Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la forma del duodeno?
¿Cuál es la forma del duodeno?
Un anillo incompleto dispuesto alrededor de la cabeza del páncreas.
¿De cuál arteria es rama la arteria gástrica posterior?
¿De cuál arteria es rama la arteria gástrica posterior?
Arteria esplénica.
¿Cómo está formado el círculo arterial de la curvatura menor del estómago?
¿Cómo está formado el círculo arterial de la curvatura menor del estómago?
Por la anastomosis de las ramas de la arteria gástrica izquierda con las de la arteria gástrica derecha.
¿Cuál es el órgano intraabdominal que no tiene funciones digestivas?
¿Cuál es el órgano intraabdominal que no tiene funciones digestivas?
¿Cuáles son las glándulas anexas del sistema digestivo?
¿Cuáles son las glándulas anexas del sistema digestivo?
¿Cuánto mide la vía biliar principal?
¿Cuánto mide la vía biliar principal?
¿Cuáles son los dos elementos constantes en el origen de la vena porta hepática?
¿Cuáles son los dos elementos constantes en el origen de la vena porta hepática?
¿Dónde desembocan el conducto colédoco y el conducto pancreático principal?
¿Dónde desembocan el conducto colédoco y el conducto pancreático principal?
¿A qué nivel costal se proyecta el bazo?
¿A qué nivel costal se proyecta el bazo?
¿Cómo se limita el foramen omental o hiato de Winslow?
¿Cómo se limita el foramen omental o hiato de Winslow?
¿Cuáles son las porciones del intestino delgado?
¿Cuáles son las porciones del intestino delgado?
¿Cuál es el origen de la arteria mesentérica superior?
¿Cuál es el origen de la arteria mesentérica superior?
¿Cuáles son las partes que se describen en el páncreas?
¿Cuáles son las partes que se describen en el páncreas?
¿Dónde se localiza el órgano cecoapéndice?
¿Dónde se localiza el órgano cecoapéndice?
¿La arteria cólica izquierda es una rama de cuál arteria?
¿La arteria cólica izquierda es una rama de cuál arteria?
¿De qué arteria provienen las arterias renales derecha e izquierda?
¿De qué arteria provienen las arterias renales derecha e izquierda?
¿Cuál es el trayecto de los uréteres?
¿Cuál es el trayecto de los uréteres?
¿Cuáles son las venas afluentes de la vena renal izquierda?
¿Cuáles son las venas afluentes de la vena renal izquierda?
¿Qué es el seno carotídeo?
¿Qué es el seno carotídeo?
¿Cómo está vascularizada la glándula sublingual?
¿Cómo está vascularizada la glándula sublingual?
¿Cómo está inervado el músculo masetero?
¿Cómo está inervado el músculo masetero?
¿El glomus carotídeo es un quimiorreceptor y se encuentra inervado por?
¿El glomus carotídeo es un quimiorreceptor y se encuentra inervado por?
¿Dónde drenan los vasos linfáticos de la nariz?
¿Dónde drenan los vasos linfáticos de la nariz?
¿Cuáles son los músculos extrínsecos del ojo?
¿Cuáles son los músculos extrínsecos del ojo?
¿Cuáles son los nervios responsables de la inervación motora del ojo?
¿Cuáles son los nervios responsables de la inervación motora del ojo?
¿El nervio abducens termina en cuál músculo?
¿El nervio abducens termina en cuál músculo?
¿El músculo oblicuo superior está inervado por?
¿El músculo oblicuo superior está inervado por?
¿Cuáles son los músculos del ojo inervados por el nervio oculomotor?
¿Cuáles son los músculos del ojo inervados por el nervio oculomotor?
¿Dónde terminan las inserciones de los músculos extrínsecos rectos de los ojos?
¿Dónde terminan las inserciones de los músculos extrínsecos rectos de los ojos?
¿Cuáles son los músculos del oído que se insertan en los huesos martillo y estribo?
¿Cuáles son los músculos del oído que se insertan en los huesos martillo y estribo?
¿Qué músculo se inserta en el hueso del martillo del oído medio?
¿Qué músculo se inserta en el hueso del martillo del oído medio?
¿Cuál es el músculo que se inserta en el cuello del estribo?
¿Cuál es el músculo que se inserta en el cuello del estribo?
De los huesos del oído medio (martillo, yunque y estribo), ¿cuál no tiene inserciones musculares?
De los huesos del oído medio (martillo, yunque y estribo), ¿cuál no tiene inserciones musculares?
¿Qué músculo del oído es responsable de reducir la tensión de la membrana timpánica?
¿Qué músculo del oído es responsable de reducir la tensión de la membrana timpánica?
¿Qué músculos faciales están insertados en la nariz?
¿Qué músculos faciales están insertados en la nariz?
¿Cuál es el principal nervio responsable de la inervación de los músculos faciales?
¿Cuál es el principal nervio responsable de la inervación de los músculos faciales?
¿Cuáles son los planos de la sección del cuerpo humano? (Selecciona todas las que apliquen)
¿Cuáles son los planos de la sección del cuerpo humano? (Selecciona todas las que apliquen)
¿Cuáles son los límites que atraviesa el plano infraorbitomeatal?
¿Cuáles son los límites que atraviesa el plano infraorbitomeatal?
¿Cómo se define la posición anatómica de referencia?
¿Cómo se define la posición anatómica de referencia?
¿Cuáles son las tres formas principales de los huesos?
¿Cuáles son las tres formas principales de los huesos?
¿Cómo se clasifican las articulaciones según su grado de movimiento?
¿Cómo se clasifican las articulaciones según su grado de movimiento?
¿Cómo se clasifican las articulaciones según el tejido articular?
¿Cómo se clasifican las articulaciones según el tejido articular?
¿En cuáles categorías podemos clasificar los músculos?
¿En cuáles categorías podemos clasificar los músculos?
¿Qué es el tendón?
¿Qué es el tendón?
¿Cuál es la función del músculo profundo envuelto por fascia?
¿Cuál es la función del músculo profundo envuelto por fascia?
¿Cómo se define el músculo peniforme o bipeniforme?
¿Cómo se define el músculo peniforme o bipeniforme?
¿Qué constituye la superposición de los forámenes vertebrales?
¿Qué constituye la superposición de los forámenes vertebrales?
Cite las características generales de una vértebra:
Cite las características generales de una vértebra:
¿Cuál es el contenido del foramen intervertebral?
¿Cuál es el contenido del foramen intervertebral?
¿Qué es la anatomía descriptiva?
¿Qué es la anatomía descriptiva?
¿Cuántos huesos tiene un adulto?
¿Cuántos huesos tiene un adulto?
¿Cómo está formada la cintura pectoral?
¿Cómo está formada la cintura pectoral?
¿Cuál es la función de la cintura pectoral?
¿Cuál es la función de la cintura pectoral?
¿Cómo está formada la cintura pélvica?
¿Cómo está formada la cintura pélvica?
¿Cuál es la inervación del pulmón?
¿Cuál es la inervación del pulmón?
¿Qué es el gasto cardiaco?
¿Qué es el gasto cardiaco?
¿De dónde nacen los nervios que forman el plexo cardíaco?
¿De dónde nacen los nervios que forman el plexo cardíaco?
¿Qué arterias irrigan al recto?
¿Qué arterias irrigan al recto?
¿Cuáles son las arterias que irrigan el epiplón mayor y de qué arterias provienen?
¿Cuáles son las arterias que irrigan el epiplón mayor y de qué arterias provienen?
Cita ramas extrarrenales de la A. Renal.
Cita ramas extrarrenales de la A. Renal.
¿Cuáles son las ramas colaterales de la arteria mesentérica superior?
¿Cuáles son las ramas colaterales de la arteria mesentérica superior?
¿Cuáles son los afluentes de la vena mesentérica superior?
¿Cuáles son los afluentes de la vena mesentérica superior?
Cita ramas intrarrenales/intrasinusales de la A. Renal.
Cita ramas intrarrenales/intrasinusales de la A. Renal.
¿Qué nombres reciben las hojas de la fascia renal?
¿Qué nombres reciben las hojas de la fascia renal?
¿Cuáles son las porciones del uréter?
¿Cuáles son las porciones del uréter?
¿Cómo está dada la irrigación arterial de la vejiga urinaria?
¿Cómo está dada la irrigación arterial de la vejiga urinaria?
¿La capa muscular de la pared vesical, está formada por cuáles músculos?
¿La capa muscular de la pared vesical, está formada por cuáles músculos?
¿Desde dónde hasta dónde se extiende la Aorta Abdominal?
¿Desde dónde hasta dónde se extiende la Aorta Abdominal?
Cita relaciones posteriores de la Aorta abdominal.
Cita relaciones posteriores de la Aorta abdominal.
Cita límites y contenido de la región celíaca de Luschka.
Cita límites y contenido de la región celíaca de Luschka.
Cita las ramas colaterales parietales de la Aorta abdominal.
Cita las ramas colaterales parietales de la Aorta abdominal.
Cita ramas colaterales viscerales de la Aorta Abdominal.
Cita ramas colaterales viscerales de la Aorta Abdominal.
Origen de la Vena Cava Inferior.
Origen de la Vena Cava Inferior.
Cita afluentes parietales de la VCI.
Cita afluentes parietales de la VCI.
Cita afluentes viscerales de la VCI.
Cita afluentes viscerales de la VCI.
Origen de la Vena Porta.
Origen de la Vena Porta.
Origen de la Arteria Epigástrica Inferior.
Origen de la Arteria Epigástrica Inferior.
Cita ramas colaterales de la Arteria Epigástrica Inferior.
Cita ramas colaterales de la Arteria Epigástrica Inferior.
Origen y terminación de la Vena Cava Inferior.
Origen y terminación de la Vena Cava Inferior.
Trayecto de la Vena Cava Inferior.
Trayecto de la Vena Cava Inferior.
Describe la vascularización funcional y nutricia del hígado.
Describe la vascularización funcional y nutricia del hígado.
¿Cuáles son las venas encargadas del drenaje del hígado?
¿Cuáles son las venas encargadas del drenaje del hígado?
¿Cuáles son las ramas terminales de la Arteria Hepática Común?
¿Cuáles son las ramas terminales de la Arteria Hepática Común?
¿Qué territorio comprende la Vena Porta?
¿Qué territorio comprende la Vena Porta?
¿Cómo está formado el plexo lumbar y en relación a qué músculo se encuentra?
¿Cómo está formado el plexo lumbar y en relación a qué músculo se encuentra?
¿Cuáles son las ramas terminales del plexo lumbar?
¿Cuáles son las ramas terminales del plexo lumbar?
¿Cuál es la constitución anatómica del plexo lumbar?
¿Cuál es la constitución anatómica del plexo lumbar?
¿Cómo está formada la raíz esplénica?
¿Cómo está formada la raíz esplénica?
¿Cuál es la terminación de la Arteria Epigástrica Inferior?
¿Cuál es la terminación de la Arteria Epigástrica Inferior?
¿Cuáles son las ramas terminales de la Arteria Gastroduodenal?
¿Cuáles son las ramas terminales de la Arteria Gastroduodenal?
Después del nacimiento, la vena umbilical constituye qué?
Después del nacimiento, la vena umbilical constituye qué?
¿Cómo se llama el conducto que une la vesícula biliar hasta la vía biliar principal?
¿Cómo se llama el conducto que une la vesícula biliar hasta la vía biliar principal?
¿Cuáles son los segmentos del sistema digestivo propiamente dicho?
¿Cuáles son los segmentos del sistema digestivo propiamente dicho?
¿A qué nivel se origina el Conducto pancreático [de Wirsung]?
¿A qué nivel se origina el Conducto pancreático [de Wirsung]?
¿Qué estructuras son relaciones principales de la región anterior del proceso unciforme?
¿Qué estructuras son relaciones principales de la región anterior del proceso unciforme?
¿Cuáles son los medios de fijación del páncreas?
¿Cuáles son los medios de fijación del páncreas?
¿Cuáles son las partes de la vesícula biliar?
¿Cuáles son las partes de la vesícula biliar?
¿Qué estructuras son las encargadas de evacuar la bilis elaborada por el hígado?
¿Qué estructuras son las encargadas de evacuar la bilis elaborada por el hígado?
¿Los ligamentos triangulares del hígado son prolongaciones de qué estructura?
¿Los ligamentos triangulares del hígado son prolongaciones de qué estructura?
¿Cómo está formada la vía biliar extrahepática?
¿Cómo está formada la vía biliar extrahepática?
¿Cuál es la extensión del intestino grueso?
¿Cuál es la extensión del intestino grueso?
¿Cuánto mide el intestino grueso en el adulto?
¿Cuánto mide el intestino grueso en el adulto?
¿Cuál es la extensión de la raíz del mesenterio?
¿Cuál es la extensión de la raíz del mesenterio?
Topográficamente ¿dónde se sitúan los riñones?
Topográficamente ¿dónde se sitúan los riñones?
¿Cómo se llama la envoltura fibrosa que separa los riñones de los órganos vecinos?
¿Cómo se llama la envoltura fibrosa que separa los riñones de los órganos vecinos?
¿Cuál es la extensión de los uréteres?
¿Cuál es la extensión de los uréteres?
¿Cuál es la longitud y el diámetro del uréter en el adulto?
¿Cuál es la longitud y el diámetro del uréter en el adulto?
¿Cuáles son las porciones de los uréteres?
¿Cuáles son las porciones de los uréteres?
¿Cuál es el nombre de la estructura que separa el riñón de la glándula suprarrenal?
¿Cuál es el nombre de la estructura que separa el riñón de la glándula suprarrenal?
¿Dónde está ubicada la vesícula biliar?
¿Dónde está ubicada la vesícula biliar?
¿Cuáles son las dos formaciones peritoneales supramesocólicas del abdomen?
¿Cuáles son las dos formaciones peritoneales supramesocólicas del abdomen?
¿Cuáles son las impresiones en la cara visceral del bazo?
¿Cuáles son las impresiones en la cara visceral del bazo?
¿Qué estructuras comprenden el colon derecho y el colon izquierdo y cuál es su irrigación principal?
¿Qué estructuras comprenden el colon derecho y el colon izquierdo y cuál es su irrigación principal?
¿El bazo está unido a los órganos vecinos a través de cuáles ligamentos?
¿El bazo está unido a los órganos vecinos a través de cuáles ligamentos?
¿Qué es el mesenterio?
¿Qué es el mesenterio?
¿Cuáles son las caras del hígado?
¿Cuáles son las caras del hígado?
¿Cómo se llama la cápsula fibrosa del hígado?
¿Cómo se llama la cápsula fibrosa del hígado?
¿Cuáles son los orificios del estómago?
¿Cuáles son los orificios del estómago?
¿Qué es el duodeno?
¿Qué es el duodeno?
Cite las porciones del duodeno y su terminación.
Cite las porciones del duodeno y su terminación.
¿En cuál segmento de la aurícula derecha se encuentra el orificio de la vena cava inferior?
¿En cuál segmento de la aurícula derecha se encuentra el orificio de la vena cava inferior?
¿Cuáles son los segmentos de la arteria coronaria derecha?
¿Cuáles son los segmentos de la arteria coronaria derecha?
¿Cuáles son las capas del corazón?
¿Cuáles son las capas del corazón?
¿Entre qué capas cardiacas se encuentran los vasos del corazón?
¿Entre qué capas cardiacas se encuentran los vasos del corazón?
Defina el pliegue pre aórtico.
Defina el pliegue pre aórtico.
¿Cuáles son los medios de fijación del pericardio?
¿Cuáles son los medios de fijación del pericardio?
¿Cuál es la posición del nodo sinoauricular en relación al orificio de la vena cava superior?
¿Cuál es la posición del nodo sinoauricular en relación al orificio de la vena cava superior?
¿Cuál es la localización y función de los Cuerpos de Arancio?
¿Cuál es la localización y función de los Cuerpos de Arancio?
¿Cuál es la localización del corazón?
¿Cuál es la localización del corazón?
¿Cuál es el peso del corazón en el adulto?
¿Cuál es el peso del corazón en el adulto?
¿Cómo está dada la vascularización del nodo auriculoventricular y fascículo auriculoventricular?
¿Cómo está dada la vascularización del nodo auriculoventricular y fascículo auriculoventricular?
¿Cuáles son las afluentes de la vena cardíaca magna?
¿Cuáles son las afluentes de la vena cardíaca magna?
¿Qué estructuras envuelve el pericardio?
¿Qué estructuras envuelve el pericardio?
¿Dónde se apoya la base del corazón?
¿Dónde se apoya la base del corazón?
¿Cuál es el nombre de la válvula del seno coronario?
¿Cuál es el nombre de la válvula del seno coronario?
¿Qué es el Seno Transverso de Theile?
¿Qué es el Seno Transverso de Theile?
¿Qué arterias irrigan la mamá?
¿Qué arterias irrigan la mamá?
¿Cuáles son las inserciones superiores del músculo recto anterior del abdomen?
¿Cuáles son las inserciones superiores del músculo recto anterior del abdomen?
¿Cuál es la inserción del músculo piramidal?
¿Cuál es la inserción del músculo piramidal?
¿Cuáles son las inserciones de origen del músculo oblicuo interno del abdomen?
¿Cuáles son las inserciones de origen del músculo oblicuo interno del abdomen?
¿Cuáles son las inserciones de origen del músculo transverso del abdomen?
¿Cuáles son las inserciones de origen del músculo transverso del abdomen?
¿Cómo está formada la línea alba?
¿Cómo está formada la línea alba?
¿Cuál es la inervación de los músculos de la pared abdominal?
¿Cuál es la inervación de los músculos de la pared abdominal?
¿Cómo está formado el tendón conjunto?
¿Cómo está formado el tendón conjunto?
¿Cómo está formada el área avascular de Treves?
¿Cómo está formada el área avascular de Treves?
¿Cómo está formado el punto crítico de Sudeck?
¿Cómo está formado el punto crítico de Sudeck?
¿Cuál es el contenido del conducto inguinal en la mujer?
¿Cuál es el contenido del conducto inguinal en la mujer?
¿Cuál es el contenido del conducto inguinal en el hombre?
¿Cuál es el contenido del conducto inguinal en el hombre?
¿En cuántos cuadrantes se divide topográficamente el abdomen?
¿En cuántos cuadrantes se divide topográficamente el abdomen?
Límites de las dos líneas horizontales que delimitan los cuadrantes de la topografía abdominal.
Límites de las dos líneas horizontales que delimitan los cuadrantes de la topografía abdominal.
Límites de las dos líneas verticales que delimitan los cuadrantes de la topografía abdominal.
Límites de las dos líneas verticales que delimitan los cuadrantes de la topografía abdominal.
¿Cuáles son las regiones del abdomen?
¿Cuáles son las regiones del abdomen?
Límite de la región epigástrica (epigastrio).
Límite de la región epigástrica (epigastrio).
Límite de la región púbica (hipogastrio).
Límite de la región púbica (hipogastrio).
Límite de la región umbilical.
Límite de la región umbilical.
Límite del hipocondrio derecho e izquierdo.
Límite del hipocondrio derecho e izquierdo.
Límite del flanco derecho e izquierdo.
Límite del flanco derecho e izquierdo.
Límite de la región inguinal (fosa iliaca).
Límite de la región inguinal (fosa iliaca).
¿Cuáles son los órganos que se proyectan en el hipocondrio derecho?
¿Cuáles son los órganos que se proyectan en el hipocondrio derecho?
¿Cuáles son los órganos que se proyectan en el hipocondrio izquierdo?
¿Cuáles son los órganos que se proyectan en el hipocondrio izquierdo?
¿Cuáles son los órganos que se proyectan en la región epigástrica?
¿Cuáles son los órganos que se proyectan en la región epigástrica?
¿Cuáles son los órganos que se proyectan en el flanco derecho?
¿Cuáles son los órganos que se proyectan en el flanco derecho?
¿Cuáles son los órganos que se proyectan en el flanco izquierdo?
¿Cuáles son los órganos que se proyectan en el flanco izquierdo?
¿Cuáles son los órganos que se proyectan en la región umbilical?
¿Cuáles son los órganos que se proyectan en la región umbilical?
¿Cuáles son los órganos que se proyectan en la fosa iliaca derecha?
¿Cuáles son los órganos que se proyectan en la fosa iliaca derecha?
¿Cuáles son los órganos que se proyectan en la fosa iliaca izquierda?
¿Cuáles son los órganos que se proyectan en la fosa iliaca izquierda?
¿Cuáles son los órganos que se proyectan en el hipogastrio?
¿Cuáles son los órganos que se proyectan en el hipogastrio?
¿Qué es un meso?
¿Qué es un meso?
¿Qué es un epiplón?
¿Qué es un epiplón?
¿Cuáles son las ramas colaterales de la arteria hepática propia?
¿Cuáles son las ramas colaterales de la arteria hepática propia?
Cita afluentes de la vena porta.
Cita afluentes de la vena porta.
Límites y contenido del triángulo de Calot.
Límites y contenido del triángulo de Calot.
¿Cuáles son los otros dos nombres de la arteria pancreática dorsal y cuáles son sus ramas terminales?
¿Cuáles son los otros dos nombres de la arteria pancreática dorsal y cuáles son sus ramas terminales?
¿Qué región del estómago puede considerarse como hilio gástrico?
¿Qué región del estómago puede considerarse como hilio gástrico?
¿En qué estructuras se inserta el omento mayor (epiplón mayor)?
¿En qué estructuras se inserta el omento mayor (epiplón mayor)?
¿Qué une el ligamento coronario?
¿Qué une el ligamento coronario?
¿Qué une el ligamento falciforme?
¿Qué une el ligamento falciforme?
¿Cómo está sostenida la flexura duodenoyeyunal?
¿Cómo está sostenida la flexura duodenoyeyunal?
¿Cómo están formados los arcos arteriales pancreatoduodenales?
¿Cómo están formados los arcos arteriales pancreatoduodenales?
¿Cuáles son los límites del triángulo de Labbé?
¿Cuáles son los límites del triángulo de Labbé?
¿Cómo está formado el cuadrilátero venoso de Roggie y cuál es su contenido?
¿Cómo está formado el cuadrilátero venoso de Roggie y cuál es su contenido?
¿Cómo está formada la Pinza vascular aorticomesentérica o Compás de Wilkie y cuál es su contenido?
¿Cómo está formada la Pinza vascular aorticomesentérica o Compás de Wilkie y cuál es su contenido?
¿Cómo está formado el arco marginal del colon [de Riolano]?
¿Cómo está formado el arco marginal del colon [de Riolano]?
¿Cuál es la posición más frecuente de la punta del apéndice vermiforme en relación con el ciego?
¿Cuál es la posición más frecuente de la punta del apéndice vermiforme en relación con el ciego?
¿Qué porciones del páncreas drena el conducto pancreático [de Wirsung]?
¿Qué porciones del páncreas drena el conducto pancreático [de Wirsung]?
¿Qué tipo de secreción presenta el páncreas?
¿Qué tipo de secreción presenta el páncreas?
¿Cuántas arterias bronquiales derechas tenemos y cuál es su origen?
¿Cuántas arterias bronquiales derechas tenemos y cuál es su origen?
¿Qué es mediastino?
¿Qué es mediastino?
¿Cuáles son los límites del mediastino?
¿Cuáles son los límites del mediastino?
¿Cómo se divide el mediastino?
¿Cómo se divide el mediastino?
¿Cuál es el contenido del mediastino anterior?
¿Cuál es el contenido del mediastino anterior?
¿Cuál es el contenido del mediastino medio?
¿Cuál es el contenido del mediastino medio?
¿Cuál es el contenido del mediastino posterior?
¿Cuál es el contenido del mediastino posterior?
¿Cuál es el contenido del mediastino superior?
¿Cuál es el contenido del mediastino superior?
¿Qué son y qué función desencadenan los pulmones?
¿Qué son y qué función desencadenan los pulmones?
¿Dónde están situados los pulmones?
¿Dónde están situados los pulmones?
¿Cuántos lóbulos hay en el pulmón derecho e izquierdo?
¿Cuántos lóbulos hay en el pulmón derecho e izquierdo?
¿En qué cara del pulmón se encuentra ubicado el hilio pulmonar?
¿En qué cara del pulmón se encuentra ubicado el hilio pulmonar?
¿Qué referencia anatómica se utiliza para limitar el vértice del pulmón?
¿Qué referencia anatómica se utiliza para limitar el vértice del pulmón?
¿Qué separa la fisura oblicua (mayor) en cada pulmón?
¿Qué separa la fisura oblicua (mayor) en cada pulmón?
¿Qué separa la fisura horizontal (menor) del pulmón?
¿Qué separa la fisura horizontal (menor) del pulmón?
Cite las impresiones del pulmón derecho.
Cite las impresiones del pulmón derecho.
Cite las impresiones del pulmón izquierdo.
Cite las impresiones del pulmón izquierdo.
¿La circulación funcional del pulmón se da por medio de cuáles vasos?
¿La circulación funcional del pulmón se da por medio de cuáles vasos?
¿La circulación nutricia del pulmón se da por medio de cuáles vasos?
¿La circulación nutricia del pulmón se da por medio de cuáles vasos?
¿Por medio de qué estructura emerge la sangre desoxigenada desde el corazón?
¿Por medio de qué estructura emerge la sangre desoxigenada desde el corazón?
Tras la hematosis, ¿por dónde retorna la sangre oxigenada al corazón?
Tras la hematosis, ¿por dónde retorna la sangre oxigenada al corazón?
¿Cuál es el origen de la arteria bronquial derecha e izquierda?
¿Cuál es el origen de la arteria bronquial derecha e izquierda?
¿Dónde drenan las venas bronquiales izquierda y derecha?
¿Dónde drenan las venas bronquiales izquierda y derecha?
¿Cuál es la función de las venas bronquiales?
¿Cuál es la función de las venas bronquiales?
¿Cuál es la función de la inervación parasimpática en los pulmones?
¿Cuál es la función de la inervación parasimpática en los pulmones?
¿Cuál es la función de la inervación simpática en los pulmones?
¿Cuál es la función de la inervación simpática en los pulmones?
¿La inervación parasimpática pulmonar proviene de cuáles nervios?
¿La inervación parasimpática pulmonar proviene de cuáles nervios?
¿Qué son pleuras?
¿Qué son pleuras?
¿Qué tapiza la pleura visceral y parietal?
¿Qué tapiza la pleura visceral y parietal?
¿Cuál es la relación de la cúpula pleural con la 1ª costilla?
¿Cuál es la relación de la cúpula pleural con la 1ª costilla?
¿Cuáles arterias nutren la pleura parietal?
¿Cuáles arterias nutren la pleura parietal?
¿Cómo se dirigen las fibras del músculo intercostal externo?
¿Cómo se dirigen las fibras del músculo intercostal externo?
¿Cuál es la inserción del músculo transverso del tórax?
¿Cuál es la inserción del músculo transverso del tórax?
¿Cómo está inervado el músculo transverso del tórax?
¿Cómo está inervado el músculo transverso del tórax?
¿Los músculos subcostales son dependientes de qué músculos?
¿Los músculos subcostales son dependientes de qué músculos?
¿Qué fibras parten de los pilares principales del diafragma?
¿Qué fibras parten de los pilares principales del diafragma?
¿Cuáles son las porciones del diafragma?
¿Cuáles son las porciones del diafragma?
¿Cuál es la inserción del pilar principal derecho?
¿Cuál es la inserción del pilar principal derecho?
¿La porción esternal y costal del diafragma se encuentran separadas por?
¿La porción esternal y costal del diafragma se encuentran separadas por?
¿Qué foramen se encuentra entre la unión del foliolo derecho junto con el foliolo anterior?
¿Qué foramen se encuentra entre la unión del foliolo derecho junto con el foliolo anterior?
¿Qué ligamento es el arco del psoas?
¿Qué ligamento es el arco del psoas?
¿Las arcadas de Senac están constituidas por cuántos arcos?
¿Las arcadas de Senac están constituidas por cuántos arcos?
¿Qué nervios transcurren por el hiato esofágico?
¿Qué nervios transcurren por el hiato esofágico?
¿A qué nivel vertebral se encuentra el hiato esofágico?
¿A qué nivel vertebral se encuentra el hiato esofágico?
¿Cuáles son los tipos de relaciones torácicas del diafragma?
¿Cuáles son los tipos de relaciones torácicas del diafragma?
¿Cuál es la inervación del músculo diafragma?
¿Cuál es la inervación del músculo diafragma?
¿Qué arterias vascularizan el diafragma?
¿Qué arterias vascularizan el diafragma?
¿Cuántas escotaduras costales tiene el esternón?
¿Cuántas escotaduras costales tiene el esternón?
¿Cuáles son las porciones del esternón?
¿Cuáles son las porciones del esternón?
¿Cómo se denominan los accidentes óseos cóncavos que se encuentran en la extremidad superior del esternón?
¿Cómo se denominan los accidentes óseos cóncavos que se encuentran en la extremidad superior del esternón?
¿Dónde se ubica el surco costal?
¿Dónde se ubica el surco costal?
¿Qué costillas no presentan tubérculos?
¿Qué costillas no presentan tubérculos?
¿Cuáles son las costillas verdaderas?
¿Cuáles son las costillas verdaderas?
¿El tubérculo de las costillas con qué parte de las vértebras torácicas se articula?
¿El tubérculo de las costillas con qué parte de las vértebras torácicas se articula?
¿Cuáles son las caras de la segunda costilla?
¿Cuáles son las caras de la segunda costilla?
¿En qué parte de las costillas se aloja el pvn intercostal?
¿En qué parte de las costillas se aloja el pvn intercostal?
¿Cuáles son los medios de unión de la articulación costotransversa?
¿Cuáles son los medios de unión de la articulación costotransversa?
¿Qué tipo de articulación es la articulación esternocostal?
¿Qué tipo de articulación es la articulación esternocostal?
¿Cuál es el nombre de la articulación entre las costillas y los cartílagos costales?
¿Cuál es el nombre de la articulación entre las costillas y los cartílagos costales?
¿Cuáles son las partes de las vértebras torácicas?
¿Cuáles son las partes de las vértebras torácicas?
¿En qué parte de una vértebra torácica típica se encuentran las fositas costales?
¿En qué parte de una vértebra torácica típica se encuentran las fositas costales?
¿Cuáles son las ramas terminales de la a. Coronaria izquierda?
¿Cuáles son las ramas terminales de la a. Coronaria izquierda?
¿Cuáles son las caras del corazón?
¿Cuáles son las caras del corazón?
¿Cuáles son los bordes del corazón y qué caras separa cada borde?
¿Cuáles son los bordes del corazón y qué caras separa cada borde?
¿Cuáles son los tabiques del corazón?
¿Cuáles son los tabiques del corazón?
¿Cómo está formado el seno coronario?
¿Cómo está formado el seno coronario?
¿Qué separa el surco coronario?
¿Qué separa el surco coronario?
¿Cuántas valvas poseen la válvula auriculoventricular derecha y la izquierda?
¿Cuántas valvas poseen la válvula auriculoventricular derecha y la izquierda?
¿Cuál es la forma y la orientación del corazón dentro del mediastino?
¿Cuál es la forma y la orientación del corazón dentro del mediastino?
¿Qué músculo pertenece al aparato valvular?
¿Qué músculo pertenece al aparato valvular?
¿Cómo está formado el sistema de conducción del corazón?
¿Cómo está formado el sistema de conducción del corazón?
¿Cuál es la inervación del corazón?
¿Cuál es la inervación del corazón?
¿Entre qué hojas del pericardio se encuentra la cavidad pericárdica?
¿Entre qué hojas del pericardio se encuentra la cavidad pericárdica?
¿Cuál es la irrigación del pericardio?
¿Cuál es la irrigación del pericardio?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Generalidades de Anatomía
-
Los planos de sección del cuerpo humano incluyen:
- Planos sagitales
- Planos coronales
- Planos horizontales
- Planos oblicuos
-
El plano infraorbitomeatal del cráneo atraviesa:
- El extremo inferior del borde de la órbita izquierda (punto orbitario)
- Los extremos superiores de los orificios de los meatos auditivos externos (punto porión)
-
La posición anatómica de referencia se caracteriza por:
- Cuerpo humano de pie
- Vista al frente
- Miembros superiores a lo largo del tronco
- Palmas hacia adelante
- Miembros inferiores juntos y pies hacia adelante
-
Los huesos se presentan en tres formas:
- Hueso largo
- Hueso plano
- Hueso corto
Clasificación de Articulaciones y Músculos
-
Las articulaciones se clasifican según su grado de movimiento:
- Articulaciones móviles
- Articulaciones semimóviles
- Articulaciones inmóviles
-
Según el tejido articular, las articulaciones pueden ser:
- Articulaciones fibrosas (tecido fibroso)
- Articulaciones cartilaginosas (cartílago)
- Articulaciones sinoviales (líquido sinovial)
-
Clasificación de músculos:
- Músculos estriados esqueléticos
- Músculos lisos
- Músculo estriado cardíaco (miocardio)
Estructura del Músculo y Vertebras
-
El tendón es considerado una prolongación del tejido conectivo que rodea las fibras musculares.
-
Los músculos se fijan por sus extremos a superficies llamadas puntos de inserción.
-
Los músculos profundos están envueltos por la fascia de revestimiento superficial.
-
La superposición de los forámenes vertebrales forma el conducto vertebral.
-
Las características generales de una vértebra incluyen:
- Cuerpo (masa ósea anterior)
- Arco vertebral (constituyente de diversas apófisis)
Foramen Intervertebral y Articulaciones
-
Contenido del foramen intervertebral:
- Nervio espinal
- Raíces anterior y posterior del nervio espinal
- Ganglio espinal
- Espacio epidural con tejido adiposo
-
La articulación atlantoaxoidea mediana se clasifica como trocoide.
Diferenciación Anatómica
-
La anatomía se define como la estructura morfológica de un organismo.
-
La disección es el procedimiento para estudiar la estructura del cuerpo humano al cortar o separar tejidos.
-
Términos de relación anatómica:
- Craneal: más próximo al extremo superior del tronco
- Caudal: más próximo al extremo inferior del tronco
- Ipsilateral: del mismo lado del cuerpo
- Contralateral: del lado opuesto del cuerpo
Planos Anatómicos
-
El plano sagital mediano divide el cuerpo en mitades derecha e izquierda.
-
El plano coronal divide el cuerpo en anterior y posterior.
-
El plano horizontal separa el cuerpo en partes superior e inferior.
-
El plano oblicuo corta partes del cuerpo en una dirección no paralela a los otros planos.
Huesos y Cinturas
-
El adulto presenta 206 huesos (sin considerar huesos suturales del cráneo ni huesos sesamoides).
-
La cintura pectoral está formada por la escápula y la clavícula, uniendo miembros superiores al tórax.
-
La cintura pélvica está formada por huesos coxales, delimitando la cavidad pélvica junto con el sacro y el cóccix.
-
El miembro superior se divide en tres segmentos:
- Brazo (húmero)
- Antebrazo (radio y ulna)
- Mano (huesos del carpo, metacarpo y falanges)
-
El único hueso que no presenta conexiones directas con el resto del esqueleto es el hioides.
Neurocráneo y Visceroctáneo
-
Huesos del neurocráneo: frontal, etmoides, esfenoides, parietal, temporal, occipital y huesecillos del oído.
-
Huesos del viscerocráneo: maxilar, nasal, lagrimal, cigomático, palatino, cornete nasal inferior, vómer, mandíbula y hioides.
Sistema Respiratorio y Mediastino
-
Caja torácica: formación osteocartilaginosa que contiene pulmones, corazón y otros órganos mediastinales.
-
El esternón se divide en tres segmentos: manubrio, cuerpo y apófisis xifoides. Posee siete escotaduras costales.
-
El mediastino se limita por el esternón, columna vertebral y pleuras; se divide en mediastino superior e inferior.
-
Contenido del mediastino anterior: estructuras ubicadas entre el cuerpo del esternón y el pericardio.
Vasos y Nervios del Tórax
-
La arteria torácica interna es rama de la arteria subclavia.
-
El nervio frénico se origina de ramas ventrales de los nervios cervicales, siendo el 4º el de origen principal.
-
Los pulmones reciben una doble inervación autónoma: parasimpática por los nervios vagos y simpática de troncos simpáticos cervical e torácico.
Vascularización y Estructuras Cardiacas
-
Las arterias bronquiales llegan desde el tronco broncointercostal en un 80% hacia la arteria bronquial derecha.
-
El gasto cardíaco es el volumen de sangre que el corazón bombea por minuto.
-
Las estructuras del hiato esofágico incluyen el esófago y los troncos vagales.
-
Las arterias tienen anastomosis arterioarteriales y arteriovenosas.
-
La vena ácigos desemboca en la cara posterior de la vena cava superior a nivel de la cuarta vértebra.
Límite y Contenido Mediastínico
-
El mediastino está limitado por estructuras torácicas y se divide en superior e inferior, además de anterior, medio y posterior.
-
Contenido del mediastino anterior incluye estructuras antes mencionadas, destacando su relación con el pericardio.
Anatomía Funcional
-
La vascularización doble de los pulmones se compone de circulación pulmonar (hematosis) y nutrición (aorta).
-
La arteria coronaria derecha irriga ambos nodos del sistema de conducción cardíaca y el fascículo atrioventricular.### Contenido del Mediastino
-
Mediastino Medio: Contiene el saco pericárdico, el corazón, la bifurcación traqueal, bronquios principales y grandes vasos como el tronco pulmonar, aorta ascendente, VCS, VCI y venas pulmonares.
-
Mediastino Posterior: Incluye el esófago con su plexo esofágico, aorta torácica y sus ramas, sistema ácigos, hemiácigos, ducto torácico y nervios esplácnicos torácicos.
-
Mediastino Superior: Alberga el timo, tronco venoso braquiocefálico derecho e izquierdo, VCS, cayado de la aorta, arteria subclavia izquierda, arteria carótida primitiva izquierda, tráquea y esófago.
Pulmones
- Intercambio Gaseoso: Los pulmones son los órganos principales del aparato respiratorio responsables de la hematosis o intercambio gaseoso.
- Ubicación: Ambos pulmones (derecho e izquierdo) están situados en el tórax, a los lados del mediastino.
- Lóbulos: El pulmón derecho tiene 3 lóbulos (superior, medio, inferior) y el izquierdo 2 (superior e inferior).
- Hilio Pulmonar: Ubicado en la cara mediastínica de los pulmones.
- Físicamente: El vértice del pulmón se considera cuando se sobrepasa el borde superior de la 2ª costilla.
Fisuras Pulmonares
- Fisura Oblicua (Mayor): Separa el lóbulo superior del inferior en el pulmón derecho y solo los lóbulos superior e inferior en el izquierdo.
- Fisura Horizontal (Menor): Separa el lóbulo superior del lóbulo medio en el pulmón derecho.
Impresiones de los Pulmones
- Pulmón Derecho: Impresiones por tráquea, esófago, vena ácigos, corazón y VCS.
- Pulmón Izquierdo: Impresiones por esófago, arteria subclavia izquierda, arteria carótida primitiva izquierda, corazón, aorta torácica y arco aórtico.
Circulación Pulmonar
- Circulación Funcional: Realizada por los vasos pulmonares.
- Circulación Nutricia: Realizada por los vasos bronquiales.
- Sangre Desoxigenada: Emerge del corazón a través del tronco pulmonar.
- Sangre Oxigenada: Retorna al corazón a través de las venas pulmonares.
- Arterias Bronquiales: La arteria bronquial derecha nace de un tronco común con la tercera arteria intercostal, y la izquierda se origina de la aorta torácica a nivel de T6.
Inervación
- Inervación Parasimpática: Proviene del nervio vago y nervio laríngeo recurrente, produciendo broncoconstricción y vasoconstricción.
- Inervación Simpática: Causa broncodilatación y vasodilatación.
Pleuras y Diafragma
- Pleuras: Membranas serosas que rodean los pulmones; pleura visceral y parietal.
- Diafragma: Compuesto de porción lumbar, costal, esternal y centro tendinoso, inervado por nervios frénicos y algunos intercostales.
Esternón y Costillas
- Porciones del Esternón: Manubrio, cuerpo y apófisis xifoides.
- Costillas Verdaderas: Son las siete primeras.
- Articulaciones: La articulación esternocostal es una artrodia (sinovial plana); la costocondral une costillas y cartílagos costales.
- Escotaduras Costales: El esternón tiene 7 pares de escotaduras.
Corazón
- Estructura: Formado por aurículas y ventrículos, dividido en tabiques interatrial e interventricular.
- Sistema de Conducción: Incluye el nodo sinoauricular, nodo auriculoventricular, y el haz de His con sus ramas.
- Inervación: Está asegurada por nervios simpáticos y parasimpáticos.
- Irrigación: Realizada por las arterias coronarias.
Pericardio
- Cavidad Pericárdica: Se encuentra entre las hojas visceral y parietal del pericardio seroso.
- Irrigación: Proporcionada por arterias torácicas internas, pericardiofrénicas y frénicas inferiores.
- Drenaje Linfático: Hacia nodos linfáticos frénicos y traqueobronquiales.### Inserciones del Músculo Recto del Abdomen
- Inserciones superiores del recto anterior del abdomen: lengüeta lateral en el borde inferior del 5.º cartílago costal, lengüeta media en el 6.º cartílago, y lengüeta medial en el 7.º cartílago costal, llegando al proceso xifoides.
Inserciones del Músculo Piramidal
- Inserción inferior en el cuerpo del pubis, entre la sínfisis y la espina; inserción superior en la cara lateral de la línea alba.
Inserciones de Origen del Músculo Oblicuo Interno
- Se origina en procesos espinosos de las últimas vértebras lumbares, una aponeurosis confundida con la fascia toracolumbar, tres cuartos anteriores de la cresta ilíaca, espina ilíaca anterior superior y el tercio lateral del ligamento inguinal.
Inserciones de Origen del Músculo Transverso del Abdomen
- Se inserta en la cara medial de las seis últimas costillas, procesos transversos de vértebras lumbares, labio medial de la cresta ilíaca y en el tercio lateral del ligamento inguinal.
Estructura de la Línea Alba
- Formada por el entrecruzamiento de fascículos fibrosos de las aponeurosis de las vainas del músculo recto del abdomen, situándose en el plano medio.
Inervación de los Músculos de la Pared Abdominal
- Proporcionada por los seis últimos nervios intercostales, nervios iliohipogástrico e ilioinguinal.
Tendón Conjunto
- Compuesto por fibras descendentes de la aponeurosis del músculo transverso del abdomen.
Área Avascular de Treves
- Formada por la última arteria ileal y la rama ileal de la arteria ileocólica.
Punto Crítico de Sudeck
- Compuesto por la 3.ª arteria sigmoidea y la arteria rectal superior.
Contenido del Conducto Inguinal en la Mujer
- Ligamento redondo del útero, rama genital del nervio ilioinguinal, arteria y vena del ligamento redondo del útero, y rama genital del nervio genitofemoral.
Contenido del Conducto Inguinal en el Hombre
- Incluye nervios y vasos como la rama cutánea anterior del n. iliohipogástrico, fascia espermática externa, nervio ilioinguinal, arteria y vena cremastéricas, y el conducto deferente.
Divisiones Topográficas del Abdomen
- El abdomen se divide en 9 cuadrantes.
Límites de las Líneas que Delimitan Cuadrantes Abdominales
- Líneas horizontales: superior por las extremidades de las 10.º costillas, inferior en la parte superior de las crestas ilíacas.
- Líneas verticales: desde la mitad de los ligamentos inguinales a la pared anterior del tórax.
Regiones del Abdomen
- Epigastrio, hipogastrio, región umbilical, hipocondrios derecho e izquierdo, flancos derecho e izquierdo, región inguinal.
Límites de las Regiones Abdominales
- Epigástrico limitado por el proceso xifoides y bordes condrales; hipogástrico limitado por la región umbilical y borde superior del pubis; umbilical limitado por el músculo recto del abdomen.
Órganos en las Regiones Abdominales
- Hipocondrio derecho: hígado, vesícula biliar, riñón superior; hipocondrio izquierdo: riñón, bazo, páncreas; epigástrico: hígado, estómago; fosa iliaca derecha: ciego y apéndice; fosa iliaca izquierda: colon sigmoide y ovarios en mujeres; hipogastrio: vejiga y recto.
Estructuras Peritoneales
- Meso: hojas que conectan vísceras con la pared abdominal; epiplón: formaciones que conectan dos vísceras adyacentes.
Irrigación y Vena Porta
- La arteria hepática propia tiene ramas como la gástrica derecha y la cística; la vena porta recibe afluentes como la vena gástrica izquierda y derecha.
Triángulos y Arcos Vasculares
- Triángulo de Calot delimitado por conducto cístico y el hígado; la pinza vascular aorticomesentérica está formada por la aorta abdominal y la arteria mesentérica superior.
Irrigación y Estructura del Páncreas
- El páncreas drena a través del conducto pancreático, que recoge secreciones en el duodeno; sus arterias incluyen ramas pancreáticas superiores e inferiores.
Arterias del Recto
- Irrigado por la arteria rectal superior, arterias rectales medias e inferiores.
Relación y Estructura de la Aorta Abdominal
- Se extiende desde el hiato aórtico del diafragma hasta bifurcarse en las arterias ilíacas comunes; sus ramas colaterales incluyen las arterias renales y gonadales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.