Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes áreas no se incluye típicamente en las funciones de un instituto de toxicología?
¿Cuál de las siguientes áreas no se incluye típicamente en las funciones de un instituto de toxicología?
- Criminalística
- Ingeniería civil (correct)
- Química y drogas
- Biología
¿Qué ley establece la dignidad de la persona humana y el respeto a su intimidad en relación con la historia clínica?
¿Qué ley establece la dignidad de la persona humana y el respeto a su intimidad en relación con la historia clínica?
- Ley 41/2002 (correct)
- Ley Orgánica 15/1999
- Ley 14/2007
- Real Decreto 1720/2007
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito principal de un código deontológico en el ámbito sanitario?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito principal de un código deontológico en el ámbito sanitario?
- Establecer leyes penales para el personal sanitario
- Definir las reglas éticas que deben guiar la conducta de los profesionales médicos (correct)
- Regular las relaciones laborales dentro de un hospital
- Gestionar los recursos financieros de las instituciones sanitarias
¿Qué tipo de responsabilidad surge cuando un profesional sanitario comete un delito tipificado en el Código Penal?
¿Qué tipo de responsabilidad surge cuando un profesional sanitario comete un delito tipificado en el Código Penal?
¿Cuál de las siguientes opciones no representa una materia que generalmente se recoge en la legislación bioética?
¿Cuál de las siguientes opciones no representa una materia que generalmente se recoge en la legislación bioética?
¿A quiénes están adscritos los institutos anatómicos forenses y de toxicología?
¿A quiénes están adscritos los institutos anatómicos forenses y de toxicología?
Según el contenido, ¿cuál es la principal razón por la que es crucial establecer claves públicas y privadas para acceder a la información de los pacientes?
Según el contenido, ¿cuál es la principal razón por la que es crucial establecer claves públicas y privadas para acceder a la información de los pacientes?
Un técnico superior en laboratorio clínico y biomédico (LCB) realiza estudios analíticos de muestras biológicas siguiendo los protocolos, valorando los resultados técnicos. ¿A qué contribuye principalmente este trabajo?
Un técnico superior en laboratorio clínico y biomédico (LCB) realiza estudios analíticos de muestras biológicas siguiendo los protocolos, valorando los resultados técnicos. ¿A qué contribuye principalmente este trabajo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe la 'responsabilidad civil' en el contexto del derecho sanitario?
¿Cuál de las siguientes opciones describe la 'responsabilidad civil' en el contexto del derecho sanitario?
La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, tiene como objetivo principal:
La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, tiene como objetivo principal:
En el contexto de la confidencialidad en el ámbito sanitario, ¿qué se entiende por 'secreto derivado'?
En el contexto de la confidencialidad en el ámbito sanitario, ¿qué se entiende por 'secreto derivado'?
¿Cuál de los siguientes no es un deber de los médicos forenses en el cumplimiento de sus funciones médico-legales?
¿Cuál de los siguientes no es un deber de los médicos forenses en el cumplimiento de sus funciones médico-legales?
Según el texto, ¿qué tipo de profesionales, dentro de los institutos anatómicos forenses, adquieren competencias en la resolución de aspectos médico-legales?
Según el texto, ¿qué tipo de profesionales, dentro de los institutos anatómicos forenses, adquieren competencias en la resolución de aspectos médico-legales?
De acuerdo con el texto, ¿cuál es un beneficio clave de la participación continua de los profesionales de la salud en programas de formación?
De acuerdo con el texto, ¿cuál es un beneficio clave de la participación continua de los profesionales de la salud en programas de formación?
Según el contenido, ¿qué Real Decreto establece el título de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico?
Según el contenido, ¿qué Real Decreto establece el título de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico?
Flashcards
¿Qué es el código deontológico?
¿Qué es el código deontológico?
Conjunto de reglas éticas que guían la conducta y acciones de los profesionales médicos.
¿Qué es la responsabilidad penal?
¿Qué es la responsabilidad penal?
Aparece al cometer faltas o delitos como homicidio o imprudencia médica.
¿Qué es la responsabilidad civil?
¿Qué es la responsabilidad civil?
Surge al causar daño o vulnerar derechos del paciente.
¿Qué es la responsabilidad disciplinaria?
¿Qué es la responsabilidad disciplinaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la responsabilidad deontológica?
¿Qué es la responsabilidad deontológica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la responsabilidad administrativa?
¿Qué es la responsabilidad administrativa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la confidencialidad?
¿Qué implica la confidencialidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es APyC?
¿Qué es APyC?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es LCB?
¿Qué es LCB?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los Institutos Anatómicos Forenses?
¿Qué son los Institutos Anatómicos Forenses?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Ley 44/2003?
¿Qué es la Ley 44/2003?
Signup and view all the flashcards
Deberes del médico forense
Deberes del médico forense
Signup and view all the flashcards
¿Cómo proteger la información privada?
¿Cómo proteger la información privada?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el código deontológico en sanidad?
¿Qué es el código deontológico en sanidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué protege la Ley 41/2002?
¿Qué protege la Ley 41/2002?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El tema se centra en la gestión de muestras biológicas y el código deontológico del personal de laboratorio.
- Se analizan el Técnico Superior en el Sistema Nacional de Salud y el código deontológico.
Introducción y Contextualización
- El perfil profesional de los Técnicos Sanitarios está regulado por legislación.
- El código deontológico es importante dentro de la profesión médica.
- La confidencialidad de los datos está regulada por principios éticos.
- Los institutos anatómicos forenses y de toxicología desempeñan un papel fundamental para las Administraciones de Justicia.
El Técnico Superior en el Sistema Nacional de Salud
- Las profesiones en el Sistema Nacional de Salud están reguladas por la Ley 44/2003, de 21 de noviembre.
- El grupo de profesionales de grado superior incluye a aquellos con el título de Técnico Superior en diversas áreas.
- Estas áreas son: Anatomía Patológica y Citología, Dietética, Documentación Sanitaria, etc.
- La legislación diferencia entre las normas relacionadas con la titulación y las referentes a la ordenación de los perfiles profesionales.
Puestos, Ocupaciones y Competencia del Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
- El Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico (APyC) tiene características específicas definidas en el Real Decreto 767/2014.
- El Real Decreto establece los puestos, las ocupaciones y la competencia general del Técnico Superior en APyC.
- La competencia general del Técnico Superior en APyC consiste en procesar muestras histológicas y citológicas.
- También consiste en seleccionar y hacer la aproximación diagnóstica de citologías ginecológicas y generales.
- Además de colaborar en la realización de necropsias clínicas y forenses, entre otras funciones.
Puestos, Ocupaciones y Competencia del Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
- El Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico (LCB) tiene características específicas establecidas en el Real Decreto 771/2014.
- El Real Decreto fija los puestos, las ocupaciones y la competencia general del Técnico Superior en LCB.
- La competencia general comprende la realización de estudios analíticos de muestras biológicas de acuerdo a protocolos.
Caso Práctico 1: Formación y Educación Continua del Personal
- Los programas de formación y educación continuada se contemplan en todos los ámbitos y niveles profesionales en materia de sanidad.
- La participación en programas de formación continua permite la actualización del personal sanitario ante los avances científicos.
- La formación continua favorece la promoción y la capacidad de asumir más responsabilidades.
- Así mismo ayuda a reducir los accidentes laborales y aumenta la motivación y la productividad.
El Código Deontológico
- El código deontológico recoge las reglas éticas en las cuales deben basarse la conducta y las acciones de los profesionales médicos.
- El código ético fomenta un trabajo profesional honesto basado en principios y valores universales.
- Las reglas deben acatarse y cumplirse, dejando a un lado las opiniones o pensamientos personales.
- El primer Código de Ética y Deontología Médica se promulgó en 1978, y el código vigente es el de 2011.
Tipos de Responsabilidades
- Las tareas de los profesionales sanitarios implican una relación directa con el paciente.
- La responsabilidad penal surge al cometer faltas o delitos recogidos en el Código Penal.
- La responsabilidad civil surge al realizar una acción que atente contra los derechos del paciente.
- La responsabilidad disciplinaria se rige por el sector de la Administración pública o empresa para la que se trabaja.
- La responsabilidad deontológica surge de pertenecer a un colegio médico y se rige por sus disposiciones.
- La responsabilidad administrativa se refiere a la responsabilidad que no involucra al profesional sanitario.
Confidencialidad, Protección y Custodia de los Datos Informatizados
- La confidencialidad es una garantía social y es fundamental en la medicina.
- El personal sanitario no puede revelar información generada durante el desarrollo de sus tareas.
- Esto incluye la enfermedad del paciente, las circunstancias de su tarea y todo lo que haya visto u oído.
- Además, existe el secreto derivado, que se aplica al personal que no trata directamente al paciente.
- La confidencialidad sigue presente incluso después del fallecimiento del paciente, y solo puede romperse en ciertos casos.
- Los sistemas de información en sanidad deben asegurar la confidencialidad.
Confidencialidad de la Información- Legislación
- La confidencialidad y la protección de datos en el ámbito sanitario están protegidas jurídicamente a nivel nacional.
- La Ley Orgánica 15/1999 regula la protección de datos de carácter personal.
- El Real Decreto 1720/2007 aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999.
- La Ley 14/2007 recoge indicaciones sobre los datos de carácter personal en investigación biomédica.
- La Ley 41/2002 establece la dignidad de la persona humana y el respeto a su intimidad al tratar la información del paciente de manera confidencial.
- Todo profesional está obligado a mantener en secreto la información del paciente, tanto por el código ético como por el Código Penal.
Aspectos Médico-Legales en Institutos Anatómicos Forenses y de Toxicología
- Los institutos anatómicos forenses y de toxicología son órganos adscritos al Ministerio de Justicia o a las comunidades autónomas.
- El objetivo es apoyar a la Administración de Justicia y realizar tareas de docencia e investigación en medicina forense.
- Los profesionales médicos forenses resuelven aspectos médico-legales relacionados con la aplicación del Derecho.
- El médico forense debe ser imparcial, ejercer con humanismo y competencia, informar a las autoridades y emitir informes basados en resultados testados.
Caso Práctico 2: Documentos de Normativa Bioética
- Los avances en bioética han generado abundante legislación multidisciplinar.
- Algunas de las materias en las que se recoge legislación bioética son: aborto, biobancos y eutanasia.
- Otras materias legisladas incluyen trasplantes de órganos, reproducción asistida y derechos de los pacientes, entre otros.
Resumen y Resolución del Caso Práctico de la Unidad
- El Técnico de Laboratorio juega un papel fundamental en el diagnóstico de pacientes, sometido a una legislación.
- Es importante conocer los aspectos relevantes del perfil profesional y las reglas éticas asociadas.
- La protección de la confidencialidad de la información del paciente es esencial en todos los ámbitos sanitarios
- Para conocer la legislación relativa a la titulación de Técnico Superior de Laboratorio Clínico y B, se contempla la Ley 771/2014
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este tema explora la gestión de muestras biológicas y el código deontológico del personal de laboratorio. Se analiza el papel del Técnico Superior en el Sistema Nacional de Salud, junto con los principios éticos que rigen su práctica. También se destaca la confidencialidad de los datos según principios éticos.