Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal causa del cáncer de cérvix uterino según la información disponible?
¿Cuál es la principal causa del cáncer de cérvix uterino según la información disponible?
- Infecciones bacterianas frecuentes
- La falta de anticonceptivos
- Ciertos tipos de virus del papiloma humano (correct)
- Hormonas sintéticas
¿Qué porcentaje de los casos de cáncer cervical se presenta en países en desarrollo?
¿Qué porcentaje de los casos de cáncer cervical se presenta en países en desarrollo?
- 80% (correct)
- 50%
- 65%
- 90%
¿Cuál es el medio principal de transmisión del virus del papiloma humano (VPH)?
¿Cuál es el medio principal de transmisión del virus del papiloma humano (VPH)?
- Complicaciones en el parto
- Interacción con superficies contaminadas
- Transfusión de sangre
- Contacto sexual genital (correct)
¿Cuál es el porcentaje promedio de infecciones por VPH que se eliminan en un plazo de 8 meses?
¿Cuál es el porcentaje promedio de infecciones por VPH que se eliminan en un plazo de 8 meses?
¿A qué grupo de edad se asocia la mayor prevalencia de infección por VPH en mujeres?
¿A qué grupo de edad se asocia la mayor prevalencia de infección por VPH en mujeres?
¿Qué factor aumenta el riesgo de infección por VPH en mujeres?
¿Qué factor aumenta el riesgo de infección por VPH en mujeres?
¿Qué proteínas víricas son esenciales para los efectos oncogénicos del VPH?
¿Qué proteínas víricas son esenciales para los efectos oncogénicos del VPH?
¿Cuál es una característica del papilomavirus en términos de su estructura genética?
¿Cuál es una característica del papilomavirus en términos de su estructura genética?
¿Qué afirmación es cierta sobre la latencia del VPH en individuos infectados?
¿Qué afirmación es cierta sobre la latencia del VPH en individuos infectados?
¿Cuál es el mecanismo a través del cual la proteína E6 interfiere en el ciclo celular?
¿Cuál es el mecanismo a través del cual la proteína E6 interfiere en el ciclo celular?
¿Cuál es el tamaño aproximado de las partículas del papilomavirus?
¿Cuál es el tamaño aproximado de las partículas del papilomavirus?
¿Dónde es más vulnerable la infección por VPH en comparación con otras áreas del cuerpo?
¿Dónde es más vulnerable la infección por VPH en comparación con otras áreas del cuerpo?
¿Qué porcentaje de infecciones por VPH se eliminan dentro de un período de 2 años?
¿Qué porcentaje de infecciones por VPH se eliminan dentro de un período de 2 años?
¿Qué es incorrecto respecto a la exposición repetida al mismo tipo vírico de VPH?
¿Qué es incorrecto respecto a la exposición repetida al mismo tipo vírico de VPH?
¿Cuál es una de las consecuencias de la infección por VPH en células inmaduras del epitelio?
¿Cuál es una de las consecuencias de la infección por VPH en células inmaduras del epitelio?
¿Qué condición es necesaria para que el VPH infecte células del cuello del útero?
¿Qué condición es necesaria para que el VPH infecte células del cuello del útero?
¿Qué porcentaje de los cánceres cervicales son adenocarcinomas?
¿Qué porcentaje de los cánceres cervicales son adenocarcinomas?
¿Cuál de las siguientes mutaciones se asocia con el adenocarcinoma seroso papilar?
¿Cuál de las siguientes mutaciones se asocia con el adenocarcinoma seroso papilar?
¿Qué tipos de VPH están incluidos en la vacuna Gardasil-9?
¿Qué tipos de VPH están incluidos en la vacuna Gardasil-9?
¿Cuál de los siguientes métodos no es una técnica de detección del VPH?
¿Cuál de los siguientes métodos no es una técnica de detección del VPH?
¿Cuál es el tipo más frecuente de leiomioma uterino?
¿Cuál es el tipo más frecuente de leiomioma uterino?
¿Qué variante histológica es común en los adenocarcinomas cervicales?
¿Qué variante histológica es común en los adenocarcinomas cervicales?
¿Cuál de las siguientes descripciones sobre el leiomioma intramural es correcta?
¿Cuál de las siguientes descripciones sobre el leiomioma intramural es correcta?
¿Cuál es el virus del papiloma humano más asociado a carcinomas de células escamosas?
¿Cuál es el virus del papiloma humano más asociado a carcinomas de células escamosas?
La vacunación contra el VPH es menos efectiva tras:
La vacunación contra el VPH es menos efectiva tras:
¿Cuál de los siguientes tumores uterinos rara vez presenta malignización?
¿Cuál de los siguientes tumores uterinos rara vez presenta malignización?
Flashcards
Riesgo de infección por VPH
Riesgo de infección por VPH
Aumenta al tener más parejas sexuales. Mujeres con múltiples parejas o parejas con múltiples parejas tienen más probabilidades de contraer la infección.
Infecciones por VPH
Infecciones por VPH
La mayoría se resuelven por sí solas gracias al sistema inmunológico en meses.
Tiempo de eliminación de VPH
Tiempo de eliminación de VPH
El 50% en 8 meses, 90% en 2 años.
Células infectadas por VPH
Células infectadas por VPH
Signup and view all the flashcards
Células no infectadas por VPH
Células no infectadas por VPH
Signup and view all the flashcards
Daño epitelial y VPH
Daño epitelial y VPH
Signup and view all the flashcards
Cuello uterino y VPH
Cuello uterino y VPH
Signup and view all the flashcards
E6 y E7 (VPH)
E6 y E7 (VPH)
Signup and view all the flashcards
Tipos de VPH en cáncer cervical
Tipos de VPH en cáncer cervical
Signup and view all the flashcards
Vacunas HPV: Gardasil-9
Vacunas HPV: Gardasil-9
Signup and view all the flashcards
Adenocarcinoma cervical
Adenocarcinoma cervical
Signup and view all the flashcards
Leiomioma uterino
Leiomioma uterino
Signup and view all the flashcards
Leiomioma submucoso
Leiomioma submucoso
Signup and view all the flashcards
Leiomiosarcoma
Leiomiosarcoma
Signup and view all the flashcards
Adenocarcinoma endometrial
Adenocarcinoma endometrial
Signup and view all the flashcards
Mutaciones PTEN (adenocarcinoma endometrioide)
Mutaciones PTEN (adenocarcinoma endometrioide)
Signup and view all the flashcards
Inmunohistoquímica
Inmunohistoquímica
Signup and view all the flashcards
Conización cervical
Conización cervical
Signup and view all the flashcards
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
Signup and view all the flashcards
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Signup and view all the flashcards
Transmisión del VPH
Transmisión del VPH
Signup and view all the flashcards
Latencia del VPH
Latencia del VPH
Signup and view all the flashcards
Infección por VPH y edad
Infección por VPH y edad
Signup and view all the flashcards
Tipos de VPH
Tipos de VPH
Signup and view all the flashcards
Harald Zur Hausen
Harald Zur Hausen
Signup and view all the flashcards
Papilomavirus
Papilomavirus
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Ginecopatológia I: Útero
- El cáncer cervical es el segundo cáncer más común en mujeres.
- Es el cáncer principal en países en desarrollo, donde el 80% de los casos se presentan.
- Hay evidencia molecular que indica que ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH) causan cáncer invasivo de cuello uterino y neoplasias intraepiteliales cervicales.
- Más de 80 tipos de VPH han sido identificados y aproximadamente 40 pueden infectar el tracto genital.
Cáncer de Cérvix Uterino
- El cáncer cervical es el segundo cáncer más común en mujeres globalmente.
- En la mayoría de los países en desarrollo, representa el cáncer principal en mujeres.
- La evidencia epidemiológica molecular indica que varios tipos de VPH son la causa principal del cáncer invasivo de cuello uterino y de las neoplasias intraepiteliales cervicales (NIC).
- Más de 80 tipos de VPH han sido identificados y aproximadamente 40 pueden infectar el tracto genital.
Número de defunciones
- Los datos de la figura muestran el número de defunciones por localización tumoral en mujeres (1995-2010).
- La información incluye localizaciones específicas del cáncer, como boca/faringe, esófago, estómago, colon, recto, ano, hígado, vesícula biliar, páncreas, etc., y proporciona los datos correspondientes a cada una para ese periodo.
Distribución porcentual de la mortalidad
- La figura muestra la distribución porcentual de la mortalidad por grupos de tumores en mujeres (2010).
- Proporciona porcentajes de las causas de muerte, incluyendo cáncer de mama, ovario, colon/recto y ano, y otros.
Tasas ajustadas de mortalidad por grupos de edad
- La figura muestra tasas ajustadas de mortalidad por grupos de edad (2010) para el cáncer de cuello uterino.
- Estas tasas, por edad, permiten comparar la incidencia del cáncer entre diferentes grupos demográficos.
Papilomavirus
- La familia Papovaviridae comprende virus de ADN con simetría icosaédrica y sin envoltura.
- El VPH es un virus de 20 caras y 72 capsómeros, con un diámetro de 53-54 nanómetros y 7900 pares de bases.
- Tiene un peso molecular de 54.000 daltons.
Infección por VPH, Persistencia viral, Integración viral y Progresión neoplásica
- La progresión de la infección por VPH puede llevar a cambios neoplásicos.
- Etapas como LSIL, HSIL, y carcinoma in situ son parte de este proceso.
- El aumento de E6 y E7 son cruciales en la progresión neoplásica.
Genomas y proteínas virales
- Los genes virales, como E1, E2, E4, E5, E6, E7, L1, L2, son parte vital del ciclo de vida del virus.
- Estas proteínas desempeñan roles clave en la replicación, integración y oncogenia.
Clasificación y tipos de HPV
- Se muestran clasificaciones de la familia de papilomavirus y los tipos de HPV comúnmente asociados al cáncer cervical.
- Diferentes tipos de HPV tienen diferentes potenciales oncogénicos.
Vacunas HPV
- Las vacunas Gardasil y Cervarix están disponibles para prevenir infecciones por VPH.
- Pueden prevenir ciertos tipos de cáncer cervical.
Técnicas de detección de VPH
- Se describen métodos como la inmunohistoquímica, hibridación in situ, captura de híbridos, secuenciación y amplificación-hibridación inversa.
- Estos métodos permiten identificar la presencia o ausencia de VPH y evaluar el riesgo de cáncer cervical.
Adenocarcinoma cervical
- El adenocarcinoma cervical representa un subtipo de cáncer cervical y suele estar asociado con la infection por VPH.
- Las variantes histológicas de este tumor, como mucinoso, villoglandular, endometrioide, seroso papilar, adenoide quístico y de células claras, tienen sus propias características.
Leiomioma uterino
- Se describe como el tumor benigno más frecuente en las mujeres.
- Presenta diferentes variaciones degenerativas, raramente maligna.
- Suele presentarse de manera múltiple. Un tipo poco frecuente es el leiomioma metastatizante benigno. Hay varios tipos de leiomiomas: submucoso, subseroso, intramural, múltiples y leiomiomatosis difusa.
- El leiomioma infartado e incluso el leiomioma con adenomiosis son mencionados.
Adenomiosis
- Se describe la adenomiosis, caracterizada por el crecimiento de tejido endometrial dentro del miometrio.
Leiomiosarcoma
- Se presenta este tumor maligno del músculo liso uterino que contiene características como atipias nucleares, mitosis y necrosis.
Malformaciones uterinas
- Se describe el útero bicornis, un tipo de malformación uterina.
- Existe el lipoma intrauterino, un tumor benigno también en el útero.
Útero postparto
- Se describe la apariencia del útero después del parto (postparto)
Adenocarcinoma endometrial
- Se describe el adenocarcinoma endometrial, un tipo de cáncer del endometrio.
- Hay diferentes tipos de adenocarcinomas endometriales, como el endometrioide y el papilar seroso, con distinciones en sus mecanismos moleculares.
Precursores del adenocarcinoma endometrial
- Se describen precursores como la hiperplasia endometrial simple y compleja, con o sin atipias nucleares.
- La hiperplasia endometrial puede preceder a muchos tipos de adenocarcinomas endometriales.
Tumores del estroma endometrial
- Existe un nódulo estromal y el sarcoma estromal endometrial (generalmente con distintos grados de diferenciación).
Tumor mülleriano mixto maligno
- Es un tipo de tumor mixto que presenta diferentes tipos de diferenciación que van desde la glandular a la sarcomatosa.
- En este tumor hay una diferenciación cartilaginosa, una escamosa y la combinación de las tres, por lo que hay varios subtipos.
Útero: Krukenberg
- Se describe esta metástasis de un tumor con origen en el estómago.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina la ginecopatología con un enfoque en el cáncer cervical. Aprenderás sobre la prevalencia del cáncer en mujeres, especialmente en países en desarrollo, y la relación entre el virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer invasivo de cuello uterino. Conoce también los distintos tipos de VPH que pueden afectar el tracto genital.