Gestión de Riesgo Reputacional
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué es necesario para que una empresa mantenga una buena reputación entre sus stakeholders?

  • Cambiar sus decisiones basadas en las opiniones de los grupos de interés. (correct)
  • Escuchar a los grupos de interés sin realizar cambios.
  • Ignorar las expectativas de los stakeholders.
  • Mantener siempre las mismas políticas empresariales.

¿Cuál es el primer paso en el modelo de integración de los stakeholders?

  • Identificar los recursos disponibles.
  • Alinear la estrategia de la organización.
  • Reflexionar sobre la finalidad a alcanzar. (correct)
  • Jerarquizar a los stakeholders.

¿Qué caracteriza a los stakeholders más importantes según el modelo dado?

  • Tienen alto interés, alta influencia, y alta notoriedad. (correct)
  • Tienen bajo interés, baja influencia, y alta notoriedad.
  • Tienen alto interés, alta influencia, y baja notoriedad.
  • Tienen bajo interés, alta influencia, y alta notoriedad.

¿Qué ocurre cuando las empresas no integran activamente los intereses de sus stakeholders?

<p>Surge una crisis reputacional. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de jerarquización en la gestión de stakeholders?

<p>Clasificar a los stakeholders en función de su interés, influencia y notoriedad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa 'alinear' en el contexto de la gestión de stakeholders?

<p>Ajustar la estrategia de la organización con los intereses de los grupos de interés. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los recursos en el proceso de integración de los stakeholders?

<p>Son cruciales para la integración efectiva y la toma de decisiones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la crisis reputacional es correcta?

<p>No afectan a todos los tipos de empresas por igual. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de las compañías que recién han sido establecidas en relación al riesgo?

<p>Generalmente carecen de un plan de comunicación relacionado con el riesgo. (D)</p> Signup and view all the answers

En un sistema rudimentario de gestión de riesgos, ¿qué aspecto es típico?

<p>Se basa en la evaluación de riesgos presentes en la organización. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de un sistema básico de gestión de riesgos?

<p>El Consejo de Administración muestra interés pero carece de conocimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica un sistema avanzado de gestión de riesgos?

<p>Un comité de gestión trabaja de manera proactiva en la organización. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol se sugiere para la gestión del riesgo reputacional en una organización?

<p>Chief Integrity, Risk and Reputation (CIRRO). (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera de un comité de gestión de riesgos en un sistema avanzado?

<p>Gestionar un plan de riesgo reputacional de manera continua. (A)</p> Signup and view all the answers

En un sistema rudimentario de gestión de riesgos, ¿qué no suele existir?

<p>Un comité de gestión de riesgos. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la gestión de riesgos, ¿qué se menciona sobre el tercer sector?

<p>Sus organizaciones en general ignoran el riesgo reputacional. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Crisis reputacional

Surgen cuando las empresas no consideran los intereses de los grupos de interés (stakeholders) en sus decisiones, obligándoles a hacerlo solo ante una crisis.

Stakeholders

Grupos de personas o entidades con interés en una empresa o proyecto.

Jerarquización de Stakeholders

Ordenar la importancia de los stakeholders, basándose en interés, influencia y notoriedad.

Modelo de integración Stakeholders

Proceso de considerar las necesidades de los stakeholders en las decisiones de una empresa o proyecto.

Signup and view all the flashcards

Interés de Stakeholders

Nivel de motivación de un grupo para actuar en torno a un tema.

Signup and view all the flashcards

Influencia de Stakeholders

Habilidad de un grupo para movilizar interés y la receptividad del público.

Signup and view all the flashcards

Notoriedad de Stakeholders

Importancia o relevancia del tema para un stakeholder.

Signup and view all the flashcards

Alinear estrategias

Ajustar las estrategias de una organización a los intereses de los stakeholders mediante acuerdos concretos.

Signup and view all the flashcards

Gestión de Riesgos Reputacionales

Proceso de identificar, evaluar, controlar y gestionar los posibles riesgos que pueden dañar la reputación de una organización.

Signup and view all the flashcards

Sistema Rudimentario de Gestión de Riesgos

Metodología de gestión de riesgos limitada a la identificación y tratamiento de riesgos conocidos y legales, sin un enfoque proactivo o formalizado.

Signup and view all the flashcards

Sistema Avanzado de Gestión de Riesgos

Enfoque completo y proactivo para gestionar riesgos, incluyendo un comité de riesgos, estrategias integradas y seguimiento de riesgos reputacionales con impacto financiero a través de un plan anual estratégico.

Signup and view all the flashcards

Rol de CIRRO (Chief Integrity, Risk and Reputation)

Responsabilidad de liderazgo en la gestión integral de integridad, riesgos y reputación dentro de una organización. Con enfoque inclusivo y contacto constante con el Comité Directivo.

Signup and view all the flashcards

Riesgo Reputacional

Posibilidad de que una acción o evento perjudique la imagen y la credibilidad de una organización.

Signup and view all the flashcards

Plan de Gestión de Riesgos

Documento que describe las estrategias, procedimientos y responsabilidades para identificar, evaluar y mitigar posibles riesgos.

Signup and view all the flashcards

Comité de Gestión de Riesgos

Equipo encargado de analizar y tomar decisiones estratégicas sobre la gestión de riesgos en una organización.

Signup and view all the flashcards

Sistema Básico de Gestión de Riesgos

Método simple para la administración de riesgos que se implementa en respuesta a una crisis anterior, sin estructura formal o plan integral.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Gestión de Riesgo Reputacional

  • La reputación de una empresa se construye escuchando a las partes interesadas (stakeholders) y respondiendo a sus expectativas.
  • La escucha activa es crucial, pero no suficiente. La empresa debe estar dispuesta a cambiar sus decisiones e incorporar las necesidades de sus stakeholders en sus políticas.
  • Las crisis reputacionales surgen cuando las empresas no integran los intereses de los stakeholders en sus decisiones.
  • No todos los stakeholders son igual de importantes, por lo que es necesario jerarquizarlos basándose en su interés, influencia y notoriedad.

Modelo de Integración de Stakeholders

  • Paso 1: Definir la finalidad del proyecto/institución y su relación con los stakeholders.
  • Evaluar la experiencia pasada, los recursos disponibles, apoyo de la dirección, tiempo disponible, y potenciales obstáculos.
  • Paso 2: Jerarquizar stakeholders por nivel de interés, influencia y notoriedad.
  • Los stakeholders más importantes son aquellos con alta presencia en las tres categorías.
  • Paso 3: Alinear la estrategia empresarial con los intereses de los stakeholders mediante acuerdos concretos y firmados.

Gestión de Riesgos Reputacionales: Niveles de Desarrollo

  • Sin gestión de riesgos: Raro, pero frecuente. Falta de plan de comunicación y preocupación por el riesgo.
  • Sistema rudimentario: Se enfocan en riesgos conocidos y legales. No existe plan formal o comité de gestión.
  • Sistema básico: Surge tras una pequeña crisis, sensibilización en administración pero con desconocimiento del tema. Liderado por una persona designada.
  • Sistema avanzado: Comité de gestión proactivo, equipo dedicado a tiempo completo, plan de gestión de riesgo integrado en la estrategia, objetivos y plan anual.

Papel del Director de Reputación (CIRRO)

  • El CIRRO es un rol clave para la gestión de integridad, riesgo y reputación.
  • No debería ser parte de Marketing o un departamento aislado, sino con contacto fluido con la alta dirección y el Comité de Dirección.
  • Algunos proponen que forme parte del Consejo de Administración.
  • Sus funciones incluirían la presidencia del comité global de integridad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la importancia de la gestión de riesgo reputacional en las empresas y cómo la integración de los stakeholders es esencial para mantener una buena reputación. Se analizarán los pasos para definir y jerarquizar a los stakeholders según su influencia y notoriedad. Aprende cómo la escucha activa y la adaptación a las expectativas de los interesados son fundamentales para evitar crisis reputacionales.

More Like This

Reputation Risk Management Framework
37 questions
Corporate Reputation Management Quiz
5 questions
Managing Reputational Risk
25 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser