Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la superficie total estimada de la provincia de San Juan según la Dirección de Catastro?
¿Cuál es la superficie total estimada de la provincia de San Juan según la Dirección de Catastro?
- 90.000 km²
- 89.651 km²
- 85.000 km²
- 92.789 km² (correct)
¿Qué porcentaje de la superficie de San Juan corresponde a cordones montañosos?
¿Qué porcentaje de la superficie de San Juan corresponde a cordones montañosos?
- 80% (correct)
- 60%
- 90%
- 70%
¿Cuál fue la población proyectada para el año 2020 en la provincia de San Juan?
¿Cuál fue la población proyectada para el año 2020 en la provincia de San Juan?
- 781.217 habitantes (correct)
- 800.000 habitantes
- 750.000 habitantes
- 696.076 habitantes
¿Con cuáles provincias limita San Juan al norte?
¿Con cuáles provincias limita San Juan al norte?
¿Cuántos departamentos está dividida administrativamente la provincia de San Juan?
¿Cuántos departamentos está dividida administrativamente la provincia de San Juan?
¿Cuál es la actividad económica más fuerte que se desarrolla fuera de los oasis en San Juan?
¿Cuál es la actividad económica más fuerte que se desarrolla fuera de los oasis en San Juan?
¿Cuál es la capital provincial de San Juan?
¿Cuál es la capital provincial de San Juan?
¿En qué año fue fundada la ciudad capital de San Juan?
¿En qué año fue fundada la ciudad capital de San Juan?
¿Qué efecto tiene la altitud en el clima de una región?
¿Qué efecto tiene la altitud en el clima de una región?
¿Cómo afecta el relieve terrestre a las temperaturas?
¿Cómo afecta el relieve terrestre a las temperaturas?
¿Cuál es la principal razón por la que las zonas cercanas a cuerpos de agua tienen climas más templados?
¿Cuál es la principal razón por la que las zonas cercanas a cuerpos de agua tienen climas más templados?
¿Qué fenómeno describe la continentalidad en relación al clima?
¿Qué fenómeno describe la continentalidad en relación al clima?
¿Qué define a los elementos del clima?
¿Qué define a los elementos del clima?
¿Cuál es la duración mínima necesaria para establecer el clima de una región?
¿Cuál es la duración mínima necesaria para establecer el clima de una región?
¿Qué ocurre con las masas de aire marítimo al desplazarse sobre tierra?
¿Qué ocurre con las masas de aire marítimo al desplazarse sobre tierra?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la presión atmosférica es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la presión atmosférica es correcta?
¿Cuál es la principal actividad económica en la estepa patagónica?
¿Cuál es la principal actividad económica en la estepa patagónica?
¿Qué tipo de vegetación es predominante en la estepa andina y puneña?
¿Qué tipo de vegetación es predominante en la estepa andina y puneña?
¿Cuál es el rango de precipitaciones en las zonas áridas de los montes?
¿Cuál es el rango de precipitaciones en las zonas áridas de los montes?
¿Qué mineral NO se menciona como presente en el subsuelo de la estepa andina y puneña?
¿Qué mineral NO se menciona como presente en el subsuelo de la estepa andina y puneña?
¿Cuál es el clima predominante en el pastizal pampeano?
¿Cuál es el clima predominante en el pastizal pampeano?
¿Qué factor contribuye significativamente a la erosión del suelo en la estepa patagónica?
¿Qué factor contribuye significativamente a la erosión del suelo en la estepa patagónica?
¿Cómo se lleva a cabo el cultivo en las zonas donde las lluvias no superan los 100 mm?
¿Cómo se lleva a cabo el cultivo en las zonas donde las lluvias no superan los 100 mm?
¿Qué tipo de árboles son más comunes en las sabanas y espinales?
¿Qué tipo de árboles son más comunes en las sabanas y espinales?
¿Cuál es la característica del clima en la Meseta Patagónica?
¿Cuál es la característica del clima en la Meseta Patagónica?
¿Cuál es la actividad económica principal relacionada con la producción de vinos en San Juan?
¿Cuál es la actividad económica principal relacionada con la producción de vinos en San Juan?
¿Cómo se clasifica el clima que tiene temperaturas medias anuales superiores a 18°?
¿Cómo se clasifica el clima que tiene temperaturas medias anuales superiores a 18°?
¿En qué zona se cultivan principalmente las aceitunas en San Juan?
¿En qué zona se cultivan principalmente las aceitunas en San Juan?
¿Qué tipo de vegetación se presenta en la Meseta Patagónica?
¿Qué tipo de vegetación se presenta en la Meseta Patagónica?
¿Qué tipo de productos se cultivan en la fruticultura de San Juan?
¿Qué tipo de productos se cultivan en la fruticultura de San Juan?
¿Qué efecto tiene la altitud sobre la temperatura en un territorio?
¿Qué efecto tiene la altitud sobre la temperatura en un territorio?
¿Qué tipo de hortalizas se producen en la horticultura de San Juan?
¿Qué tipo de hortalizas se producen en la horticultura de San Juan?
¿Cuál es una consecuencia de la continentalidad en el clima?
¿Cuál es una consecuencia de la continentalidad en el clima?
¿Qué elemento se menciona como una infraestructura para el manejo del agua en San Juan?
¿Qué elemento se menciona como una infraestructura para el manejo del agua en San Juan?
¿Qué tipo de clima se define como semiárido?
¿Qué tipo de clima se define como semiárido?
¿Qué se produce en San Juan a partir de la producción frutal además de frutas frescas?
¿Qué se produce en San Juan a partir de la producción frutal además de frutas frescas?
¿Cuál es el recurso mineral que se extrae en Cutral-Co y Plaza Huincul?
¿Cuál es el recurso mineral que se extrae en Cutral-Co y Plaza Huincul?
¿Qué tipo de clima se caracteriza por precipitaciones que superan los 800 mm anuales?
¿Qué tipo de clima se caracteriza por precipitaciones que superan los 800 mm anuales?
¿Cuál de las siguientes no es una actividad económica mencionada en San Juan?
¿Cuál de las siguientes no es una actividad económica mencionada en San Juan?
¿Qué tipo de vinos se producen en la viticultura de San Juan?
¿Qué tipo de vinos se producen en la viticultura de San Juan?
¿Cuál es el núcleo más importante para la actividad turística en la región mencionada?
¿Cuál es el núcleo más importante para la actividad turística en la región mencionada?
¿Qué tipo de vegetación abunda en las laderas de las montañas mencionadas?
¿Qué tipo de vegetación abunda en las laderas de las montañas mencionadas?
¿Qué característica geológica está asociada al sistema de Ventania?
¿Qué característica geológica está asociada al sistema de Ventania?
¿Cuál es el principal material que conforma el sistema de Tandilia?
¿Cuál es el principal material que conforma el sistema de Tandilia?
¿Cuál es la altitud promedio del relieve en la llanura Chaqueña?
¿Cuál es la altitud promedio del relieve en la llanura Chaqueña?
¿Qué nombre se le da a los cauces abandonados que dejan los ríos antiguos en la llanura Chaqueña?
¿Qué nombre se le da a los cauces abandonados que dejan los ríos antiguos en la llanura Chaqueña?
¿Qué significa la palabra 'Chaco' en quechua?
¿Qué significa la palabra 'Chaco' en quechua?
¿Qué ríos surcan la llanura Chaqueña de noroeste a sureste?
¿Qué ríos surcan la llanura Chaqueña de noroeste a sureste?
Flashcards
Superficie de San Juan
Superficie de San Juan
89.651 km2 según el Instituto Geográfico Nacional, y 92.789 km2 según la Dirección de Catastro.
Población de San Juan (2010)
Población de San Juan (2010)
696.076 habitantes.
Capital de San Juan
Capital de San Juan
San Juan, con una población estimada en 2020 de 107.401 habitantes.
Región de Cuyo
Región de Cuyo
Signup and view all the flashcards
División administrativa de San Juan
División administrativa de San Juan
Signup and view all the flashcards
Oasis en San Juan
Oasis en San Juan
Signup and view all the flashcards
Actividad económica de los oasis
Actividad económica de los oasis
Signup and view all the flashcards
Año de fundación de San Juan
Año de fundación de San Juan
Signup and view all the flashcards
Altitud
Altitud
Signup and view all the flashcards
Relieve
Relieve
Signup and view all the flashcards
Masas de agua
Masas de agua
Signup and view all the flashcards
Distancia al mar (continentalidad)
Distancia al mar (continentalidad)
Signup and view all the flashcards
Elemento del clima
Elemento del clima
Signup and view all the flashcards
Tiempo atmosférico
Tiempo atmosférico
Signup and view all the flashcards
Clima
Clima
Signup and view all the flashcards
Zonas Climáticas
Zonas Climáticas
Signup and view all the flashcards
Actividades Económicas de San Juan
Actividades Económicas de San Juan
Signup and view all the flashcards
Vitivinicultura en San Juan
Vitivinicultura en San Juan
Signup and view all the flashcards
Olivicultura
Olivicultura
Signup and view all the flashcards
Frutas en San Juan
Frutas en San Juan
Signup and view all the flashcards
Hortalizas de San Juan
Hortalizas de San Juan
Signup and view all the flashcards
Valle de Tulum
Valle de Tulum
Signup and view all the flashcards
Uva de San Juan
Uva de San Juan
Signup and view all the flashcards
Dique Embalse San Agustín
Dique Embalse San Agustín
Signup and view all the flashcards
Clima cálido y húmedo
Clima cálido y húmedo
Signup and view all the flashcards
Laderas montañosas cubiertas de coníferas
Laderas montañosas cubiertas de coníferas
Signup and view all the flashcards
Sistema de Ventania
Sistema de Ventania
Signup and view all the flashcards
Clima árido
Clima árido
Signup and view all the flashcards
Meseta Patagónica
Meseta Patagónica
Signup and view all the flashcards
Sistema de Tandilia
Sistema de Tandilia
Signup and view all the flashcards
Llanura Chaqueña
Llanura Chaqueña
Signup and view all the flashcards
Recursos minerales (Patagonia)
Recursos minerales (Patagonia)
Signup and view all the flashcards
Chaco (significado)
Chaco (significado)
Signup and view all the flashcards
Clima templado
Clima templado
Signup and view all the flashcards
Ubicación de la Llanura Chaqueña
Ubicación de la Llanura Chaqueña
Signup and view all the flashcards
Precipitaciones
Precipitaciones
Signup and view all the flashcards
Esteros
Esteros
Signup and view all the flashcards
Influencia del mar en clima
Influencia del mar en clima
Signup and view all the flashcards
Altura y Temperatura
Altura y Temperatura
Signup and view all the flashcards
Madrejones
Madrejones
Signup and view all the flashcards
Erosión del Suelo en la Estepa Patagónica
Erosión del Suelo en la Estepa Patagónica
Signup and view all the flashcards
Estepa Andina y Puneña
Estepa Andina y Puneña
Signup and view all the flashcards
Salinas en la Estepa Andina y Puneña
Salinas en la Estepa Andina y Puneña
Signup and view all the flashcards
Llanuras Herbáceas
Llanuras Herbáceas
Signup and view all the flashcards
Sabanas y Espinales
Sabanas y Espinales
Signup and view all the flashcards
Clima Templado Seco
Clima Templado Seco
Signup and view all the flashcards
Riego Artificial
Riego Artificial
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Provincia de San Juan
- Superficie: 89,651 km² (Instituto Geográfico Nacional), 92.789 km² (Dirección de Catastro de San Juan)
- Población (2010): 696,076 habitantes, proyección para 2020: 781.217 habitantes
- Capital: San Juan, 111,999 habitantes (2010), 107,401 hab (proyección 2020)
- Localizada en la Región de Cuyo, República Argentina
- Limita con La Rioja, San Luis, Mendoza y Chile
- Dividido en 19 departamentos
Aspectos Geográficos
- 80% de la superficie corresponde a cordones montañosos con valles.
- La mayor parte de la actividad económica, social y cultural se concentra en el 20% restante de la superficie compuesta por valles.
Aspectos Humanos
- Los oasis son espacios concentradores de actividades humanas.
- Alta concentración poblacional en oasis.
- Importantes actividades económicas, sociales y culturales en estas zonas.
- Explotación minera importante, pero en zonas alejadas de los oasis.
- Fuerte presencia de actividades económicas y de producción.
División Administrativa
- 19 departamentos, establecidos en 1986.
- Los departamentos y municipios son la misma entidad.
- Los cabildos fueron la base de la vida institucional.
- Suprimido en 1821.
- Constitución de 1856 preveía una organización en departamentos y distritos.
- Limitación geográfica en 1909
- Organizaciones modificadas en 1942.
Datos poblacionales por departamentos (2010)
- Datos de superficie y población de cada departamento. (listado extenso en el texto original).
Flora y Fauna
- Vegetación xerófila (adaptada a la sequía) predominante.
- Presencia de algarrobos, chañares, jarillas, chilcas, juncos, y otras hierbas y arbustos.
- Variedad de especies animales.
- Aves, mamíferos como guanacos, vicuñas, pumas, zorros, etc.
- Especies de peces en ambientes acuáticos.
Climas
- Clima árido andino puneño en la cordillera.
- Clima árido de sierras y campos en el resto de la provincia.
- Variables por la altitud.
- Escasas precipitaciones en general.
- Amplitudes térmicas elevadas, tanto diurna como estacional.
- Gran variación térmica entre el día y la noche.
Actividades Económicas
- Vinos, uvas deshidratadas.
- Olivicultura, aceitunas para conservas.
- Frutas para exportación, como manzanas.
- Hortalizas
- Industria aromática: lavanda, anís, etc.
- Minerales: oro, plata, plomo, cobre (en exploración)
- Rocosas de aplicación: (piedra laja, travertino, cuarzo, etc.)
- Industriales tradicionales, textiles, calzados, vidrios, etc.
- Otras actividades como el turismo o la producción de energías renovables.
- Zonas de actividad con detalle geográfico específico.
Vías de Comunicación
- Redes viales, carreteras importantes en la provincia.
- Rutas nacionales y provinciales de transporte.
- Aeropuerto con capacidad para vuelos de pasajeros y carga.
Áreas Protegidas
- 15 áreas protegidas.
- Sistema Federal de Áreas Protegidas (SiFAP).
- Categorías de administración (ej: parques nacionales, reservas naturales, etc.)
- Información geográfica específica de cada área protegida.
- Diversidad biológica.
- Patrimonio natural y cultural.
Hidrografia
- Ríos: San Juan, Jáchal, del Valle (y sus afluentes).
- Reservorios y embalses
- Importancia para riego y abastecimiento.
- Importancia económica de estos recursos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Descubre los aspectos geográficos y humanos de la provincia de San Juan en Argentina. Este cuestionario explora su superficie, población, actividades económicas y su ubicación geográfica en la Región de Cuyo. Además, destaca la importancia de los oasis en el desarrollo social y económico de la región.