Podcast
Questions and Answers
¿Dónde se encontraron los restos de gliptodonte gigante en Uruguay?
¿Dónde se encontraron los restos de gliptodonte gigante en Uruguay?
- En la zona de Montevideo
- En la zona de Sacachispas, Soriano
- En la zona de Aceguá, Cerro Largo (correct)
- En la zona de El Tala, Soriano
¿Qué característica tenía el ejemplar de gliptodonte encontrado?
¿Qué característica tenía el ejemplar de gliptodonte encontrado?
- Era el más joven de su género (correct)
- Era el más pesado de su género
- Era el más grande de su género
- Era el más anciano de su género
¿Qué tipo de dieta tenía el gliptodonte?
¿Qué tipo de dieta tenía el gliptodonte?
- Carnívora
- Insectívora
- Omnívora
- Herbívora (correct)
¿Cuál es el orden al que pertenece el gliptodonte?
¿Cuál es el orden al que pertenece el gliptodonte?
¿Qué parte del gliptodonte se encontró en la zona de Aceguá?
¿Qué parte del gliptodonte se encontró en la zona de Aceguá?
¿Cuánto tiempo hace que se extinguió el gliptodonte?
¿Cuánto tiempo hace que se extinguió el gliptodonte?
¿Quién encontró los restos de gliptodonte en la zona de Aceguá?
¿Quién encontró los restos de gliptodonte en la zona de Aceguá?
¿Qué se estima que pueda estar debajo del caparazón del gliptodonte?
¿Qué se estima que pueda estar debajo del caparazón del gliptodonte?
Study Notes
Descubrimiento de restos de gliptodonte en Uruguay
- Se han encontrado restos de gliptodonte gigante en la zona de Aceguá, Uruguay, ubicada a 457 km al este de Montevideo.
- El gliptodonte es un animal extinguido que vivió hace unos 10.000 años.
- El hallazgo corresponde a un paleontólogo llamado Marcos Sosa Cantera.
Características del gliptodonte
- El gliptodonte medía más de 3 metros de largo y superaba la tonelada de peso.
- Se alimentaba de vegetales e insectos y pertenecía al mismo orden que el armadillo y el perezoso.
Otros restos similares en Uruguay
- En 2007, se encontraron fragmentos de mamíferos prehistóricos en la misma zona de Aceguá.
- En 2014, dos niñas encontraron restos de un gliptodonte en la localidad de El Tala, en Soriano.
- En 2010, se encontró un caparazón casi completo en la zona de Sacachispas, en Soriano.
- En 2005, se encontró un caparazón y una cola de gliptodonte en el arroyo Vejiga, en la localidad de San Ramón, Canelones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Descubre los restos del gliptodonte gigante encontrados en Uruguay y aprende sobre sus características, como su tamaño y alimentación. Conoce al paleontólogo detrás del hallazgo.