Podcast
Questions and Answers
¿Qué proceso se encarga de establecer las políticas y procedimientos para gestionar los costos de un proyecto?
¿Qué proceso se encarga de establecer las políticas y procedimientos para gestionar los costos de un proyecto?
- Estimar los Costos
- Determinar el Presupuesto
- Controlar los Costos
- Planificar la Gestión de Costos (correct)
¿Cuál es el objetivo principal de la Gestión de los Costos del Proyecto?
¿Cuál es el objetivo principal de la Gestión de los Costos del Proyecto?
- Aumentar la calidad del proyecto
- Completar el proyecto dentro del presupuesto aprobado (correct)
- Maximizar los beneficios del proyecto
- Reducir el tiempo de entrega
En qué etapa del proyecto se debe comenzar a considerar los costos?
En qué etapa del proyecto se debe comenzar a considerar los costos?
- Durante la ejecución del proyecto
- En las etapas tempranas de planificación (correct)
- Después de la entrega del proyecto
- En las revisiones finales
¿Qué se hace al determinar el Presupuesto del proyecto?
¿Qué se hace al determinar el Presupuesto del proyecto?
¿Qué proceso implica realizar un seguimiento de la situación del proyecto para actualizar el presupuesto?
¿Qué proceso implica realizar un seguimiento de la situación del proyecto para actualizar el presupuesto?
¿Cuáles son algunas de las entradas necesarias para la planificación de la gestión de costos?
¿Cuáles son algunas de las entradas necesarias para la planificación de la gestión de costos?
¿Qué se debe hacer para controlar los costos durante un proyecto?
¿Qué se debe hacer para controlar los costos durante un proyecto?
En proyectos pequeños, ¿cómo se realizan típicamente la estimación de costos y el presupuesto?
En proyectos pequeños, ¿cómo se realizan típicamente la estimación de costos y el presupuesto?
¿Cuál de las siguientes NO es una herramienta o técnica para planificar la gestión de los costos?
¿Cuál de las siguientes NO es una herramienta o técnica para planificar la gestión de los costos?
¿Qué elemento se incluye en el Plan de Gestión del Costo?
¿Qué elemento se incluye en el Plan de Gestión del Costo?
Las estimaciones de costos se refinan a lo largo del proyecto debido a que:
Las estimaciones de costos se refinan a lo largo del proyecto debido a que:
¿Cuál de los siguientes tipos de costos no se menciona en el contenido?
¿Cuál de los siguientes tipos de costos no se menciona en el contenido?
¿Cuál de las siguientes es una entrada para estimar los costos?
¿Cuál de las siguientes es una entrada para estimar los costos?
¿Qué se debe tener en cuenta al registrar riesgos en la estimación de costos?
¿Qué se debe tener en cuenta al registrar riesgos en la estimación de costos?
La precisión de las estimaciones de costos aumenta a medida que:
La precisión de las estimaciones de costos aumenta a medida que:
¿Qué elemento NO está asociado con la línea base del alcance?
¿Qué elemento NO está asociado con la línea base del alcance?
¿Cuál es el objetivo principal de controlar los costos en un proyecto?
¿Cuál es el objetivo principal de controlar los costos en un proyecto?
¿Qué herramienta se menciona como método para medir el desempeño del proyecto?
¿Qué herramienta se menciona como método para medir el desempeño del proyecto?
¿Qué componente se conoce como la línea base para la medición del desempeño?
¿Qué componente se conoce como la línea base para la medición del desempeño?
Cuáles de los siguientes son entradas en el control de costos?
Cuáles de los siguientes son entradas en el control de costos?
¿Cuál de las siguientes acciones se recomienda para evitar sobrecostos?
¿Cuál de las siguientes acciones se recomienda para evitar sobrecostos?
¿Qué se entiende por la información del avance del proyecto?
¿Qué se entiende por la información del avance del proyecto?
¿Qué debe hacerse para garantizar que los gastos no excedan la financiación autorizada?
¿Qué debe hacerse para garantizar que los gastos no excedan la financiación autorizada?
¿Cuál es el propósito de informar a los interesados sobre los cambios y sus costos?
¿Cuál es el propósito de informar a los interesados sobre los cambios y sus costos?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es considerada una técnica para estimar costos?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es considerada una técnica para estimar costos?
¿Qué tipo de costos incluye una estimación que considera tanto costos directos como indirectos?
¿Qué tipo de costos incluye una estimación que considera tanto costos directos como indirectos?
¿Cuál es el objetivo al determinar el presupuesto de un proyecto?
¿Cuál es el objetivo al determinar el presupuesto de un proyecto?
¿Qué tipo de estimación utiliza datos estadísticos históricos para predecir costos?
¿Qué tipo de estimación utiliza datos estadísticos históricos para predecir costos?
¿Cuál de estos NO se considera un factor ambiental de la empresa respecto a estimación de costos?
¿Cuál de estos NO se considera un factor ambiental de la empresa respecto a estimación de costos?
¿Qué salida se refiere a los fundamentos y supuestos de las estimaciones en un proyecto?
¿Qué salida se refiere a los fundamentos y supuestos de las estimaciones en un proyecto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un tipo de costo que puede variar según el proyecto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un tipo de costo que puede variar según el proyecto?
¿Qué técnica de estimación se basa en agrupar costos para calcular el total?
¿Qué técnica de estimación se basa en agrupar costos para calcular el total?
¿Qué representa el Valor Ganado (EV) en la gestión de proyectos?
¿Qué representa el Valor Ganado (EV) en la gestión de proyectos?
¿Cuál es la fórmula para calcular la Variación del Cronograma (SV)?
¿Cuál es la fórmula para calcular la Variación del Cronograma (SV)?
¿Qué indica una Variación del Costo (CV) negativa en un proyecto?
¿Qué indica una Variación del Costo (CV) negativa en un proyecto?
¿Qué significa un Índice del Desempeño del Cronograma (SPI) inferior a 1.0?
¿Qué significa un Índice del Desempeño del Cronograma (SPI) inferior a 1.0?
¿Qué se comprende por Costo Real (AC) en la gestión de proyectos?
¿Qué se comprende por Costo Real (AC) en la gestión de proyectos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la gestión del valor ganado es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la gestión del valor ganado es correcta?
¿Por qué es importante la Velocidad de los Costos (CV) en EVM?
¿Por qué es importante la Velocidad de los Costos (CV) en EVM?
¿Qué relación existe entre el Valor Ganado, el Costo Real y el Presupuesto Planificado?
¿Qué relación existe entre el Valor Ganado, el Costo Real y el Presupuesto Planificado?
¿Qué indica un valor de SPI superior a 1.0?
¿Qué indica un valor de SPI superior a 1.0?
¿Cuál es la fórmula del Índice de Desempeño del Costo (CPI)?
¿Cuál es la fórmula del Índice de Desempeño del Costo (CPI)?
¿Qué significa un valor de CPI inferior a 1.0?
¿Qué significa un valor de CPI inferior a 1.0?
¿Qué es la Estimación a la Conclusión (EAC)?
¿Qué es la Estimación a la Conclusión (EAC)?
¿Cómo se calcula la Tasa de Desempeño del Costo para Completar (TCPI)?
¿Cómo se calcula la Tasa de Desempeño del Costo para Completar (TCPI)?
¿Qué abarca el análisis de desempeño en un proyecto?
¿Qué abarca el análisis de desempeño en un proyecto?
¿Qué implica hacer la Estimación de Costos para Completar (ETC)?
¿Qué implica hacer la Estimación de Costos para Completar (ETC)?
¿Cuál es la función del Índice de Desempeño del Costo (CPI) en la gestión de proyectos?
¿Cuál es la función del Índice de Desempeño del Costo (CPI) en la gestión de proyectos?
Flashcards
Planificar la Gestión de Costos
Planificar la Gestión de Costos
Establece las directrices para la gestión de los costos del proyecto. Incluye políticas, procedimientos y documentación para planificar, controlar y gestionar los gastos del proyecto.
ACP (Actividades del Proyecto)
ACP (Actividades del Proyecto)
Describe las actividades del proyecto en detalle, incluyendo los recursos necesarios para cada actividad.
Factores Ambientales
Factores Ambientales
Los factores externos que pueden influir en la gestión de los costos, como regulaciones, cambios en el mercado o disponibilidad de recursos.
Estimar los Costos
Estimar los Costos
Signup and view all the flashcards
Determinar el Presupuesto
Determinar el Presupuesto
Signup and view all the flashcards
Controlar los Costos
Controlar los Costos
Signup and view all the flashcards
Línea base del alcance
Línea base del alcance
Signup and view all the flashcards
Línea base del cronograma
Línea base del cronograma
Signup and view all the flashcards
Estimación de Costos
Estimación de Costos
Signup and view all the flashcards
Ideas Básicas de la Estimación de Costos
Ideas Básicas de la Estimación de Costos
Signup and view all the flashcards
Costos Directos
Costos Directos
Signup and view all the flashcards
Costos Indirectos
Costos Indirectos
Signup and view all the flashcards
Plan de Gestión del Costo
Plan de Gestión del Costo
Signup and view all the flashcards
Plan de Gestión de Recursos Humanos
Plan de Gestión de Recursos Humanos
Signup and view all the flashcards
Registro de Riesgos
Registro de Riesgos
Signup and view all the flashcards
Activos de los Procesos de la Organización
Activos de los Procesos de la Organización
Signup and view all the flashcards
Juicio de Expertos
Juicio de Expertos
Signup and view all the flashcards
Estimación Análoga
Estimación Análoga
Signup and view all the flashcards
Estimación Paramétrica
Estimación Paramétrica
Signup and view all the flashcards
Estimación Ascendente
Estimación Ascendente
Signup and view all the flashcards
Estimación por Tres Valores
Estimación por Tres Valores
Signup and view all the flashcards
Análisis de Reserva
Análisis de Reserva
Signup and view all the flashcards
Línea base integrada
Línea base integrada
Signup and view all the flashcards
Gestión del Valor Ganado (EVM)
Gestión del Valor Ganado (EVM)
Signup and view all the flashcards
Valor Planificado (PV)
Valor Planificado (PV)
Signup and view all the flashcards
Valor Ganado (EV)
Valor Ganado (EV)
Signup and view all the flashcards
Costo Real (AC)
Costo Real (AC)
Signup and view all the flashcards
Control de cambios
Control de cambios
Signup and view all the flashcards
Análisis del costo
Análisis del costo
Signup and view all the flashcards
Acciones correctivas
Acciones correctivas
Signup and view all the flashcards
Variación del Cronograma (SV)
Variación del Cronograma (SV)
Signup and view all the flashcards
Variación del Costo (CV)
Variación del Costo (CV)
Signup and view all the flashcards
Índice del Desempeño del Cronograma (SPI)
Índice del Desempeño del Cronograma (SPI)
Signup and view all the flashcards
Índice del Desempeño del Costo (CPI)
Índice del Desempeño del Costo (CPI)
Signup and view all the flashcards
SPI y CPI: Métricas clave para controlar los costos y el cronograma
SPI y CPI: Métricas clave para controlar los costos y el cronograma
Signup and view all the flashcards
La importancia de minimizar la diferencia entre EV y AC
La importancia de minimizar la diferencia entre EV y AC
Signup and view all the flashcards
Estimación a la Conclusión (EAC)
Estimación a la Conclusión (EAC)
Signup and view all the flashcards
Costo Restante para Completar (ETC)
Costo Restante para Completar (ETC)
Signup and view all the flashcards
Índice de Desempeño del Trabajo por Completar (TCPI)
Índice de Desempeño del Trabajo por Completar (TCPI)
Signup and view all the flashcards
Análisis de Variaciones
Análisis de Variaciones
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Gestión de Proyectos Informáticos: Tema 7 - Gestión de los Costos del Proyecto
- El objetivo de la Gestión de los Costos del Proyecto es estimar, presupuestar y controlar los costos para finalizar el proyecto dentro del presupuesto aprobado.
- Los procesos de gestión de costos interactúan entre sí y con otros procesos de diferentes áreas de conocimiento.
- Cada proceso se ejecuta al menos una vez en cada proyecto o fase.
- En proyectos pequeños, la estimación de costos y el presupuesto se hacen conjuntamente en un solo proceso.
- Es posible influir en los costos en las etapas tempranas del proyecto, empezando desde la planificación.
7.1 Planificar la Gestión de Costos
- Se establecen políticas, procedimientos y documentación necesarios para planificar, gestionar, ejecutar el gasto y controlar los costos del proyecto.
- Proporciona una guía y dirección para la gestión de costos a lo largo del proyecto.
- Entradas: Plan para la dirección del proyecto, Acta de constitución del proyecto, Factores ambientales de la empresa, Activos de los procesos de la organización.
- Herramientas y Técnicas: Juicio de expertos, Técnicas analíticas, Reuniones.
- Salidas: Plan de gestión de los costos.
7.2 Estimar los Costos
- Se desarrolla una aproximación de los recursos financieros necesarios para completar las actividades del proyecto.
- Es una predicción basada en la información disponible en un momento determinado.
- Incluye balance entre costos y riesgos (por ejemplo, hacer vs comprar).
- Las estimaciones se refinan durante el proyecto (proceso iterativo).
- Tipos de costos: Personal, materiales, equipo, servicios, instalaciones, contingencia.
- Entradas: Plan de gestión de los costos, Plan de gestión de recursos humanos, Línea base del alcance, Cronograma del proyecto, Registro de riesgos, Factores ambientales de la empresa, Activos de los procesos de la organización.
- Herramientas y Técnicas: Juicio de expertos, Estimación análoga, Estimación paramétrica, Estimación ascendente, Estimación por tres valores, Análisis de reserva, Costo de la calidad, Software de estimación de costos, Análisis de ofertas de proveedores, Técnicas grupales de toma de decisiones.
- Salidas: Estimación de costos de las actividades, Base de las estimaciones, Actualizaciones a los documentos del proyecto.
7.3 Determinar el Presupuesto
- Se suman los costos estimados de las actividades individuales o paquetes de trabajo para establecer una línea base de costo autorizada.
- La línea base incluye todos los presupuestos autorizados.
- Los presupuestos constituyen los fondos autorizados para ejecutar el proyecto.
- El desempeño de los costos se mide con respecto al presupuesto autorizado.
- Entradas: Plan de gestión de los costos, Línea base del alcance, Estimaciones de costos de las actividades, Base de las estimaciones, Cronograma del proyecto, Calendarios de recursos, Registro de riesgos, Acuerdos, Activos de los procesos de la organización.
- Herramientas y Técnicas: Agregación de costos, Análisis de reserva, Juicio de expertos, Relaciones históricas, Conciliación del límite de financiamiento.
- Salidas: Línea base de costos, Requisitos de financiamiento del proyecto, Actualizaciones a los documentos del proyecto.
7.4 Controlar los Costos
- Se realiza el seguimiento de la situación del proyecto para actualizar el presupuesto y gestionar cambios a la línea base de costos.
- Proporciona los medios para detectar desviaciones y minimizar riesgos.
- La actualización implica registrar los costos reales hasta la fecha.
- Los incrementos respecto al presupuesto solo se aprueban con el proceso de Control Integrado de Cambios.
- Entradas: Plan para la dirección del proyecto, Requisitos de financiamiento del proyecto, Información del avance del proyecto (entregables, costos), Activos de los procesos de la organización (políticas, procedimientos, lineamientos), Herramientas de control de costos, Métodos de seguimiento.
- Herramientas y Técnicas: Gestión del Valor Ganado (EVM), Pronósticos, Revisiones del desempeño, Análisis de reservas, Software de gestión de proyectos.
- Salidas: Mediciones del desempeño del trabajo, Proyecciones del presupuesto, Actualizaciones a los activos de los procesos de la organización, Solicitudes de cambio, Actualizaciones al plan para la dirección del proyecto, Actualizaciones a los documentos del proyecto.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en la Gestión de los Costos del Proyecto, abordando la estimación, presupuestación y control de costos. Aprenderás sobre la planificación y demás procesos interrelacionados necesarios para gestionar los costos de un proyecto eficazmente. Ideal para aquellos que buscan profundizar en la administración de proyectos informáticos.