Podcast
Questions and Answers
Cul de los siguientes enunciados describe mejor el concepto de desarrollo personal segn el texto?
Cul de los siguientes enunciados describe mejor el concepto de desarrollo personal segn el texto?
- La adaptacin a las dificultades inevitables que presenta la vida.
- El afn de superacin que impulsa a una persona a ir ms all de su desarrollo natural. (correct)
- El proceso de envejecimiento natural de una persona a lo largo de su vida.
- La acumulacin de conocimientos acadmicos durante la etapa de bachillerato.
Segn la UNESCO, qu es esencial para que las personas establezcan mejores relaciones con los dems y con su cultura?
Segn la UNESCO, qu es esencial para que las personas establezcan mejores relaciones con los dems y con su cultura?
- El conocimiento exhaustivo de la historia universal.
- La capacidad de adaptarse a cualquier entorno social.
- La acumulacin de riqueza material.
- El desarrollo de su propia identidad y proyecto personal de vida. (correct)
Cul es la definicin de personalidad segn el texto?
Cul es la definicin de personalidad segn el texto?
- La mscara que utilizaban los actores de teatro en la antigedad.
- El temperamento innato de una persona.
- La apariencia fsica de un individuo.
- El conjunto de caractersticas fsicas, genticas y sociales que hacen a un individuo nico. (correct)
En el contexto del ser humano como un ser biopsicosocial, qu aspecto se refiere a la influencia del entorno social en el individuo?
En el contexto del ser humano como un ser biopsicosocial, qu aspecto se refiere a la influencia del entorno social en el individuo?
Cul es la meta del 'concete a ti mismo'?
Cul es la meta del 'concete a ti mismo'?
Cmo se define el autoconcepto segn el texto?
Cmo se define el autoconcepto segn el texto?
Segn el texto, cul es un rasgo importante de la autoconfianza?
Segn el texto, cul es un rasgo importante de la autoconfianza?
De acuerdo con el texto, cul es el rol de la autoestima en el desarrollo humano?
De acuerdo con el texto, cul es el rol de la autoestima en el desarrollo humano?
Segn Skinner, cundo surge la necesidad de autocontrol?
Segn Skinner, cundo surge la necesidad de autocontrol?
Qu implica la autorregulacin en el desarrollo personal?
Qu implica la autorregulacin en el desarrollo personal?
Qu se entiende por autoeficacia, segn el texto?
Qu se entiende por autoeficacia, segn el texto?
Qu rol juega la motivacin en el alcance del xito?
Qu rol juega la motivacin en el alcance del xito?
En el proceso de reprogramacin mental, cul es el objetivo principal?
En el proceso de reprogramacin mental, cul es el objetivo principal?
Cul es la diferencia entre la mente consciente y la mente subconsciente segn el texto?
Cul es la diferencia entre la mente consciente y la mente subconsciente segn el texto?
Cmo afectan las 'creencias limitantes' a una persona?
Cmo afectan las 'creencias limitantes' a una persona?
Qu implica el 'sentimiento de no merecimiento'?
Qu implica el 'sentimiento de no merecimiento'?
Cul es una de las reglas para aplicar las afirmaciones segn el texto?
Cul es una de las reglas para aplicar las afirmaciones segn el texto?
Qu es el dilogo interno?
Qu es el dilogo interno?
Qu implica el dilogo interno compasivo?
Qu implica el dilogo interno compasivo?
Qu rol juega la visualizacin en el desarrollo personal?
Qu rol juega la visualizacin en el desarrollo personal?
Cmo define el texto el concepto de vocacin?
Cmo define el texto el concepto de vocacin?
Segn el texto, qu elemento no influye en la vocacin de una persona?
Segn el texto, qu elemento no influye en la vocacin de una persona?
Qu se entiende por Proyecto de Vida segn el texto?
Qu se entiende por Proyecto de Vida segn el texto?
Cul es la diferencia clave entre la misin y la visin personales?
Cul es la diferencia clave entre la misin y la visin personales?
Para qu sirve el anlisis FODA personal, segn el texto?
Para qu sirve el anlisis FODA personal, segn el texto?
Dentro del anlisis FODA, qu representan las 'Debilidades'?
Dentro del anlisis FODA, qu representan las 'Debilidades'?
Cul de las siguientes opciones representa una 'Oportunidad' en el contexto del anlisis FODA?
Cul de las siguientes opciones representa una 'Oportunidad' en el contexto del anlisis FODA?
Segn el texto, qu se considera una 'Amenaza' en el anlisis FODA?
Segn el texto, qu se considera una 'Amenaza' en el anlisis FODA?
Con qu se relacionan las dimensiones del ser humano?
Con qu se relacionan las dimensiones del ser humano?
Cul es la funcin del Dimensin Emocional?
Cul es la funcin del Dimensin Emocional?
Cmo considera Frankl (1990) la Espiritualidad?
Cmo considera Frankl (1990) la Espiritualidad?
Segn el texto, a que se considera a la dimensin fsica?
Segn el texto, a que se considera a la dimensin fsica?
A la dimensin intelectual se le atribuye que capacidad del ser humano?
A la dimensin intelectual se le atribuye que capacidad del ser humano?
Qu significa la prueba de diagnstico dentro de la asignatura?
Qu significa la prueba de diagnstico dentro de la asignatura?
Cul es la finalidad del Link del Video propuesto?
Cul es la finalidad del Link del Video propuesto?
Un integrante del equipo, tiene la obligacin colaborar?
Un integrante del equipo, tiene la obligacin colaborar?
Flashcards
¿Qué es el desarrollo personal?
¿Qué es el desarrollo personal?
El afán de superación personal que motiva a avanzar.
¿Qué son la orientación y ayuda profesional?
¿Qué son la orientación y ayuda profesional?
Esenciales para orientar al estudiante en su formación profesional y personal.
¿Qué significa «persōna»?
¿Qué significa «persōna»?
Término del latín para la máscara usada por actores de teatro.
¿Qué es el temperamento?
¿Qué es el temperamento?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el carácter?
¿Qué es el carácter?
Signup and view all the flashcards
¿A qué alude el prefijo bio, psico y social?
¿A qué alude el prefijo bio, psico y social?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el autoconcepto?
¿Qué es el autoconcepto?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se forma el autoconcepto?
¿Cómo se forma el autoconcepto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la autoconfianza?
¿Qué es la autoconfianza?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se construye la autoconfianza?
¿Cómo se construye la autoconfianza?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la autoestima?
¿Qué es la autoestima?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el autoconcepto en la autoestima?
¿Qué es el autoconcepto en la autoestima?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la autoevaluación?
¿Qué es la autoevaluación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la autoaceptación?
¿Qué es la autoaceptación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el autorrespeto?
¿Qué es el autorrespeto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el autocontrol?
¿Qué es el autocontrol?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la autorregulación?
¿Qué es la autorregulación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la autoeficacia?
¿Qué es la autoeficacia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la motivación?
¿Qué es la motivación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las afirmaciones?
¿Qué son las afirmaciones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el diálogo interno?
¿Qué es el diálogo interno?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la reprogramación mental?
¿Qué es la reprogramación mental?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las creencias limitantes?
¿Qué son las creencias limitantes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el proyecto de vida?
¿Qué es el proyecto de vida?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la misión personal?
¿Qué es la misión personal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la visión personal?
¿Qué es la visión personal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el análisis FODA personal?
¿Qué es el análisis FODA personal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las fortalezas en el FODA?
¿Qué son las fortalezas en el FODA?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El desarrollo personal es el afán de superación que impulsa a las personas a ir más allá de su desarrollo natural, influenciado por la actitud y perseverancia para alcanzar metas.
- UNESCO (2007) destaca que las personas mejoran sus relaciones al desarrollar su identidad y proyecto de vida.
- El objetivo del docente es promover el desarrollo integral del estudiante.
Fundamentos de la Personalidad
- La personalidad proviene del término "persōna", la máscara usada por actores de teatro en la antigüedad en latín clásico.
- La personalidad se expresa desde lo biológico, cuerpo, y lo social.
- Los componentes de la personalidad son el temperamento, la composición biológica hereditaria modificable, y el carácter, que demuestra el domino de lo instintivo.
- La personalidad es el conjunto de características físicas, genéticas y sociales que hacen a cada individuo diferente y único, según los aportes de Gordon W. Allport
- Alder define la personalidad como el estilo de vida del individuo incluyendo sus metas virtuales.
El Ser Humano Biopsicosocial
- El término biopsicosocial se descompone en bio, psico, y social integrando aspectos biológicos, psicológicos y sociales.
- El potencial humano es influenciado por características físicas, aspectos psicológicos como deseos y motivaciones, y el entorno social.
- La conducta humana es una unidad biopsicosocial inseparable.
- Las características psicosociales fundamentales son el sentido de autoeficacia, autoevaluación positiva, confianza optimista, y la cooperación activa.
Quién soy yo y los autos del yo
- El significado del "conócete a ti mismo" es la clave para comprender al ser humano y sus relaciones, buscando la espiritualidad interior.
- El autoconocimiento es una condición necesaria para la realización personal, buscando "Llega a ser quién eres".
- La construcción de la identidad es la tarea más importante para los adolescentes.
- Los adolescentes busca grupos que reflejen y refuercen su identidad
- Los adolescentes buscan un grupo que los acepte
Autoconocimiento (autoconcepto)
- El autoconcepto es la noción de las capacidades, limitaciones, aspiraciones, motivaciones y temores que se tiene, un concepto dinámico auto valoración.
- Es la imagen o representación que se tiene de uno mismo moldeada por influencias externas e internas.
- La identidad es dinámica y sufre cambios con el tiempo.
- El problema fundamental ser aceptarse a uno mismo
- Es importante hacerse la preguntas ¿Quién soy yo? ¿Quién he sido? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy?
- El autoconocimiento no asegura el éxito, sólo entender y aplicar los conocimientos
La Persona en el Universo
- Cada cual es una persona única en el universo, libre, responsable, y en continuo cambio.
- Cada persona vive en sociedad, limitada, y condicionada por el tiempo y espacio,
- Importa examinarse los valores, lo que te motiva y entusiasma
- Las respuestas a las limitaciones parte de la propia existencia.
Autoconfianza
- La autoconfianza es un juicio sobre la propia capacidad, generando plena confianza para la puesta en práctica de una acción.
Autoestima
-
La autoestima es clave para un desarrollo psicológico saludable, reflejando el valor individual y la capacidad de respetarse y creer en uno mismo.
-
Una alta autoestima se asocia con una estupenda salud física y mental.
-
Se Puede dar cuando nos hemos dado algo a nosotros mismos.
-
Solo se puede amar cuando nos amamos a nosotros mismos.
-
Solo se puede repstar cuando nos respetamos a nosotros mismos.
-
El concepto que la persona tiene de sí misma, influye en la elección de sus amigos en su vida.
-
Para alcanzar la autoestima se necesita:
- Ser digno de amor y reconocimiento.
- Ser valioso y eficiente en lo que se hace.
-
Se relaciona a los siguientes aspectos del ser:
- Autoconcepto.
- Autoevaluación.
- Autoaceptación.
- Autorrespeto.
Autocontrol
- El autocontrol es la conducta que reduce la posibilidad de una conducta castigada, basado en respuestas controladoras. La última debe cambiar su probabilidad de aparición
- Se activa en situaciones conflictivas reduciendo el control externo y sintiéndose responsable y capaz del cambio.
- Se aprende de las situaciones vivdas.
- El auto control tiene dos momentos, interno cuando se analizan las opciones, y externo cuando se toman.
- Por eso, es importante aprender a tolerar los estados que nos impidan ser eficaces.
Autorregulación
- La autorregulación es el control de emociones, acciones y pensamientos para cumplir objetivos, implicando el dominio de la conducta y la motivación.
- Se relaciona a una gestión interna de cada persona
Autoeficacia
- La autoeficacia es la confianza en la capacidad para realizar actividades, basada en la autopercepción de las propias capacidades.
- Se relaciona a dos aspectos, las habilidades de las personas, y de la percepción que se tiene de ellas.
Automotivación
- La motivación es esencial para el éxito personal y profesional, proporcionando la energía necesaria para alcanzar objetivos.
- Se puede lograr mediante:
- Determinación de metas.
- Cambiar el foco de atención del pesimismo y las cosas negativas.
- Haciendo nuevas elecciones.
- Dejando el miedo a equivocarse.
- Aprendiendo algo nuevo cada día.
- Viendo lo positivo.
- Invirtiendo en cosas que nos den motivación.
- Usar herramientas de Coaching
- Conocer personas exitosas.
- Saliendo de la zonas de confort.
- Arrancando bien el día.
- Dándose premios.
Reprogramación Mental
- La mente está programada subconscientemente basándose en experiencias y estímulos.
- La reprogramación mental implica cambiar la manera en que nuestra mente está programada, identificando y modificando pensamientos negativos.
Mente Consciente y Subconsciente
- La mente, entidad abstracta, no es lo mismo que el cerebro y el subconsciente controla el 90% de las funciones vitales
- La consciente representa menos del 10% del control del cerebro y permite la toma de decisiones.
- La subconsciente alberga experiencias que afectan el comportamiento diario, controlando la memoria a largo plazo y los hábitos.
Creencias Limitantes
- Son patrones de pensamiento limitantes adoptadas por nuestro entorno.
- En los primeros años de vida, el cerebro absorbe influencias externas sin filtro.
- Esas influencias están presentes el resto de la vida
Merecimiento
- El sentimiento de no merecimiento bloquea la recepción de una vida extraordinaria.
- El problema principal es no permitírmelo debido a una baja auto estimación.
Afirmaciones
- Son declaraciones positivas de fe que influyan en la mente subconsciente
- Las afirmaciones positivas debes se escritas solo en pesentes y ser sobre hechos y verdades
- Filtra la información relevante
Diálogo interno
- Son conversaciones, sean cortas o largas, que tenemos con nosotros mismos en silencio.
- Puede ser critico, culpar a otros, exagerar la exigencia, la defensiva y mostrarse compasivo.
- Se debe de aplicar un dialogo compasivo, y así mejorar el estado de la persona
- El diálogo interno se puede mejorar evitando actitudes y pensamientos negativos, enfocándose en la solución, y siendo optimista.
Visualización
- La pensamientos y emociones tiene la capacidad de modificar la realidad
- Refexionamos y nos preocupamos
- Enfocarse en en alimentar mentalmente sitiuaciones que nos gustan.
Vocación
- La vocación es un llamado interno para desarrollar potencialidades que beneficien a la sociedad y permitan la realización personal.
- Los elemenos más importantes son la emoción y el confort.
Proyecto de Vida
- El proyecto de vida es el diseño de un camino para la existencia, incluyendo esfuerzos, disposición y compromisos.
Misión y visión personales
- La misión es una declaración sobre la clase de persona en que la en que no queremos convertir.
- La visión consiste en alcanzar es el mejor estados a futuro tradicionarles.
- La dimensión espiritual en adolescentes está determinada por múltiples condicionantes entre los que se encuentran.
- La cognocion es parte constante búsqueda de personas con el mismo intelecto.
- Su utilidad es descubrir los pasos a dar después del objetivo final, en la forma de vivr la vida.
Conocimiento personal del FODA
- El análisis FODA o DOFA personal es lo que identifica las debilidades y las fortalezas de cadas uno.
- Las fortalezas son condiciones a favor para lograr los objetivos.
- Las debilidades es todo que limita a uno para lograr las metas.
- Las oportunidades son todos los elementos externos que podemos utilizar.
- Las amenazas son acontecimientos que puede atentar contra los objetivos.
###Dimensiones del ser humano
- Además de la parte social, el ser humano debe ser consciente de sus pensamientos, especialmente, de su existencia en el mundo.
- Los dimensiónes son el cuerpo, y el espiritu.
- La dimensión emocional: Las emociones deben de ser valoradas como uno mismo y los demás , creando contacto con está, para poder actuar.
-- La dimensión social. Se necesita la practicar de actitudes o la parte integral de una persona.
- La dimensión espiritual: El interior y sentico total de la persona que trae el sentir de uno mismo.
- La dimensión fisica: La naturaleza del cuerpo del ser humano, está debe de la prevención de uno mismo. --- La dimensión intelectual : Es a la predisposición que busca un ser humano cada día.
- La dimensión espiritual: El interior y sentico total de la persona que trae el sentir de uno mismo.
- La dimensión emocional: Las emociones deben de ser valoradas como uno mismo y los demás , creando contacto con está, para poder actuar.
-- La dimensión social. Se necesita la practicar de actitudes o la parte integral de una persona.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.