Fundamentos de la Planeación: Capítulo 8

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la planeación en la administración?

  • La definición de objetivos, establecimiento de estrategias y desarrollo de planes. (correct)
  • El control estricto de los empleados sin involucrarlos en la toma de decisiones.
  • La reacción a los problemas a medida que surgen.
  • La ejecución de tareas diarias sin un objetivo claro.

La planeación formal implica objetivos específicos y estipulados por escrito para conocimiento de todos en la organización.

True (A)

Menciona dos razones por las que los gerentes realizan la planeación en la administración.

Dar dirección y reducir la incertidumbre

La planeación formal está asociada con resultados ______ positivos, como utilidades más altas y un mejor rendimiento sobre los activos.

<p>financieros</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes tipos de objetivos con su descripción:

<p>Objetivos financieros = Están relacionados con los resultados económicos de la organización. Objetivos estratégicos = Están relacionados con el desempeño general de la empresa en todas sus áreas.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre ‘objetivos establecidos’ y ‘objetivos reales’ en una organización?

<p>Los objetivos establecidos son declaraciones oficiales, mientras que los objetivos reales se demuestran a través de las acciones. (D)</p> Signup and view all the answers

Los planes estratégicos se enfocan en un área operativa específica de la organización.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se diferencian los planes de largo plazo de los planes de corto plazo?

<p>Duración del marco temporal</p> Signup and view all the answers

Los planes ______ son flexibles y establecen lineamientos generales, mientras que los planes ______ están definidos con claridad, sin dar lugar a interpretaciones.

<p>direccionales, específicos</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes tipos de planes con su descripción:

<p>Plan de un solo uso = Se implementa una única vez para satisfacer una necesidad específica. Plan permanente = Ofrece guía para el desempeño de actividades repetitivas de forma continua.</p> Signup and view all the answers

¿En qué se basa el modelo de ‘Establecimiento tradicional de objetivos’?

<p>Los gerentes de alto nivel determinan las metas que se convierten en subobjetivos en cada área. (A)</p> Signup and view all the answers

La ‘cadena medios-fines’ establece que el logro de las metas en un nivel sirve como un medio para alcanzar los propósitos en el nivel superior.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la Administración por Objetivos (APO)?

<p>Establecer objetivos derivados de acuerdos</p> Signup and view all the answers

El logro exitoso de los objetivos en la APO se refuerza con ______ basadas en el ______.

<p>recompensas, desempeño</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes pasos con el proceso de establecimiento de objetivos:

<p>Revisar la misión = Entender el propósito de la organización. Evaluar recursos = Determinar los recursos disponibles.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica de un objetivo bien redactado?

<p>Ser vago para permitir flexibilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

El ‘concepto de compromiso’ en la planeación sugiere que los planes deben extenderse lo necesario para satisfacer los compromisos adquiridos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo debe ser la planeación en un entorno de alta incertidumbre?

<p>Específicos pero flexibles</p> Signup and view all the answers

El ______ de planeación formal consiste en un grupo de especialistas cuya responsabilidad es ayudar a establecer y formular los planes organizacionales.

<p>departamento</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes conceptos con su descripción:

<p>Examen del entorno = Revisión detallada para detectar tendencias emergentes. Inteligencia de la competencia = Obtener información sobre competidores para anticipar acciones.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los cuatro propósitos principales de la planeación según el texto?

<p>Reducir la incertidumbre. (B)</p> Signup and view all the answers

Los objetivos son documentos que especifican cómo se asignan los empleados a los diferentes departamentos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona un tipo de plan que abarca a toda la organización.

<p>Plan estratégico</p> Signup and view all the answers

Los objetivos ______ son declaraciones oficiales de la organización sobre metas que quiere que las partes interesadas consideren.

<p>establecidos</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de objetivos de la organización con su descripción:

<p>Objetivo financiero = Se relaciona con los resultados económicos de la organización. Objetivo estratégico = Se relaciona con todas las áreas de desempeño de la organización.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de plan está definido con toda claridad y no deja lugar a la interpretación?

<p>Plan específico (C)</p> Signup and view all the answers

Los planes de un solo uso son planes de implementación continua.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modelo de establecimiento de objetivos implica que los gerentes de alto nivel determinan las metas?

<p>Modelo tradicional</p> Signup and view all the answers

La red integrada de objetivos en el cual el logro de las metas en un nivel sirve como medio para alcanzar los propósitos en el nivel siguiente se llama ______.

<p>cadena medios-fines</p> Signup and view all the answers

Relaciona los pasos en el proceso de la APO:

<p>Objetivos = Formular objetivos y estrategias generales de la organización Unidades divisionales = Asignar principales objetivos a las unidades divisionales</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes pasos es crucial en el establecimiento de objetivos?

<p>Consignar los objetivos por escrito. (D)</p> Signup and view all the answers

Los objetivos bien redactados deben ser vagos y no medibles ni cuantificables.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben considerar los planes en un entorno de incertidumbre?

<p>Flexibilidad</p> Signup and view all the answers

En el modelo tradicional, la planeación es tarea específica de los gerentes de ______ nivel.

<p>alto</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes conceptos sobre temas contemporáneos relativos a la planeación:

<p>Examen del entorno = Revisión detallada para detectar tendencias emergentes Inteligencia de la competencia = Obtener información sobre los competidores</p> Signup and view all the answers

¿Cuál NO es uno de los cuatro propósitos de la planeación según se menciona?

<p>Aumentar la incertidumbre (D)</p> Signup and view all the answers

Los objetivos son documentos que especifican cómo se lograr las metas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de plan abarca únicamente un área operativa de la organización?

<p>Plan operativo</p> Signup and view all the answers

Los objetivos ______ son aquellos cuyo cumplimiento persigue la organización a través de acciones.

<p>reales</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la planeación?

Función administrativa que define objetivos, establece estrategias y desarrolla planes para integrar y coordinar actividades.

Planeación formal

Objetivos específicos estipulados por escrito para informar a todos los miembros de la organización.

¿Por qué planean los gerentes?

Ofrece dirección, reduce la incertidumbre, minimiza el desperdicio y establece estándares de control.

¿Qué son los objetivos (metas)?

Resultados o propósitos que se desean lograr.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los planes?

Documentos que especifican cómo se alcanzarán los objetivos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son objetivos financieros?

Se relacionan con los resultados financieros de la organización.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los objetivos estratégicos?

Se vinculan con todas las áreas de desempeño de una organización.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son objetivos establecidos?

Declaraciones oficiales de las metas que la organización asegura perseguir.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son objetivos reales?

Objetivos que la organización realmente persigue, definidos por sus acciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los planes estratégicos?

Planes que abarcan toda la organización y definen sus objetivos generales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los planes operativos?

Planes enfocados en un área operativa específica de la organización.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los planes de largo plazo?

Planes con un marco temporal superior a tres años.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los planes de corto plazo?

Planes con un marco temporal de un año o menos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los planes direccionales?

Planes flexibles que establecen lineamientos generales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los planes específicos?

Planes definidos con total claridad, sin espacio para la interpretación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los planes de un solo uso?

Planes diseñados para una situación particular, implementados una única vez.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los planes permanentes?

Planes de implementación continua que guían actividades repetitivas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el establecimiento tradicional de objetivos?

Modelo donde los gerentes de alto nivel definen las metas que se convierten en subobjetivos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la cadena medios-fines?

Red de objetivos donde lograr metas en un nivel ayuda a alcanzar propósitos en el siguiente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Administración por Objetivos (APO)?

Proceso de establecer objetivos de común acuerdo y utilizarlos para evaluar el desempeño.

Signup and view all the flashcards

Concepto de compromiso

Extender los planes el tiempo necesario para satisfacer los compromisos adquiridos.

Signup and view all the flashcards

Incertidumbre del entorno

Cuando la incertidumbre es alta, los planes deben ser específicos pero flexibles.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un departamento de planeación formal?

Grupo especializado en ayudar a establecer y formular los planes organizacionales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacer en entornos dinámicos?

Desarrollar planes específicos pero flexibles y reconocer la planeación como continua.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el examen (o scanning) del entorno?

Revisión detallada de la información para detectar tendencias emergentes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la inteligencia de la competencia?

Obtener información sobre competidores para anticipar sus acciones.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Fundamentos de la Planeación

  • El Capítulo 8 trata sobre los fundamentos de la planeación.

Objetivos de Aprendizaje

  • Definir la naturaleza y los propósitos de la planeación.
  • Clasificar los distintos tipos de objetivos que podrían tener las organizaciones y los diferentes tipos de planes que utilizan.
  • Identificar y comparar los diferentes modelos de planeación y establecimiento de objetivos.
  • Analizar temas contemporáneos relativos a la planeación.

Definición de Planeación

  • Planeación es una función administrativa que implica la definición de objetivos, el establecimiento de estrategias para lograrlos y el desarrollo de planes para integrar y coordinar las actividades.
  • La planeación formal implica objetivos específicos a lograr en un periodo determinado, estipulados por escrito para conocimiento de todos en la organización.

Razones para la Planeación

  • La planeación da dirección a la organización.
  • Reduce la incertidumbre.
  • Minimiza el desperdicio y la redundancia.
  • Establece los objetivos o estándares que se utilizan en la función de control.

Planeación y Desempeño

  • La planeación formal está asociada con resultados financieros positivos, como utilidades más altas.
  • La calidad de la planeación e implementación de planes es más importante para el alto desempeño que la cantidad de planeación.
  • El entorno externo y el marco temporal influyen en la relación entre planeación y desempeño.

Objetivos y Planes

  • Los objetivos son los resultados o propósitos que se desean lograr.
  • Los planes son documentos que especifican cómo se lograrán los objetivos.

Tipos de Objetivos

  • Los objetivos financieros están relacionados con los resultados financieros de la organización.
  • Los objetivos estratégicos se relacionan con todas las demás áreas de su desempeño.
  • Los objetivos establecidos son declaraciones oficiales de las metas que la organización asegura perseguir y que desea que las partes interesadas consideren como tales.
  • Los objetivos reales son los objetivos que la organización busca cumplir y se definen por las acciones de sus integrantes.

Tipos de Planes

  • Los planes estratégicos abarcan a toda la organización y determinan los objetivos generales de la misma.
  • Los planes operativos abarcan únicamente a un área operativa de la organización.
  • Los planes de largo plazo tienen un marco temporal que se extiende más allá de tres años.
  • Los planes de corto plazo tienen un marco temporal que se extiende por un año o menos.
  • Los planes direccionales son flexibles y establecen lineamientos generales.
  • Los planes específicos están definidos con claridad y no dejan lugar a la interpretación.
  • Los planes de un solo uso se implementan una única vez para situaciones particulares.
  • Los planes permanentes son de implementación continua y ofrecen guía para actividades repetitivas.

Modelos de Establecimiento de Objetivos

  • El establecimiento tradicional de objetivos implica que los gerentes de alto nivel determinan las metas, que luego se convierten en subobjetivos para cada área de la organización.
  • La cadena medios-fines es una red integrada de objetivos donde el logro de metas en un nivel sirve como medio para alcanzar propósitos en el nivel siguiente.

Establecimiento de Objetivos: Administración por Objetivos (APO)

  • La Administración por Objetivos (APO) es un proceso consistente en establecer objetivos derivados de la formulación de acuerdos y en utilizar esos objetivos para evaluar el desempeño.

Pasos de la APO

  • Se formulan los objetivos y las estrategias generales de la organización.
  • Los principales objetivos son asignados a las unidades divisionales y departamentales.
  • Los gerentes de las unidades establecen de forma colaborativa los objetivos específicos de sus áreas de trabajo en coordinación con sus subalternos inmediatos.
  • Se establecen objetivos específicos con la colaboración de todos los miembros de cada departamento.
  • Los planes de acción, caracterizados por ser específicos y por derivar del acuerdo entre gerentes y empleados, definen cómo se lograrán los objetivos.
  • Se implementan los planes de acción.
  • El progreso hacia la consecución de los objetivos se revisa periódicamente para dar retroalimentación.
  • El logro exitoso de los objetivos es reforzado por las recompensas basadas en el desempeño.

Pasos para el Establecimiento de Objetivos

  • Revisar la misión o propósito de la organización.
  • Evaluar los recursos disponibles.
  • Determinar los objetivos de forma individual o con la aportación de otras personas.
  • Consignar los objetivos por escrito y comunicarlos a todos aquellos que deban conocerlos.
  • Revisar los resultados y corroborar si se han logrado los objetivos.

Características de Objetivos Bien Redactados

  • Están escritos en términos de resultados más que de acciones.
  • Son medibles y cuantificables.
  • Son claros en relación con un marco temporal.
  • Son desafiantes pero logrables.
  • Se presentan adecuadamente por escrito.
  • Se comunican a todos los miembros de la organización que deben estar al tanto.

Factores de Contingencia en la Planeación

  • La duración de los compromisos a futuro es un factor, donde los planes deben extenderse tanto tiempo como sea necesario para satisfacer los compromisos adquiridos.
  • La incertidumbre del entorno es otro factor, requiriendo planes específicos pero flexibles.

Modelos de Planeación

  • El modelo tradicional asigna la planeación a los gerentes de alto nivel, apoyados por un departamento de planeación formal.
  • El departamento de planeación formal está compuesto por especialistas cuya responsabilidad es ayudar a establecer y formular los planes organizacionales.

Temas Contemporáneos en la Planeación

  • En entornos dinámicos, los gerentes deben desarrollar planes específicos pero flexibles y reconocer que la planeación es un proceso continuo.
  • El examen (o scanning) del entorno implica una revisión detallada de la información para detectar tendencias emergentes.
  • La inteligencia de la competencia implica obtener información sobre los competidores para anticipar sus acciones.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Management Planning: Types of Plans
10 questions
Management Planning Concepts
40 questions

Management Planning Concepts

DignifiedChrysoprase4871 avatar
DignifiedChrysoprase4871
BBA 1564 Principles of Management: Planning
39 questions
Management Study Notes 2023-2024
15 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser