Gestión y Control de Calidad - Ingeniería Química

FineZinc avatar
FineZinc
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

36 Questions

¿Qué es un formulario?

Un modelo de documento que solo requiere ser rellenado.

Relaciona las herramientas de gestión y control de calidad con sus descripciones:

Diagrama de Ishikawa = Ayuda a determinar las causas que generan un efecto perjudicial en la calidad. Diagrama de Pareto = Identifica los problemas más importantes según su frecuencia de ocurrencia.

¿Cuál es la definición de calidad según la RAE?

Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor.

La calidad total se centra en la satisfacción del cliente y el beneficio de todos los miembros de la organización y de la sociedad.

True

¿Qué son los componentes básicos de la calidad?

Políticas de calidad, Gestión de calidad, Sistemas de gestión de calidad y Garantías de calidad.

La calidad total se basa en la participación de todos sus miembros con el objetivo del éxito a largo plazo a través de la satisfacción del cliente y del beneficio de todos los miembros de la organización y de la ____________.

sociedad

Relaciona las siguientes normas de sistemas de calidad con su significado:

ISO = Organismo Internacional de Normalización AENOR = Asociación Española de Normalización CEN = Comité Europeo de Normalización

¿Cuál es el principal objetivo del Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE)?

Determinar causas de fallos

¿En cuántas fases se divide el proceso del Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE)?

7

Asocia las siguientes etapas del AMFE con su descripción:

Elección del elemento = Decidir qué parte estudiar Formar un equipo de trabajo = Crear un grupo para el análisis Preparación de la información = Recopilar los datos necesarios Analizar los posibles fallos potenciales = Identificar los problemas Evaluar y clasificar los fallos = Priorizar según gravedad, frecuencia y detección Definir acciones de mejora = Planificar soluciones Nueva evaluación y clasificación de los fallos = Revisión continua y actualización

¿Qué herramienta recoge la voz del cliente en el proceso de diseño y desarrollo de productos y servicios?

Despliegue de la función de calidad

El Diseño de Experimentos busca obtener la máxima información con el máximo coste.

False

¿Qué serie de normas propone modelos genéricos para la implantación y mantenimiento de sistemas de gestión de la calidad?

Serie ISO 9000

¿Qué norma constituye un conjunto de normas voluntarias que proponen modelos genéricos para la implantación y el mantenimiento en el tiempo de sistemas de gestión de la calidad?

ISO 9000

La norma UNE-EN ISO 9001 se enfoca en los requisitos de la gestión de los recursos.

False

¿Cuál es el objetivo principal de la serie ISO 9000? Asegurar que el producto o servicio se ajuste a las características pactadas con los _____ o destinatarios del servicio.

clientes

¿Cuál es el proceso en el que influyen 10 factores, fijando el valor de 9 factores y probando diferentes niveles del décimo factor?

Técnica Clásica

Relaciona las siguientes normas con sus títulos correspondientes:

UNE-EN ISO 9000:2015 = Fundamentos y vocabulario UNE-EN ISO 9001:2015 = Requisitos UNE-EN ISO 9004:2018 = Directrices para la mejora del desempeño

¿Qué nombre recibe la característica estudiada en un experimento de Diseño de Experimentos?

Variable o respuesta estudiada

En un diseño factorial completo, se experimenta con todas las combinaciones de factores y niveles.

True

La fórmula para calcular los efectos principales en un experimento es ______ + _______.

y̅̅+̅ − y̅

¿Qué tipo de diseño se recomienda al experimentar en orden aleatorio para evitar que errores se arrastren a lo largo de los experimentos?

Diseño factorial fraccionado

¿Cuál es el objetivo al buscar el número más alto o más bajo al realizar un experimento con factores a dos niveles?

Maximizar los resultados

La relación de definición en un diseño factorial fraccionado se calcula multiplicando el generador por sí mismo, lo que da como resultado la interacción de ______ factores.

cinco

En un diseño de media fracción, la resolución se define como la longitud de la relación de definición.

True

¿Qué busca maximizar al trabajar a 180°C, con concentración del 20% y catalizador B en un experimento?

El producto

Relaciona los siguientes conceptos de diseño experimental:

Matriz de diseño de Orden Estándar = Tabla con (k – p) factores Algoritmo de Yates = Construcción similar a diseño de experimentos completo Efectos significativos = Representación en papel probabilístico Interpretación de los resultados = Tablas con cuatro valores para calcular la media

¿Qué tipos de variabilidad se distinguen en un proceso?

Variabilidad por causas naturales

Si solo hay causas aleatorias en un proceso, ¿se considera que el proceso está bajo control estadístico?

True

¿Qué permite determinar un gráfico de control en un proceso?

Si un proceso es estable o cambia a lo largo del tiempo

Los límites de control se suelen establecer en ±3 ________ estándar de la línea central.

desviaciones

Relaciona los índices de capacidad con su significado:

Cpk = Indicador de la capacidad real de un proceso Cpi = Capacidad de un proceso para cumplir con la especificación inferior Cps = Capacidad de un proceso para cumplir con la especificación superior

¿Cuál es uno de los objetivos de los gráficos de Control por Atributos?

Evaluar el desempeño del personal.

Los gráficos de Control por Atributos son adecuados cuando se necesitan pruebas destructivas.

False

¿Qué es el elemento decisivo a la hora de rechazar un lote en los gráficos de Control por Atributos?

El número de unidades no conformes

Los gráficos de Control por Atributos son más rápidos y económicos que los gráficos por ______.

variables

Study Notes

Introducción a la Calidad

  • La calidad es un concepto dinámico que cambia con el tiempo.
  • Definiciones de calidad:
    • RAE: propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo que permiten juzgar su valor.
    • ISO: grado en que un conjunto de rasgos diferenciadores inherentes a un proceso, producto o servicio cumple con necesidades o expectativas establecidas.

Evolución de la Calidad

  • Inspección: búsqueda de la falta de errores, cero defectos.
  • Control estadístico: control de la calidad a través del muestreo y extrapolación a toda la población.
  • Garantía de calidad: priorización de acciones preventivas frente a correctivas.
  • Gestión de calidad: recurso estratégico para competir en el mercado, orientado a las expectativas del cliente.

Preferencias del Consumidor en Calidad

  • Calidad no es lo mismo que lujo o costoso.
  • Regla de oro de la calidad: desarrollar productos que proporcionen calidad en características valoradas por el cliente.
  • Relación entre el valor esperado y percibido por el cliente.

Calidad Total

  • Forma de dirigir una organización, centrada en la calidad, basada en la participación de todos sus miembros.
  • Objetivo: satisfacción del cliente y beneficio de todos los miembros de la organización y de la sociedad.
  • Componentes:
    • Calidad interna: procesos dentro de la organización, condiciones de trabajo, formación del personal, etc.
    • Calidad externa: desde los suministros hasta los clientes (producto elaborado).

Componentes Básicos de la Calidad

  • Políticas de calidad: objetivos de la empresa en cuanto a la calidad.
  • Gestión de calidad: actividades dirigidas a lograr los objetivos de calidad.
  • Sistemas de gestión de calidad: vehículos para realizar las actividades de calidad.
  • Garantías de calidad: cuatro etapas: planificación, control, evaluación y corrección.

Implantación de un Sistema de Calidad

  • Debe ser adaptado al tipo y volumen de las actividades de la organización.
  • Debe ser diseñado, implantado y mantenido por la dirección del organismo.
  • Debe ser explicado, entendido y aceptado por el personal.
  • Debe ser revisado periódicamente.
  • Debe primar las actividades preventivas sobre las correctivas.

Beneficios y Problemas de la Calidad

  • Beneficios:
    • Mejora los productos
    • Dota de credibilidad y prestigio al organismo
    • Desarrolla una mejora continua y el progreso
  • Problemas:
    • Factor humano: las empresas viejas tienen que implementar este concepto de calidad.
    • Costes
    • Obstáculos iniciales: falta de constancia o dedicación.

Normas y Normalización

  • Norma: documento que contiene especificaciones técnicas de aplicación voluntaria.
  • Normalización: actividad consistente en la elaboración, aprobación, difusión y aplicación de normas.
  • Objetivos:
    • Comparación fiable de resultados
    • Adaptar los productos, procesos y servicios a sus finalidades
    • Evitar barreras técnicas a las transacciones comerciales
    • Facilitar la cooperación tecnológica entre organismos y países
    • Proteger la salud y preservar el medio ambiente

Organismos de Normalización

  • AENOR (Asociación Española de Normalización) → UNE (Una Norma Española)
  • CEN (Comité Europeo de Normalización)
  • ISO (Organismo Internacional de Normalización)
  • IEC (Comisión Electrotécnica Internacional)

Serie de Normas ISO 9000

  • Constituye un conjunto de normas voluntarias que proponen modelos genéricos para la implantación y mantenimiento en el tiempo de sistemas de gestión de la calidad.
  • Tres normas:
    • ISO 9000: Fundamentos y vocabulario
    • ISO 9001: Requisitos
    • ISO 9004: Directrices para la mejora del desempeño

Beneficios de la Certificación

  • Ante el mercado:
    • Mejorar la imagen de los productos y servicios
    • Favorecer su desarrollo y afianzar su posición
    • Ganar cuota de mercado y acceder a mercados exteriores
  • Ante los clientes:
    • Aumentar la satisfacción de los clientes
    • Eliminar múltiples auditorias con el correspondiente ahorro de costes
  • Ante la gestión de la empresa:
    • Servir como medio para mantener y mejorar la eficacia y adecuación del sistema de gestión de la calidad
    • Cimentar las bases de la gestión de la calidad y estimular a la empresa para entrar en un proceso de mejora continua
    • Aumentar la motivación y participación del personal, así como mejorar la gestión de los recursos### Acreditación y Documentación
  • La acreditación se realiza según unos criterios bien definidos, recogidos en normas, y cada país tiene un único organismo de acreditación reconocido internacionalmente.
  • En España, el organismo de acreditación es ENAC, que forma parte de diversas organizaciones internacionales para el reconocimiento mutuo de actividades.

Manuales de Calidad

  • El manual de calidad es un documento disponible al público que describe el sistema de gestión de la calidad de una organización.
  • El manual de calidad tiene como finalidad:
    • Servir de base documental para las actividades de aseguramiento de la calidad.
    • Asegurar la continuidad del sistema de calidad.
    • Servir de base documental para auditorías.
    • Presentar el sistema de calidad.
    • Ser una herramienta de formación del personal en materia de calidad.
  • La redacción del manual de calidad es una tarea ardua que requiere dedicar recursos materiales y humanos específicos.

Documentos del Sistema de Calidad

  • Procedimientos: documentos organizativos que especifican la forma de llevar a cabo una actividad o proceso.
  • Instrucciones de trabajo: documentos que describen de forma ordenada y detallada las operaciones que se deben realizar para llevar a cabo actividades.
  • Formularios, registros, informes y otros documentos: modelos de documentos que se utilizan para recopilar información y documentar actividades.

Gestión de la Documentación

  • Paso 1: Adopción de una estructura documental, creación de modelos o formularios para documentos y establecer un sistema de codificación.
  • Paso 2: Establecer procedimientos para la redacción, revisión, modificación y aprobación de documentos.
  • Paso 3: Organizar el sistema de difusión, archivo y eliminación de documentos.

Herramientas Básicas de Gestión y Control de la Calidad

  • Diagrama de Ishikawa: herramienta que ayuda a determinar las causas que producen un efecto perjudicial en la calidad.
  • Diagrama de Pareto: herramienta que identifica los problemas más importantes según su frecuencia de ocurrencia.
  • Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE): herramienta de prevención que identifica posibles problemas y determina sus causas.

Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE)

  • Fases del proceso:
    1. Elección del elemento que se quiere estudiar.
    2. Formación de un equipo de trabajo.
    3. Preparación de la información.
    4. Análisis de los posibles fallos potenciales.
    5. Evaluación y clasificación de los fallos según gravedad, frecuencia y dificultad de detección.
    6. Definición de acciones de mejora.
    7. Nueva evaluación y clasificación de los fallos.

Importancia de la Documentación

  • La documentación es uno de los pilares básicos del sistema de calidad.
  • No se puede implantar un sistema de gestión de la calidad sin documentos.
  • La documentación debe establecer claramente lo que hay que hacer para obtener la calidad requerida.### Despliegue de la Función de Calidad
  • La herramienta de despliegue de la función de la calidad recoge la voz del cliente en el proceso de diseño y desarrollo de productos y servicios para evitar reclamaciones y satisfacer los requerimientos del cliente.
  • La herramienta se conoce como la "casa de la calidad" y tiene varias etapas:
    • A. Requerimientos de los clientes (qué pide)
    • B. Características técnicas del producto o servicio (cómo va a satisfacer los requerimientos)
    • C. Matriz de correlaciones (relación entre características técnicas)
    • D. Matriz de relaciones (relación entre lo que pide el cliente y la característica técnica)
    • E. Evaluación comparativa (datos de encuesta a clientes que evalúa cómo la empresa responde a peticiones vs competencia)
    • F. Evaluación competitiva técnica (similar a la evaluación comparativa, pero con trabajadores)
    • G. Índice de importancia de requerimientos de clientes (factor de ponderación)
    • H. Impacto de los requerimientos de clientes (multiplica el factor de ponderación por cada valor y suma)
    • I. Dificultad técnica
    • J. Importancia técnica (se obtiene multiplicando el factor de ponderación por todos los números de una columna y sumando)

Ventajas de la herramienta

  • Mejora la calidad en la fase de diseño
  • Produce un aumento del conocimiento de lo que pide el cliente
  • Mejora la satisfacción del cliente
  • Ahorro en costes (modificaciones y reclamaciones)

Diseño de Experimentos

  • Se utiliza para averiguar si unos determinados factores y sus interacciones influyen en la variable de interés
  • Se consideran las interacciones entre los factores
  • La metodología del diseño de experimentos se basa en la experimentación con el menor número de experiencias posibles
  • Se utilizan dos técnicas: la técnica clásica y el diseño experimental

Diseño Experimental Completo

  • Combina factores y niveles
  • Permite experimentar con todas las combinaciones de factores y niveles
  • La notación de estos diseños es una potencia de n (generalmente n=2) del tipo nk donde:
    • n: los niveles que toman los factores
    • k: número de factores
    • nᴷ: número de experimentos

Ejemplo de un Diseño Factorial Completo

  • Se estudia qué factores influyen en la cantidad de producto obtenido en una reacción química
  • Se utilizan 3 factores y 2 niveles
  • Se construye la matriz de diseño con unidades originales y se realiza el análisis de los resultados

Análisis de los Resultados

  • Se utiliza el algoritmo de Yates para calcular los efectos principales e interacciones
  • Se determina la significación de los efectos mediante la representación en papel probabilístico normal
  • Se identifican los efectos significativos y se interpretan los resultados para tomar decisiones sobre los factores individuales y múltiples

Quiz sobre gestión y control de calidad para estudiantes de 2º Grado en Ingeniería Química. Aprende sobre la definición de calidad y más.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser