Podcast
Questions and Answers
El concepto de ______ se ha ido conformando históricamente y se entiende como un conjunto de constantes retóricas y semióticas.
El concepto de ______ se ha ido conformando históricamente y se entiende como un conjunto de constantes retóricas y semióticas.
género
La primera clasificación de los géneros literarios, reduciéndolos a épica, lírica y dramática, se atribuye a ______.
La primera clasificación de los géneros literarios, reduciéndolos a épica, lírica y dramática, se atribuye a ______.
Aristóteles
Un ______ es un diálogo preparado entre interlocutores que intercambian impresiones.
Un ______ es un diálogo preparado entre interlocutores que intercambian impresiones.
tertulia
El ______ consta de introducción, desarrollo y epílogo, siendo una forma habitual de expresión oral individual.
El ______ consta de introducción, desarrollo y epílogo, siendo una forma habitual de expresión oral individual.
Un ______ es un discurso de carácter religioso, empleado para transmitir enseñanzas y valores espirituales.
Un ______ es un discurso de carácter religioso, empleado para transmitir enseñanzas y valores espirituales.
La ______ es un discurso que busca elevar la moral de los oyentes, usualmente en contextos de motivación o crisis.
La ______ es un discurso que busca elevar la moral de los oyentes, usualmente en contextos de motivación o crisis.
La ______ es un discurso académico que expone temas de manera elaborada y formal.
La ______ es un discurso académico que expone temas de manera elaborada y formal.
La ______ se caracteriza por emplear un lenguaje coloquial y desenfadado al exponer un tema.
La ______ se caracteriza por emplear un lenguaje coloquial y desenfadado al exponer un tema.
El género ______ se enfoca en expresar el mundo subjetivo del autor, incluyendo emociones, sentimientos y reflexiones profundas.
El género ______ se enfoca en expresar el mundo subjetivo del autor, incluyendo emociones, sentimientos y reflexiones profundas.
Una ______ es una composición lírica en verso, de cierta extensión y de tema noble y elevado.
Una ______ es una composición lírica en verso, de cierta extensión y de tema noble y elevado.
Un ______ es una composición solemne que expresa sentimientos patrióticos, religiosos o guerreros.
Un ______ es una composición solemne que expresa sentimientos patrióticos, religiosos o guerreros.
La ______ es una composición lírica que expresa sentimientos de dolor ante desgracias individuales o colectivas.
La ______ es una composición lírica que expresa sentimientos de dolor ante desgracias individuales o colectivas.
Una ______ es una composición poética de sentimientos amorosos y de exaltación de la Naturaleza, puesta en boca de pastores.
Una ______ es una composición poética de sentimientos amorosos y de exaltación de la Naturaleza, puesta en boca de pastores.
La ______ habitualmente expresa emociones de tipo amoroso en la lírica.
La ______ habitualmente expresa emociones de tipo amoroso en la lírica.
La ______ es una composición lírica, en verso o en prosa, que censura vicios individuales o colectivos.
La ______ es una composición lírica, en verso o en prosa, que censura vicios individuales o colectivos.
Un ______ es un poema mordaz, agudo y conciso, generalmente escrito en verso.
Un ______ es un poema mordaz, agudo y conciso, generalmente escrito en verso.
En Roma, el epigrama se desarrolló como una breve ______ en verso que acababa con alguna expresión punzante.
En Roma, el epigrama se desarrolló como una breve ______ en verso que acababa con alguna expresión punzante.
Desde el Renacimiento italiano, el epigrama adopta en la poesía occidental la forma del ______.
Desde el Renacimiento italiano, el epigrama adopta en la poesía occidental la forma del ______.
Las ______ de Gómez de la Serna y los proverbios de Machado pueden ser considerados modernos ejemplos de epigramas.
Las ______ de Gómez de la Serna y los proverbios de Machado pueden ser considerados modernos ejemplos de epigramas.
La ______ es cualquier comparación poética breve que sirve de letra para canciones populares y piropos.
La ______ es cualquier comparación poética breve que sirve de letra para canciones populares y piropos.
Flashcards
¿Qué son los géneros literarios?
¿Qué son los géneros literarios?
Conjunto de constantes retóricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos literarios.
Clasificación principal de los géneros según Aristóteles
Clasificación principal de los géneros según Aristóteles
Épica, lírica y dramática (narrativa, poesía y teatro).
¿Qué es una entrevista?
¿Qué es una entrevista?
Diálogo entre dos personas, entrevistadores y entrevistado.
¿Qué es la tertulia?
¿Qué es la tertulia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un debate?
¿Qué es un debate?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las partes de un discurso?
¿Cuáles son las partes de un discurso?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un sermón?
¿Qué es un sermón?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un mitin?
¿Qué es un mitin?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una arenga?
¿Qué es una arenga?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una conferencia?
¿Qué es una conferencia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una charla?
¿Qué es una charla?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el género lírico?
¿Qué es el género lírico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una oda?
¿Qué es una oda?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un himno?
¿Qué es un himno?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una elegía?
¿Qué es una elegía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una égloga?
¿Qué es una égloga?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una canción?
¿Qué es una canción?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una sátira?
¿Qué es una sátira?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un epigrama?
¿Qué es un epigrama?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una copla?
¿Qué es una copla?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Géneros Literarios
- El concepto de género literario se ha configurado históricamente y se define como un conjunto de constantes retóricas y semióticas.
- Estos elementos permiten identificar y clasificar los textos literarios.
- Los géneros literarios son las distintas categorías en que se clasifican las obras literarias atendiendo a su contenido.
- La clasificación inicial de los géneros, de Aristóteles, los dividió en tres: épica, lírica y dramática.
- Esta clasificación se mantiene hoy con nombres distintos como narrativa, poesía y teatro.
- La evolución de los gustos estéticos ha dificultado la delimitación estricta entre lo lírico, narrativo y dramático en muchos textos modernos.
Diálogos
- La entrevista es un diálogo entre dos personas: entrevistado y entrevistador.
- La tertulia es un diálogo preparado entre interlocutores que intercambian opiniones.
- El debate es una discusión entre varios interlocutores sobre un tema específico.
Expresión Oral Individual
- El discurso tiene tres partes: introducción, cuerpo o desarrollo, y epílogo o final.
- El sermón es un discurso de carácter religioso.
- El mitin es un discurso de contenido ideológico.
- La arenga es un discurso para elevar la moral de los oyentes.
- La conferencia es un discurso elaborado que expone temas de carácter académico.
- La charla es una conferencia con un lenguaje coloquial y desenfadado.
Género Lírico
- Los textos líricos expresan emociones, sentimientos y reflexiones subjetivas del autor.
- Suele escribirse en verso, pero también se usa la prosa.
Subgéneros Líricos
- La oda es una composición lírica extensa en verso sobre un tema noble.
- El himno es una composición solemne que expresa sentimientos patrióticos, religiosos o guerreros.
- La elegía es una composición lírica que expresa dolor ante desgracias individuales o colectivas.
- La égloga es una composición poética de sentimientos amorosos y de exaltación de la naturaleza, escrita en boca de pastores.
- La canción expresa emociones de tipo amoroso.
- La sátira es una composición lírica, en verso o prosa, que censura vicios individuales o colectivos.
- El epigrama es un poema mordaz, agudo y conciso, generalmente en verso, usado como sátira breve en Roma.
- En la poesía occidental, el epigrama adopta la forma del soneto desde el Renacimiento italiano.
- Ejemplos modernos de epigramas son las greguerías de Gómez de la Serna y los proverbios de Machado.
- La copla es cualquier comparación poética breve que sirve como letra para canciones populares y piropos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.