimen organizado

Grupos criminales que operan en diferentes países, utilizando redes globales para realizar actividades ilegales y movilizar recursos.

Signup and view all the flashcards

Proliferación de armas

Aumento descontrolado de la producción, distribución y acumulación de armas de todo tipo, incluyendo armas nucleares.

Signup and view all the flashcards

Tendencias actuales del gasto militar

Incluye el aumento del gasto en armamento, el comercio internacional de armas y la producción de nuevas armas.

Signup and view all the flashcards

Principales exportadores de armas

Países como Estados Unidos que venden grandes cantidades de armas a otros países.

Signup and view all the flashcards

Sistema Unipolar

Un sistema donde una potencia hegemónica domina sobre otras, controla el poder de coerción, establece la agenda y las normas, y su poder supera al de todas las demás potencias juntas.

Signup and view all the flashcards

Sistema Bipolar

Un sistema donde dos potencias con capacidades similares dominan sobre sus áreas de influencia y compiten por el control del poder de coerción, la agenda y las normas del sistema.

Signup and view all the flashcards

¿Qué genera estabilidad en un sistema unipolar?

La hegemonía de una sola potencia proporciona estabilidad al sistema, ya que establece un orden previsible y limita la rivalidad entre las otras potencias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué puede cambiar un sistema unipolar?

El declive de la potencia hegemónica o la presión de otras potencias que se unen para desafiarla pueden cambiar un sistema unipolar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué puede cambiar un sistema bipolar?

Un sistema bipolar puede cambiar por el debilitamiento de una o ambas potencias dominantes, o por el fortalecimiento de nuevas potencias dentro de sus áreas de influencia.

Signup and view all the flashcards

Homogeneidad vs. Heterogeneidad en un sistema bipolar

Si las dos potencias dominantes comparten valores, el sistema será homogéneo. Si no, será heterogéneo.

Signup and view all the flashcards

Equilibrio de poder: ¿Qué genera?

El equilibrio de poder en un sistema bipolar ayuda a garantizar la estabilidad, evitando que una potencia domine completamente al sistema.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se puede producir el cambio en un sistema interestatal?

El cambio puede venir por el declive de potencias dominantes, el auge de nuevas potencias o las relaciones entre potencias no hegemonicas dentro de los bloques.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un sistema multipolar?

Un sistema internacional donde varias potencias tienen capacidades equivalentes y ninguna domina por completo. Las relaciones son cambiantes, con cooperación y conflicto entre las grandes potencias.

Signup and view all the flashcards

Heterogeneidad en el sistema multipolar

Las potencias en un sistema multipolar tienen sistemas de valores diferentes, lo que genera diversidad en la forma de pensar y actuar.

Signup and view all the flashcards

Equilibrio de poder en el sistema multipolar

El mecanismo de equilibrio de poder, donde las potencias se compensan, da estabilidad aunque cambiante al sistema multipolar. Es más inestable que un sistema bipolar.

Signup and view all the flashcards

Estados Unidos, Unión Europea y Japón: ¿Qué rol cumplen?

Son los principales centros económicos del sistema multipolar, dirigieron la globalización económica e inversión internacional en el siglo XX.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se puede producir un cambio en el sistema multipolar?

El sistema puede cambiar por la aparición de nuevas potencias o cambios en las alianzas entre las existentes.

Signup and view all the flashcards

Doctrina Bush

La Doctrina Bush justifica acciones preventivas contra amenazas potenciales, como el terrorismo y la proliferación nuclear.

Signup and view all the flashcards

Invasión de Irak (2003)

Se caracterizó por la falta de apoyo de la ONU y la oposición de algunos aliados clave, como Francia y Alemania.

Signup and view all the flashcards

Predominio del unilateralismo en los años iniciales

Tras los atentados del 11-S, la administración de George W. Bush adoptó una política unilateralista agresiva.

Signup and view all the flashcards

Legitimidad política

Se refiere a la aceptación y el respaldo de la población hacia las instituciones y las decisiones de gobernanza.

Signup and view all the flashcards

Rendición de cuentas

Implica que los agentes de la gobernanza global son responsables de sus acciones y deben explicar sus decisiones.

Signup and view all the flashcards

Perspectiva prometedora

Ve a la gobernanza global como un instrumento útil para coordinar actores y resolver conflictos de manera beneficiosa.

Signup and view all the flashcards

Perspectiva crítica

Reconoce la utilidad de la gobernanza global, pero advierte sobre sus limitaciones y posibles consecuencias negativas.

Signup and view all the flashcards

Reto sistémico

Es un problema que surge del sistema internacional y afecta a la seguridad de los estados, como la proliferación de armas nucleares o la amenaza terrorista.

Signup and view all the flashcards

Reto socioeconómico

Es un problema que surge de las desigualdades sociales y económicas, como la pobreza, la desigualdad o la falta de acceso a la educación.

Signup and view all the flashcards

Competencia

En el contexto de la gobernanza global, se refiere a la lucha por la influencia y el poder entre diferentes actores.

Signup and view all the flashcards

Organización criminal

Un grupo que opera fuera del sistema legal, con una estructura jerárquica rígida, especialización de tareas y uso de la violencia para lograr sus metas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la proliferación de armas?

Aumento descontrolado de la producción, distribución y acumulación de armas de todo tipo, incluyendo armas nucleares.

Signup and view all the flashcards

Conflictos armados actuales

Se caracterizan por una reducción de conflictos de alta intensidad, una mayor proporción de civiles entre las víctimas y la creciente participación de actores no estatales.

Signup and view all the flashcards

Estabilidad en el sistema unipolar

La hegemonía de una sola potencia genera estabilidad, ya que establece un orden previsible y limita las rivalidades.

Signup and view all the flashcards

Estabilidad en el sistema bipolar

El equilibrio de poder entre dos potencias dominantes crea estabilidad al evitar que una domine completamente al sistema.

Signup and view all the flashcards

Cambios en el sistema unipolar

El declive de la potencia hegemónica o la presión de otras potencias que se unen para desafiarla pueden cambiar el sistema unipolar.

Signup and view all the flashcards

Cambios en el sistema bipolar

El sistema puede cambiar por el debilitamiento de una o ambas potencias dominantes, o por el fortalecimiento de nuevas potencias dentro de sus áreas de influencia.

Signup and view all the flashcards

Homogeneidad y Heterogeneidad en el sistema bipolar

Si las dos potencias dominantes comparten valores, el sistema será homogéneo. Si no, será heterogéneo.

Signup and view all the flashcards

Tríada

Conjunto de tres regiones económicas que dominaban el mundo a finales del siglo XX, incluyendo América del Norte, Europa y Japón.

Signup and view all the flashcards

Inversiones intra-Tríada

Flujos de inversión extranjera directa dentro de las tres principales regiones económicas del mundo (América del Norte, Europa y Japón).

Signup and view all the flashcards

Regiones periféricas

Áreas del mundo que se encontraban fuera del núcleo de la Tríada, como América Latina, África y Asia, con interacciones económicas menos relevantes dentro del sistema global.

Signup and view all the flashcards

Multinacionales

Empresas que operan en varios países, clasificadas según su origen: europeas, norteamericanas y japonesas.

Signup and view all the flashcards

Interdependencia económica

Relación en la que las economías de diferentes regiones del mundo están conectadas y dependen mutuamente.

Signup and view all the flashcards

Dominio de la Tríada

La Tríada (América del Norte, Europa y Japón) tenía el control principal de los flujos de capital, comercio e inversión a finales del siglo XX.

Signup and view all the flashcards

Posición marginal

Las regiones periféricas (América Latina, África, Asia) tenían una participación menos importante en los flujos de capital y comercio global.

Signup and view all the flashcards

Modelo de interconexión

Un sistema económico en el que las regiones del mundo están interconectadas a través de flujos de capital, comercio e inversión, mostrando la dependencia y la influencia mutua.

Signup and view all the flashcards

BRICS

Grupo de países emergentes (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) que buscan aumentar su influencia global y reformar las instituciones internacionales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué busca el bloque BRICS?

El BRICS busca reformar las instituciones globales (como el FMI o el Banco Mundial) para reflejar su creciente influencia económica y política.

Signup and view all the flashcards

Centro de poder mundial

El centro de poder mundial se está desplazando del Atlántico (Europa y Estados Unidos) hacia el Pacífico (Asia).

Signup and view all the flashcards

Polo asiático

La emergencia de Asia como potencia global con mayor influencia económica y política, impulsada por el crecimiento de China e India.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias del 'polo asiático'

La emergente influencia de Asia tiene consecuencias como la pérdida de peso relativo de Europa y un aumento del peso de Asia en el escenario global.

Signup and view all the flashcards

Pluralidad normativa

Surge una mayor diversidad de normas e instituciones, con proyectos alternativos a los liderados por Occidente.

Signup and view all the flashcards

Revivamiento de conflictos regionales

Las nuevas dinámicas internacionales pueden contribuir a un aumento de conflictos regionales, como rivalidades territoriales o disputas por recursos.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo impactó el crecimiento de China e India en el escenario económico global?

El rápido crecimiento económico de China e India ha sido fundamental para el cambio en la economía mundial, destacando la importancia de Asia como motor clave.

Signup and view all the flashcards

Guerra Fría

Un período de tensión geopolítica entre Estados Unidos y la Unión Soviética, caracterizado por una carrera armamentista y la amenaza de un conflicto nuclear, sin enfrentamiento directo entre las dos superpotencias.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

PARTE III: LAS TRANSFORMACIONES DEL SISTEMA INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO

  • TEMA 8: LA GLOBALIZACIÓN CONTEMPORÁNEA Y LA GOBERNANZA GLOBAL

  • 1. La globalización contemporánea y sus principales implicaciones políticas

    • 1.1 Un marco teórico para comprender la globalización
      • La globalización tiene cuatro dimensiones:
        • Extensión geográfica: conexiones globales
        • Intensidad de las interacciones: conexiones e interacciones más frecuentes
        • Velocidad respecto a la rapidez de las interacciones
        • Impacto potencial
      • Factores explicativos clave: innovación tecnológica, decisiones políticas y dinámica de mercado
    • Los procesos constitutivos de la globalización contemporánea
      • La globalización política: transformación del Estado y proliferación de actores privados
      • La globalización económica: emergencia de una economía mundial integrada
      • La globalización sociocultural: entre la homogenización y la diversificación
      • La globalización medioambiental: extensión de riesgos globales y generación de conciencia medioambiental global
  • 2. Los efectos de la globalización

    • Extensión de riesgos globales.
    • Actores políticos no estatales.
    • Cambios estructurales globales: nuevos tipos de normas; emergencia de nuevas potencias; cambios en la estructura de poder; regionalización y regionalismos.
    • Nuevas necesidades de gobernanza.
    • Transformaciones de la soberanía.
  • 2.1 Evolución de la intensidad de los procesos constitutivos de la globalización contemporánea

    • Tabla que muestra la evolución de la globalización en diferentes épocas (no incluye datos específicos)
  • 2.2 Un concepto de gobernanza global

    • La gobernanza global es un proceso complejo con diversas dimensiones que abarca actores públicos y privados, influenciando el interés público global.
    • Requiere de normas e instituciones sociales y jurídicas.
  • 2.3 El proceso de la gobernanza global

    • Los gobernantes y sus agentes de autoridad
    • Competencia y capacidades
    • Fases del proceso político (definición, selección, adopción, aplicación, supervisión y resolución)
  • 2.4 Dimensiones de competencia o capacidad

    • Capacidades materiales para la prestación de bienes públicos.
    • Experiencia especializada.
    • Habilidades ejecutivas (eficiencia y eficacia)
  • 2.5 Dimensiones de legitimidad

    • Legitimidad normativa (consenso sobre valores)
    • Legitimidad social (representatividad e inclusión)
    • Legitimidad política (rendición de cuentas o accountability)
  • 2.6 Perspectivas

    • Perspectiva prometedora: importancia de las instituciones globales para coordinar y resolver conflictos.
    • Perspectiva crítica: cuestionamiento de los sesgos de las instituciones y del potencial de dominar o esconder conflictos profundos.

TEMA 9: LOS NUEVOS RETOS EN MATERIA DE SEGURIDAD

  • 1. La evolución de los riesgos y amenazas al sistema internacional actual
    • 1.1 Definiciones básicas

      • Reto: factor surgido de un contexto estatal o internacional, que incrementa la vulnerabilidad.
      • Riesgo: proximidad de una situación que puede resultar en daño.
      • Amenaza: acción con intencionalidad ofensiva causada por otros actores contra un bien, individuo o estado.
    • 1.2 Riesgos y amenazas en materia de seguridad

      • Retos socioeconómicos (pobreza, desigualdad).
      • Retos demográficos (migraciones, fecundidad, desplazamientos).
      • Retos sociopolíticos (débil estado, terrorimo, derechos humanos), multiculturalismo.
      • Retos medioambientales (escasez de recursos, problemas sanitarios).
      • Retos sanitarios (contaminación, epidemias)
  • 1.4 Nuevos retos en materia de seguridad
    • Transformación de las nociones de seguridad.
    • Política de seguridad de los estados y organizaciones internacionales.
  • 1.5 Securitización de problemas internacionales
    • Definición de "securitización": desde un problema político, elevarlo a una amenaza hacia la seguridad.
      • Pasos:
        • Problematización
        • Securitización
        • Mantenimiento o desecuritización

TEMA 10: CAMBIOS A LA ESTRUCTURA INTERESTATAL E IMPLICACIONES INSTITUCIONALES

  • 1. La bipolaridad en el sistema interestatal en el siglo XXI
    • 1.1 Sistema Unipolar:
      • Dominación de una potencia hegemónica.
      • Control de poder de coerción sobre otras potencias.
      • Definición de la agenda del sistema.
      • Estabilidad del sistema.
    • 1.2 Sistema Bipolar:
      • Dos potencias con capacidades similares.
      • Áreas de influencia e impacto.
      • Control del poder de coerción.
    • 1.3 Sistema Multipolar:
      • Diversas potencias con capacidades equivalentes.
      • Relaciones cooperativas y conflictivas.
      • Heterogeneidad e inestabilidad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las implicaciones políticas de la globalización contemporánea, abordando su marco teórico y los procesos que la constituyen. Examina dimensiones como la extensión geográfica, la intensidad y velocidad de las interacciones, así como factores clave que impulsan la globalización en sus diversas formas. Profundiza en la transformación política, económica y sociocultural provocada por este fenómeno global.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser