Gestión del Tiempo del Proyecto: TEMA 6
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal de la Gestión del Tiempo del Proyecto?

  • Minimizar los costos del proyecto
  • Asegurar que el proyecto se complete a tiempo (correct)
  • Desarrollar una mayor cantidad de entregables
  • Aumentar la cantidad de actividades en el proyecto
  • ¿Qué se debe hacer al definir las actividades en la Gestión del Tiempo?

  • Asumir la duración de cada actividad
  • Documentar las acciones específicas para los entregables (correct)
  • Selección de recursos externos
  • Identificar las restricciones presupuestarias
  • Al secuenciar las actividades, ¿qué es lo que se documenta?

  • El tiempo total estimado
  • La cantidad de entregables
  • El costo total del proyecto
  • Las relaciones entre las actividades (correct)
  • ¿Qué se estima al calcular los recursos de las actividades?

    <p>Los materiales, personas y equipos necesarios (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una actividad en la Gestión del Tiempo del Proyecto?

    <p>Controlar el Presupuesto (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se integra el Cronograma aprobado dentro de la gestión del proyecto?

    <p>En la línea base del proyecto (D)</p> Signup and view all the answers

    Durante la planificación del cronograma, ¿qué se establece?

    <p>Documentación para gestionar el cronograma (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes procesos implica la estimación de la duración de las actividades?

    <p>Planificación de la gestión del cronograma (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de estimar los recursos de las actividades?

    <p>Estimar el tipo y las cantidades de recursos necesarios (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una entrada necesaria para la estimación de recursos?

    <p>Lista de actividades (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué herramienta se utiliza para desglosar los recursos y calcular el tiempo en cada uno?

    <p>Estimación Ascendente (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué salida se genera al definir los tipos y la cantidad de recursos necesarios para las actividades?

    <p>Estructura de Desglose de Recursos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores ambientales se considera al estimar recursos?

    <p>Localización y habilidades de los recursos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de recursos puede incluir la estructura de desglose de recursos?

    <p>Mano de obra, material y equipos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones no es una herramienta o técnica para estimar recursos?

    <p>Análisis de Riesgos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué información se busca al analizar datos de estimaciones publicados?

    <p>Costos de los recursos en otros proyectos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de estimar la duración de las actividades en un proyecto?

    <p>Establecer la duración aproximada de cada actividad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es una entrada para estimar la duración de las actividades?

    <p>Análisis de Impacto Ambiental (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica de estimación se basa en datos históricos de proyectos anteriores?

    <p>Estimación Análoga (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué herramienta permite analizar la cantidad de incertidumbre en la duración de una actividad?

    <p>Estimación por Tres Valores (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una salida importante al estimar la duración de las actividades?

    <p>Cronograma del Proyecto (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica implica incluir un 'colchón' de tiempo adicional en las estimaciones?

    <p>Análisis de Reserva (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el método utilizado para estimar parámetros de actividades como costo y duración a través de relaciones estadísticas?

    <p>Estimación Paramétrica (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué opción describe mejor el juicio de expertos en el contexto de estimar la duración de actividades?

    <p>Utiliza la intuición y la experiencia de especialistas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal al desarrollar el cronograma de un proyecto?

    <p>Analizar el orden de las actividades y sus requisitos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una entrada para desarrollar el cronograma?

    <p>Plan de Gestión del Presupuesto (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica permite modificar el cronograma para adaptarlo a recursos limitados?

    <p>Método de la Cadena Crítica (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es una estimación de duración de actividad?

    <p>Una valoración cuantitativa del tiempo necesario para una actividad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes técnicas ayuda a revisar continuamente el cronograma a medida que avanza el proyecto?

    <p>Proceso Iterativo de Revisión (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de desarrollar un cronograma, ¿qué son los atributos de la actividad?

    <p>Características específicas que afectan la planificación. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del método de la ruta crítica en la gestión de proyectos?

    <p>Determinar la ruta del proyecto con holgura cero. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué permite la técnica de compresión del cronograma?

    <p>Reducir el calendario sin reducir el alcance. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una salida del proceso de desarrollar el cronograma?

    <p>Datos del Cronograma (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué objetivo principal tiene el proceso de controlar el cronograma?

    <p>Actualizar el avance del proyecto (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de la línea base del cronograma en la gestión de un proyecto?

    <p>Servir como referencia para medir el progreso (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué herramienta se utiliza para visualizar las relaciones lógicas en un cronograma?

    <p>Diagrama de red del cronograma (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer para gestionar los cambios reales en un cronograma?

    <p>Seguir el proceso de Control Integrado de Cambios (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de diagrama utilizado para el cronograma del proyecto?

    <p>Diagrama de Tomografía (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa 'actualizar el modelo de programación del proyecto'?

    <p>Conocer el desempeño real hasta la fecha (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe determinar para saber si el cronograma ha cambiado?

    <p>Evaluar el estado actual del cronograma (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una función del control del cronograma en un proyecto ágil?

    <p>Realizar revisiones con retrospectivas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué herramienta se utiliza en el control del cronograma para analizar tendencias?

    <p>Análisis de Tendencias (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes elementos NO es una entrada para el control del cronograma?

    <p>Plan de Gestión de Riesgos (C)</p> Signup and view all the answers

    Al gestionar el cronograma, ¿qué aspecto determina la velocidad del trabajo en cada iteración?

    <p>Integrables (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué salida se genera al controlar el cronograma?

    <p>Actualizaciones a los documentos del Proyecto (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor lo que se gestiona durante el control del cronograma?

    <p>Cambios reales conforme se producen (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un método usado para controlar el cronograma?

    <p>Gestión del Valor Ganado (D)</p> Signup and view all the answers

    Al determinar el estado del cronograma, ¿qué técnico se podría utilizar?

    <p>Método de Cadena Crítica (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Planificar la Gestión del Cronograma

    Establecer las políticas, procedimientos y documentos necesarios para planificar, desarrollar, gestionar, ejecutar y controlar el cronograma del proyecto.

    Definir las Actividades

    Identificar y documentar las acciones específicas que se deben realizar para producir los entregables del proyecto.

    Secuenciar las Actividades

    Identificar y documentar las relaciones entre las actividades del proyecto.

    Estimar los Recursos de las Actividades

    Estimar el tipo y cantidad de materiales, personas, equipos o suministros necesarios para ejecutar cada actividad.

    Signup and view all the flashcards

    Estimar la Duración de las Actividades

    Estimar el tiempo que se necesita para completar cada actividad, considerando los recursos asignados.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollar el Cronograma

    Crear un diagrama visual que representa el plan del proyecto, incluyendo las actividades, su secuencia, duración y fechas de inicio y finalización.

    Signup and view all the flashcards

    Controlar el Cronograma

    Monitorizar el progreso del proyecto en relación con el cronograma, identificar las desviaciones y tomar medidas correctivas para mantener el proyecto dentro del tiempo establecido.

    Signup and view all the flashcards

    Modelo de Programación

    Un modelo que representa el plan de ejecución de las actividades, la secuenciación, la estimación de recursos y la duración, utilizado para generar el Cronograma.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo de Estimar los Recursos de las Actividades

    Identificar el tipo, cantidad y características de los recursos necesarios para completar la actividad.

    Signup and view all the flashcards

    Entradas para Estimar los Recursos de las Actividades

    Información que se utiliza para realizar la estimación de los recursos.

    Signup and view all the flashcards

    Herramientas y Técnicas para Estimar los Recursos de las Actividades

    Herramientas que se utilizan para realizar la estimación de los recursos.

    Signup and view all the flashcards

    Salida: Recursos requeridos para las Actividades

    Determinar la cantidad y los tipos de recursos necesarios para cada actividad.

    Signup and view all the flashcards

    Salida: Estructura de Desglose de Recursos

    Organización jerárquica de los recursos por tipo y categoría.

    Signup and view all the flashcards

    Estimación de la Duración de las Actividades

    Establecer aproximadamente la cantidad de periodos de trabajos (duración) necesarios para finalizar cada actividad con los recursos estimados.

    Signup and view all the flashcards

    Estimación de la Duración de las Actividades: Importancia

    Entrada fundamental para desarrollar el cronograma del proyecto; estima la cantidad de tiempo necesaria para completar cada tarea.

    Signup and view all the flashcards

    Estimación de la Duración de las Actividades: Proceso

    Recopila información sobre la cantidad de esfuerzo y recursos necesarios para completar cada actividad.

    Signup and view all the flashcards

    Estimación de la Duración de las Actividades: Herramienta

    El software de gestión de proyectos se encarga de gestionar los calendarios de los recursos.

    Signup and view all the flashcards

    Estimación de la Duración de las Actividades: Entradas

    El plan de gestión del cronograma, la lista de actividades, los atributos de la actividad, los recursos necesarios, los calendarios de recursos, el enunciado del alcance, el registro de riesgos, la estructura de desglose de recursos, los factores ambientales de la empresa y los activos de los procesos de organización son inputs para la estimación de la duración de las actividades.

    Signup and view all the flashcards

    Estimación de la Duración de las Actividades: Herramientas y Técnicas

    Juicio de expertos, estimación análoga, estimación paramétrica, estimación por tres valores, técnicas grupales de toma de decisiones y análisis de reserva son herramientas y técnicas para estimar la duración de las actividades.

    Signup and view all the flashcards

    Estimación por Tres Valores: Tipos

    Duración Esperada, Optimista y Pesimista.

    Signup and view all the flashcards

    Análisis de Reserva

    Incluir un margen de tiempo adicional (reserva) para imprevistos.

    Signup and view all the flashcards

    Estimación de Duración de Actividad

    Número que indica la cantidad de periodos de trabajo necesarios para terminar una actividad. Puede incluir detalles adicionales, como el rango de tiempo o la probabilidad de desviación.

    Signup and view all the flashcards

    Actualizaciones de Documentos de Proyecto

    Documenta los supuestos y factores considerados al realizar una estimación de duración.

    Signup and view all the flashcards

    Método de la Ruta Crítica

    Identifica la ruta con holgura cero, determinando las actividades que, si se retrasan, impactan directamente la fecha de finalización del proyecto.

    Signup and view all the flashcards

    Método de la Cadena Crítica

    Ajusta el cronograma para adaptarse a los recursos limitados, considerando la ruta crítica y las restricciones de recursos.

    Signup and view all the flashcards

    Técnicas de Optimización de Recursos

    Conjunto de técnicas para optimizar el uso de recursos, incluyendo nivelación de recursos y equilibrio de recursos.

    Signup and view all the flashcards

    Técnicas de Modelado

    Utilizar modelos como escenarios y simulaciones para analizar diferentes posibilidades y riesgos en la ejecución del cronograma.

    Signup and view all the flashcards

    Línea Base del Cronograma

    Una línea base del cronograma representa una fecha límite acordada que se utiliza para evaluar el progreso del proyecto.

    Signup and view all the flashcards

    Diagramas de red del cronograma

    Un diagrama que muestra las dependencias entre las actividades de un proyecto y su duración.

    Signup and view all the flashcards

    Cronograma de Hitos

    Los cronogramas de hitos son útiles para planificar y gestionar proyectos complejos.

    Signup and view all the flashcards

    Control del Cronograma en Ágil

    El control del cronograma en un proyecto ágil busca determinar el estado actual del trabajo realizado, revisar con retrospectivas para mejorar, volver a priorizar las tareas pendientes y entender la velocidad a la que se completan las iteraciones.

    Signup and view all the flashcards

    Determinar el estado actual del Cronograma

    En un proyecto ágil, se revisa el trabajo realizado para determinar si el cronograma actual está en línea con las expectativas.

    Signup and view all the flashcards

    Revisiones con Retrospectivas

    Las retrospectivas en un proyecto ágil son reuniones donde se examina el trabajo realizado y se buscan oportunidades de mejora para la siguiente iteración.

    Signup and view all the flashcards

    Volver a priorizar el trabajo pendiente

    En un proyecto ágil, se reordena la prioridad de las tareas pendientes basándose en el valor que aportan al producto final.

    Signup and view all the flashcards

    Determinar la Velocidad del Proyecto

    La velocidad en un proyecto ágil refleja la cantidad de trabajo que se completa en cada iteración.

    Signup and view all the flashcards

    Determinar si el Cronograma ha cambiado

    Determinar si el cronograma del proyecto se ha modificado debido a cambios en los requisitos, prioridades o recursos.

    Signup and view all the flashcards

    Gestionar los cambios en el Cronograma

    Gestionar los cambios en el cronograma del proyecto, ajustando las fechas de entrega, actividades o recursos necesarios para mantener la viabilidad del proyecto.

    Signup and view all the flashcards

    Gestionar los cambios reales conforme se producen

    Gestionar los cambios reales que ocurren durante la ejecución del proyecto, como problemas inesperados o cambios de prioridades, para mantener el cronograma actualizado y el proyecto en movimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Gestión de Proyectos Informáticos - Tema 6: Gestión del Tiempo del Proyecto

    • El objetivo de la Gestión del Tiempo del Proyecto es administrar la finalización del proyecto a tiempo.
    • En proyectos de menor alcance, las actividades se definen, secuencian y estiman sus recursos y duración como un único proceso realizado por una persona en un tiempo corto.
    • El Modelo de Programación representa el plan a ejecutar, incluyendo la secuenciación de actividades, estimación de recursos y duración. Se utiliza para generar el Cronograma del proyecto.
    • El Cronograma aprobado forma parte de la línea base.
    • El tema 6 incluye los siguientes subtemas:
      • 6.1 Planificar la Gestión del Cronograma
      • 6.2 Definir las Actividades
      • 6.3 Secuenciar las Actividades
      • 6.4 Estimar los Recursos de las Actividades
      • 6.5 Estimar la Duración de las Actividades
      • 6.6 Desarrollar el Cronograma
      • 6.7 Controlar el Cronograma
    • 6.1 Planificar la Gestión del Cronograma:
      • Se establecen políticas, procedimientos y documentación para planificar, desarrollar, gestionar, ejecutar y controlar el cronograma.
    • 6.2 Definir las Actividades:
      • Se identifican y documentan las acciones específicas para elaborar los entregables del proyecto. El EDT identifica entregables a bajo nivel (Paquetes de Trabajo - PT), que a su vez se descomponen en actividades.
    • 6.3 Secuenciar las Actividades:
      • Se identifican y documentan las relaciones entre las actividades del proyecto, estableciendo una secuencia lógica para la máxima eficiencia y considerando las restricciones. Cada actividad se conecta con al menos un predecesor y un sucesor. Las herramientas utilizadas incluyen el Método de Diagramación por Precedencia (PDM) y determinación de dependencias.
    • 6.4 Estimar los Recursos de las Actividades:
      • Se estima el tipo y cantidad de materiales, personas, equipos o suministros necesarios para cada actividad. Las herramientas incluyen juicio de expertos, análisis de alternativas, datos publicados de estimaciones, estimación ascendente y software de gestión de proyectos.
    • 6.5 Estimar la Duración de las Actividades:
      • Se establece aproximadamente la cantidad de periodos de trabajo necesarios para finalizar cada actividad con los recursos estimados. Se utilizan herramientas como el juicio de expertos, estimación análoga, estimación paramétrica, estimación por tres valores y análisis de reservas.
    • 6.6 Desarrollar el Cronograma:
      • Se analizan las actividades, su duración, los recursos y las restricciones para crear el cronograma (modelo de programación). El proceso es iterativo y se ajusta según avanza el proyecto. Se emplean herramientas como método de la ruta crítica, métodos de la cadena crítica, técnicas de optimización de recursos y técnicas de modelado.
    • 6.7 Controlar el Cronograma:
      • Se realiza un seguimiento del estado del proyecto para actualizar el avance y gestionar los cambios a la línea base del cronograma. Se utiliza el proceso de Control Integrado de Cambios para aprobar los cambios en el cronograma. Se evalúan las desviaciones, se toman decisiones oportunas y se aplica un enfoque ágil. Herramientas como revisiones del desempeño, análisis de tendencias, método de la ruta critica y de la cadena crítica, junto con Software de gestión de Proyectos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario está diseñado para evaluar tus conocimientos sobre la Gestión del Tiempo en la administración de proyectos. Te ayudará a comprender temas clave como la definición de actividades, la secuenciación de tareas y la estimación de recursos. Responde a las preguntas para fortalecer tus habilidades en la planificación de proyectos.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser