Geografía Moderna
40 Questions
37 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué fenómeno geológico se produce por la fractura de grandes bloques de roca debido a esfuerzos tectónicos?

  • Subducción
  • Deslizamiento
  • Falla (correct)
  • Plegamiento

¿Cómo se define la humedad en un contexto climático?

  • Temperatura del aire
  • Caída de vapor de agua retenido en el aire (correct)
  • Movimiento del aire
  • Variación en la presión atmosférica

¿Cuál es el objetivo fundamental de la geografía?

  • Planificar ciudades sostenibles
  • Investigar la biología de los seres vivos
  • Analizar el estudio del paisaje (correct)
  • Estudiar la historia de las civilizaciones

¿Qué tipo de climas se caracterizan por temperaturas elevadas y constantes?

<p>Climas cálidos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos naturales estudia la geografía?

<p>Área, relieve, agua y vegetación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el suelo?

<p>Es fundamental y finito, compuesto por minerales, aire y agua. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una herramienta de la geografía?

<p>Teoría económica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes variables se considera parte de los patrones climáticos?

<p>Precipitación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor el concepto de altitud?

<p>Distancia vertical desde un punto respecto al nivel del mar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe el concepto de relieve en geografía?

<p>Las variaciones en la textura de una superficie (B)</p> Signup and view all the answers

En la formación del suelo, ¿qué proceso afecta a la roca madre?

<p>Meteorización (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene la cartografía en la geografía?

<p>Representar la superficie terrestre mediante mapas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el clima templado?

<p>Situación climática con variaciones estacionarias importantes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la geografía física?

<p>Análisis de los patrones y procesos naturales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las misiones básicas de la geografía?

<p>Ubicar fenómenos en espacios concretos (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué edad se aplica el índice que mide el número promedio de hijos por mujer?

<p>Entre 12 y 49 años (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la red geográfica?

<p>Utiliza un sistema de proyección (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se determina la tasa de mortalidad en una población?

<p>Multiplicando el número de defunciones al año por mil (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la morbilidad en un contexto poblacional?

<p>La frecuencia de enfermedades en una población (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones se considera un indicador de migración?

<p>Lugar de nacimiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el crecimiento demográfico sobre los recursos naturales?

<p>Genera escasez y agotamiento de recursos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor a la población rural?

<p>Aquella que vive en pequeños pueblos o dispersa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no se considera parte de la estructura sociocultural de la población?

<p>Ocupación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué variable describe el ingreso o arribo a un país, ciudad o estado?

<p>Inmigración (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características describe mejor las áreas rurales?

<p>Baja densidad poblacional y actividades agrícolas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué unidad de medida representa un periodo de diez años?

<p>Década (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la etapa histórica que estudia la vida del hombre primitivo hasta la invención de la escritura?

<p>Prehistoria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué periodo corresponde a la piedra tallada en la prehistoria?

<p>Periodo Paleolítico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos pueden considerarse como fuentes históricas?

<p>Testimonios orales, escritos y gráficos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nombre recibe el estudio que se enfoca en las fechas y etapas del pasado?

<p>Cronología (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las características del periodo Neolítico?

<p>Descubrieron el fuego y eran sedentarios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración de un milenio?

<p>1000 años (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes transformaciones ocurrió durante el periodo que abarca hasta los 3 mil años a.C.?

<p>La domesticación de animales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué metal fue el primero en reemplazar a la piedra durante la Edad de los Metales?

<p>El cobre (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de cobre y estaño se utilizó para crear el bronce?

<p>90% de cobre y 10% de estaño (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento marcó el inicio de la Edad Antigua?

<p>El nacimiento de Cristo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se inició la Edad Media, según los eventos descritos?

<p>476 d.C. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define la Edad Moderna en relación con los avances culturales?

<p>Grandes artistas como Leonardo Da Vinci (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes eventos NO está asociado con la Edad Media?

<p>La invención de la imprenta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué edad se considera que comenzó con la invención del bronce?

<p>Edad de Cobre (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

La Geografía

  • La geografía moderna es la ciencia que estudia el medio natural y las acciones del ser humano en la Tierra, enfocándose en la relación entre ambos.
  • El objetivo principal de la geografía es estudiar el paisaje.
  • Los elementos clave del paisaje natural son: área, relieve, agua, clima, suelo, vegetación y vida animal
  • La geografía se encarga de localizar, representar e interpretar los fenómenos terrestres.
  • La red geográfica, compuesta por meridianos y paralelos, sirve para ubicar lugares en la Tierra.
  • Las coordenadas geográficas (latitud y longitud) precisan la posición de un punto específico.
  • La cartografía crea mapas para representar la superficie terrestre, usando proyecciones (cilíndrica, cónica, polar) y escalas (numérica, gráfica).
  • Las herramientas de la geografía incluyen gráficos (lineales, de barras, sectoriales) y tablas para representar datos geográficos.

Ramas de la Geografía

  • La geografía se divide en dos ramas: Geografía General y Geografía Física.
  • La Geografía General estudia la geografía física y la geografía humana.
  • La Geografía Física se centra en la superficie terrestre, sus patrones, procesos y elementos naturales.

Relieve

  • El relieve se refiere a las formas y variaciones de la superficie terrestre.
  • Los tipos de relieve incluyen: volcanes, montañas, llanuras, valles, mesetas, cerros, depresiones, islas, bahías y playas.
  • Los plegamientos son curvaturas en las rocas causadas por la fuerza tectónica o gravitatoria.
  • Las fallas son fracturas en la corteza terrestre, provocadas por la tensión de las fuerzas tectónicas.

Clima

  • El clima se refiere a los patrones a largo plazo de temperatura, humedad, presión atmosférica, viento, precipitación y otras condiciones meteorológicas en una región.
  • La temperatura es el calor retenido en el aire.
  • La precipitación es la caída de agua líquida o sólida de las nubes hacia la superficie.
  • La humedad es la cantidad de vapor de agua presente en el aire.
  • La presión atmosférica es el peso que ejerce el aire sobre la superficie terrestre.
  • Los vientos son el movimiento del aire.
  • La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial y un punto en la Tierra, medida a lo largo de un meridiano.
  • La altitud es la altura de un punto sobre el nivel del mar.
  • Las corrientes marinas son movimientos de agua en los océanos y mares.

Tipos de Clima

  • Climas cálidos: temperaturas elevadas constantes, como el clima ecuatorial, tropical, subtropical árido, desértico y semidesértico.
  • Climas templados: temperaturas intermedias, con variaciones estacionales, como el clima subtropical húmedo, mediterráneo, oceánico y continental.
  • Climas fríos: temperaturas bajas a lo largo del año, como los climas polares, de montaña o de tundra.

El Suelo

  • El suelo es una parte fundamental del ambiente, formado por minerales, aire, agua, materia orgánica y microorganismos.
  • El origen del suelo proviene de la meteorización física (desagregación) y química (alteración) de la roca madre.

Población

  • La tasa de fecundidad mide la cantidad promedio de hijos por mujer en edad reproductiva (12-49 años).
  • La morbilidad se refiere a la frecuencia de enfermedades y enfermos en una población.
  • La mortalidad es el número de fallecidos en una población en un año.
  • La esperanza de vida es la estimación de años que vivirá una persona al nacer, considerando su bienestar.
  • La migración es el desplazamiento de personas de su lugar de origen.
  • La emigración es el abandono del lugar de origen.
  • La inmigración es la llegada a un nuevo lugar.
  • La distribución de la población se ve afectada por factores geográficos: clima, relieve, hidrografía, suelo y vegetación.

Caracter´isticas Socio-culturales de la Población

  • La descripción de la población incluye rasgos culturales, de estructura (raza, lengua, religión) y de movimiento (nacimientos, defunciones, migraciones).
  • La población mundial, aunque formada por una sola especie (homo sapiens), se diferencia en características raciales, lingüísticas y religiosas, creando diversos grupos culturales o étnicos.

Impacto del Crecimiento Demográfico

  • El aumento de la población puede llevar a la escasez y agotamiento de recursos naturales.
  • El crecimiento demográfico puede influir en la oferta de empleo y distribución de ingresos.
  • El incremento de la población genera desafíos en la infraestructura y la provisión de servicios básicos como salud, educación y vivienda.

Población Rural y Urbana

  • La población rural vive fuera de las ciudades, en áreas con baja densidad poblacional, dedicándose principalmente a la agricultura.
  • La población urbana vive en ciudades, donde se desarrollan actividades industriales y de servicios.

Historia

  • La historia es el estudio de los eventos del pasado.
  • Se estudian eventos, formas de vida, y cómo vivieron los humanos del pasado.
  • Se estudian los orígenes del hombre hasta la actualidad.
  • Se utilizan unidades de tiempo como años, lustros, décadas, siglos y milenios para medir el tiempo histórico.
  • La cronología es el estudio de las fechas y etapas del pasado.
  • Las fuentes históricas son los elementos que sirven para investigar el pasado, incluyendo testimonios orales, escritos, materiales, gráficos.

Etapas Históricas

  • La historia se divide en: Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.
  • La Prehistoria cubre el período desde la aparición del hombre en la Tierra hasta la invención de la escritura, incluyendo el Paleolítico, Neolítico y la Edad de los Metales.

Paleolítico

  • Se desarrolló desde los orígenes de la humanidad hasta 10.000 a.C.
  • Los humanos eran recolectores, cazadores y pescadores.
  • Descubrieron el fuego.
  • Se organizaban en clanes.

Neolítico

  • Se desarrolló desde 10.000 a.C. hasta 3.000 a.C.
  • Hubo un cambio importante en la forma de vida humana.
  • Se construyeron viviendas.
  • Se aprendió a pulir la piedra.
  • Se inventó la agricultura.
  • Se domesticaron animales.
  • Se hizo sedentario.
  • Se inventó la cerámica.

Edad de los Metales

  • Se desarrolló a partir del 4.000 a.C.
  • El hombre descubrió nuevos metales para hacer herramientas más duraderas.
  • La Edad de los Metales se divide en: Edad del Cobre, Edad del Bronce y Edad del Hierro.

Edad del Cobre (4000 a.C.)

  • El cobre reemplazó a la piedra.
  • Se encontraba en estado puro, fácil de conseguir.

Edad del Bronce (3000 a.C.)

  • Se mezcló cobre (90%) con estaño (10%) para crear bronce.
  • Se crearon mejores herramientas y armas.

Edad del Hierro (1500 a.C.)

  • Se dominó el uso del hierro creando herramientas y armas aún más resistentes.
  • El hombre logró una mayor dominación de la naturaleza.
  • El conocimiento del hierro se extendió por Asia Menor y Europa.

Edad Antigua

  • Se desarrolló entre el 3500 a.C. y el 474 d.C.
  • Se caracterizó por el desarrollo de grandes culturas como la griega, romana, ibérica, fenicia.
  • Se inventó la escritura.
  • Se produjo el nacimiento de Cristo (año 0 ó 1).

Edad Media

  • Abarca el período entre el 476 d.C. y el 1453 d.C. (o 1492 para algunos historiadores).
  • Se caracterizó por la influencia del feudalismo, las cruzadas, los caballeros y la construcción de catedrales góticas.
  • Se produjo la caída del Imperio Romano (476 d.C.) y la caída de Constantinopla (1453 d.C.).

Edad Moderna

  • Abarca el período entre el 1453 d.C. (o 1492 d.C.) y el 1789 d.C.
  • Se caracterizó por grandes avances culturales y científicos, con artistas como Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel.
  • Se produjo el Descubrimiento de América (1492 d.C.).
  • Se produjo la Revolución Francesa (1789 d.C.).

Edad Contemporánea

  • Comienza en el 1789 d.C. (o 1815), con la Revolución Francesa y la Revolución Industrial.
  • Se caracteriza por el desarrollo de tecnologías, nuevas formas de organización social y el auge del capitalismo.
  • Se caracterizó por grandes guerras, como la Primera y Segunda Guerra Mundial, el desarrollo de la informática y la expansión de Internet.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

CUESTIONARIO 3 SOCIALES PDF

Description

Este cuestionario explora los conceptos fundamentales de la geografía moderna, incluyendo la relación entre el medio natural y las actividades humanas. Se abordarán temas como los elementos del paisaje, la importancia de las coordenadas geográficas y las herramientas utilizadas en la representación de datos geográficos.

More Like This

Geography Quiz on Frederick Ratzel
5 questions
Emergence of Modern Geography
20 questions

Emergence of Modern Geography

AdvancedVirginiaBeach8862 avatar
AdvancedVirginiaBeach8862
Moderna Geografija i Njezine Podjele
50 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser