Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte de la triada de reacción emocional?
¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte de la triada de reacción emocional?
- Evaluación de eventos
- Comportamiento motor
- Arousal fisiológico
- Estrés crónico (correct)
¿Cómo se describe la emoción en relación con el organismo?
¿Cómo se describe la emoción en relación con el organismo?
- Como una manifestación solo a nivel fÃsico
- Como un estado constante sin variaciones
- Como un proceso automático que no afecta al comportamiento
- Como una respuesta a estÃmulos internos y externos (correct)
¿Qué factor no se considera desencadenante de emociones normales?
¿Qué factor no se considera desencadenante de emociones normales?
- Fluctuaciones hormonales
- Un alto nivel de estrés (correct)
- Un estÃmulo externo significativo
- Memorias relacionadas con el evento
El humor se considera:
El humor se considera:
¿Cuál de los siguientes enunciados sobre las emociones es incorrecto?
¿Cuál de los siguientes enunciados sobre las emociones es incorrecto?
Los detectores de relevancia son importantes porque:
Los detectores de relevancia son importantes porque:
¿Qué tipo de comportamiento no se considera parte de la comunicación emocional?
¿Qué tipo de comportamiento no se considera parte de la comunicación emocional?
Los procesos cognitivos de las emociones incluyen:
Los procesos cognitivos de las emociones incluyen:
¿Cuál de las siguientes caracterÃsticas NO forma parte de los aspectos de la atención?
¿Cuál de las siguientes caracterÃsticas NO forma parte de los aspectos de la atención?
¿Qué función principal realiza la atención según el modelo multicompontente?
¿Qué función principal realiza la atención según el modelo multicompontente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente la atención?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente la atención?
Según el modelo de Posner y Petersen, ¿qué tipo de red NO se menciona?
Según el modelo de Posner y Petersen, ¿qué tipo de red NO se menciona?
¿Cuál es el efecto principal de la atención en el procesamiento de información?
¿Cuál es el efecto principal de la atención en el procesamiento de información?
¿Qué afirmación sobre las redes de atención de Posner es cierta?
¿Qué afirmación sobre las redes de atención de Posner es cierta?
¿Qué relación se establece entre la atención y las funciones ejecutivas?
¿Qué relación se establece entre la atención y las funciones ejecutivas?
Cuando se habla de atención como un mecanismo, ¿qué implica su capacidad de alternancia?
Cuando se habla de atención como un mecanismo, ¿qué implica su capacidad de alternancia?
¿Qué propone Walter Cannon en su concepto de reacción de emergencia?
¿Qué propone Walter Cannon en su concepto de reacción de emergencia?
¿Cuál es la función principal del feedback sensorial en las emociones?
¿Cuál es la función principal del feedback sensorial en las emociones?
Según la teorÃa mencionada, ¿qué sucede con las reacciones fisiológicas durante una emoción?
Según la teorÃa mencionada, ¿qué sucede con las reacciones fisiológicas durante una emoción?
¿Qué parte del sistema nervioso se activa durante la reacción de emergencia según Cannon?
¿Qué parte del sistema nervioso se activa durante la reacción de emergencia según Cannon?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las emociones según la teorÃa presentada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las emociones según la teorÃa presentada?
¿Qué observa comúnmente la teorÃa sobre las áreas del sistema nervioso en relación a las emociones?
¿Qué observa comúnmente la teorÃa sobre las áreas del sistema nervioso en relación a las emociones?
¿Cómo se considera la relación entre los sentimientos y las emociones según la teorÃa?
¿Cómo se considera la relación entre los sentimientos y las emociones según la teorÃa?
¿Cuál es el papel de las respuestas fisiológicas en la interpretación de las emociones?
¿Cuál es el papel de las respuestas fisiológicas en la interpretación de las emociones?
¿Cuáles son las seis emociones básicas identificadas por Paul Ekman?
¿Cuáles son las seis emociones básicas identificadas por Paul Ekman?
¿Cuál es la premisa principal sobre el control de las expresiones emocionales?
¿Cuál es la premisa principal sobre el control de las expresiones emocionales?
¿Qué se entiende por 'reglas de expresión' según Paul Ekman?
¿Qué se entiende por 'reglas de expresión' según Paul Ekman?
¿Cuál es la diferencia entre emociones básicas y emociones secundarias según Izard?
¿Cuál es la diferencia entre emociones básicas y emociones secundarias según Izard?
¿Qué caracteriza a las expresiones emocionales según las teorÃas discutidas?
¿Qué caracteriza a las expresiones emocionales según las teorÃas discutidas?
¿Qué aspecto del comportamiento no verbal estudió Paul Ekman en Su viaje a Papua Nueva Guinea?
¿Qué aspecto del comportamiento no verbal estudió Paul Ekman en Su viaje a Papua Nueva Guinea?
Según Ekman, ¿por qué las expresiones emocionales básicas son similares en todas las culturas?
Según Ekman, ¿por qué las expresiones emocionales básicas son similares en todas las culturas?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las emociones según Paul Ekman es incorrecta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las emociones según Paul Ekman es incorrecta?
¿Cómo afecta la debilitación de los marcadores somáticos a la toma de decisiones?
¿Cómo afecta la debilitación de los marcadores somáticos a la toma de decisiones?
¿Qué son los marcadores somáticos según el contenido?
¿Qué son los marcadores somáticos según el contenido?
¿Cuál es el rol de las emociones en la toma de decisiones según el contenido?
¿Cuál es el rol de las emociones en la toma de decisiones según el contenido?
¿Qué instrumento se utiliza para evaluar la toma de decisiones y los marcadores somáticos?
¿Qué instrumento se utiliza para evaluar la toma de decisiones y los marcadores somáticos?
Según el contenido, ¿quál es una de las respuestas emocionales en el proceso de toma de decisiones?
Según el contenido, ¿quál es una de las respuestas emocionales en el proceso de toma de decisiones?
¿Qué sucede en el proceso de decisiones después de una experiencia emocional, según el contenido?
¿Qué sucede en el proceso de decisiones después de una experiencia emocional, según el contenido?
¿Qué tipo de respuesta experimenta una persona al tomar una decisión en relación a una recompensa?
¿Qué tipo de respuesta experimenta una persona al tomar una decisión en relación a una recompensa?
¿Cuál es la función de la corteza prefrontal en el contexto de la toma de decisiones?
¿Cuál es la función de la corteza prefrontal en el contexto de la toma de decisiones?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Atención
- La atención es un mecanismo central de control del procesamiento de la información que actúa de acuerdo a los objetivos del organismo, activando e inhibiendo procesos.
- La atención puede orientarse hacia estÃmulos, estructuras de conocimiento en la memoria y sistemas de respuesta.
- La atención está estrechamente relacionada con otras funciones ejecutivas como la percepción, la memoria, etc., y focaliza y concentra la consciencia.
- La atención es como un mecanismo puesto en estado de confusión, aturdimiento o dispersión que elimina información para ocuparse de otras.
- La atención tiene la capacidad de seleccionar un estÃmulo o caracterÃstica especÃfica.
Aspectos de la atención
- Selectividad: Capacidad de enfocarse en información relevante e ignorar información irrelevante.
- Alerta: Estado de vigilancia y preparación para responder a estÃmulos.
- Orientación: Capacidad de dirigir la atención hacia un estÃmulo o ubicación especÃfica.
- Control: Capacidad de mantener la atención enfocada en una tarea y evitar distracciones.
- Conciencia: Estado de darse cuenta del entorno y de los procesos mentales propios.
- Alternancia: Capacidad de cambiar la atención entre diferentes tareas o estÃmulos.
Modelo Multicomponente (Posner & Boies, Posner & Petersen)
- La atención no se considera un sistema unitario, sino un sistema complejo que controla el procesamiento a todos los niveles.
- El sistema de atención está interrelacionado con el resto del sistema cognitivo.
- El sistema de atención desempeña tareas que llevan a cabo el procesamiento activo de la información.
- El modelo se interesa por el procesamiento del estÃmulo y la respuesta motora al estÃmulo.
- El modelo se ha comprobado mediante neuroimágenes como la resonancia magnética funcional (fMRI) y la tomografÃa por emisión de positrones (PET).
- La atención, según este modelo, es un mecanismo central de control del procesamiento de la información que actúa de acuerdo a los objetivos del organismo; activando e inhibiendo procesos.
- La atención puede orientarse hacia estÃmulos, estructuras de conocimiento en la memoria y sistemas de respuesta.
Redes Atencionales de Posner
- Según Posner, la atención se materializa en tres redes de áreas: la red ejecutiva anterior, la red de alerta/vigilancia y la red de orientación posterior.
- Estas tres redes no son mutuamente excluyentes, sino que se interrelacionan, pero están especializadas.
- No abarcan todos los aspectos de la atención.
- Las redes atencionales de Posner constituyen un punto de partida para revisar lo que se conoce actualmente acerca de los mecanismos atencionales del cerebro humano.
Emoción
- La emoción es un cambio visible en la función del organismo a raÃz de un evento o situación que puede ser externo (comportamiento de otros, cambio en la situación habitual, encuentro con un estÃmulo nuevo), o interno (pensamientos, recuerdos, sensaciones).
- El episodio emocional suele tener una cierta duración y luego comienza a decrecer su intensidad, llegando incluso a desaparecer.
- Posee un inicio y un final claramente definidos.
Componentes de la emoción
- Triada de Reacciones:
- Arousal Fisiológico: Activación fisiológica que incluye cambios en el ritmo cardÃaco, la respiración, la presión arterial y la sudoración.
- Expresión Motora: Comportamientos observables como expresiones faciales, lenguaje corporal, movimientos, etc.
- Sentimiento Subjetivo: Experiencia interna y personal de la emoción.
- Otras denominaciones:
- Comportamiento Emocional: Acciones y comportamientos que pueden ser viscerales (como las reacciones fisiológicas) o automáticos (como las expresiones faciales).
- Comunicación Emocional: Transmisión de las emociones a través del lenguaje verbal y no verbal.
- Expresión Emocional: Manifestar las emociones a través de expresiones faciales, lenguaje corporal y otros comportamientos.
Desencadenantes
- Las emociones son normalmente desencadenadas por estÃmulos o eventos externos que son importantes para el organismo.
- Estos estÃmulos o eventos son considerados "detectores de relevancia" (Fridja), y regulan una evaluación del estÃmulo o evento en términos de significado para el organismo.
- Las emociones son episodios de cambios coordinados en diversos componentes que responden a eventos o estÃmulos externos que son importantes para el organismo.
TeorÃa del Feedback Sensorial
- Se basa en la idea de que las emociones se experimenta como diferentes de otros estados mentales porque provocan respuestas fÃsicas que, a su vez, dan lugar a experiencias internas, las cuales se perciben como diferentes.
- Cada emoción conlleva respuestas fisiológicas especÃficas que se envÃan al cerebro para ser interpretadas e identificadas como emociones.
- Este feedback sensorial de las respuestas fisiológicas permite al cerebro decidir qué emoción se está experimentando.
- Cada emoción tiene una respuesta diferente, y el feedback de dicha respuesta al cerebro inicia e intensifica la emoción, lo que explica por qué cada emoción se expresa de una manera determinada.
Walter Cannon (1920)
- Propuso el concepto de "reacción de emergencia", una respuesta fisiológica especÃfica que acompaña a cualquier estado en el que se debe emplear energÃa fÃsica.
- Según Cannon, el flujo sanguÃneo se distribuye en las zonas del cuerpo que están en alerta durante una situación de emergencia, concentrando los suministros de energÃa (sangre) a los músculos y órganos clave.
- Este proceso se debe a la activación del sistema simpático del sistema nervioso autónomo (SNA), que actúa de manera uniforme independientemente de cómo y por qué se activa.
- Partiendo de este supuesto, Cannon planteó que las respuestas fisiológicas que acompañan a las diversas emociones deberÃan ser las mismas, independientemente del estado emocional particular que se experimenta.
James-Lange
- James y Lange estaban en desacuerdo con Cannon en cuanto a que las diferentes emociones se deberÃan a diferentes causas fisiológicas.
- Ambos estuvieron de acuerdo en que todas las emociones tienen un sello fisiológico común del SNA.
- Cannon observó que las áreas del SNA son demasiado lentas para dar cuenta de los sentimientos que se experimentan cuando se siente una emoción (es decir, los sentimientos son muy rápidos en comparación con la velocidad a la que el SNA responde).
- Cannon argumentó que las emociones están basadas en experiencias cerebrales, y que las respuestas fisiológicas no son una causa, sino un efecto de las emociones.
- La activación artificial de la actividad corporal no es suficiente para generar una emoción, por lo que la reacción fisiológica no puede ser la responsable de la emoción.
- Según la teorÃa de Cannon, las respuestas fisiológicas y la experiencia de la emoción están interconectadas, no que la respuesta fisiológica causa la experiencia de la emoción.
TeorÃa de las Emociones de Las emociones según Cannon
- Rediscutió los componentes de la emoción.
- La experiencia emocional se experimenta como un proceso que tiene dos componentes interrelacionados:
- Un componente fisiológico de excitación/activación, que está compuesto por un conjunto de reacciones fisiológicas (cambios en el ritmo cardÃaco, sudación, respiración, etc.)
- Un componente cognitivo, que interpreta y clasifica el componente fisiológico y determina el tipo de emoción que se experimenta.
Paul Ekman
- Realizó estudios antropológicos en Papua Nueva Guinea para estudiar el comportamiento no verbal de la comunidad Fore, aislada del mundo moderno y sin contacto con la cultura occidental.
- Se les contaba historias y se les pedÃa que eligieran entre varias fotos de expresiones faciales para representar una emoción relacionada con la historia.
- Los resultados mostraron que un 64-90% de las elecciones eran correctas.
- Los Fore reconocieron las expresiones faciales de emoción en las caras, al igual que las personas "alfabetizadas" de las culturas occidentales y orientales.
- Existe un "lenguaje universal" de expresiones faciales para expresar emociones que es reconocido por personas de diversas culturas.
- Las expresiones faciales son una forma universal de expresar emociones.
Emociones Básicas de Ekman
- Ekman identificó seis emociones básicas asociadas a expresiones faciales distintivas: alegrÃa, tristeza, sorpresa, asco, miedo y ira.
- Estas expresiones faciales son comunes en las diferentes culturas del mundo.
- Cada emoción básica se considera estar asociada a un circuito cerebral particular o a una respuesta periférica del cuerpo.
Ekman y el Rol de la Cultura
- Ekman distingue entre expresiones emocionales universales (sobre todo las expresiones faciales, que son comunes en todas las culturas) y otros movimientos corporales como los simbólicos y los ilustradores (que varÃan entre culturas).
- Los movimientos simbólicos son aquellos que tienen un significado verbal especÃfico, como mover la cabeza para indicar aprobación o rechazo.
- Frente a una pregunta, encogerse de hombros puede indicar incertidumbre.
- Ekman no dice que las expresiones emocionales básicas tengan siempre la misma apariencia (es decir, no son totalmente idénticas) en todas las culturas, pero las considera universales, aunque pueden ser controladas por la presión social y la cultura.
- Ekman propuso el término "normas de expresión" para referirse a las convenciones, normas y hábitos que se aprenden para controlar la expresión de las emociones.
Otras TeorÃas sobre las 6 Emociones Básicas
- Johnson-Laird & Oatley: Proponen cuatro emociones básicas: miedo, sorpresa, ira y aspecto.
- Panksepp: Observó ratas con áreas cerebrales especÃficas estimuladas eléctricamente y postuló cuatro emociones básicas: placer, ira, expectativa y rabia.
Emociones Secundarias
- Izard: Describe la soledad como una emoción secundaria que combina miedo con otros dos emociones como culpa, tristeza, vergüenza, rabia o desconfianza.
- Davidson: Propone que la corteza prefrontal (CPF) desempeña un papel en el comportamiento orientado a las metas, inhibiendo las respuestas emocionales inmediatas.
- Rolls: Destaca la participación de la corteza orbitofrontal, parte de la CPF, en la valoración emocional y motivacional de los estÃmulos en el aprendizaje.
El Rol de la Emoción en la Toma de Decisiones
- La regulación emocional está estrechamente relacionada con la toma de decisiones.
- Las emociones influyen en la acción de una decisión, observándose en comportamientos como la evitación y la aproximación.
- El placer y la recompensa tienen un rol crucial en la toma de decisiones.
- Hay una activación de la CPF en la regulación de la motivación, la detección de recompensas, la capacidad de postergar la conducta y la valoración de la probabilidad de que un evento ocurra.
Marcadores Somáticos (MS)
Los MS son cambios fisiológicos asociados a eventos pasados emocionalmente significativos.
- Reflejan un estado emocional positivo o negativo que puede influir en las decisiones que se toman en un momento determinado.
- La anticipación de las posibles consecuencias de una elección genera respuestas somáticas de origen emocional, que guÃan el proceso de toma de decisiones.
- Esto sucede antes de que la persona pueda explicar o tomar la decisión, o cuál es la estrategia que está utilizando para tomar decisiones.
- Los MS inhiben la tendencia a buscar el refuerzo inmediato y facilitan la representación de escenarios futuros en la mente.
- Su ausencia o debilitamiento puede conducir a tomar decisiones inadecuadas o desventajosas.
Tarea de Azar de Iowa
- Es un instrumento utilizado para evaluar la toma de decisiones, marcadores somáticos y control inhibitorio.
- En la Tarea de Azar de Iowa (IOWA Gambling Task), los MS se manifiestan de diversas maneras:
- Cambios en la actividad electrodérmica (EDA).
- Cambios en la presión arterial.
- Cambios anticipatorios a cada elección.
Proceso de MS
- Respuesta Emocional: Se experimenta una respuesta emocional ante un suceso, la cual es subjetiva y somática.
- Asociación con la Situación: La experiencia emocional se asocia a la situación o conjunto de estÃmulos que la provocó.
- Influencia en la Conducta Futura: Esta asociación actúa como un "marcador" que, la próxima vez que se encuentre en una situación similar, influirá, consciente o inconscientemente, en la elección futura.
- Marcador Somático: Es como un "recordatorio" de la experiencia emocional y su asociación con la situación, influyendo en la toma de decisiones futuras.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.