Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de las células fotorreceptoras en el ojo?
¿Cuál es la función principal de las células fotorreceptoras en el ojo?
- Enviar señales al sistema nervioso central
- Regular el tamaño de la pupila
- Convertir la luz en señales eléctricas (correct)
- Transformar impulsos nerviosos en luz
¿Qué estructura compone la capa interna o sensorial del globo ocular?
¿Qué estructura compone la capa interna o sensorial del globo ocular?
- Retina (correct)
- Cornea
- Iris
- Esclera
¿En qué semana de gestación son visibles los primeros esbozos del ojo humano?
¿En qué semana de gestación son visibles los primeros esbozos del ojo humano?
- Quinta semana
- Primera semana
- Tercera semana (correct)
- Cuarta semana
¿Qué importante función cumple la capa media del globo ocular?
¿Qué importante función cumple la capa media del globo ocular?
¿Cuál es el diámetro anterior-posterior promedio del globo ocular humano?
¿Cuál es el diámetro anterior-posterior promedio del globo ocular humano?
¿Cuál es la distancia de la ora serrata al limbo esclerocorneal?
¿Cuál es la distancia de la ora serrata al limbo esclerocorneal?
¿Qué estructura se encuentra detrás del cristalino?
¿Qué estructura se encuentra detrás del cristalino?
¿Cuál de las siguientes funciones es llevada a cabo por los músculos extrínsecos del ojo?
¿Cuál de las siguientes funciones es llevada a cabo por los músculos extrínsecos del ojo?
¿Qué función cumplen las órbitas?
¿Qué función cumplen las órbitas?
¿Cuál de los siguientes pares de nervios está involucrado en la inervación de los músculos del ojo?
¿Cuál de los siguientes pares de nervios está involucrado en la inervación de los músculos del ojo?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Generalidades del globo ocular
- El ojo humano es un órgano par que permite el sentido de la vista, convirtiendo la luz en señales eléctricas para el cerebro.
- La luz atraviesa la córnea, pupila y cristalino antes de llegar a la retina, donde se transforma en impulsos nerviosos.
Estructura y Capas del Ojo
- El globo ocular tiene tres capas principales:
- Capa externa: Córnea y esclerótica.
- Capa media: Iris, cuerpo ciliar y coroides; esta última es esencial para la nutrición de la retina.
- Capa interna: Retina, responsable de captar estímulos luminosos.
Desarrollo del Ojo
- El ojo comienza a formarse entre la tercera y cuarta semana de gestación, siendo vulnerable a daños desde el inicio del embarazo.
Dimensiones y Ubicación
- Diámetro anteroposterior del globo ocular: 22-27 mm, promedio 24 mm.
- La terminación anterior de la retina se encuentra a 8 mm del limbo esclerocorneal.
Estructuras Anatómicas
- Polo anterior incluye: córnea, parte anterior de la esclerótica, iris, pupila, cristalino, y humor acuoso.
- Polo posterior incluye: retina, nervio óptico y mácula.
Humor Vítreo
- El humor vítreo es un gel transparente que mantiene la forma del ojo y está en contacto con la retina.
Fotorreceptores
- La retina contiene dos tipos de fotorreceptores: conos (color) y bastones (luminosidad).
Musculatura Extrínseca
- Hay siete músculos extraoculares que permiten el movimiento ocular, todos insertados en el anillo de Zinn, excepto el oblicuo menor.
- Cada músculo está inervado por pares craneales específicos (III, IV y VI).
Orbita
- La órbita es una cavidad ósea que protege al ojo, con forma piramidal y ubicada a ambos lados de la nariz.
- Contiene: globo ocular, músculos extraoculares, grasa periorbitaria, tendones y nervios.
Anatomía de la Retina
- La retina es una estructura delgada, transparente y especializada en la percepción de luz y color.
- Actúa como un receptor de señales visuales, transmitiendo la información al cerebro a través del nervio óptico.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.