Podcast
Questions and Answers
¿Qué información es conveniente que los Vigilantes de Seguridad anoten en el registro de entradas?
¿Qué información es conveniente que los Vigilantes de Seguridad anoten en el registro de entradas?
- El número de la matrícula y la dirección del conductor
- El nombre del conductor y el tipo de vehículo
- El número de la matrícula y el número de carnet de conducir (correct)
- El número de carnet de conducir y el género del conductor
¿Quién debe acompañar al vigilante durante el registro de un vehículo de un visitante?
¿Quién debe acompañar al vigilante durante el registro de un vehículo de un visitante?
- El dueño del vehículo
- Un testigo
- El conductor del vehículo (correct)
- Un policía
¿Por qué es conveniente chequear los vehículos que tengan que pasar por o aparcar en un lugar?
¿Por qué es conveniente chequear los vehículos que tengan que pasar por o aparcar en un lugar?
- Para detectar vehículos antiguos
- Para detectar problemas mecánicos
- Para detectar conductoras mujeres
- Para detectar posibles artefactos peligrosos (correct)
¿Qué herramienta es la más eficaz para los registros de vehículos?
¿Qué herramienta es la más eficaz para los registros de vehículos?
¿Quién debe realizar el registro de vehículos para la detección de artefactos peligrosos?
¿Quién debe realizar el registro de vehículos para la detección de artefactos peligrosos?
¿Cuál es el problema principal al registrar un vehículo manualmente?
¿Cuál es el problema principal al registrar un vehículo manualmente?
¿Qué es importante recordar al registrar un vehículo?
¿Qué es importante recordar al registrar un vehículo?
¿Qué es una tarea de expertos que requiere de varias horas?
¿Qué es una tarea de expertos que requiere de varias horas?
¿Qué es importante hacer en aparcamientos para garantizar la seguridad anti-explosivos?
¿Qué es importante hacer en aparcamientos para garantizar la seguridad anti-explosivos?
¿Qué es un posible problema con los vehículos que contienen bombas disimuladas?
¿Qué es un posible problema con los vehículos que contienen bombas disimuladas?
Study Notes
Planes de Emergencia y Evacuación
- Un Plan de Emergencia y Evacuación es un mecanismo que determina la estructura jerárquica y funcional de los organismos y fuerzas operativas llamadas a intervenir en una emergencia, estableciendo el sistema de coordinación de los recursos y medios para la prevención y actuación ante situaciones de siniestro o catástrofe.
- Los objetivos de un Plan de Emergencia y Evacuación son:
- Estudiar y planificar el dispositivo necesario de intervención en situaciones de emergencia.
- Establecer la adecuada coordinación de todos los servicios públicos y privados que puedan intervenir.
- Conocer los edificios y sus instalaciones, la peligrosidad de los distintos sectores y los medios de protección disponibles.
- Garantizar la fiabilidad de todos los medios de protección y las instalaciones generales.
- Evitar las causas origen de las emergencias.
- Disponer de personas organizadas, formadas y adiestradas que garanticen rapidez y eficacia en las acciones a emprender para el control de las emergencias.
- Tener informados a todos los ocupantes de un edificio o instalación de cómo deben actuar ante una emergencia y en qué condiciones.
Contenido del Plan de Emergencia y Evacuación
- El Plan de Emergencia y Evacuación debe cumplir con la normativa vigente, incluyendo la Ley 17/2015 de 9 de julio, la Ley 31/1995 de 8 de noviembre y la Norma Básica de Autoprotección NBA RD 393/2007 de 23 de marzo.
- El Plan de Emergencia y Evacuación se divide en cuatro documentos esenciales:
- Documento 1º: Evaluación del Riesgo, que enuncia y valora las condiciones de riesgo de los edificios en relación con los medios disponibles.
- Documento 2º: Medios de Protección, que determina los medios materiales y humanos disponibles y precisos, definiendo los equipos y sus funciones y otros datos de interés.
- Documento 3º: Plan de Emergencia, que contempla las diferentes hipótesis de emergencias y los planes de actuación para cada una de ellas.
- Documento 4º: Implantación, que consiste en el ejercicio de divulgación general del Plan, la realización de la formación específica del personal incorporado al mismo, la realización de simulacros y su revisión para su actualización cuando proceda.
Control de Vehículos y Paquetería
- El registro de vehículos debe ser realizado en tres fases: los ocupantes, la carga y el vehículo en sí.
- Es importante que el vigilante de seguridad pida al conductor que le acompañe mientras efectúa el registro del portaequipajes o del interior del vehículo.
- Los vehículos pueden ser escoltados u observados mediante sistemas de circuito cerrado de televisión.
- Los bultos, correo u otras expediciones de pequeño tamaño pueden ser revisados mediante una serie de mecanismos detectores de explosivos.
- Es conveniente que los vehículos de los empleados porten algún distintivo, como pegatinas identificatorias producidas con termoprecintos plásticos a prueba de falsificación.
- El Departamento de Seguridad debe llevar un registro de los vehículos de los empleados que estén autorizados a penetrar en el recinto, el tipo de acceso, detalles personales, etc.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre los planes de emergencia y evacuación, incluyendo su concepto y estructura jerárquica. Desarrolla tus habilidades en seguridad privada.