Podcast
Questions and Answers
El ángulo de desprendimiento longitudinal se forma entre el plano longitudinal de la H y la superficie de desprendimiento.
El ángulo de desprendimiento longitudinal se forma entre el plano longitudinal de la H y la superficie de desprendimiento.
True (A)
El valor del ángulo de desprendimiento longitudinal es positivo para piezas convexas.
El valor del ángulo de desprendimiento longitudinal es positivo para piezas convexas.
False (B)
La relación G + X = 90 es una ecuación utilizada para definir ángulos secundarios en el contexto presentado.
La relación G + X = 90 es una ecuación utilizada para definir ángulos secundarios en el contexto presentado.
True (A)
La orientación de la hta no influye en la dirección de la fuerza y el tamaño de la viruta.
La orientación de la hta no influye en la dirección de la fuerza y el tamaño de la viruta.
El avance afecta el ángulo de desprendimiento, aumentando el contacto inicial y la viruta producida.
El avance afecta el ángulo de desprendimiento, aumentando el contacto inicial y la viruta producida.
El sistema de referencia de la herramienta de corte incluye un plano de referencia que es perpendicular a la base de la herramienta.
El sistema de referencia de la herramienta de corte incluye un plano de referencia que es perpendicular a la base de la herramienta.
Los ángulos efectivos de la herramienta de corte son diferentes a los ángulos propios cuando la herramienta está en uso.
Los ángulos efectivos de la herramienta de corte son diferentes a los ángulos propios cuando la herramienta está en uso.
En mecanizado, una herramienta monocortante posee múltiples aristas de corte.
En mecanizado, una herramienta monocortante posee múltiples aristas de corte.
Los ángulos del cuerpo de la herramienta son siempre menores que los ángulos de la herramienta en uso.
Los ángulos del cuerpo de la herramienta son siempre menores que los ángulos de la herramienta en uso.
Un ángulo de incidencia muy bajo provoca un aumento en la vida de la herramienta.
Un ángulo de incidencia muy bajo provoca un aumento en la vida de la herramienta.
El plano de corte es tangente al filo de la herramienta y perpendicular al plano de referencia.
El plano de corte es tangente al filo de la herramienta y perpendicular al plano de referencia.
Los conocimientos sobre geometría de la herramienta son irrelevantes en el proceso de mecanizado.
Los conocimientos sobre geometría de la herramienta son irrelevantes en el proceso de mecanizado.
Una sección de filo débil puede resultar de un ángulo de incidencia muy elevado.
Una sección de filo débil puede resultar de un ángulo de incidencia muy elevado.
Los valores habituales del ángulo de incidencia para metal duro están entre -8 y 25 grados.
Los valores habituales del ángulo de incidencia para metal duro están entre -8 y 25 grados.
Los ángulos secundarios de una herramienta son los principales ángulos usados para definir su geometría.
Los ángulos secundarios de una herramienta son los principales ángulos usados para definir su geometría.
La geometría de corte se refiere a la configuración del filo y las aristas de la herramienta cuando está en funcionamiento.
La geometría de corte se refiere a la configuración del filo y las aristas de la herramienta cuando está en funcionamiento.
Aumentar el ángulo de incidencia disminuye la resistencia de la pieza mecanizada.
Aumentar el ángulo de incidencia disminuye la resistencia de la pieza mecanizada.
El ángulo de incidencia debe ser menor que cero para evitar el rozamiento.
El ángulo de incidencia debe ser menor que cero para evitar el rozamiento.
La selección del ángulo de incidencia depende de la calidad y dureza de la pieza.
La selección del ángulo de incidencia depende de la calidad y dureza de la pieza.
Un ángulo de incidencia muy elevado favorece la calidad superficial del mecanizado.
Un ángulo de incidencia muy elevado favorece la calidad superficial del mecanizado.
Un menor ángulo de incidencia es siempre preferible sin considerar otros factores.
Un menor ángulo de incidencia es siempre preferible sin considerar otros factores.
El movimiento principal en el proceso de taladrado se refiere al avance de la herramienta en dirección paralela al eje de la broca.
El movimiento principal en el proceso de taladrado se refiere al avance de la herramienta en dirección paralela al eje de la broca.
Las brocas comúnmente tienen un filo principal y un filo secundario en su parte cortante.
Las brocas comúnmente tienen un filo principal y un filo secundario en su parte cortante.
Un ángulo de filo pequeño aumenta la capacidad de la herramienta para conducir calor.
Un ángulo de filo pequeño aumenta la capacidad de la herramienta para conducir calor.
Una broca no tiene partes específicas que se puedan identificar como mango y parte cortante.
Una broca no tiene partes específicas que se puedan identificar como mango y parte cortante.
El ángulo de inclinación del filo no tiene relación con el tipo de viruta que se produce.
El ángulo de inclinación del filo no tiene relación con el tipo de viruta que se produce.
El ángulo de desprendimiento se denota como κr.
El ángulo de desprendimiento se denota como κr.
Para materiales duros, el ángulo de filo tiende a ser mayor que para materiales blandos.
Para materiales duros, el ángulo de filo tiende a ser mayor que para materiales blandos.
El movimiento de avance es más rápido que el movimiento principal en el taladrado.
El movimiento de avance es más rápido que el movimiento principal en el taladrado.
El redondeo o chaflán en los ángulos de filo se utiliza para mejorar la robustez de la herramienta.
El redondeo o chaflán en los ángulos de filo se utiliza para mejorar la robustez de la herramienta.
La superficie de desprendimiento es una de las superficies que se encuentra en la parte cortante de la broca.
La superficie de desprendimiento es una de las superficies que se encuentra en la parte cortante de la broca.
En el proceso de taladrado, el diámetro de los agujeros es uniforme y no varía.
En el proceso de taladrado, el diámetro de los agujeros es uniforme y no varía.
Los rompevirutas enterizos son más complejos que los rompevirutas postizos.
Los rompevirutas enterizos son más complejos que los rompevirutas postizos.
El filo transversal es otro elemento que compone la parte cortante de la broca.
El filo transversal es otro elemento que compone la parte cortante de la broca.
El aumento del ángulo de filo puede llevar a un mayor riesgo de romperse el filo de la herramienta.
El aumento del ángulo de filo puede llevar a un mayor riesgo de romperse el filo de la herramienta.
El ángulo de inclinación del filo puede reducir la fuerza absorbida en el corte entre un 5 y un 20%.
El ángulo de inclinación del filo puede reducir la fuerza absorbida en el corte entre un 5 y un 20%.
El radio de curvatura del arrollamiento no afecta la capacidad de un ángulo de inclinación del filo.
El radio de curvatura del arrollamiento no afecta la capacidad de un ángulo de inclinación del filo.
Un ángulo de punta grande (80º a 90º) se utiliza en el acabado y proporciona mayor accesibilidad.
Un ángulo de punta grande (80º a 90º) se utiliza en el acabado y proporciona mayor accesibilidad.
Los ángulos menores en la herramienta de corte aumentan la resistencia del material de la pieza.
Los ángulos menores en la herramienta de corte aumentan la resistencia del material de la pieza.
La tenacidad de la herramienta se ve afectada por el ángulo de punta.
La tenacidad de la herramienta se ve afectada por el ángulo de punta.
El radio de punta debe ser lo menor posible para mejorar la durabilidad de la herramienta.
El radio de punta debe ser lo menor posible para mejorar la durabilidad de la herramienta.
Los ángulos de posición secundarios son irrelevantes en el proceso de mecanizado.
Los ángulos de posición secundarios son irrelevantes en el proceso de mecanizado.
Se recomienda un radio de punta pequeño en operaciones que exigen alta calidad y precisión.
Se recomienda un radio de punta pequeño en operaciones que exigen alta calidad y precisión.
La selección del ángulo de punta debe hacerse considerando el tipo de operación y la calidad de la herramienta.
La selección del ángulo de punta debe hacerse considerando el tipo de operación y la calidad de la herramienta.
En el desbaste ligero, se emplean ángulos de punta medianos de 55º a 60º.
En el desbaste ligero, se emplean ángulos de punta medianos de 55º a 60º.
Flashcards
Plano de referencia de la herramienta
Plano de referencia de la herramienta
El plano de referencia es paralelo a la base de la herramienta y pasa por la punta de la herramienta.
Plano de corte de la herramienta
Plano de corte de la herramienta
El plano de corte o filo es tangente al filo de la herramienta y perpendicular al plano de referencia.
Ángulos efectivos de la herramienta
Ángulos efectivos de la herramienta
Los ángulos del cuerpo de la herramienta son 2 a 5 grados más grandes que los ángulos de la herramienta en uso.
Ángulos de la herramienta en uso
Ángulos de la herramienta en uso
Signup and view all the flashcards
Ángulos principales de la herramienta
Ángulos principales de la herramienta
Signup and view all the flashcards
Ángulos secundarios de la herramienta
Ángulos secundarios de la herramienta
Signup and view all the flashcards
Geometría de corte
Geometría de corte
Signup and view all the flashcards
Superficies y aristas de la herramienta
Superficies y aristas de la herramienta
Signup and view all the flashcards
Ángulo de Ataque (α)
Ángulo de Ataque (α)
Signup and view all the flashcards
Influencia del ángulo de ataque
Influencia del ángulo de ataque
Signup and view all the flashcards
Efectos del ángulo de ataque
Efectos del ángulo de ataque
Signup and view all the flashcards
Selección del ángulo de ataque
Selección del ángulo de ataque
Signup and view all the flashcards
Efecto del ángulo de ataque en el rozamiento
Efecto del ángulo de ataque en el rozamiento
Signup and view all the flashcards
Optimización del ángulo de ataque
Optimización del ángulo de ataque
Signup and view all the flashcards
Valores habituales del ángulo de ataque
Valores habituales del ángulo de ataque
Signup and view all the flashcards
Adaptación del ángulo de ataque
Adaptación del ángulo de ataque
Signup and view all the flashcards
Ángulo de filo
Ángulo de filo
Signup and view all the flashcards
Importancia del ángulo de filo
Importancia del ángulo de filo
Signup and view all the flashcards
Ángulo de inclinación del filo
Ángulo de inclinación del filo
Signup and view all the flashcards
Ángulo de ataque
Ángulo de ataque
Signup and view all the flashcards
Ángulo de incidencia
Ángulo de incidencia
Signup and view all the flashcards
Ángulo de despegue
Ángulo de despegue
Signup and view all the flashcards
Rompevirutas
Rompevirutas
Signup and view all the flashcards
Ángulo de Desprendimiento Longitudinal
Ángulo de Desprendimiento Longitudinal
Signup and view all the flashcards
Influencia del ángulo de Desprendimiento Longitudinal
Influencia del ángulo de Desprendimiento Longitudinal
Signup and view all the flashcards
Ángulo de Desprendimiento Longitudinal Positivo
Ángulo de Desprendimiento Longitudinal Positivo
Signup and view all the flashcards
Ángulo de Desprendimiento Longitudinal Negativo
Ángulo de Desprendimiento Longitudinal Negativo
Signup and view all the flashcards
Influencia de la orientación de la herramienta
Influencia de la orientación de la herramienta
Signup and view all the flashcards
Ángulo de posición principal
Ángulo de posición principal
Signup and view all the flashcards
Ángulo de posición secundario
Ángulo de posición secundario
Signup and view all the flashcards
Ángulo de punta
Ángulo de punta
Signup and view all the flashcards
Ajustes del ángulo de punta
Ajustes del ángulo de punta
Signup and view all the flashcards
Radio de punta
Radio de punta
Signup and view all the flashcards
Efectos del radio de punta
Efectos del radio de punta
Signup and view all the flashcards
Selección del radio de punta
Selección del radio de punta
Signup and view all the flashcards
Rugosidad superficial
Rugosidad superficial
Signup and view all the flashcards
Taladrado
Taladrado
Signup and view all the flashcards
Broca
Broca
Signup and view all the flashcards
Movimiento Principal
Movimiento Principal
Signup and view all the flashcards
Movimiento de Avance
Movimiento de Avance
Signup and view all the flashcards
Parte Cortante
Parte Cortante
Signup and view all the flashcards
Ángulo de Incidencia (α)
Ángulo de Incidencia (α)
Signup and view all the flashcards
Ángulo de Desprendimiento (γ)
Ángulo de Desprendimiento (γ)
Signup and view all the flashcards
Ángulo de Posición de Filo Principal (κr)
Ángulo de Posición de Filo Principal (κr)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Resumen de la Presentación
- La presentación trata sobre procesos mecánicos, específicamente sobre mecanizado con arranque de virutas.
- El tema central es la geometría de la herramienta de corte.
- Se abordan los conocimientos técnicos básicos sobre la geometría de la herramienta incluyendo superficies y aristas, sistemas de referencias, ángulos principales y secundarios y geometría de corte.
- La presentación incluye diferentes sistemas de referencia para herramientas monocortantes, así como los tipos de representaciones DIN y ASA.
- Se describen superficies, ángulos de posición, ángulos de incidencia y ángulo de desprendimiento de la herramienta de corte.
- Se analiza la relación entre los ángulos y los materiales de la pieza a trabajar y la herramienta.
- Se incluyen tablas y ejemplos gráficos, relacionando los sistemas de referencia, los ángulos y la operación de taladrado.
- Se presentan los diferentes sistemas de referencia de una herramienta monocortante y los planos utilizados para su representación.
- Se discuten aspectos como los sistemas de coordenadas y los ángulos principales de una herramienta, incluyendo el ángulo de inclinación del filo, ángulos secundarios y el ángulo de desprendimiento longitudinal.
- Se definen parámetros como velocidad de corte, velocidad de avance, avance por filo y profundidad de pasada y su aplicación al proceso de taladrado.
- Finalmente, se describen las partes de una broca y los ángulos de los filos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.